Los mejores templos de Bali; viaje a la Isla de los Dioses

Viajero Crónico > Asia > Indonesia > Los mejores templos de Bali; viaje a la Isla de los Dioses

Tomàs Garcia

Hay más de 10.000 templos en Bali, una cifra que habla por sí sola del tamaño y la importancia de la Isla de los Dioses. Podrías estar semanas en la isla y aún te quedarían infinidad de cosas pendientes y por eso, después de estar diez días en ella e intentar abarcar el mayor número de atracciones posibles, he querido hacer un resumen de los que para mí han sido los mejores templos de Bali.

Algunas curiosidades sobre los templos de Bali

Bali es la única isla de Indonesia que no es musulmana. En su gran mayoría son hinduistas y muchos de los templos están dedicados a esta religión, lo que supone que es obligatorio llevar un sarong que, muchas veces ya estará incluido en el precio de la entrada, aunque también podrás comprarlo en alguna tienda de alrededor y aprovecharlo como recuerdo.

A los templos en Bali, se les denomina ‘Pura‘ y son lugares sagrados dónde los locales acuden a realizar sus rituales, por lo tanto, debes ser respetuoso durante tu visita.

Una cosa importante que debes saber sobre los templos de Bali es que existen nueve Templos Direccionales, situados en puntos estratégicos que se dice que protegen la isla y sus habitantes de los espíritus malignos.

Los nueve templos direccionales son:

  • Templo Madre o Pura Besakih, al este de Bali.
  • Pura Lempuyang, también al este de la isla, sobre las laderas de Monte Lempuyang.
  • Templo Luhur Batukaru, en el centro de Bali.
  • Pura Luhur Uluwatu, situado al sur de la isla.
  • Pura Pasar Agung, en la ladera sur del monte Gunung Agung.
  • Templo Ulun Danu Bratan, en las tierras altas centrales.
  • Pura Ulun Danu Batur, en las tierras altas del este.
  • Pura Masceti, que se encuentra eb la costa sur, cerca de Ketewel.
  • Templo de Goa Lawah, situado al este de la isla, cerca de Padang Bai.

Lo último que debes saber es que, aunque Bali tiene centenares de templos, no debes obsesionarte, marca en un mapa los que más te gustaría visitar y disfruta de la isla y sus templos porque, será una parte que no olvidarás de tu viaje a Indonesia.

Sabías que…? Aunque son muy poco estrictos con los turistas, las mujeres no pueden entrar en los templos con la menstruación al no ser consideradas puras.

Los mejores templos de Bali

Pura Lempuyang

El Pura Lempuyang, uno de los templos direccionales de Bali, está situado a 1.058 metros de altitud sobre el monte Lempuyang y es conveniente visitarlo cuanto más temprano mejor ya que, ha adquirido mucha fama en los últimos tiempos y a partir de las diez de la mañana podrías encontrar mucha gente.

Nosotros salimos ese día desde Ubud a las 5 de la mañana, aún de noche, y llegamos a las 7 justo con el amanecer. En ese momento estábamos solos en el templo, famoso por sus puertas con vistas al volcán Agung y conocidas como las ‘Puertas del Cielo’.

Pura Lempuyang, uno de los mejores templos de Bali

Una vez habíamos hecho todas nuestras fotos y habíamos recorrido el templo, empezaron a llegar otros visitantes, aunque cuando nosotros nos fuimos aún no había más de 15 personas. Después nos hemos enterado que a mitad de mañana aquello ya se llena de gente para hacerse la típica foto con las puertas reflejadas. Es importante tener esto en cuenta para planificar tu visita al Pura Lempuyang intentando que sea a primera hora.

Además, durante las primeras horas del día hay más posibilidades de que las nubes que suelen tapar el volcán activo Agung no estén aún y las vistas desde allí sean absolutamente descomunales. Eso sí, no es fácil y nosotros, por ejemplo, no vimos más que nubes.

El templo se encuentra bastante alejado de Ubud, algo más de dos horas de camino, pero puedes aprovechar para ver algún otro templo cercano por la zona.

