Nusa Lembongan, qué ver en el paraíso mochilero de Bali

Viajero Crónico > Asia > Indonesia > Nusa Lembongan, qué ver en el paraíso mochilero de Bali

Tomàs Garcia

Situada a 20 km. de Bali, se encuenta Nusa Lembongan, una pequeña isla que junto a Nusa Penida y Nusa Ceningan conforman este pequeño archipiélago cercano a la Isla de los Dioses y que ofrece a quienes las visitan una experiencia alternativa y es que, aunque pueda parecer poco lo que hay que ver en Nusa Lembongan, os puedo asegurar que, si os decidís a viajar hsata esta isla, no os va a decepcionar.

Nosotros llegamos a la isla tras un cambio de planes como consecuencia del desastroso terremoto de Lombok. Nuestra idea inicial era viajar precisamente a Lombok y las islas Gili pero este desgraciado incidente provocó un cambio de planes que acabó resultado muy positivo y llevándonos a un lugar que no hubiésemos conocido y que merece la pena.

¡PREPARA TU VIAJE A BALI Y LAS NUSAS CON TODOS MIS POSTS: 
 Los mejores templos de la isla de Bali
Las mejores playas de Bali (y también algunas de las peores)
Qué ver en Nusa Penida, la vecina olvidada de Bali
Cómo llegar a Nusa Penida desde Bali
Un día en Nusa Ceningan, la pequeñas de las Nusas
Cómo llegar a Nusa Lembongan desde Bali

Lugares imprescindibles que ver en Nusa Lembongan

Dream beach

Aunque Nusa Lembongan no se caracteriza por la belleza de sus playas, esta me pareció la única salvable si se quiere pasar un día de relax en la arena.

Es pequeña, con agua cristalina y muy bonita, pero suele haber bastantes olas. Con todo, merece la pena pasarse y darse un buen baño.

Ya os digo que hay muchas cosas impresionantes que ver en Nusa Lembongan, pero desde luego, no merece la pena venir a la isla por sus playas.

Dream beach nusa lembongan

Mushroom Bay

Ya podéis imaginar que el nombre de esta playa se debe a su forma, semicircular y envuelta por acantilados, con un agua azul turquesa preciosa, así es, esta playa tiene forma de champiñón.

A nivel estético es, con diferencia, la playa más bonita de la isla, pero tiene un problema; es casi imposible bañarse en ella. ¿El motivo? Está llena de barcos ya que, es el punto de llegada de muchos de los barcos que llegan a la isla.

La imagen normal de Mushroom Beach, almenos cuando estuvimos en el mes de agosto, era la de la gente haciendo cola en la arena para subir a su embarcación.

Eso sí, es un buen sitio para sentarte tranquilo y tomar una bintang fría con unas grandes vistas.

Mushroom Bay Nusa lembonan

Paradise Beach y sus vistas al Monte Agung

La única manera de entender el nombre de esta playa es estando en ella. Esta bonita playa de arena blanca y rodeada de vegetación, tiene una de las mejores vistas de la isla, que dan al Monte Agung de Bali.

Aunque habrás visto playas mejores, Paradise Beach se trata posiblemente de una de las instantáneas más bonitas que ver en Nusa Lembongan.  Eso sí, nosotros nos lo tuvimos que imaginar porque las nubes lo tapaban por completo…

Devil’s Tears

Justo al lado de la Sandy Bay, se encuentran esta serie de acantilados contra los que chocan de una manera violentísima las olas del océano. De ahí su nombre; las lágrimas del diablo.

La imagen es realmente espectacular y el choque de las olas contra las cuevas formadas en los acantilados producen un efecto visual extraordinariamente bello. El agua sale despedida hacia arriba formando cortinas de agua pulverizada y mojando a los más atrevidos que se acercan al abismo.

devils tears nusa lembongan

Sandy Bay beach

Esta bonita playa de arena se encuentra muy cerca del Devil’s Tears y se puede acceder fácilmente caminando.

Se trata probablemente de la otra playa -junto a Dream Beach- en la que uno puede estar tranquilamente sobre la arena y darse un baño en un bonito entorno.

Además, aquí encuentra el famoso Sandy Bay Beach Club, en el que puedes tomar una cerveza o cenar pescado fresco a un precio razonable.

Lo ideal es ir a ver la puesta de sol desde este restaurante a pie de playa, disfrutar de una buena cena y después tomar el servicio de bus gratuito que lleva a sus clientes hasta la puerta de sus hoteles.

Cloudland bar y la puesta de sol

Reconozco que llegamos aquí de manera tan casual que casi no sabíamos ni que era lo que había que ver en Nusa Lembongan.

Y caminando de vuelta al hotel vimos en nuestra app maps.me un punto que decía «amazing sunset«. Y allí que fuimos.

Nosotros fuimos al Cloudland Bar, de aspecto más destartalado, pero hay dos locales. Elige uno y disfruta del final del día con unas vistas sublimes de la puesta de sol sobre los acantilados de Nusa Lembongan. ¡Aquella Bitang fue posiblemente la mejor del viaje!

Cloudland Bar Nusa Lembongan

El puente amarillo o ‘Yellow Bridge’

El famoso ‘Yellow Bridge’ es el puente que une la isla de Nusa Lembongan con su hermana más pequeña, Nusa Ceningan. Sí, dos islas unidas por un puente. ¡Es de lo más curioso!

