Apunta todos estos consejos para ver La Última Cena en Milán: dónde está, entradas, horarios, tickets sin colas y visitas guiadas (hay en español). El mítico cuadro de Leonardo da Vinci (conocido también como Cenacolo Vinciano) es una de las visitas más solicitadas del mundo y conviene tener todo reservado con antelación.
He estado varias veces en la ciudad y de ahí he sacado esta guía con lo mejor que ver en Milán en dos días. Durante mi última escapada por fin me decidí a ver La Última Cena en vivo y os aseguro que vale la pena.
‼️ AHORRA TIEMPO: Es muy difícil conseguir entradas en la página oficial (luego te explico cómo hacerlo), por eso, si te quedas sin ellas, yo te recomiendo la visita guiada que yo hice y que incluye el ticket de acceso. A veces es posible también encontrar visitas en español a precio rebajado en esta otra página, pero la disponibilidad es menor. Sea como sea, es imprescindible reservar por adelantado, sobre todo los fines de semana.

Índice
Algunos datos sobre La Última Cena
Si has llegado hasta aquí es porque ya conoces el cuadro y buscar información para verlo. De todos modos, voy a darte algunos datos para que conozcas mejor esta obra maestra de da Vinci y entiendas la magnitud de lo que representa.
- Da Vinci estuvo pintándola desde el año 1495 y 1498.
- Se trata de una pintura en témpera y óleo sobre yeso seco (no es un fresco al uso como el que hay en otra iglesias, basado en la pintura sobre yeso húmedo). En realidad este fue el motivo de su precoz deterioro.
- La otra tiene unas dimensiones de 460 cm × 880 cm.
- Hay establecido un límite estricto de 1.300 visitantes diarios en grupos de 25 personas cada 15 minutos para favorecer la preservación de la obra. Por ese motivo las entradas se agotan con meses de antelación.
- Atrae a más de 450.000 personas cada año, siendo una de las obras más visitadas del mundo.
- Aunque ha sido objeto de varias restauraciones, la más importante (1999) tomó 21 años y usó técnicas avanzadas para preservar el trabajo original de Leonardo.
- El cuadro de Leonardo sobrevivió a varios bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Lo más sorprendente es que 1943 varias bombas destruyeron gran parte del convento que lo resguardaba y coló una especie de milagro, La Última Cena quedó en pie.
¿Dónde se puede ver el cuadro de La Última Cena de Da Vinci?
La última cena de Da Vinci está en el refectorio (comedor para los monjes) del convento de los dominicos, que está anexo a la Iglesia de Santa María delle Grazie, en Milán.
La visita a la iglesia es gratuita, pero no así al convento y el Cenacolo, que tienen un acceso independiente y para el que hay que llevar la entrada por adelantado.
Puedes ir a pie, porque está a tan solo unos 15 minutos del Duomo y del centro de Milán.

Entradas para ver La Última Cena de da Vinci en la página oficial
La primera opción a la hora comprar tus entradas para ver la última cena debe ser la página oficial del Cenacolo Vinciano.
El precio de las entradas es de 15 euros y salen a la venta con cinco meses de antelación y se agotan en un abrir y cerrar de ojos. Los tickets para los fines de semana apenas duran unos minutos, mientras que los boletos para ver la última cena de da Vinci en Milán entre semana pueden estar disponibles durante algún día.
En mi caso, por ejemplo, la última escapada Milán fue en el mes de octubre. Miré las entradas en el mes de junio y ya estaban totalmente agotadas para todos los días, por eso acudí a una de las opciones que os voy a recomendar más adelante.
Si consigues comprar la entrada en la página oficial y vas a hacer la visita por tu cuenta, tienes la opción de adquirir una audioguía para no perder detalle.

