Tras varios viajes a Mallorca, por fin pude visitar la isla de Cabrera en una excursión que tenía muchas ganas de hacer. Y ya de vuelta, os aseguro que la experiencia supera cualquier expectativa, de ahí que os haya preparado esta pequeña guía con lo mejor que ver en Cabrera, una isla donde la naturaleza es la única protagonista.
Nada más bajar del barco que te deja en el pequeño puerto de Cabrera, sabía que aquella isla iba a grabarse en mi mente para siempre. Los paisajes, el silencio y un entorno virgen son argumentos suficientes para convertir a este minúsculo archipiélago en uno de los lugares más sorprendentes de las islas Baleares.
🏝️ Aquí puedes ver la excursión que yo hice y que está muy bien de precio. Es la que te recomiendo para visitar Cabrera de la mejor manera porque te permite estar bastantes horas en la isla.
Índice
Información práctica de la excursión a la isla de Cabrera
En este último viaje, decidimos reservar un día para incluir la excursión a Cabrera en nuestra ruta por Mallorca en 4 días y no pude acabar más contento. No es que visitar Cabrera merezca la pena, es que me atrevo que es una de las mejores experiencias que puedes vivir en las Baleares.

Hay varios tipos de excursiones a la isla de Cabrera desde Mallorca. Tienes la opción de hacer una visita breve, dar la vuelta a la isla principal, excursiones para ver la puesta de sol o la que más me gusta a mí, la versión completa que te permite estar en la isla varias horas con total libertad.
Estos son los datos prácticos de la excursión completa a la isla de Cabrera:
- Punto de salida: Colònia Sant Jordi
- Horario de salida: 9:00 o 12:00
- Horario de vuelta: 14:00 o 17:00
- Incluido en la excursión: Transporte en barco | Entrada al Parque Nacional | | 4 horas libres en la isla de Cabrera | Visita a la Cueva Azul
El Parque Nacional de Cabrera tiene un control de acceso y el número de visitantes diarios está limitado, por lo que si quieres visitar Cabrera, te aconsejo reservar la excursión con algo de antelación.
¿Qué debo llevar para la excursión a Cabrera?
Voy a empezar por lo básico. No te olvides la crema solar, bañador, toalla y un calzado cómodo que te permita caminar un poco si quieres hacer algunas de las rutas cortas que hay en la isla, como la que lleva hasta el faro de Punta de n’Ensiola.

Por otro lado, la isla de Cabrera tiene una cantina donde comprar bebida y comida, sin embargo, mi consejo es que lleves tú mismo todo lo que necesites, tanto para comer como para beber.
Para acabar, no te olvides una gafas para hacer snorkel. Si no tienes las tuyas propias, en la propia excursión te ofrecerán alquilarlas por unos 7 euros para todo el día. Vale mucho la pena zambullirse en las aguas cristalinas de Cabrera y ver la cantidad de fauna marina que hay.
¿SABÍAS QUE…?
CABRERA FUE CONOCIDA COMO UNO DE LOS PRIMEROS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
Durante las guerras napoleónicas, el ejército del general francés perdió la importante batalla de Bailén contra los españoles y estuvo tuvo unas pésimas consecuencias para los soldados franceses.
En el año 1808, más de 10.000 soldados napoleónicos fueron abandonados a su suerte en la isla de Cabrera. Allí murieron más de dos tercios debido a las dificultades para encontrar comida y agua potable. Se han contado incluso historias de canibalismo entre algunos de estos soldados.
Los libros de historia hablan de la isla como uno de los primeros campos de concentración que se conocen. Sea como sea, esta es, sin duda, una de las mayores tragedias de prisioneros de guerra en la historia de España.
Como homenaje, el gobierno francés colocó un monumentos en la isla que recordaba la memoria de estos soldados.
Qué hacer y qué ver en la isla de Cabrera, el remoto paraíso de las Baleares
Después de 30 minutos de navegación desde Mallorca, por fin llegamos a la isla de Cabrera. Desembarcamos y la primera impresión ya me dejó aturdido. ¿Era posible que existiese un sitio así tan cerca de todo y que te hiciese sentir completamente aislado?
El tiempo libre en la isla pasa sorprendentemente rápido y cuando te des cuenta, será el momento de abandonar este pequeño paraíso. Dicho esto, te aconsejo organizar bien todo lo que quieres ver en Cabrera e ir sin prisa, pero sin pausa. De esta manera te quedará tiempo de sobras para estirarte en alguna de sus increíbles playas y disfrutar de sus aguas cristalinas.
Disfruta del camino hasta Cabrera
Apenas dos decenas de kilómetros separan la costa de Mallorca de Cabrera, sin embargo, el paisaje cambia radicalmente y hay que mantener los ojos abiertos para no perderse nada.

