Si amas la historia tanto como la gastronomía, acompáñame en esta ruta a través de los mejores lugares que ver en Módica, una ciudad repleta de formidables iglesias barrocas que se visitan acompañado por el aroma a chocolate que respira esta localidad de Sicilia.
Te adelanto que hablar del barroco de Módica es relevante, y es junto con Noto, Ragusa y otras cinco ciudades está protegida como Patrimonio de la Humanidad en Sicilia. Planear una ruta por esta región fue una de las mejores ideas del viaje.
Índice
Qué ver en Módica, un paseo entre iglesias barrocas y chocolaterías
Lo primero que verás al visitar Módica es que la ciudad está partida en dos: a un lado está Módica Alta y al otro Módica Bassa (baja). En ambas podrás disfrutar de un magnífico patrimonio fruto de su época de máximo apogeo, que llegó durante el siglo XIV. Siglos más tarde, aquel esplendor quedó sepultado tras el terremoto de 1693 que azotó a toda Sicilia (que además se cebó especialmente con esta zona y ciudades como Messina) y eso provocó una reconstrucción de la ciudad que a la postre la situó como uno de los referentes del barroco en toda Italia.
¡CONSEJO VIAJERO!
⭐ Si te alojas en Catania, puedes reservar esta excursión desde la ciudad para conocer el trío de ciudades del barroco. Es una de las visitas más interesantes de Sicilia.
🔝 Esta es mi lista con los lugares imprescindibles que ver en Sicilia. ¡Planifica tu itinerario para no perderte nada!
Catedral de San Giorgio, la iglesias más importante que ver en Módica
Después de caminar por las calles de Módica, una serie de escaleras nos conduce hasta esta descomunal iglesia que se alza imponente en el corazón de la ciudad.
Su construcción data del siglo XVIII y la magnífica arquitectura barroca destaca por encima del resto de iglesias que vas a ver en Módica.

Una escalinata enorme (nada menos que 250 escalones) precede a su deslumbrante fachada ornamentada con estatuas de los apóstoles y una gran cúpula. La imagen deja sin aliento.
El interior, que se puede visitar gratuitamente, es muy colorido y es posible subir hasta la torre de su campanario (de pago). Las vistas no son especialmente buenas, te lo advierto, aunque sí que ayuda a tener una buena panorámica de Módica.
El mirador más bonito de Módica
Si quieres llevarte una vista increíble de Módica, marca este lugar en tu ruta por la ciudad, porque desde aquí obtendrás una genial vista panorámica.
El punto exacto es el Belvedero di San Benedetto (coordenadas: 36.863333, 14.757524) y se puede llegar a pie a través de un largo tramo de escaleras o en coche. Yo opté por esta opción porque viajaba en coche de alquiler y fue nada más llegar a Módica.

El mirador es precioso porque te da una vista de todo el enorme puzzle que forman las casas, palacios e iglesias barrocas de Módica.
Hasta aquí llega esta visita guiada por la ciudad que puedes reservar para no perderte nada sobre su historia.
Iglesia de San Giovanni Evangelista
Otra magnífica obra barroca del siglo XVI en la parte alta de la ciudad y a la que se accede a través de una larga escalinata. ¡Qué aura de majestuosidad dan esas largas escaleras previas a una iglesia!
Su fachada no es tan espectacular como otras, no en vano es fruto de la última restauración del año 1894. Sin embargo, en este caso destaca lo que encontrarás en su interior, unos fabulosos estucos neoclásicos con los que quedarse embobado.

¡No te olvides de que Módica, junto con otras siete ciudades ha sido protegida como Patrimonio Mundial por la UNESCO y en gran parte es por lugares como este!
¿SABÍAS QUE…?
En Módica nació el famoso escritor Salvatore Quasimodo, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1959. Su casa natal luce un cartel indicativo, aunque no está en un gran estado de conservación.
Catedral de San Pietro
Una de las primeras iglesias que encuentras al llegar al Corso Umberto I de Módica es esta gran obra barroca que parece reclamar su protagonismo en el paisaje de la ciudad.
Destaca su gran escalera adornada con estatuas de los doce apóstoles a tamaño real que conduce directamente hasta la espléndida fachada principal. Es muy diferente a la de la Catedral de San Giorgio, porque esta es totalmente plana, aunque el nivel de detalle también es enorme.

