Guía de viaje: Sucre, la desconocida capital de Bolivia

Viajero Crónico > América del Sur > Bolivia > Guía de viaje: Sucre, la desconocida capital de Bolivia

Tomàs Garcia

La capital constitucional de Bolivia es una de las ciudades más populares entre los viajeros y viajeras y no es de extrañar, pues es muy diferente a otras ciudades bolivianas y su patrimonio histórico y cultural son una verdadera maravilla, y es por eso que en esta guía de viaje a Sucre os voy a intentar resumir los datos prácticos más interesantes para visitar la ciudad.

Si queréis otros datos y tips sobre Bolivia en general, cómo las vacunas necesarias, los visados o la mejor época para visitar el país, podéis consultar esta guía con los preparativos necesarios y consejos para viajar a Bolivia.

Cómo llegar a Sucre

Nosotros llegamos a Sucre en avión desde La Paz, pero hay varias maneras de llegar a la capital boliviana, por eso este es uno de los puntos más importantes en esta guía de viaje a Sucre y os lo intento detallar a continuación:

La Recoleta - viaje a Sucre

Llegar a Sucre desde La Paz

  • Avión: Apenas es 1 hora de vuelo y son bastante baratos, de hecho, a nosotros nos costó 46 euros. Si eliges esta opción, aterrizarás en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí, a las afueras de la ciudad, a unos 30 km. Se tarda media hora en llegar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y puedes ir en taxi privado (30 bolivianos por persona) o en mini bus (8 bolivianos por persona). En ambos casos, encontrarás el mostrador para contratarlos tras salir del avión y entrar en la terminal, no te preocupes por la disponibilidad.
  • Autobús: El trayecto dura 13 horas y el precio del billete no es fijo, aunque suele estar sobre los 20 euros. Puedes consultar horarios y precios en esta página web, aunque lo más práctico es comprar el billete en el mismo momento en la Terminal de Buses de La Paz, desde dónde parten los autobuses.

Llegar a Sucre desde Potosí

  • Autobús: Los buses parten de la Terminal de Buses de Potosí, situada a las afueras de la ciudad y el trayecto dura entre 3 y 4 horas. El destino es la Terminal de Buses de Sucre, varios kilómetros a las afueras, por lo que necesitarás un taxi para llegar hasta tu alojamiento. El precio del billete, aunque depende de la compañía, cuesta unos 20 bolivianos.

Llegar a Sucre desde Uyuni

  • Autobús: Los buses parten desde la Terminal de Buses de Uyuni y de nuevo, su destino es la Terminal de Buses de Sucre, a las afueras de la ciudad. El trayecto dura entre 7 y 8 horas y su precio oscila entre 70-100 bob.

Vistas desde San Felipe Neri en mi viaje a Sucre

Qué ver en Sucre

  • Casa de la Libertad (15 bob)
  • Convento San Felipe Neri (15 bob)
  • Catedral y Museo (25 bob)
  • Plaza 25 de Mayo
  • Mirador de La Recoleta
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Callejón de Santa Teresa
  • Cementerio General de Sucre
  • Castillo de La Glorieta (15 bob)

Si queréis, podéis leer mi artículo para conocer en detalle todo lo hay que ver y hacer en Sucre.

Casa de la Libertad en mi viaje a Sucre

¿Cuánto tiempo le dedico a Sucre?

Aunque esto siempre es algo muy personal, nosotros recomendamos dedicarle como mínimo dos días a la capital de Bolivia. La ciudad tiene un patrimonio gigantesco que hará que un día os sepa a muy poco.

A nosotros, en dos días en Sucre nos sobró algo de tiempo, pero pudimos aprovechar para conocer algún lugar a las afueras de la ciudad y tomarnos unas horas de descanso aprovechando la happy hour de alguno de sus locales del centro de la capital.

