¡Cómo me gusta visitar sitios singulares y únicos! En este artículo te presento uno de los países más pequeños del mundo, pero también con más historia. Acompáñame en esta ruta a través de los lugares más interesantes que ver en San Marino, un país incrustado en el territorio de Italia y que está considerada la república independiente más antigua del mundo.
Después de estar años mirándolo en el mapa, por fin decidí visitar San Marino en un día. Lo hice en una escapada desde la ciudad de Bolonia y por eso voy a explicarte cómo hacerlo de la misma mancuera. ¡Es muy fácil y podrás visitar dos países en el mismo día!
¡CONSEJO VIAJERO!
⭐ Para conocer mejor San Marino decidí quedarme una noche en este hotel súper bonito con vistas. Es perfecto para visitar el centro histórico a pie. ¡Te recomiendo dormir al menos una noche en San Marino!
ℹ️ Puedes reservar esta visita guiada por un local para conocer un montón de historias y secretos muy curiosos de San Marino.

Índice
Información práctica para visitar San Marino
Antes de empezar nuestra ruta por todo lo que ver en San Marino, voy a darte algunos consejos prácticos para planificar tu visita:
- San Marino no forma parte de la Unión Europea. Aun así, tiene acuerdos particulares con la UE y por eso está abierta su frontera.
- Pese a no formar parte de la UE, la moneda oficial de San Marino es el euro. Es curioso porque tiene también monedas con su diseño. Para quienes las coleccionen, es una moneda curiosa y menos común.
- Si vas a pagar con tarjeta y sacar dinero en San Marino te recomiendo esta tarjeta viajera gratuita que yo uso. Aunque utilicen el euro, no está de más llevarla, porque te ahorrarás las comisiones en cualquier operación que hagas tanto en San Marino como en Italia.
- El idioma oficial es el italiano.
- El territorio de San Marino tiene una superficie de 61 km2, lo que lo convierte en el tercer país más pequeño de Europa (tras Ciudad del Vaticano y Mónaco) y el quinto del mundo (tras Nauru y Tuvalu).
- Gran parte de su territorio y población (unos 35.000 habitantes) se concentran en su capital, la Ciudad de San Marino.
- San Marino tiene convenios con la UE y funciona la Tarjeta Sanitaria Europea, pero es aconsejable llevar un buen seguro de viaje como este que puedes sacar con descuento y que es con el que yo viajo siempre.
Qué ver en San Marino, el país más antiguo del mundo
¿Sabías que su nombre oficial es el de Serenissima Repubblica di San Marino? Tan glamuroso como suena. Y no es para menos, porque su centro histórico está repleto de castillos, murallas y palacios, una explosión de belleza e historia en tan solo 60 km2 que ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí a un servidor le encantan los sitios peculiares y si me seguís en el blog o en mi cuenta Instagram, habréis visto que últimamente he visitado lugares como Kosovo o Chipre, entre otros.
Las Tres Torres, el alucinante trío de castillos que ver en San Marino
La primera parada en San Marino no admite discusión, son sus tres torres (conocidas también como Tre Torri o Tre Rocchi), el elemento distintivo de este país y que por sí solas ya justifican la visita.
Se trata de un conjunto de tres fortalezas que ocupan los tres picos del Monte Titano y tal es su simbolismo, que aparecen incluso en la bandera de San Marino. Si este dato te parece curioso, vas a alucinar con todas las curiosidades de San Marino.

Ten en cuenta que las dos primeras se pueden visitar, pero la tercera está cerrada y solo se puede llegar a su base, que también vale la pena.
Voy a explicarte lo que puedes encontrar en cada una de las torres:
– La Guaita (Prima Torre): Se construyó un n el siglo XI y ha sido testigo de numerosos conflictos. Verás que está rodeada de una muralla, lo que hace que sea súper fotogénica. En las salas interiores hay una exposición permanente sobre su historia, aunque lo mejor es subir a la torre principal de la fortaleza, desde donde se atisba la segunda torre en el horizonte.
– Seconda Torre (La Cesta): Este es el punto más alto de San Marino (756 metros) y desde aquí se puede ver la imagen más famosa de San Marino, la que muestra la primera torre y el camino que conduce hasta ella. En la actualidad alberga el Museo de Armas Antiguas de San Marino.
– Terza Torre (La Montale): Una de las cosas que te recomiendo si vas a visitar San Marino en un día es recorrer el sendero que une la segunda y tercera de las torres. El camino atraviesa el Borgo Maggiore, un pequeño bosque que conduce hasta la última torre, las más pequeña de todas y que no se puede visitar.
Mi consejo es que visites las Tres Torres a última hora de la tarde. Aunque no es cara, si entras a partir de las 18:30h la entrada cuesta el 50%. Y de regalo te llevas una puesta de sol memorable.

