Casi tres días enteros en Yangon pueden dar para mucho. De inicio puede parecerte una ciudad caótica, sucia y estresante y no irás muy desencaminado con esta percepción, pero hay varios lugares interesantes que ver en Yangon y no es un mal plan empaparse de la cultura y el frenesí local esn esta ciudad, una de las más importantes de Myanmar y que por muchos motivos, la incluía en mi lista con los 10 lugares imprescindibles que ver en Myanmar.
Las arterias principales son bulliciosas y los callejones que salen de estas, en muchas ocasiones y sobre todo cuando acaba el día, están llenos de los residuos sobrantes que representan el fin de una intensa jornada, así que acostúmbrate a caminar y sobresaltarte con alguna que otra rata mientras vuelves al hotel después de cenar.
Pero eso no es todo, Yangon ofrece algo más que ese caos controlado. La ciudad más grande que íbamos a visitar durante nuestro viaje a Myanmar (en 2005 dejó de ser la capital en favor de Naypyidaw) es un lugar lleno de vida, con movimiento desde que amanece hasta bien entrada la noche y con un buen puñado de oportunidadesy lugares que ver para que la estancia acabe resultando agradable.
Índice
Qué ver en Yangon: llegada a la gran ciudad de Myanmar

Llegamos a Yangon bajo la lluvia y ya con las mochilas en nuestro poder, cogimos un taxi hasta el hotel, que habíamos contratado unos días antes desde Barcelona, evitando dolores de cabeza al llegar a la ciudad tras bastantes horas de viaje. Allí aprovechamos para descargar los bultos y darnos una merecida ducha tras la larga escala en Doha y las dos primeras noches que pasamos volando.
Después del momento relax salimos a buscar algo para comer y acabamos en el Oishii Sushi, cercano al hotel, comiendo unas piezas de sushi que, por la pinta, al principio nos hicieron dudar pero que acabamos disfrutando como niños.
Un día en la Pagoda Shwedagon y alrededores
La Pagoda Sule es grande y merece la pena su visita, no cabe duda, pero nada tiene que ver con la imponente Pagoda Shwedagon, un recinto enorme presidido por una estupa dorada de 99 metros de altura y con una corona llena de piedras preciosas, que con un buen guía del lugar o alguien que te ayude, podrás diferenciar en algunos puntos en los que el reflejo te permite ver el color de la piedra.

La visita a la Pagoda Shwedagon puede llevarte varias horas y debes hacerla con calma, disfrutando de uno de los recintos religiosos más imponente e importantes del Sudeste Asiático. Es sin ninguna duda el highlight al que todos los visitantes de la ciudad deben prestar atención si visitan Yangon.
Pero la Pagoda Shwedagon queda algo alejada del centro y es bueno coger algún taxi para esa jornada y combinarlo con alguna de las atracciones cercanas y que también son lugares interesantes que ver en Yangon.
La más destacable que se puede ver es la Pagoda Chaukhtatgyi, situada en una pequeña construcción que en su interior alberga un enorme buda de 66 metros de longitud y 30 m. de altura.
Y si tienes conductor, puedes acercarte también a la Pagoda Nga Htat Gyi y al gigantesco Lago Inya, lugar dónde decenas de jóvenes van a pasar el día durante los fines de semana.
Después de ver estos lugares, puedes comer en el restaurante Aung Thukha, uno de los mejores sitios de Yangon, tan pintoresco como magnífico que no debe frenarte por su estética algo dejada (mucho quizás). Si entras, disfrutarás de una de las mejores comidas de la ciudad, con una variedad de curris infinita, que pides en la barra y que te van rellenando de manera gratuita cuando te los acabas. Nosotros recordamos especialmente el curri con gambas pequeñas, algo picante y de un sabor exquisito.
El día debe acabar en el punto fuerte, la Pagoda Shwedagon, que merece la pena visitarla entrada la tarde y así disfrutar de sus cambios de colores al anochecer. Un taxi hasta el centro de la ciudad nos costó 2000 MMK.
El Yangon Circular Train, una atracción alternativa que ver en Yangon
Pasar una mañana sobre los raíles recorriendo las afueras de la ciudad en el Yangon Circular Train me parece tanto o más importante que la Pagoda Shwedagon.
Sale desde la estación central de trenes, cerca del mercado Bogyoke Aung San Market (ideal para hacer algunas compras de recuerdos o artesanías y un lugar bastante curioso que ver en Yangon) y cuesta tan solo 200 MMK (sí, unos 15 céntimos de euros al cambio). El recorrido dura una 3 horas y recorre las afueras de Yangon, pasando por diminutos poblados mientras observas como suben y bajan los viajeros con sus cargas de paja, sus cestas repletas de frutas u otros productos. Es interesante por qué en cierto modo, es una manera de ver el movimiento de los locales y de ver cómo subsisten en el extrarradio de esta gigantesca ciudad.