  • La entrada al templo es gratuita, aunque nosotros dejamos una donación y siempre es recomendable dejar, aunque sea una pequeña cantidad por el sarong que te dejan en la entrada.

Templo Ulun Danu Bratan

Se le conoce también como el ‘templo del lago ‘ y es uno de los más famosos y mejores templos de Bali que, está dedicado a la diosa del agua Dewi Danu.

Destaca por su ubicación, a orillas del lago Bratan y rodeado de montañas, dejando una postal preciosa y de las más típicas de Bali. Tan típica que, la imagen del Pura Ulun Danu Bratan aparece en los billetes de 50.000 rupias.

Templo Ulun Danu Bratan, uno de los mejores templos de Bali

Este templo destaca por sus tejados (merus) en diferentes alturas y por estar situado en medio de una especie de isleta en el lago. La postal es tan famosa que es uno de los templos más visitados de Bali y aquí sí, será muy difícil que lo visites alejado de las hordas de turistas así que, tómatelo con calma, pero no dejes de visitarlo porque es realmente bonito.

  • La entrada al templo cuesta 50.000 IDR.

Pura Besakih, el ‘Templo Madre’

Llegamos al que posiblemente sea el templo más relevante de Bali, al que se conoce como Templo Madre, está situado en la falda del volcán activo Agung y se le considera como el templo más sagrado de la isla.

El complejo del Pura Besakih, de origen hinduista, está formado por 24 santuarios a los que se accede a través de caminos y escaleras que recorren el recinto desde su punto inicial, en el que se sitúan las puertas principales del templo y uno de los lugares más bonitos y fotogénicos.

Pura Besakih, uno de los mejores templos de Bali

Cada día llegan aquí miles de peregrinos a dejar sus ofrendas, formando una bonita estampa que se mezcla con la afluencia de todos los turistas que también llegan a él.

El Pura Besakih está lleno de leyendas como, por ejemplo, la que cuenta que los dioses que descansan en él fueron los causantes de la erupción del volcán Agung en el año 1963.

Pura Besakih, uno de los mejores templos de Bali

Cuidado al acceder porque seguramente te abordarán algunos vendedores/timadores con ofrendas diciéndote que es obligatorio presentarlas en el templo o algunos ‘guías’ que intentarán colarte sus servicios como obligatorios para acceder al templo. No hagáis caso y seguid vuestro camino, si habéis pagado vuestra entrada, es más que suficiente para realizar toda la visita por vuestra cuenta.

  • La entrada cuesta 15.000 IDR que hay que pagar en una taquilla que queda al principio de la carretera que da acceso al templo.

Pura Tanah Lot

Llegar al atardecer para ver la puesta de sol en el templo Tanah Lot es una de las mejores cosas que puedes hacer en Indonesia.

Este templo está situado sobre un islote rocoso muy cerca de la orilla hasta el cual se puede llegar caminando cuando la marea está baja, pero al que no se puede acceder cuando hay marea alta. El acceso al templo está prohibido para los no hinduistas así que, si la marea está baja podrás llegar al islote y rodear el santuario.

Aunque no sea el templo más importante de Bali, sí que es uno de los más fotografiados por su situación privilegiada que, convierte en atardecer allí en un momento mágico. Además, lo tienen bien preparado con bares y restaurantes en primera línea para disfrutar tranquilamente de ese momento. Y si piensas que allí te cobrarán mucho, los precios son iguales que en cualquier otro sitio de Bali.

Sunset en Tanah Lot, uno de los mejores templos de Bali

En cuanto a la leyenda en torno a este templo, se dice que el agua que lo baña es sagrada y la utilizan los monjes de la zona para hacer ceremonias.

Respecto a cómo llegar hasta el templo, está algo alejado de Ubud y la zona más cercana es Kuta, desde dónde hay algo menos de una hora en coche. Nosotros fuimos desde Jimbaran, dónde estábamos alojados, y hay algo más de dos horas de camino. Dudamos de si ir o no por lo lejos que estaba y lo horrible del tráfico en Bali, pero al final la decisión de ir fue más que acertada.