Basílica de San Marino
Ubicada en el corazón de la ciudad, estamos ante uno de los templos más importantes que ver en la pequeña república de San Marino, no en vano está dedicada al patrón y fundador del estado.
La actual estructura data de 1825, aunque construyó sobre los restos de una antigua iglesia del siglo VII. Destaca su diseño neoclásico y las formidables columnas corintias que sostienen la fachada.

Sé trata de un importante lugar de culto, ya que en su interior se encuentran las reliquias de San Marino Diácono, además de unas imponentes estatuas que representan los 12 apóstoles.
Palazzo Público, la sede del gobierno nacional
Conocido también como Palazzo del Governo, el edificio data del siglo XIX y trata de emular al intenta imitar en estilo al Palazzo Vecchio de Florencia, aunque en una escala mucho menor.
Lo cierto es que es un edificio bonito con aires medievales pese a ser relativamente moderno y además, se puede visitar su interior de forma gratuita siempre y cuando no haya actos oficiales.

Dentro del Palacio no puedes perderte la imponente Sala del Consejo Grande y General, pequeña en tamaño para lo que puedes esperar de un gobierno nacional, pero con la flamante pintura de la Aparición de San Marino, momento en el que liberó al pueblo de “ambos hombres”, refiriéndose al Emperador y al Papa, que pelarían por hacerse con el poder del territorio. Precisamente ese inspirador cuadro y la evocadora frase que lo acompaña es motivo de orgullo para los sanmarinenses, que presumen de su independencia antes que nadie.
Por cierto, fíjate que el Palazzo Pubblico también figura en la cara de las monedas de San Marino de dos euros.
Plaza de la Libertad, el lugar más solemne que ver en San Marino en un día
Precisamente esta plaza es la que da cobijo al antes mencionado Palazzo Público junto con otro importante edificio oficial, el Parva Domus, la Secretaría de Asuntos Interiores.
La Plaza ocupa un bonito espacio abierto, con buenas vistas al horizonte verde y montañoso de San Marino. Eso, junto a algunas terrazas de restaurantes locales la convierten en un espacio con bastante ambiente todo el día. Un buen momento para visitarla es al atardecer porque el sol se pone por ese lado.
En el centro de la misma está la Estatua de la Libertad, pero no te imaginas nada comparado a la de Nueva York, que te veo venir. Está la esculpida en mármol de Carrara y rinde homenaje a la independencia de la república.
Chiesetta San Pietro
Esta minúscula iglesia está prácticamente pegada a la gran Basílica de San Marino y en ocasiones pasa desapercibida por ello, pero me parece uno lugar interesante que ver en San Marino.
Fue construida en el siglo VII sobre una estructura más antigua y está dedicada a San Pedro, considerado uno de los primeros protectores de la República.

Seguramente lo más interesante se encuentra en su interior, donde puedes ver dos nichos excavados en la roca de la cripta pertenecientes a San Marino y San Leo, aunque lo que más llamó mi atención fue que esta pequeña iglesia sirvió de escondite a Garibaldi en su huida tras la caída de la República Romana.
Cava dei Balestrieri
Muy cerca de la Piazza della Libertà (en realidad, con el tamaño de la ciudad todo está cerca de esta plaza), está este anfiteatro al aire libre donde se celebran todo tipo de espectáculos, como la popular competición de ballesteros.
Por desgracia no había actividad cuando estuve allí, aunque me pareció interesante saber que originalmente fue una cantera que se utilizó para extraer piedra que se usaría en la construcción del Palazzo Pubblico.

Teatro Titano
Unas semanas antes estuve visitando el Teatro Massimo de Palermo, el más grande de Italia, y poco después estaba en el Teatro Titano, el mayor de San Marino. ¡Casi no noté las diferencias entre ambos!
Por si no funciona la ironía en un blog de viajes, os digo que es broma, el Teatro Titano es infinitamente más pequeño, pero no por ello menos interesante. Fue construido en 1750 y es el teatro más antiguo que ver en San Marino, una obra arquitectónica magistral que acoge numerosos actos y eventos a nivel nacional.
Recorre la Via Basilicius y disfruta de su ambiente si vas a visitar San Marino en un día
Es verdad que el centro de San Marino es un pequeño laberinto de callejuelas con encanto, pero si una merece una mención a parte es la Vía Basilicius, estrecha y empinada, repleta de tiendas diminutas que se mezclan con algún edificio histórico.
Son apenas unos metros, pero me pareció uno de los rincones más coquetos que ver en San Marinosi vas a estar un día en la ciudad. Súbela y bájala hasta cansarte de su belleza.