En el interior, de acceso gratuito, los adornos de tonos azules y dorados son muy llamativos.
Otra de las catedrales barrocas que más me gustaron de la isla fue la de Siracusa y su isla de Ortigia, por si la quieres apuntar para tu ruta.
Iglesia rupestre San Nicolo Inferiore
Encontré esta peculiar iglesia de casualidad de camino hacia la parte baja de la ciudad y me pareció uno de los lugares más singulares que ver en Módica.
La curiosa historia que la acompaña es que, igual que yo la descubrí de casualidad, la Iglesia rupestre de San Nicolo Inferiore también fue descubierta de la misma manera. Fue en 1987 cuando se dieron cuenta que una cueva que utilizaban para dejar basura escondía en realidad esta joya. Por cierto, que para saber más datos singulares de la isla, no te pierdas mi post sobre curiosidades de Sicilia.
Se accede a ella a través de una minúscula entrada y se trata de la iglesia más antigua de Módica. En su interior alberga un precioso ábside con frescos bizantinos.
Antica Dolceria Bonajuto, la tradición del chocolate de Módica
¿Sabías que en Módica se hace chocolate al estilo español? Sorprende conocer que en esta pequeña ciudad de Sicilia fue donde los españoles dejaron huella con una de sus tradiciones, la elaboración de chocolate mediante la técnica azteca.

Desde hace siglos Módica se ha convertido en la cuna chocolatera de Sicilia y el mejor lugar para conocer esta historia y probar un delicioso chocolate es la Antica Dolceria Bonajuto.
Se pueden hacer visitas guiadas al interior de la fábrica o simplemente visitar la tienda y comprar algún recuerdo delicioso para tu vuelta a casa. Nosotros no tuvimos dudas de incluir esta dulce parada en la ruta por Sicilia.
Castello dei Conti
La primera imagen del castillo fue la que tuve desde la parte baja de la ciudad, donde se puede ver la torre del reloj pegada a los muros del mismo.
Desde allí, subí hasta este castillo medieval del siglo XIII cuyas ruinas sobrevivieron al terremoto de 1693. No me pareció un sitio que valga demasiado la pena, porque además la entrada es de pago y no hay mucho que ver.

Lo más interesante es ver cómo se erige la fortaleza en lo alto de la colina y saber que, aunque hoy alberga algunas dependencias municipales, fue residencia de los condes de la ciudad durante la Edad Media.
Corso Umberto I
Perderse por la calle principal de Módica permite conocer otros monumentos interesantes y sobre todo, caminar sin rumbo por el que fuese el antiguo curso del río que cruzaba la ciudad.
Como no podía ser de otra manera, una inundación provocada tras unas fuertes lluvias obligó a replantear la ciudad y se levantó un dique que permitiese vivir relativamente tranquilos a los habitantes de Módica.

El camino hoy pasa por numerosas fachadas barrocas y pequeños palacios donde observar los detalles de cada uno de ellos, como sus balcones. Las tiendas, cafeterías y chocolaterías acompañan el paseo, que es bastante tranquilo. Y si tienes tiempo, para en alguno de sus restaurantes para degustar alguno de los platos típicos de Sicilia.
Otros lugares que ver en Módica
Después de la ruta por las visitas más interesantes que hacer en Módica, si tienes más tiempo, te propongo otras paradas en la ciudad para conocerla más a fondo.
El primer lugar es la Iglesia de San Doménico y su convento adyacente, con una destacada arquitectura barroca y que se fundó durante el dominio aragonés de la isla en el siglo XV.
También puedes visitar el Museo Cívico de Módica, ubicado en el Palazzo Grimaldi y que alberga una importante colección de piezas antiguas que narran la historia de la ciudad desde el Neolítico. Allí mismo hay un pequeño museo dedicado al chocolate, otro de los signos de identidad de Módica.

Siguiendo los pasos por lugares históricos, destaca el Teatro Garibaldi, un edificio del siglo XIX que todavía se mantiene activo y que luce una bonita fachada, y la Casa Museo Campailla, dedicada al poeta local Salvarote Campailla.
Por último, también hay una lista casi infinita de iglesias de menor tamaño que puedes ver en Módica. Estas son las más interesantes:
- Santa Maria del Soccorso, con una bonita fachada barroca curvada.
- Iglesia de Santa María del Carmine, conocida también como Santa Maria dell’Annunziata
- Iglesia de Santa Maria di Gesù, que formaba parte de un antiguo convento franciscano y en la que destaca su bonito rosetón.
Y si todavía tienes un poco más de tiempo, puedes acercarte hasta la Grutta delle Sèrie, una cueva natural que se puede visitar, aunque yo no llegué a verla.

Algunos consejos para visitar Módica
Después de conocer los lugares imprescindibles que ver en Módica, ahí van algunos consejos extras para visitar esta joya barroca de Sicilia.
¿Vale la pena visitar Módica?
Indudablemente sí. Más allá de ciudades como Catania o Palermo, que se llevan casi todo el turismo, el trío barroco Modica-Noto-Ragusa es una de las grandes joyas de la isla. A mi fue una de las zonas que más me sorprendió en Sicilia.
¿Dónde aparcar?
Al contrario que otras ciudades como Taormina, donde el aparcamiento es casi una misión imposible, en Módica es posible encontrar sitio para aparcar, aunque probablemente será de pago (zona azul).
¿Cuánto se tarda en visitar Módica?
La ciudad es pequeña, aunque es cierto que tiene bastantes sitios interesantes. Cuenta al menos con 3 horas para visitar todos los lugares que te menciono en este artículo de manera más o menos tranquila.