Playas con aroma norteño, barrios encantadores, una gastronomía deliciosa y un ambiente pegadizo son algunas de las cosas que ver en Gijón en un día y que sorprenden a todos los que llegan a esta encantadora ciudad de Asturias. Una visita de uno o dos días en Gijón es suficiente para dejarse cautivar por sus encantos e irte de allí pensando en una futura vuelta.
Eso es precisamente lo que me pasó a mí. Tras una visita fugaz hace unos años, anhelaba mi vuelta a Gijón y después de esta nueva experiencia en la ciudad, solo pienso en volver a este pequeño tesoro asturiano.
Índice
Qué ver en Gijón en un día: ¡13 visitas imprescindibles!
Uno de los puntos fuertes de la ciudad es que no es muy grande y su tamaño permite que haya un montón de cosas que puedes hacer en Gijón en tan solo un día y disfrutar al máximo de ella. Tendrás tiempo para todo, incluso para tomarte una sidra en alguno de los bares más típicos gijoneses.
Haz una visita guiada por el Barrio de Cimavilla
Lo primero que te recomiendo ver en Gijón si vas a estar un día es el barrio Cimavilla, el más antiguo de la ciudad y sobre el que te hablo en mi artículo con curiosidades de Gijón.
Cimavilla es un bonito entramado de callejuelas serpenteantes que atraviesan casas de colores y bonitos tramos empedrados. Es un lugar con mucho encanto, pero sobre todo, con mucha historia.

No te pierdas lugares como la Plaza del Periodista Arturo Arias, la Plazuela del Marqués, la Casa Natal de Jovellanos o la Plaza Mayor (sobre algunos de estos lugares os hablaré más adelante). Todo son lugares interesantes que puedes descubrir de la mano de Ser Asturianu, una empresa local con guías profesionales y muy divertidos. Para mí fue uno de los pluses del viaje.
Puedes acabar la visita tomando una sidra en la Cuesta del Cholo, punto de encuentro de los gijoneses y que está empapado de los orígenes marineros de Gijón.
Playa de San Lorenzo, la mejor playa que ver en Gijón en un día
Se trata de una playa urbana bastante grande (tiene un paseo de unos 2 kilómetros) con forma de concha y arena fina. No es el paraíso como lo son algunas playas de Menorca o las que puedes ver en una ruta por la Costa Brava, pero es una playa fabulosa e ideal para bañarse en verano.
Otro de sus atractivos principales son sus olas, ideales para los amantes del surf. De hecho, hay varias escuelas repartidas por Gijón para quienes quieran iniciarse en este deporte.

En paralelo a la arena transcurre el Paseo del Muro, denominado así por el muro que lo flanquea y divide la playa de la ciudad. Las continuas subidas de la marea hicieron necesaria la construcción de un elemento de seguridad para los lugares más cercanos a la costa. En el muro hay un total de 17 escaleras de acceso a la Playa de San Lorenzo, aunque la más famosa es «La Escalerona», cuyo nombre se debe a que es la más grande.
En los días soleados es un lugar con mucho encanto, con Iglesia de San Pedro de fondo y el Cantábrico bañando a la bonita Gijón.
Plaza Mayor de Gijón
En el corazón de Cimavilla encontrarás esta coqueta plaza de forma rectangular y rodeada de edificios singulares.
Destaca el color rojo de la mayoría de sus edificios y que, como pasa en muchos lugares del norte de España, se trata de una plaza porticada. Esto ayuda a que cuando hay mal tiempo, es igualmente posible pasear por esta plaza, entrar en sus comercios y tomar algo en sus bares.

La plaza fue construida en 1852 y en uno de los costados se encuentra el Ayuntamiento, rodeado de edificios de estilo clásico.
La Plaza Mayor es un buen lugar para empaparse del ambiente local y tomar una sidra (otra más).
La Iglesia de San Pedro Apóstol
Esta magnífica iglesia se encuentra en uno de los costados de la Playa de San Lorenzo y es uno de los edificios icónicos de la ciudad, puesto que aparece en todas las fotos de esta playa gijonesa.
Se construyó en el siglo XV y fue el único templo parroquial de la ciudad hasta 1893.

