Índice
Itinerario de mi viaje a Myanmar durante 18 días
Día 1 – Yangón
¡Info! Lee el post completo con los lugares imprescindibles que ver en Yangón, la ciudad más importantes de Myanmar.
Día 2 – Yangón
Tocaba salir a patear la ciudad con la Pagoda Shwedagon cómo objetivo para el final del día. Puedes coger un taxi para ese día y visitar las zonas más alejadas del centro, como la bonita Pagoda Chaukhtatgyi, la Pagoda Nga Htat Gyi o el lago Inya. Y acabar el día en la impresionante Shwedagon, dejándote deslumbrar por los cambios de colores con la caída del sol.
Día 3 – Yangón
El último día en la ciudad lo queríamos aprovechar para conocer el extrarradio con el Yangón Circular Train. La experiencia merece la pena y además, su precio es ridículo, así que si tienes 3 horas «libres» en Yangón, no lo dudes, lánzate a la estación central de trenes y embárcate en ese viaje a las zonas más rurales y menos desarrolladas de la ciudad.

Día 4 – Yangón – Heho – Inle Lake
Decidimos que la mejor manera de afrontar este primer tramo largo de viaje era el avión, así que cogimos un vuelo interno con destino a Heho, con sus habituales retrasos. Una vez llegados a Heho, taxi hasta Nyaung Shwe que tarda aproximadamente 1 hora, la ciudad por excelencia para dormir cerca del Lago Inle. Aprovechamos la llegada a media tarde para contratar la salida al día siguiente en barca por el lago, que lo hicimos con el mismo hotel.
Día 5 – Lago Inle
Día completo en barca navegando el Lago Inle, descubriendo algunos de sus rincones como Indein o el Mercado de los Cinco Días. La salida suele ser sobre las 9 de la mañana y te dejan en el puerto de Nyaung Shwe tras la puesta de sol.
¡Info! Puedes leer cómo fue la experiencia en el Lago Inle, uno de los lagos más grandes e importantes de Asia.
Día 6 – Kakku – Pindaya
Kakku fue uno de los lugares que más nos ha gustado del viaje. Se puede contratar un taxi para ese día saliendo desde Nyaung Shwe para recorrer las poco más de 2 horas de trayecto hasta Kakku. Allí es obligatorio contratar los servicios de un guía local por 5 USD, un precio asequible y por lo menos nuestro guía convirtió el día en una gran experiencia gracias a sus explicaciones. Existe la opción de ir después a Pindaya, algo alejada, a unas 2 horas de camino, para ver una cueva dónde se descubrieron más de 8000 figuras de buda, de diferentes tamaños y posturas. Si tuviese que volver a hacerlo, iría solo a Kakku, que recomiendo encarecidamente, pero sinceramente, no iría a las cuevas de Pindaya.
Día 7 – Inle – Mandalay
Día de traslado. Los poco más de 200 km que separan Nyaung Shwe de Mandalay tardan entre 7 y 8 horas en recorrerse. Nosotros preguntamos por todas las opciones disponibles por carretera y básicamente se resumían en dos.
La primera era un bus nocturno con salida a las 18h y llegada a Mandalay de madrugada, sobre las 3 a.m. La segunda, y por la que finalmente optamos, era un minibus diurno que hacía el trayecto desde las 8 de la mañana hasta las 15h. El camino es largo y el minibus no era precisamente el ejemplo de comodidad que esperábamos, pero todo acaba llegando a su destino. La parada para comer fue en algo así como un bar de carretera que nos dispusimos a abandonar a los pocos minutos de sentarnos y tras ver a varias ratas paseándose literalmente, por encima de la comida.
Día 8 – Mandalay
Hay días que hace calor y después está lo que hizo ese día en Mandalay. Pese a lo asfixiante del ambiente, aprovechamos el día para ir al Palacio Real, comer una hamburguesa en bar cercano a la puerta y por la tarde visitar varias pagodas cercanas a la colina para acabar el día con la subida a la Mandalay Hill, desde dónde se tienen unas vistas privilegiadas de la ciudad.
Día 9 – Mandalay (Sagaing – Amarapura – Inwa)
Pues si el día anterior fue duro, se nos vino encima un día de diluvio constante. Nos levantamos bajo la lluvia y nos fuimos a dormir mientras caía aún con más fuerza. Eso se tradujo en una visita a las antiguas capitales de Sagaing, Inwa y Amarapura cuanto menos desastrosa y demasiado pasadas por agua.