Iglesia de San Francisco
En mitad de la Vía Basilicius, como incrustada en un rincón imposible, está la iglesia de San Francisco, que es nada menos que la iglesia más antigua de la ciudad, lo que automáticamente la situó en mi lista de lugares que ver en San Marino.
Debo decir que el interior es bastante austero, aunque hay algunos frescos muy coloridos que representan a diferentes santos y una pintura del siglo XV que representa a un Cristo muerto con San Francisco y Apolonia en el altar. Anexo en un lateral también hay un pequeño museo con elementos sacros.

Dos antiguas puertas de la muralla que todavía puedes ver en San Marino
La ciudad de San Marino estaba completamente rodeada por una muralla de la que todavía se conservan dos antiguas puertas de entrada, la Porta della Rupe y la Porta San Francesco. Ambas representan el carácter luchador de un territorio hecho a sí mismo.
La Porta della Rupe se encuentra en un sector muy rocoso y fue muy importante debido a su posición, porque controlaba uno de los flancos más débiles de la ciudad.

Por su lado, la Porta San Francesco fue de vital importancia en el tránsito y la comunicación entre el interior fortificado y el entorno exterior.
Ambas puertas son dos puntos claves que ver en San Marino en un día, pues son una importante representación de los vestigios de la arquitectura militar de la república y de la tradición defensiva de San Marino.
Monumento a Bartolomeo Borghesi y el Funicular de San Marino
El historiador italiano Bartolomeo Borghesi está considerado uno de los mayores expertos en numismática y epigrafía del siglo XVIII y en San Marino tiene su particular espacio.
Aunque nació en Italia, pasó gran parte de su vida en San Marino, donde se refugió tras enfrentamientos políticos en el país.

Una plaza repleta de banderas sanmarinenses y una escultura de Borghesi recuerdan hoy a este personaje clave.
Justo al lado, verás el funicular de San Marino, que conecta la parte baja de la ciudad con el centro histórico de la misma. Es genial por si te alojas en la zona baja, porque funciona hasta muy tarde por la noche.
Monasterio de Santa Clara
Para esta parada tendremos que ir fuera de las murallas hasta el Monasterio de Santa Clara, un antiguo convento fundado en el siglo XVII por la orden de las Clarisas y que me parece uno de los lugares más singulares que visitar en San Marino.
En la actualidad no ejerce funciones religiosas y ha dado paso a las tareas educativas, erigiéndose en la sede de la Universidad de San Marino y tomando el relevo a las monjas de que regentaron allí un colegio femenino hasta que el Gobierno de San Marino compró el complejo en el año 1968.

Museo Estatal de San Marino
El museo más interesante que visitar en San Marino es este dedicado a la historia de la Repúblicadesde sus orígenes.
Se encuentra ubicado en el Palazzo Pergami Belluzzi y fue fundado en el siglo XIX. Desde entonces cuenta con importantes colecciones de arte, arqueología e historia.
Puedes comprar una entrada combinada llamada TuttoSanMarino Card para entrar al Museo Estatal, las Torres y otros lugares de interés.
Otros museos que ver en San Marino en un día: una ruta de lo más curiosa
¿Es posible que San Marino tenga la lista de museos más friki del mundo? Me alucinó ver la cantidad de museos aparentemente ridículos que hay en tan poco espacio.

Empezando por el Museo de la Tortura, que muestra objetos de todo tipo con los que no querrías topar, y siguiendo por el Museo dei Vampiri e Licantropi, que explica un montón de cosas sobre estos seres.
Sin embargo, ninguno como el Museo delle curiosità, que tiene entre sus objetos más preciados una escultura a tamaño real de la persona que más pesa del mundo.
Más lugares que ver en San Marino en un día
Te he mencionado ya un montón de sitios que ver en San Marino si vas a pasar un día en la ciudad, aunque la lista puede ampliarse si tiene algo de tiempo extra.
Puedes pasear por la Piazzetta Giuseppe Garibaldi, donde se encuentra un busto de este militar italiano.

Otro lugar interesante es la Chiesa dei Cappuccini, del siglo XVI y levantada sobre una capilla dedicada a San Quirino, como aún se puede ver en la inscripción en piedra de la fachada.
San Marino está repleto de pequeños palacios y museos, pero no te voy a alargar la lista porque sino vas a necesitar mucho más de un día para visitar San Marino.
¿SABÍAS QUE…?
San Marino tiene nueve castelli, que literalmente significa castillos, pero que en realidad es la manera de denominar a los municipios. Los nueve castelli de San Marino son: Ciudad de San Marino, Acquaviva, Borgo Maggiore, Chiesanuova, Domagnano, Faetano, Fiorentino, Monttegiardino y Serravalle.
La aventura de tomar una cerveza sanmarinense en San Marino
Creo que pocas veces me había costado tanto encontrar una cerveza local como en San Marino. Por suerte, al final la encontré, pero me confirmaron que no es nada común ya que se trata de una cerveza artesanal producida en pequeñas cantidades.

