Qué ver en Acre: tras los pasos de los Templarios

Viajero Crónico > Asia > Israel > Qué ver en Acre: tras los pasos de los Templarios

Última actualización: 3 febrero, 2023

Al norte de Israel se sitúa la pequeña ciudad de Acre (Akko en hebreo), nuestra siguiente parada tras conocer la bonita ciudad de Haifa y conocida por ser uno de los últimos bastiones de la cristiandad tras haber pasado por las manos de griegos, romanos, bizantinos o árabes y que pude visitar durante mi viaje a Israel y los territorios palestinos. Desde luego la ciudad, fundada allá por el año 1.500 a.C. y que gozó de gran importancia en la época, es una de las visitas más imprescindibles en cualquier viaje a Israel y es que, todo lo que hay que ver en Acre es pura historia.

Hoy, en esta ciudad, una de las más antiguas del mundo, se pueden visitar fortalezas de la época de las Cruzadas (una serie de campañas impulsadas por el Papa y los monarcas europeos con el fin de recuperar los lugares santos de la cristiandad) y los caballeros templarios e incluso, conocer el mundo paralelo que existía bajo tierra, con un laberinto de túneles que interconectaban varios puntos de la ciudad.

Lugares imprescindibles que ver en Acre

Fortaleza de la Orden de los Hospitalarios, la principal atracción turística que ver en Acre

Este es el edificio más relevante de la ciudad y merece la pena llegar hasta Acre aunque sea solo para visitarlo e irte.

Muralla Acre Israel
Empieza nuestra visita a la ciudad

La Fortaleza de la Orden de los Hospitalarios se encuentra en plena Ciudad Vieja y dio cobijo a la Orden de los Hospitalarios, con el objetivo principal de fundar hospitales que cuidasen de los peregrinos que se desplazaban hasta Tierra Santa.

La entrada al recinto incluye una audio-guía muy útil que te marca el camino a través de las numerosas estancias, situadas alrededor de un gran patio central. Una de las salas más espectaculares es probablemente la conocida como Sala de las Columnas, que servía de comedor y hoy día luce sus grandes columnas como una de las grandes obras del gótico en sus inicios.

Fortaleza templarios Acre
Interior del castillo

El patio, las terrazas o la sala de los prisioneros son algunas de las paradas obligadas en una visita que te llevará varias horas y que te hará conocer un poco mejor a la mítica San Juan de Acre.

Fortaleza Templarios Acre
Estancias internas del castillo
Fortaleza templarios Acre
Patio exterior

Túnel de los templarios

Otra de las visitas que no debes perderte en Acre es el tunel de los templarios. Abiertos en su totalidad para las visitas turísticas en 2007, estos túneles quedaron sepultados bajo el suelo y no fueron ‘redescubiertos’ hasta 1994, es decir, hace muy poco. Puedes recorrer los túneles desde un punto a otro de la ciudad, que conectan la zona del puerto con la ciudad vieja y sentirte como si estuvieses en Acre hace muchos siglos. Aunque los túneles se ensancharon para los visitantes, puedes hacerte una idea de lo claustrofóbico que podían ser entonces.

Túnel de los templarios en Acre
Paseando por el túnel de los Templarios

Mezquita Al-Jazzar

Una de las atracciones principales que ver en Acre es la mezquita más grande de Israel (exceptuando Jerusalén) y una de las más bellas del país. Al recinto solo podrás acceder previo pago de una entrada que nos pareció bastante cara, pero puedes quedarte en los alrededores de la puerta y disfrutar de su belleza desde fuera, que fue lo que hice en mi caso. Por cierto, el patio de la entrada, se sostiene sobre unas columnas traídas desde la ciudad de Cesárea.

Mezquita El-Zeituna

Mucho más pequeña que la anterior y de aspecto muy sencillo, pero su situación al lado del puerto y su historia la convierten en otra parada obligatoria. Fue construida sobre la iglesia de Josafat y es más antigua incluso de la mezquita Al-Jaffar.

Mezquita de Acre, Israel

Caravasar Khan Al-Umdan

A día de hoy, este edificio se encuentra en mal estado, pero es fácil hacerte a la idea de cómo era y de la importancia que tenía Acre en la época gracias a esta serie de posadas y hostales que recibían a los centenares de visitantes que se dirig

ían hasta la ciudad. Construida por Ahmed Al-Jazzar, esta construcción de forma cuadrangular alrededor de un gran patio central fue uno de los lugares de paso de grandes rutas comerciales.

¡Info! ¿Planeas un viaje a Israel y los territorios palestinos? Estos son algunos datos prácticos y nuestro itinerario de viaje.

Murallas de la ciudad de Acre

Una de las visitas estrella de la ciudad es sin duda la de sus murallas. Con varios accesos, puedes subir a ellas, recorrerlas disfrutando de sus maravillosas vistas al mar Mediterráneo e incluso disfrutar de ellas tomando un café en alguno de sus pequeños bares. El encanto es aún mayor si decides esperar a ver la caída del sol desde ella.

Muralla Acre
Acre tiene vestigios por todas partes
Puesta de Sol Acre
Presenciar la puesta de sol sobre el Mediterráneo es un momento mágico

La ciudad de Acre es uno de los grandes atractivos de Israel, pero si quieres conocer otros, te recomiendo mi post con los 9+1 lugares imprescindibles que ver en Israel.

Dónde comer en Acre

Mercato

Situado en el interior del bazar, este pequeño local está siempre lleno y presume de hacer la mejor comida de la ciudad. Pocos platos y buen servicio, no es fácil encontrar sitio y ten en cuenta que si quieres comer en el Mercato, es importante reservar en cuanto llegues a la ciudad.

El Marsa Restaurant

Disfrutamos de una comida sensacional con vistas al mar. Todo, absolutamente todo nos pareció delicioso en El Marsa Restaurant y el precio es bastante moderado. Su pescado es buenísimo. Yo pedí un plato de calamares rebozados que me parecieron sensacionales y siempre acompañados de un servicio muy majo. Ojo, las raciones son muy generosas.

2 comentarios en «Qué ver en Acre: tras los pasos de los Templarios»

  1. Muy buen post! Yo lo único que se de los Templarios es lo que he visto en películas ???? Debe ser increíble visitar unas
    fortalezas de la época de las Cruzadas!! Y ya si me dices que hay túneles bajo la ciudad de Acre, más ganas de ir a verlo me dan. Siempre descubro lugares chulos en tus viajes ????
    Saludoss

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario! La ciudad es increíble toda ella, tiene una parte sobre tierra y otra bajo tierra, es genial descubrirla sabiendo la historia que tiene!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.