Pese a su relevancia, la Iglesia de San Pedro Apóstol fue destruida durante la Guerra Civil, pero la importancia de esta para los locales dio impulso a un proyecto de restauración que se llevó a cabo entre 1945 y 1955. El resultado es la iglesia más bonita que ver en Gijón actualmente.
La estructura actual está inspirada en el románico y el prerrománico asturiano, dos estilos representativos de la región.
Termas Romanas de Campo Valdés
Justo al lado de la iglesia, puedes encontrar este yacimiento que deja patente el paso del imperio romano por la ciudad.
Estas antiguas termas son uno de los pocos restos romanos que permanecen en la ciudad y datan del siglo I. Junto a ellas, la estatua de César Augusto recuerda el pasado gijonés.
El yacimiento lo puedes visitar a través de una serie de pasarelas que te conducen por los puntos de interés.
Las Termas Romanas de Campo Valdés son un lugar curioso y que puedes visitar en pocos minutos. Además, es gratuito, por lo que no dudaría en incluirlo en tu lista de lugares que ver en Gijón si vas a estar un día en la ciudad.
Casa Natal de Jovellanos, el espacio cultural más interesante que ver en Gijón en un día
Hay una frase típica que dice que «Gijón le debe el mar a Dios y el resto a Jovellanos» y cuando llegas a la ciudad entiendes a la perfección la importancia del personaje.
la figura de Jovellanos está omnipresente en la ciudad, sin embargo, su Casa Natal es el lugar ideal para hacer una inmersión en su persona y su vida.

Se trata de una casa de finales del siglo XVI con paredes de piedra, un patio interior y varias plantas con mucho encanto. En ellas se encuentra una colección de más de 3.000 piezas que incluyen pinturas y otros objetos.
Uno de los objetos de más valor es el Retablo del Mar, una obra maestra que muestra la vida asturiana de hace siglos.
El acceso a la casa natal de Jovellanos es gratuito y vale mucho la pena. A mí me pareció una de las visitas más interesantes que hacer en Gijón si vas a estar un día, puesto que adentra de lleno en la cultura gijonesa.
Junto a la casa, puedes visitar Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, donde está el Mausoleo de Jovellanos.
Parque del Cerro y el Elogio del Horizonte, el gran icono que ver en Gijón en un día
Muchos viajeros conocen Gijón por la famosa escultura de Eduardo Chillida, el Elogio del Horizonte, y lo cierto es que su ubicación y simbolismo la han situado a frente de las atracciones turísticas gijonesas.
El monumento se encuentra en el Parque del Cerro, en lo alto del barrio de Cimavilla y para llegar hasta él deberás caminar unos minutos.

Una vez allí, es alucinante ver la dimensión de la obra. Es enorme y la ubicación es extraordinaria, justo en el cerro de Santa Catalina sobre el Mar Cantábrico. De hecho, si te sitúas en el centro de la escultura, puedes escuchar
Otro punto a favor de este lugar es que, desde aquí se tienen una de las mejores panorámicas que ver en Gijón. El dominio de la ciudad desde la alturas es apabullante y si solo estás un día en Gijón, esta debe ser una de las primeras paradas.

¿SABÍAS QUE…?
Debido a la época en el que se construyó el Elogio del Horizonte, en un contexto de crisis, fue objeto de muchas críticas. Esto derivó en un nombre despectivo por el que se conoce a la escultura coloquialmente, el váter de King Kong, que se burla de la forma y el tamaño del monumento.
Disfruta de una ruta por el Gijón Goloso
La ciudad de Gijón goza de una gran tradición pastelera y personalmente, era algo que desconocía. ¡Fue una sorpresa agradable y deliciosa!
Hay numerosos lugares donde probar algunos dulces típicos y otros no tan típicos, pero muy sabrosos.
Para aunar a todos esos negocios tradicionales, se creó el bono Gijón Goloso, que por un precio más que asequible (9€ por 5 consumiciones o 15€ por 10 consumiciones) te permite probar algunas las mejores bombonerías, confiterías o heladerías de la ciudad.
Lo puedes comprar online y gastar cada ticket en un lugar distinto, que te irán descontando a través de un código QR que te envían al correo electrónico.
Las Letronas, la foto más divertida que hacer en Gijón
Las famosas letronas de GIJÓN se instalaron en el año 2011 y desde ese momento se han erigido en una de las fotografías más vistas de la ciudad.
Se encuentran en el paseo que conduce al puerto deportivo y la estampa, con este de fondo, es realmente bonita.