Para los cerveceros, ahí va el descubrimiento: apunta el Hotel-Restaurante Bellavista. En su carta tienen la cerveza Titanbräu, que se elabora en San Marino. Es bastante cara (me costó 7 euros una botella de medio litro), pero me supo a gloria.
Además, la terraza del restaurante es súper bonita, encaramada a una parte de la muralla y con unas vistas preciosas.
Visita la Oficina de Turismo y sella tu pasaporte para inmortalizar la visita a San Marino
El último consejo friki si vas a visitar San Marino es que, si quieres, puedes sellar tu pasaporte con la estampa sanmarinense.
No es un sello oficial, pero sí que es bastante curioso y un buen logro para los coleccionistas.

Para hacerlo deberás ir a la Oficina de Turismo de San Marino, ubicada en la Piazzetta Giuseppe Garibaldi. Allí tendrás que pagar 5 euros y tendrás tu sello en el pasaporte.
Llévate un recuerdo bien sabroso de la Alimentari Chiaruzzi
Hay bastantes tiendas de recuerdos en las calles de San Marino, pero me llamó la atención una en particular, la Alimentari Chiaruzzi, con un encanto especial.
En su interior tienen todo tipo de productos típicos nacionales, como pequeñas botellas de bargello, un licor elaborado con una mezcla de hierbas y especias única, o cualquier delicia de castaña (licores, mermeladas…), uno de los elementos más populares de la República.
Los aficionados al vino podéis llevaros una adquisición única, porque en el lado este del Monte Titano hay varias hectáreas de viñedos que dan como resultado diferentes vinos sanmarinenses. Te recomiendo el Ribolla di San Marino y el Caldese para los amantes del blanco y el Tessano para quienes prefieran una copa de vino tinto.
Todavía en el apartado gastronómico, puedes comprar dulces como los turrones o las ciambelle, unas galletas tradicionales.
Por último, la fama numismática del país es enorme y también puedes adquirir sellos y monedas muy especiales y que solo pueden encontrarse en San Marino.
Dónde comer en San Marino
Te he aconsejado dormir una noche en San Marino para explotar al máximo tu visita y por eso voy a darte también algunos sitios donde comer en la ciudad, para que no te falte de nada.
— Ristorante La Fratta (20-25€): Un sitio elegante y con buenas vistas. Vale la pena comer el plato de Tagliatelle con trufa.
— Ristorante «Il Beccafico» (15-20€): Comi una pizza de verduras excelente. Desde la masa hasta todos los condiments, me encantó. Además esta genial de precio y las preparan para llevar.
— Bellavista (15-20€): Especialidad en comida romagnola, buenas vistas y cerveza sanmarinense. También tienen pizzas y es bastante económico.

Cómo llegar a San Marino desde Rímini y Bolonia
La República de San Marino se encuentra enclavada en medio de Italia. La ciudad más cercana es Rimini (por cierto, no te pierdas mi artículo con lo mejor que ver en Rimini) y el aeropuerto importante más próximo es el aeropuerto de Bolonia.
Para llegar a San Marino yo fui en tren desde Bolonia hasta Rimini (1h30’) y una vez en Rimini tomé un autobús que va directo hasta la ciudad de San Marino.
El autobús de Rimini a San Marino se coge justo enfrente de la estación de tren de Rímini (exactamente delante del Hotel Napoleon) y los billetes se pueden comprar online o en el quiosco (Tabaccheria) que hay a pocos metros de la estación, cruzando la calle (es el que aparece en la foto de debajo).

El trayecto dura unos 45 minutos y la frecuencia es cada hora aproximadamente. Hay autobuses desde las 7:00h hasta las 20:45h.
Otra alternativa muy común entre los viajeros es llegar a Rimini como parte de un Road trip por la región. El acceso en coche es sencillo, no hay puesto fronterizo y el único problema es el aparcamiento. Si quieres alquilar coche, te aconsejo este buscador que yo utilizo y que tiene muy buenos precios en Italia.
¿Merece la pena visitar San Marino?
Definitivamente sí, vale la pena visitar San Marino por muchos motivos.
Su historia, singularidad y belleza son ingredientes alucinantes. Ya te he contado que hay un montón de cosas que ver en San Marino en un día y cuando los descubres es un lugar que te conquista. Para los locos de la geografía, los mapas y los sitios peculiares, San Marino es un tesoro.

Personalmente creo que vale la pena montar la visita como parte de una escapada a Bolonia, otra ciudad maravillosa y de la que no te cansas aunque la hayas visitado varias veces.
Además, como te he dicho, mi consejo es pasar una noche en San Marino y de esta manera verla tanto durante el día como a primera hora de la mañana, cuando todavía no han llegado los turistas que van a visitar San Marino en un día con excursiones desde otras ciudades.