El verano es una época que invita a realizar actividades al aire libre. Es tiempo de disfrutar con la práctica de deportes o disciplinas que incluyen algún elemento de la naturaleza entre sus ‘necesarios’ para llevarlos a cabo o que directamente lo tienen como eje central: el agua, la montaña… Y es que las buenas temperaturas acompañan a los aventureros y aventureras que se atreven con la inmensa lista de actividades disponibles en regiones como la que nos ocupa en este artículo: Asturias. ¡Presta atención porque te vamos a hablar de todas tus opciones para conocer Asturias a través de sus ilimitadas opciones de aventura y naturaleza!
Nadie puede negar que esta región norteña es una de las más ricas en flora y fauna de España y aunque en los últimos meses hemos conocido regiones como Rioja Alavesa o Cantabria, con pueblos como Potes o Mogrovejo a la cabeza y que aúnan bonitos paisajes con experiencias gastronómicas fascinantes, pero cuando pensamos en Asturias, lo primero que se nos viene a la cabeza son sus verdes y frondosos bosques, sus montañas, sus acantilados, sus prados infinitos… además de la comida y la sidra, claro está. Un conjunto difícilmente superable.

Cada kilómetro cuadrado de la provincia ofrece una experiencia sensorial especial: sus paisajes están repletos de ríos, algunos navegables, playas salvajes, rutas por montañas imposibles… En definitiva, Asturias es tanto un paraíso natural como un paraíso para los aventureros (y por supuesto, para los amantes de la gastronomía).
Índice
Practica turismo activo en Asturias
No importa si vives en ella o piensas visitarla pronto: todo el mundo debería experimentar lo que se siente surfeando o montando en moto de agua en su bravo mar, navegando sus ríos en canoa, escalando sus montañas, caminando por sus bellos parajes o conociendo cada rincón de su superficie e incluso del interior de su tierra. Ahora que el turismo activo está más de moda que nunca, ¿qué mejor que pasar a la acción este verano en uno de los puntos naturales más bellos del país?
Desde ya, te adelantamos que el único problema con el que vas a contar en tu visita a Asturias es el de la indecisión a la hora de escoger actividades. ¡Y es que habiendo tantas opciones… elegir una es todo un reto! Primero, decide si te apetece más un plan de mar o montaña. ¿Eres más de experiencias pasadas por agua o prefieres las experiencias de secano? ¿Y qué tal una mezcla de ambas? ¡Aquí te dejamos una lista de aventuras entre las que elegir!

Actividades con el agua como protagonista
Las actividades acuáticas también están presentes en Asturias y, no solo eso, sino que se erigen como algunas de las más importantes y divertidas en la región.
Surf en Asturias
La costa de Asturias es un lugar ideal para surfear durante todo el año. La bravura del Mar Cantábrico, sumada a lo salvaje de sus variopintas playas, la convierten en una localización muy apreciada por los amantes de este deporte. Y es que en la región encontrarás rompientes para todos los gustos y niveles de dificultad de toda clase. ¡Tanto si eres principiante como experimentado, Asturias tiene las olas perfectas para ti! Aquí te dejamos una lista de las mejores playas para surfear en la región:
- Playa de Rodiles, en Villaviciosa.
- Playa de Xagó, en Gozón.
- Playa de Verdicio, en Gozón.
- Playas de Salinas y el Espartal, en Castrillón.
- Playa de La Grande, en Tapia de Casariego.
- Playa de San Lorenzo, en Gijón.
- Playa de San Antolín, en Llanes.

Descenso del Sella en canoa
El Descenso del Sella es la actividad más famosa y demandada de toda Asturias. Y tiene sus razones. Se trata de una actividad realmente completa: se practica deporte al tiempo que se recorren paisajes increíbles, se conocen en detalle rincones mágicos… Puede realizarse al ritmo que se desee, pueden hacerse miles de paradas en las playas fluviales que forma el río, darse chapuzones en sus cristalinas aguas… y, en definitiva, pasar una jornada diferente e inolvidable tanto en solitario como en familia, pareja o con amigos.

El recorrido tradicional comienza en la localidad de Arriondas. Y si te interesa la actividad, te recomendamos hacer el descenso del Sella con Cangas Aventura, empresa de aventuras líder en turismo activo y localizada en la misma localidad de Arriondas. ¡La diversión está asegurada!
Barranquismo en Asturias: Descenso de cañones
La variedad de parques naturales repletos de ríos, montañas y bosques que ofrece Asturias difícilmente puede encontrarse en otros lugares del país. Su abrupta naturaleza hace que la región sea ideal para practicar uno de los deportes que más adeptos está ganando en la actualidad: el barranquismo. Y es que esta disciplina es tremendamente adictiva una vez que la pruebas: siempre existe un cañón esperando a ser conquistado. Y más en Asturias.

Son muchos los cañones que son ideales para la práctica de barranquismo en la región, no obstante, en este post queremos destacar varios de ellos por su belleza y por la cantidad de obstáculos que ofrecen: rápeles, saltos, toboganes naturales…
- Barranco de Rubó.
- Barranco de Vallegón.
- Barranco de Carangas.
- Barranco de La Molina.
- Barranco de Viboli.
Actividades para conocer la tierra y entrañas de Asturias
Asturias es tierra de naturaleza, montañas y paisajes, y descubrir esta tierra a través de sus rutes senderistas o actividades de montaña, siempre relacionadas con la naturaleza, es gratificante y de lo más interesante.
Rutas de senderismo en Asturias
Los amantes del senderismo se encontrarán en el paraíso. Y es que las rutas que recorren los paisajes de Asturias se cuentan por miles. Bordeando ríos, atravesando cañones, subiendo montañas, llegando a recónditos lagos, siguiendo la línea de escarpados acantilados… Son miles las opciones entre las que elegir y diferentes los niveles de dificultad a los que enfrentarse. Tanto si deseas realizar una ruta para admirar el paisaje como si deseas retarte a ti mismo, Asturias es tu lugar.

Entre las rutas de senderismo más conocidas y admiradas en la región se encuentran la Ruta del Cares, las diversas rutas que recorren los Lagos de Covadonga, la Senda del Oso, la ruta del Pico Pienzu o la ruta de Las Xanas.
Espeleología en Asturias
Si en algo caracteriza a la región asturiana es la belleza de la naturaleza de su superficie, pero también la de las entrañas de su tierra. Asturias siempre ha sido una zona en la que la minería ha sido clave, por lo que no puede esperarse más que increíbles cuevas naturales repletas de formaciones geológicas imposibles y bonitas estalactitas y estalagmitas.

La espeleología en Asturias te llevará a conocer lugares únicos, llenos de misterio, pisados por muy pocas personas, recónditos… En ellos, treparás, te arrastrarás, te agacharás como un auténtico explorador. ¿Te hemos convencido ya?
¡Esperamos haberte aclarado las ideas con esta lista! Lo importante y lo que debes tener en cuenta es que, escojas la actividad que escojas, Asturias te sorprenderá y el esfuerzo merecerá la pena. Y es que a los amantes de la aventura no se nos ocurre mejor modo de conocer un lugar que a través de su naturaleza y de la quema de adrenalina. ¡Vive un verano de nuevas experiencias en Asturias!
📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.