En los poco más de 30 minutos que dura el trayecto atravesarás gran parte de los islotes que forman el archipiélago de Cabrera. Todas ella son islas minúsculas y deshabitadas.
La mayor, tras la propia Cabrera, es la isla de los Conejos, también conocida como Isla Conejera.
Castillo de Cabrera
La aproximación al puerto ya permite ver el Castillo de Cabrera, al que se accede tras un corto paseo de 10 minutos que brinda unas vistas panorámicas excepcionales de la isla.
Una vez arriba, es posible acceder a la azotea y visitar alguna estancia, aunque lo mejor, obviamente está fuera. Las vistas desde lo más alto del castillo son sencillamente increíbles.

Este castillo data del siglo XIV y ha sido testigo de numerosos ataques. También dio cobijo a algunos prisioneros cuando la isla sirvió como uno de los primeros campos de concentración. Te hablo sobre ello en mi artículo con curiosidades sobre Cabrera.
Caló de ses Agulles
En el camino desde el puerto hasta Sa Platgeta, aparece esta minúscula cala de aguas cristalinas con vistas al castillo.
Poca gente suele detenerse aquí porque hay poco espacio, pero merece la pena el baño, puesto que será como tener una piscina privada con vistas a uno de los paisajes más espectaculares del litoral español.

Sa Platgeta
Tras un breve paseo, se llega a la playa principal de la isla, sa Platgeta. Aquí paran la mayoría de visitantes que hacen la excursión a la isla de Cabrera y se quedan para bañarse. Nada que envidiar a las mejores calas de Menorca o las que vimos en Mallorca. Más bien al revés, son estas las que tienen que envidiar a Cabrera.

Los tonos turquesas del agua son fabulosos y es un sitio ideal para ponerte las gafas y el tubo, y empezar a hacer snorkel. ¡Hay un montón de peces!
Cala s’Espalmador, mi playa favorita que ver en Cabrera
Si sigues caminando unos minutos por el mismo sendero, llegarás a la cala s’Espalmador. Este fue mi rincón favorito de la isla y donde me hubiese quedado eternamente.
No había nadie, ya que todos los que llegaron con la excursión larga se quedaron en Sa Platgeta, así que fue una playa privada.

El agua es completamente cristalina y hay algo de espacio para colocar la toalla. Yo disfruté muchísimo haciendo snorkel y hasta pudimos ver un pulpo a menos de 3 metros de la orilla. ¡Qué maravilla de cala!
Faro de Punta de n’Ensiola
Siguiendo el mismo sendero marcado, irás subiendo poco a poco hasta lo más alto de la isla y en unos 20-30 minutos acabarás llegando a la Punta de n’Ensiola.
El acceso a este saliente rocoso está cerrado y solo es posible verlo desde el punto marcado. Al fondo, verás una sinuosa pista que desemboca en un imponente faro, el Faro de Punta de n’Ensiola, que parece vigilar a todos aquellos que se acercan a la isla.