Alrededor del templo se ha formado una especie de mercadillo con tiendas de souvenirs, ropa y artesanías en el que, si quieres podrás comprar tus recuerdos a buen precio. Sin duda, se trata de uno de los mejores templos de Bali.

  • La entrada al templo cuesta 60.000 IDR, es uno de los más caros de la isla.

Pura Kehen

Este templo está en la ruta que lleva al Templo Madre y aunque no es tan espectacular como este, sí que destaca entre los mejores templos de Bali. De hecho, su arquitectura se asemeja a la del mencionado Templo Madre y a menudo se le describe como la versión en pequeño de este.

Pura Kehen, uno de los mejores templos de Bali

El Pura Kehen está dedicado al dios del fuego (Brahmen) y está construido en 8 terrazas, con una gran escalera de entrada, con guardianes que la vigilan y con detalles de esculturas de piedra muy finos.

Además, el templo está en la ladera de una montaña y entre medio de plantaciones de palmeras por lo que, el entorno es muy bonito.

En el Pura Kehen, además del sarong, deberás ponerte un ‘cinturón típico’ que te dejarán en la entrada. Con nosotros tuvieron especial consideración ya que, nos habíamos quedado sin dinero y solo teníamos para pagar la mitad de la entrada (Sí, tenemos delito…pero calculamos muy mal). El chico de la tranquila, muy majo, nos dejó entrar cobrándonos lo que llevábamos.

Este templo es uno de los más importantes de la región y es dónde se realizan muchas de las ceremonias locales.

  • La entrada al templo cuesta 15.000 IDR, es uno de los más caros de la isla.

Sabías que…? Uno de los ‘deportes’ nacionales en Bali son las peleas de gallos. Encontrarás gallos enjaulados en todas las casas y representa todo un acontecimiento entre los balineses. Evidentemente, es algo que no compartimos.

Gunung Kawi

Quizás por ser el primero que vimos, pero fue uno de los templos de Bali que más me sorprendió.

El Gunung Kawi está situado entre arrozales y envuelto por una densa vegetación que, incluso en los momentos previos a entrar al templo, ya deja estampas preciosas.

En realidad, este templo es un complejo de tumbas y pequeños templetes tallados en roca construidos durante el siglo XI y dedicados al rey Udayana y su familia.

Gunung Kawi, uno de los mejores templos de Bali

La visita al Gunung Kawi tiene su punto culminante al llegar a las antiguas tumbas reales, de hasta 8 metros de altura y situadas a ambas orillas del río. Se llega a ellas tras cruzar la entrada y bajar más de 300 escalones que descienden entre campos de arroz hasta llegar a un pequeño puente que cruza el río. A ambos lados tendrás la imagen de todas las tumbas y es impresionante.

Después de esta increíble imagen, recorre sus caminos entre vegetación y descubre pequeños rincones con templetes tallados en roca. Piérdete sin más y disfruta porqué luego te esperan de nuevo esos 300 escalones, ¡aunque esta vez de subida!

  • La entrada al Gunung Kawi cuesta 15.000 IDR.

¡Info! Puedes leer mi artículo con las mejores playas de Bali y también algunas de las peores.

Taman Tirta Gangga

La palabra ‘Tirta’ significa ‘agua’ y ‘Gangga’ hace referencia al ‘Ganges’, el río sagrado de la India. No es propiamente un templo, pero este Palacio debe estar entre las visitas que no debes perderte en Bali.

Esta construcción está formada por un conjunto de estanques alrededor de un palacio y fueron construidos en el año 1948 por el Rey de Karangasem, es decir que, este palacio es bastante reciente.

Tirta Gangga, uno de los mejores templos de Bali

Cuando llegas al Taman Tirta Gangga, lo primero que verás será una de las fotos más típicas de Bali, con un estanque de agua que puedes cruzar caminando a través de unas losas de piedra y pasar un rato divertido. (¿te acuerdas de Humor Amarillo y esos chinos saltando sobre las hamburguesas en un río a toda velocidad?).