No hay viajero que se precie que salga de Gijón sin una foto con las letronas, así que, ¡ahí va la mía!
Por cierto, muy cerca verás el Árbol de la Sidra, hecho con más de 3000 botellas de sidra que simboliza la conservación de los recursos. Iba a ser un monumento efímero, pero su éxito ha conllevado la instalación definitiva donde hoy se encuentra.
Puerto de Gijón
El puerto deportivo de Gijón, ubicado a los pies del barrio de Cimavilla, ofrece una vista excepcional de la ciudad.
La historia de la ciudad se narra en gran parte desde las aguas de este antiguo puerto pesquero, que conserva su esencia entre un mar de mástiles.

En la actualidad se ha consolidado como puerto deportivo desde el que hacer actividades acuáticas, ver puestas de sol cautivadoras y disfrutar de la gastronomía en restaurantes como el Auga, un espacio con encanto y una gran selección de platos.
Plaza del Marqués y el Palacio de Revillagigedo
Esta céntrica plaza es una de las imágenes más bonitas que se pueden ver en el centro de Gijón.
Está flanqueada por varios edificios de estilo barroco que me recuerdan en algún caso a la localidad de Corella. Al frente, la preside el formidable Palacio de Revillagigedo, que luce imponente tras la estatua de Don Pelayo, fundado del Principado de Asturias.

Tras el palacio puedes ver la Torre del Reloj, una construcción del siglo XVI que junto al resto de edificios forman un extraordinario complejo barroco en pleno corazón de Gijón.
La Laboral de Gijón
Más allá de su centro histórico, este era el lugar que más ganas tenía de ver en Gijón. Si bien es cierto que hay que moverse un poco para llegar a él si vas a visitar Gijón en un día, considero que vale mucho la pena.
Se trata del edificio más grande de España y su historia es muy interesante.
La Laboral se creó con el objetivo de dar cobijo a los huérfanos de la minería asturiana y acabó siendo un símbolo franquista bajo el nombre de Universidad Laboral de Gijón.

Sus muros esconden infinidad de historias y descubrirlas con la visita guiada te da una perspectiva diferente de lo que este edificio representa.
Con esta visita también podrás subir a la torre mirador de 130 metros de altura (el mirador está a 73 metros) y admirar la magnitud de la Laboral y la belleza de Gijón desde las alturas.
Si quieres saber más sobre esta construcción faraónica, puedes leer mi artículo sobre la visita a la Laboral de Gijón.
Museo del Pueblo de Asturias, el mejor museo que ver en Gijón en un día
Una de las grandes sorpresas de mi última visita a Gijón fue descubrir todo lo que da de si este enorme museo.
Se trata de un enorme complejo al aire libre cuyo objetivo es estudiar, preservar y difundir la cultura y patrimonio asturiano.
Podrás ver viviendas típicas, entrar en un hórreo o descubrir la diferencia entre estos y las paneras.

La entrada es gratuita, aunque es muy interesante hacer la visita guiada, puesto que te mostrará detalles que difícilmente verás por ti mismo.
Una de las salas que más me gustó fue la que muestra un carrusel de fotografías estereoscópicas del siglo pasado. Son las primeras fotografías en 3D de España y muestran como era Gijón en aquellos tiempos.
Puedes ser un poco justo de tiempo, pero si vas a estar un día en la ciudad, te aconsejo que incluyas el Museo del Pueblo de Asturias en tu lista de lugares que ver en Gijón. Si vas a estar dos días en Gijón, no lo dudes.
Otros lugares que ver en Gijón en un día
Si has tenido tiempo para visitar todos los lugares mencionados, hay otros lugares interesantes que puedes ver en Gijón en un día y completar tu ruta por la ciudad.
Uno de los más interesantes es el Paseo de Begoña, una larga avenida peatonal repleta de edificios singulares, comercios y cafeterías. Aquí puedes pasar un rato en la cotidianidad gijonesa.