Convento San Felipe Neri en nuestro viaje a Sucre

Si decidís dedicarle únicamente un día a Sucre, aprovechad para ir al grano y visitar la Casa de la Libertad, la Catedral, el Mirador de la Recoleta y el Convento de San Felipe Neri.

Si decidís dedicarle más tiempo, podréis hacer alguna excurisón también al Parque Cretácico de Sucre, uno de los más importantes del mundo y que es ideal si sois unos apasionados de los dinosaurios o si vais con niños.

¡Info!  ¿Planeando tu viaje? Lee mi artículo con los imprescindibles que ver en Bolivia.

Dónde comer en Sucre

Yo ya hicimos cuando os recomendamos algunos lugares donde comer en La Paz, no podía faltar en esta guía de viaje a Sucre nuestro apartado favorito: el gastronómico.

Aprovechamos al máximo nuestra estancia en la ciudad y probamos muchos sitios que ahora aprovechamos para recomendaros como los mejores lugares que conocimos donde comer en Sucre:

Azafrán

Otro de los que nos recomendó nuestra anfitriona en Sucre y en este caso un acierto. Muy sencillo, pero su menú de mediodía incluye un buffet de ensaladas para empezar, una sopa de primero y un plato principal con opción para vegetarianos. El agua está incluida en el menú, que cuesta 25 bolivianos por persona, una verdadera ganga si tienes dudas de donde comer en Sucre.

Joy Ride

Aunque se puede comer, me parece el sitio ideal para tomarse un respiro y beber un par de cervezas y un sabroso zumo natural en su bonito patio interior. El precio de las cervezas es de los más bajos que vimos en todo Bolivia.

La Fontana - dónde comer en Sucre

Florín

Este local regentado por un holandés, es de tendencia más occidental y aquí se pueden encontrar desde hamburguesas hasta platos asiáticos. Es algo más caro que el resto y al mediodía no ofrecían menú.

¡Info!  Si buscas comida típica de Sucre o del departamento de Chuquisaca, no dudes en probar los chorizos chuquisaqueños, el picante de pollo o el mondongo, algunas de sus especialidades más deliciosas.

La Taverne

Aunque no lo probamos, nos lo recomendó la dueña de nuestro hotel y pasamos por delante a cotillear la carta que, por cierto, tenía muy buena pinta. ¿El problema? Principalmente dos: su precio, bastante más alto que muchos otros y que es un lugar con mucha carne, algo no demasiado bueno para vegetarianos como mi pareja.

Condor Café

[Por desgracia este restaurante cerró hace un tiempo de manera definitiva] Nuestro preferido os lo he dejado para el final. Este local de un chico de Santa Cruz de la Sierra que nos cayó de maravilla, es vegetariano cien por cien y ofrece al mediodía un menú que aunque no probamos, parecía muy completo por 25 bob. Tan completo parecía que nos quedamos con las ganas y volvimos por la noche, cuando ya sin menú, nos zampamos dos deliciosas hamburguesas vegetarianas y unas cervezas que por 55 bolivianos por persona, nos supieron a gloria. Seas o no vegetariano, ¡es 100% recomendable! Este es nuestro lugar preferido donde comer en Sucre.

Dónde dormir en Sucre

Y el último apartado en esta guía de viaje a Sucre está dedicado al alojamiento en la ciudad, porque hay muchos lugares donde dormir en Sucre, pero es importante elegir bien.

donde dormir en Sucre

La mejor zona para dormir en Sucre es la en el centro, cerca de la Plaza 25 de Mayo, aunque sea unas cuantas calles alejado (es incluso mejor) porque la ciudad tampoco es demasiado grande y estaréis a tiro de piedra de todo.

Nosotros nos alojamos en el Hotel ‘El Jardín de su Merced B&B’, un alojamiento ideal, cómodo, limpio y con mucho encanto. Su dueña es simpatiquísima y nos ayudó con todas las dudas que tuvimos. Por si fuera poco, el desayuno era completo y delicioso. Un diez.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.