La pasarela principal del palacio lleva hasta una fuente de once pisos y durante el camino verás piscinas, jardines y plantas exóticas. Verás que este palacio es muy diferente a lo que habrás visto o verás en Bali.

Puedes aprovechar tu visita al Pura Lempuyang para acercarte después a este bonito lugar. Además, nosotros lo hicimos a primera hora y estábamos prácticamente solos por lo que, te recomiendo que lo visites pronto por la mañana.

  • La entrada al Palacio es de 10.000 IDR.

Tirta Empul

Llegamos de nuevo a otro de los templos más importantes de Bali, construido sobre un manantial de aguas sagradas que dicen que tiene propiedades curativas para los que se bañan en su piscina.

La leyenda de este templo cuenta que fue aquí donde el ejército celestial del dios Indra cayó derrotado y tras eso, el dios golpeó la roca con tanta fuerza que salió de ella un manantial que curó a todas sus tropas para acabar venciendo la batalla.

Tirta Empul, uno de los mejores templos de Bali

Se puede acceder al lugar exacto desde dónde emanó el agua tras el golpe, una piscina cerrada dónde se ve cómo sale el gas de la tierra, aunque deberás hacerlo tapado con el sarong y las mujeres, con el pelo recogido.

El único problema que le vimos a este templo es que toda la gente dentro de sus piscinas haciendo el típico ritual hinduista eran turistas haciéndose fotos posando. Evidentemente, nosotros que somos muy contrarios a este tipo de actos turísticos sobre explotados, evitamos hacer este teatro.

El Tirta Empul está muy cerca del Gunung Kawi por lo que, podrás visitarlo en el mismo día.

  • La entrada al Tirta Empul cuesta 15.000 IDR.

Goa Gajah

El templo de la Cueva del Elefante fue construido en el siglo XI y entre los mejores templos de Bali, es el que se encuentra más cerca de Ubud, a tan solo 5 km.

Este templo es famoso por el gran elefante tallado en la roca que sirve como entrada a la cueva, en la que encuentras una escultura de Ganesha, uno de los dioses más conocidos y adorados del panteón hinduista, el famoso dios con cuerpo humano y cabeza de elefante.

Goa Gajah, uno de los mejores templos de Bali

Pero si visitas el templo, verás que no es solo el interior de la cueva, también su exterior, con unos bonitos jardines y varias piscinas naturales merecen acercarse a él. Incluso, podrás ver un enorme árbol que fue plantado durante la construcción del templo, hace diez siglos.

La cercanía del Goa Gajah a Ubud hace que sea uno de los templos más visitados de Bali.

  • La entrada al Tirta Empul cuesta 15.000 IDR.

Pura Luhur Uluwatu

El templo Luhur Uluwatu se encuentra en una ubicación extraordinaria al sudoeste de la península de Bokit, es decir, al sur de Bali, sobre un acantilado de casi 100 metros de altura que hacen que prácticamente se precipite sobre el océano Índico. De hecho, su nombre significa “en la cima de las rocas”.

El templo fue construido en el siglo X con el objetivo de alejar a los malos espíritus y es uno de los nueve templos direccionales.

Pura Luhur Uluwatu

Los santuarios están cerrados y los turistas tienen prohibido el acceso, pero lo que lleva allí a tantos visitantes es una de las mejores puestas de sol de la isla.

El Pura Luhur Uluwatu está muy lejos de Ubud por lo tanto, si quieres visitarlo es mejor que lo hagas cuando te alojes en alguna parte del sur de la isla. Nosotros, por ejemplo, lo visitamos desde Jimbaran, dónde pasamos varias noches durante nuestro viaje a Bali.

¡Ah y cuidado con los monos, que hacen acto de presencia y son unos profesionales en el arte de robar gafas de sol y gorras!

  • La entrada al templo cuesta 20.000 IDR.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.