Cansados de mojarnos, optamos por ir a lo más importante (puente U-Bein, monasterio budista y el templo de Sagaing) y volver al hotel después de comer, regalando unas preciadas horas libres al taxista que habíamos contratado para estar con nosotros hasta la puesta de sol.
Día 10 – Mandalay – Bagan
De nuevo día de traslado, esta vez tocaba ir desde Mandalay hasta Bagan y de nuevo optamos por la opción carretera, pese a que también existe la posibilidad de ir en barco. El trayecto por carretera son aproximadamente 6 horas y no se hace excesivamente largo, habiendo varios horarios para elegir, desde las 8 de la mañana hasta el mediodía.
Día 11 – Bagan
No puede faltar un bici o e-bike para que la visita a Bagan sea la mejor posible. Yo recomendaría alquilar una e-bike (a efectos prácticos es una motocicleta eléctrica que no alcanza los 50 km/h) y lanzarse a la carretera, ir desviándose en los caminos orientándote con los templos más grandes y parar en los que más te gusten. En el post de Bagan daré los nombres de los templos que más nos gustaron y algunos ideales para ver la puesta de sol.
Día 12 – Bagan
Día idéntico al anterior. Recorrer Bagan descubriendo sus centenares de templos es una experiencia inolvidable que bien merece la pena y que puedes leer completa en mi artículo sobre mi visita a Bagan, la ciudad de los 4.000 templos.
Día 13 – Bagan – Visita al Monte Popa
Dedicamos nuestro último día en Bagan a coger un taxi y visitar el cercano Monte Popa, lugar sagrado para los budistas y por otro lado, no menos importante, lleno de monos que te intimidan con la mirada mientras defecan en los 777 escalones que uno tras otro tendrás que pisar para llegar a la cima de la montaña, dónde te espera el templo y unas vistas increíbles. La bajada es igual de deprimente en cuando a lo de ir pisando heces, así que lleva toallitas para poder limpiar los pies cuando llegues abajo. Te aseguro que lo agradecerás.
El día acabó con susto. Fuimos testigos, mientras caminábamos hacia el hotel, del terremoto que sacudió a la población de Chauk, a unos 25 km de Bagan. La sacudida tuvo una magnitud nada menos que de 6,8 y nos dio un buen susto, jamás habíamos vivido un movimiento de la tierra de ese calibre. Por suerte todo quedó en un susto (para lo que podría haber sido) y pudimos coger el autobús nocturno que nos llevaría hasta Yangón.
¡Info! Si vas a viajar a la antigua Birmania, puedes leer mi artículo con los 10 lugares imprescindibles que ver en Myanmar.
Día 14 – Bagan – Yangón – Ngapali Beach
El autobús nocturno que te lleva desde Bagan sale a las 20h desde la estación de autobuses y te deja en la estación de autobuses de Yangón a las 4:30 de la madrugada. Nosotros cogimos billete en un autobús conocido como VIP, de la compañía JJ Express, y que se diferencian del resto en que los asientos se dividen en una fila de dos y otra de uno (en lugar de las dos filas de dos habituales).
La comodidad es sorprendente y fue un trayecto la mar de agradable (Lee mi post con todas las maneras de llegar desde Yangón a Bagan o viceversa). El único pero es que te dejan lejos del centro (muy cerca del aeropuerto) y en mitad de la noche, así que dependes luego de los taxistas que intentarán sacarte el máximo. Nosotros, cómo teníamos un vuelo a Ngapali esa mañana, le pedimos que nos llevase al aeropuerto y unas horas más tarde estábamos al sol en Ngapali Beach.
Día 15 y 16 – Ngapali
No es fácil describir lo que fueron nuestros días en Ngapali Beach, pero resumiré diciendo que dimos algún paseo por la playa y estuvimos a remojo siempre que pudimos.
Día 17 – Ngapali – Yangón
Nos decidimos por el avión por cuestión de comodidad dada su lejanía y nuestro tiempo disponible, así que tras un breve vuelo comparada en Mandalay llegamos a Yangón, cogimos un taxi hasta el hotel dónde íbamos a pasar la última noche de nuestro viaje y salimos al Bogyoke Aung San Market a hacer las
últimas compras de recuerdos y alguna artesanía.
Día 18 – Yangón – Doha – Barcelona
Vuelta a casa…
¡Info! Para gestionar y contratar nuestros trayectos, te recomiendo que utilices el buscador de Bookaway, un buscador de transportes que funciona de maravilla en Asia y que permite organizar todo tu itinerario con antelación.
Je pense justement à faire une liste d’idées de blogs.