¿Se pueden comprar tickets en taquilla el mismo día?
Es prácticamente imposible que haya entradas en taquilla disponibles para el mismo día.
Puedes intentarlo, pero si de verdad quieres ver La Última Cena en tu visita a Milán, no esperes a la taquilla porque las probabilidades se reducen casi a cero.
Si aún así quieres intentarlo, las taquillas están abiertas de martes a viernes de 9:30h a 18:30h.
⭐ ¡ESTO TE INTERESA SI ESTÁS DE VIAJE EN MILÁN!
El otro gran ícono milanés es el Duomo, una de las catedrales más grandes del mundo. Sus terrazas brindan una perspectiva única de esta maravilla, sin embargo, también es necesario planificar la visita para no quedarse únicamente con la imagen del exterior.
En este post te cuento cómo visitar el Duomo de Milán, con explicación para sacar las entradas más baratas, sin colas y mucho más.
Tickets para ver La Última Cena si las entradas están agotadas, sin colas, visitas guiadas y otras opciones
Si las entradas para ver La Última Cena en Milán están agotadas (algo bastante probable), quieres buscar un ticket a última hora o hacer una visita guiada (en inglés, italiano o español), voy a darte una serie de alternativas para poder estar entre los 1.300 afortunados que entren ese día a disfrutar de la gran obra de Leonardo Da Vinci.
Si las entradas están agotadas, todavía tienes alguna opción…
Hay una forma de ver La Última Cena si vas a visitar Milán y las entradas están agotadas. Eso si, también es necesario reservar com antelación porque como te imaginarás, estan muy solicitadas.
Es una opción más cara, pero también ofrece otras cosas a cambio, como una visita guiada en español donde te explican todos los detalles, secretos y leyendas del cuadro de Leonardo Da Vinci.
– Entrada preferente + visita guiada por el Cenacolo Vinciano en español (La puedes reservar aquí). Es para mí la mejor opción si no has conseguido las entradas oficiales. En este caso puedes reservar hasta con un año de antelación, porque lo que ellos hacen es que tú reservas la visita guiada para un día y ellos se encargan de comprar la entrada en tu nombre. Una vez allí, incluye un el acceso sin colas y un guía en español para ver La Última Cena que te explicará todo sobre la obra.
– Visita guiada por Milán + Ticket entrada La Última Cena + Visita guiada en español: Una buena alternativa si quieres concentrar varias visitas en una mañana o una tarde. Cuesta 10 euros más, pero además de todo lo que tiene la anterior opción, incluye un guía en español que te hace una visita por Milán. Puedes reservarla aquí.
Además de estas dos opciones, existe la posibilidad de encontrar algunas entradas con visita guiada rebajadas en días muy concretos. Yo sé que hay esta opción en algunas ocasiones, pero no he conseguido encontrar nunca el día. Si quieres intentarlo, esta es la página y la entrada en concreto. Tienes que seleccionar el día y te aparece el precio para esa fecha; si tienes suerte y aparece rebajada, lánzate a comprarla sin dudarlo.

Mi opinión de la visita guiada para ver La Última Cena en Milán
Sabéis que me encanta viajar por libre y que siempre os animo a hacer lo mismo, pero hay momentos o lugares concretos que requieren de un experto para que la experiencia sea completa. Sinceramente, creo que ese es el caso si quieres ver La Última Cena en Milán.
El guía te recoge en la entrada de la Iglesia y te lleva directamente al acceso al convento donde se encuentra el cuadro (sin colas, que para eso lo has pagado). Ya dentro te da algunas explicaciones y contexto de la obra de Leonardo que me parecieron súper interesantes, como la resistencia casi milagrosa a los bombardeos.
De allí accedes al refectorio y estarás ante La Última Cena, un momento culminante en Milán. Y llega lo mejor, porque el guía nos contó un montón de secretos de aquella escena.
Por ejemplo, ¿sabías que Leonardo dejó un cuaderno de notas gracias al cual se han podido identificar a todos los miembros de aquella última cena? Eso ha dado lugar a un montón de interpretaciones, luego te contaré algunas.
El tiempo en el refectorio es limitado para preservar la obra, por lo que la visita dura 1 hora en total, desde que te recogen hasta que sales de la Iglesia. Todo el recorrido se hace con el grupo asignado.
Entrada gratis y con descuento para ver La Última Cena (Cenacolo Vinciano)
Las personas que tengan entre 18 y 25 años tienen un descuento y pagan únicamente un precio simbólico de 2 euros.
Por otro lado, tienen entrada gratis para ver La Última Cena en Milán las siguientes personas:
- Todos los menores de 18 años
- Personas con minusválida reconocida y su acompañante (hay que tener el certificado acreditativo)
- Grupos de alumnos de colegios públicos y privados de la UE
- Docentes y estudiantes (ramas de arquitectura, bellas artes, filosofía, arqueología…)
- Periodistas inscritos en el registro nacional italiano de periodistas
- Guías turísticos de la Unión Europea
El primer domingo del mes el acceso es gratuito, aunque si ya es complicado encontrar entradas pagando, imagina las del domingo gratuito. Si quieres intentarlo, salen a la “venta” el miércoles anterior a las 12.00h en la página oficial.
Las entradas las tienes que comprar en la página oficial y ello supone que entran dentro del cupo de 1.300 personas diarias, por lo que no es fácil conseguirlas.
Horario para visitar La Última Cena de Da Vinci
El horario para ver La última cena de Leonardo Da Vinci es el siguiente:
- De martes a domingo de 8:15h a 19:00h (último acceso 18:45h)
- Cerrado los lunes
Recuerda que es obligatorio estar en la taquilla entre 15-30 minutos antes de la visita, de lo contrario perderás tus entradas.