Este puente sufrió un colapso en octubre de 2016 y causó la muerte a ocho personas (además de 42 heridos) por lo que se mantuvo cerrado hasta febrero de 2017, fecha en la que se reabrió bajo el sobrenombre del ‘Puente del Amor’.

Este puente es un icono para los isleños y únicamente se puede acceder caminando o en motocicleta, aunque nosotros optamos por recorrer la diminuta Nusa Ceningan a pie.

Yellow Bridge Nusa Lembongan

Yellow Bridge Nusa Ceningan

Mangrove Forest

Toda la costa de noroeste de la isla está cubierta por manglares que forman un ecosistema propio que protege a la isla de las corrientes y que sirve de hogar para infinidad de especies.

Puedes alquilar un kayak y recorrer sus manglares en busca de aves o pequeños animales terrestres que crecen aquí.

Es de lo más curioso, pues esta parte de la isla no tiene absolutamente nada que ver con la parte sureña y no puedes perdértela.

Algunos datos prácticos para visitar Nusa Lembongan

  • Todos los barcos que parten desde Bali llegan hasta Jungut Batu o Mushroom Bay.
  • Os aclaro que, Jungut Batu y Mushroom Bay, donde llegan los barcos, no son puertos. Los barcos te dejan en la arena de la playa y vas a tener que mojarte, más o menos, hasta las rodillas así que, ves con chanclas de playa y pantalón corto o bañador.
  • Igual que con los speed boats de Nusa Penida, los billetes para el barco incluyen en el precio el traslado desde y hasta tu hotel.
  • La mejor manera de recorrer la isla es en moto aunque también puedes hacerlo caminando igual que hicimos nosotros. No es para nada disparatado.
  • Puedes practicar buceo o snorkel en las aguas de Nusa Lembongan, de hecho, al igual que las de Nusa Penida, son de las mejores de Indonesia, pero sobretodo, debes ser responsable con el entorno y hacer caso a lo que diga tu guía.
  • Muchos viajero/as llegan a Nusa Lembongan en busca de olas y es que, la isla es uno de los paraísos surfistas de Indonesia y si practicas este deporte, aquí podrás hacerlo lejos de las masas de Bali.

6 comentarios en «Nusa Lembongan, qué ver en el paraíso mochilero de Bali»

  1. Son super interesantes tus post!! Tengo una pregunta que nose si tú me podrías ayudar!Se puede pasar de Nusa Penida a Nusa Lembongan?
    Gracias!! He cogido muchas ideas de aquí es genial!

    Responder
    • Hola! Muchas gracias por tu comentario!

      De Nusa Lembongan a Nusa Penida no hay un ferry público como tal, pero si que sale un ferry desde Jungut Batu hasta Nusa Penida que va saliendo en función de la demanda. Lo ideal es preguntar el día antes en los puestos del puerto aunque creo que siempre habrá alguien que te ofrezca este servicio aunque sea pagando más.

      Responder
  2. hola, primero felicitarte por el blog, tus posts son muy completos. Tengo una consulta, mi idea si el bicho nos deja ir, sería ir en septiembre a Indonesia, vamos con una niña de 7 años, tenemos toda la ruta decidida a falta de los cuatro dias de relax, varajamos cuatro opciones pero ninguna nos convence 100%. Sería a las Nusas (según he leído hay mucha corriente en las playas y me da miedo por la niña por que le gusta mucho el snorkel), Las Gili (entre que dicen que el terremoto hizo destrozas y que las playas estan llenas de coral muerto y no puedes ni caminar sobre ellas sin escarpines), Sur de Lombok ( dicen que los hoteles estan muy alejados de las playas y nos gusta no tener que coger transporte) y Labuan Bajo ( solo veo la opción de dormir en isla privada y sube mucho de precio, porque según leo las playas de Labuan Bajo y alrededores estan muy sucias). Un saludo y gracias

    Responder
    • Hola Rubén, muchas gracias por tus palabras.

      La Nusas son preciosas, pero no es el mejor lugar para disfrutar de las playas por lo que comentas, aunque eso sí, para snorkel y buceo, las Nusas son ideales e incluso podréis bañaros con matas raya gigantes, una experiencia increíble.

      Sobre las Gili y Lombok, precisamente el terremoto me enganchó en Bali y tuve que rehacer mi ruta, por lo que no sé cómo están ahora mismo, aunque me han hablado bien de ambos sitios. Si Gili está recuperado de aquello, es el lugar ideal, creo.

      Labuanbajo es bonito si queréis ver a los dragones de Komodo, pero por sus playas tampoco merece la pena salvo que la idea sea ir a alguna isla privada como dices. En ese caso te recomiendo Kanawa, aunque iguales algo caro todo, sí.

      Si buscáis relax en alguna playa y no queréis complicaros mucho la vida, mi recomendación es que vayáis al norte o al sur de Bali, en ambas partes hay playas preciosas y sobre todo en el norte, muy tranquilas. Si buscáis algo más remoto, yo tiraría a Raja Ampat, un paraíso terrenal que no conozco, pero el que me han hablado maravillas.

      Si tienes alguna otra cuestión, no dudes en contactarme.

      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.