Desde aquí puedes caminar hasta la Playa de Poniente, la otra gran playa de Gijón, que fue creada en los años 90 y tiene aguas tranquilas para refrescarte, especialmente en los días de verano.
Por último, un lugar que me sorprendió por su estética fue el Mercado del Sur. Se construyó en 1899 y su colorida fachada esconde en el interior un laberinto de tiendas donde comprar infinidad de productos tradicionales asturianos.
¿Dispones de dos días en Gijón? Te doy algún consejo más…
Si vas a estar en la ciudad más tiempo, te voy a proponer algunos planes extras y lugares que ver en Gijón en dos días.
El primero es uno de mis preferidos, la visita al llagar Casa Trabanco, una de las mayores sidrerías de Asturias. Puedes conocer todo sobre el proceso de elaboración de la sidra, probar sus productos y acabar comiendo platos típicos asturianos en su magnífico restaurante. Puedes reservar la visita guiada en la página del llagar.

Otras visitas interesantes, aunque no tuve tiempo de ir, pueden ser el Museo del Ferrocarril de Asturias o el Museo Evaristo Valle, dos de los museos más interesantes que ver en Gijón, sobre todo si disponen de más de un día.
Cerca del Museo del Pueblo de Asturias, puedes ver el Estadio de El Molinón, donde juega el Sporting de Gijón. Lo más curioso es que es el estadio más antiguo de España y se puede hacer una visita guiada que te permite incluso pisar el césped.
Por último, es posible visitar el Jardín Botánico de Gijón, cerca de la Laboral y que reúne innumerables especies de flora y vegetación del Atlántico norte.
Dónde dormir en Gijón
El consejo más conveniente si vas a dormir en Gijón es que busques un hotel en el centro de la ciudad y de esta manera, llegar a todos los lugares que ver en Gijón a pie.
Durante mi última visita a la ciudad, estuve alojado en el encantador Hotel Numa, un hotel boutique muy bonito y cómodo en pleno corazón de Gijón.
Tienen habitaciones amplias, un servicio muy amable y un desayuno fabuloso. ¡Fui incapaz de resistir cada día a su pincho de tortilla!
Los precios no son elevados y es un alojamiento ideal para visitar Gijón en un día y descansar tranquilamente tras una jornada intensa.
Dónde comer en Gijón
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de cualquier visita a Gijón. Te aseguro que vas a disfrutar mucho probando sus platos y descubriendo los sabores de algunos de sus restaurantes.
Si buscar un restaurante romántico, elegante y donde comer de maravilla, te aconsejo el Restaurante Auga, en pleno puerto de Gijón. Es uno de los dos restaurantes con Estrella Michelín en la ciudad y vale mucho la pena. Las vistas, la presentación de los platos y el producto son de diez. Una experiencia fabulosa y a la altura de lo que merece Gijón.

Otra opción donde comer muy bien en Gijón es el Restaurante Ciudadela, un local con aires tradicionales donde destaca la sofisticación de sus platos y un excelente maridaje de los mismos. Si tienes energía, no te olvides de probar la sidra de hielo al final de la cena.
Por último, a las afueras de la ciudad puedes disfrutar del restaurante Casa Trabanco, donde preparan platos tradicionales acompañados por una buena dosis de sidra elaborada por ellos mismos.
También puedes comer pintxos y tapas en muchos locales del centro de Gijón. De hecho, las tardes de los fines de semana se juntan muchos grupos cerca de la Cuesta del Cholo y alrededores para tomar algo y comer en un ambiente desenfadado y muy divertido.