¿Cuánto dura la visita?
El tiempo permitido para permanecer en el refectorio viendo La Última Cena de Da Vinci es de 15 minutos.
El resto de visita guiada por el convento e iglesia puede durar alrededor de 1 hora, aunque no hay tiempo límite.
¿Se pueden hacer fotos?
Sí que se pueden hacer fotos en el refectorio, aunque sin flash. Sin embargo, no está permitido hacer vídeos.
Consejos antes de comprar las entradas para el Cenacolo Vinciano
Ya sabes cómo ver La Última Cena durante tu visita a Milán, pero voy a darte algunos consejos más específicos que deberías tener en cuenta:
- No se puede entrar con mascotas.
- Todos los tickets para ver La Última Cena son nominales. Necesitas tu DNI o pasaporte para acceder junto con la entrada. Si no puedes ir y tienes entrada, puedes cambiar el nombre online e indicar quién irá.
- Está prohibido entrar con comida y bebida.
- Tampoco se puede acceder con mochilas grandes, hay que dejarlas en la consigna.
Te aconsejo leer el libro de Dan Brown “El Código Da Vinci» que habla precisamente sobre La Última Cena de Leonardo Da Vinci y que trata algunos enigmas de esta magnífica obra. El principal de ellos es que sugiere que la figura que hay a la derecha de Jesús no es el apóstol Juan, sino María Magdalena.
Cómo ir hasta Santa Maria delle Grazie
La iglesia se encuentra en la Piazza Santa Maria delle Grazie, muy cerca del centro histórico de Milán. Concretamente está a unos 15-20 minutos a pie del Duomo, por lo que la manera más sencilla de llegar es andando.
Otras opciones para ir hasta Santa Maria delle Grazie es en la línea 2 del metro (verde) y bajando en la parada Cadorna o en la línea 1 (roja) bajando en las paradas Conciliazione.
También puedes llegar con el Tram número 16, parada Santa Maria delle Grazie o con el autobús número 50, estación Via Boccaccio.
La Última Cena al detalle: análisis y detalles
Para quienes hayan conseguido entradas y vayan a ver la última cena por su cuenta, sin guía, voy a daros algunos datos, observaciones y detalles en los que vale la pena fijarse.
Lo primero que hay que saber es que la pintura representa el momento en el que Jesús anuncia que uno de sus discípulos lo traicionará, según el Evangelio de San Juan (13:21).
En ese sentido, resulta sorprendente la capacidad de Leonardo Da Vinci para mostrar ese momento a nivel visual. Las expresiones de los apóstoles revelan esa sorpresa en cada uno de ellos.

Voy a resumir un poco todo, pero básicamente, esto es lo que tienes que ver en la última cena si quieres visitarla en tu viaje Milan.
Los apóstoles están agrupados en tríos, mostrando diversas emociones. Os explico de izquierda a derecha:
- Primer grupo (más a la izquierda): Bartolomé, Santiago el Menor y Andrés, se muestran sorprendidos.
- Segundo grupo: Judas Iscariote (el traidor, se encuentra detrás de la mesa junto a los demás apóstoles, en oposición a las clásicas representaciones de la escena en donde se le ubica al frente y aislado), Pedro (con un cuchillo) y Juan.
- Jesús: En el centro, tranquilo, formando un triángulo visual con su postura.
- Tercer grupo: Tomás (dedo levantado), Santiago el Mayor y Felipe (con cara de preocupación).
- Cuarto grupo: Mateo, Judas Tadeo y Simón el Zelote, discutiendo.
Una de las grandes novedades de la obra de Leonardo Da Vinci es que Judas está integrado entre los apóstoles, rompiendo con la tradición de colocarlo separado.
Un último detalle muy importante es que la figura que se encuentra a la derecha de Cristo tiene rasgos muy femeninos. Eso dio lugar a múltiples interpretaciones y conjeturas, puesto que se dice que podría tratarse de María Magdalena, de la que algunas teorías dicen que era la esposa de Jesús.
Fue precisamente este el hilo argumental que utilizó Dan Brown en la novela El código Da Vinci, otro aspecto que hizo todavía más universal este lugar de Milán, por si le hacía falta viralidad.
¿Vale la pena ver La Última Cena?
Es probable que no sea la persona más objetiva del mundo en este tema porque me fascinan este tipo de obras. sin ser yo un apasionado del arte, vaya. Pero considero que hay cosas en el mundo y en la vida que tienes que ver al menos una vez. Una de esas cosas que tienes que ver es La Última Cena de Da Vinci, más aún estando en Milán, tan cerca.
Estamos ante una de las obras más importantes de la historia del arte cristiano y es tan icónica que incluso los menos enterados en arte saben de la existencia de la última cena.
No todos los días se puede ver una obra de Leonardo da Vinci, que además se encuentra en un estado de conservación excepcional (teniendo en cuenta todos los factores) pese a tener más de 500 años de antigüedad.
Yo reconozco que no hay muchas cosas que me asombren, pero ver La Última Cena en Milán fue uno de esos momentos ante los que uno queda deslumbrado.