Dónde dormir en Yangon
Sky Hotel
Correcto. Está limpio y tampoco hay tanta oferta en Yangón que lo supere en calidad-precio. Además, la situación es francamente buena, en pleno barrio chino y cerca de varias calles con ambiente y lugares para cenar. Lo peor fue quizás su desayuno, algo escaso, pero viendo lo que ofrecen en muchos de los hotels que estaríamos más tarde, tampoco podemos quejarnos. Puedes reservar aquí.
Backpackers Hostel Yangon
Dormimos la última noche, que la pasamos en Yangón para ir al día siguiente al aeropuerto. Es muy económico y está muy bien situado, cerca del mercado Bogyoke Aung San, aunque hay que tener en cuentas que sus habitaciones básicas (desconozco el resto) son pequeñas y sin ventanas. Personalmente no me parece mala opción para dormir un par de noches en Yangón y es justo añadir que el personal es muy servicial y nos ayudaron en todo lo que necesitamos.
Dónde comer en Yangon
Oishii Sushi (Latha St.)
Buen sushi a muy buen precio. Parece algo dejado, aunque rápido te das cuenta que la mayoría de restaurantes de Yangon lo parecen.
Aung Thukha (17 (A) 1st Street | West Shwegondaing)
Uno de los mejores sitios en los que comimos. Tienen una variedad de curris enorme, que debes elegir en la barra y te llevan a la mesa. Cuando acabas un plato te lo rellenan sin coste, así que no te pases pidiendo. Además es baratísimo, rondando los 2 euros por persona una comida con un par de platos por cabeza y una bebida, además del té y la sopa de acompañamiento que te viene incluída.
999 Shan Noodle Shop (34th St.)
Si el anterior fue uno de los mejores, este es quizás el mejor lugar para comer en la ciudad. Fue el único que repetimos, y es que calidad-precio es incomparable. Una cuenta para cinco personas, con un principal de noodles por cabeza, un entrante para compartir y cinco zumos de frutas (no venden alcohol), además del té y caldo típicos que acompañan, no salió por poco más de 12.000 MMK (9 euros). El precio es increíble, pero lo que de verdad sorprende es lo deliciosos que están todos sus platos.
Torre Sakura (339 Bogyoke Aung San Road)
Fuimos a cenar porqué no quedaba nada más abierto y no repetiría, no lo recomiendo. Es caro y no tienen prácticamente nada asiático. Eso sí, tienen un surtido de carnes australianas espectacular, aunque el precio es casi inaccesible, pero ahí queda. Eso sí, la Torre Sakura tiene una cosa buena: en el bar de la planta 20 tienes unos buenos cócteles que casi siempre encuentras, con alguna oferta a 3 USD, y con las vistas sobre la ciudad compensas con creces el exceso de precio. La panorámica de la Shwedagon Pagoda al fondo es un marco perfecto.
Monsoon Restaurant (Theinbyu Road)
Otro de los must de Yangon. Algo alejado del centro, este restaurante situado en el interior de una antigua casa colonial es algo más caro que otros de los recomendados, pero el nivel de la comida es excelente y el lugar merece pagar un poquito más. Cómo digo, no es ningún exceso y a nosotros una cena con un plato para compartir más un principal, bebida y té por persona, nos costó 9000 MMK (unos 7 euros al cambio cada uno). Si quieres asegurarte una comida de calidad y es un entorno muy agradable, es un sitio ideal. Fuimos el último día, pero vovlería sin dudarlo.
Danuphyu Daw Saw Yee Restaurant (29th St.)
De batalla. El típico restaurante de curris que encuentras en Yangón, pidiendo en la barra y bien elaborados, con un precio realmente bajo. Similar en algunos aspectos al Aung Thukha (sin punto de comparación), aunque con menor calidad en su comida y sin el relleno gratuito de este, eso sí, con la ventaja de estar en el centro.
Si quieres preparar tu viaje a Myanmar, puedes leer algunos de estos artículos interesantes para organizarlo por libre:
- Artículo con todos los preparativos necesarios para viajar a Myanmar.
- Artículo con algunos consejos para viajar por libre a Myanmar.
- Cómo ir desde Yangón a Bagan.