La imagen (lástima no poder acercarnos más) me pareció una de las más alucinantes que ver en Cabrera y si fuese tú, no me la perdería.
Monumento a los franceses, el lugar más macabro que ver en la isla de Cabrera
La historia de Cabrera no siempre ha sido bonita y a principios de siglo XIX sirvió como uno de los primeros campos de concentración que se conocen.
Aquí fueron trasladados miles de soldados del ejército napoleónico tras la derrota francesa en la batalla de Bailén frente a los españoles. Los abandonaron a su suerte y dos terceras partes acabaron muriendo de ser o de hambre, puesto que las condiciones eran extremas.
Hace años se levantó este singular monumento que recuerda a aquellos soldados franceses, cuyos restos se dice que descansan en los adentros de la isla de Cabrera.
Cueva Azul
Toda excursión a Cabrera tiene una parada en la Cueva Azul, un lugar donde puedes saltar del barco para zambullirte en sus increíbles aguas.
Su nombre ya es bastante sugerente, puesto que se trata de una pequeña cavidad rocosa donde el color del agua se vuelve azul intenso.

Si llevas gafas de snorkel, no pierdas la oportunidad porque la visibilidad es increíble y va a ver mucha vida.
Otros planes que hacer y lugares que ver en Cabrera
Si tienes más tiempo en tu excursión a la isla de Cabrera, una de las cosas que puedes hacer es la ruta de Ses Figueres. Este camino conduce a varios miradores panorámicos que todavía ensalzan más la figura de Cabrera. Podrás ver lugares Sa Punta des Codolar y otras calas que parecen irreales (se necesita ir con uno de los guías de la isla para hacer esta ruta).
En la misma isla también puedes contratar excursiones en kayak o visitar el Museo de Es Celler, donde podrás conocer mejor la historia de Cabrera.
Más preguntas y respuestas sobre la excursión para visitar la isla de Cabrera
Para acabar este artículo, os dejo algunas de las dudas que me asaltaron en su momento y otras que me trasladaron algunos seguidores en mi cuenta de Instagram cuando hablé sobre la excursión a la isla de Cabrera.
¿Se puede dormir en Cabrera?
Hay un único hostal en la isla de Cabrera y es posible pasar la noche, aunque es aconsejable reservar con antelación.
El hostal cuenta con 4 habitaciones con capacidad total para 12 personas (2 habitaciones dobles y dos habitaciones cuádruples). Todas tienen baño propio.
Durante el 2024 estuvo cerrado por obras, pero había previsión de abrir sus puertas nuevamente para finales de 2024.

¿Vale la pena hacer una excursión para visitar Cabrera?
Sin duda alguna, la respuesta es sí, vale mucho la pena visitar la isla de Cabrera, os lo aseguro. Yo he visitado muchas veces las Baleares e islas como Menorca me tienen enamorado, pero Cabrera es otro rollo.
Cabrera es un Parque Nacional Marítimo Terrestre con una inmensa biodiversidad y unos paisajes maravillosos. El 80% del espacio protegido es fondo marino, mientras que el resto es terrestre y sirve de hogar a numerosas aves.
La experiencia de visitar Cabrera es única y no se puede comparar con ninguna otra de las islas cercanas. Su paisaje se mantiene intacto y si quieres mejorar incluso la visita, puedes bucear en sus aguas.

Lo que lleves, se vuelve contigo
No hay basuras ni contenedores en la isla de Cabrera, por lo que todo lo que lleves o la basura que generes, debe volver contigo. No hace falta decir lo importante que es esto para preservar un paraje natural único como el de Cabrera.
Ser responsable, más importante que nunca
Al llegar a Cabrera, lo primero que harán es recibirte los encargados del Parque Natural para explicarte las pautas a seguir dentro de la isla.
Es importante que seas responsable para que los que vengan detrás puedan seguir disfrutando de este paraíso.
Una de las medidas más importantes es la de no salirse de los caminos marcados. Camina exclusivamente por los sitios permitidos y ni se te ocurra pisar fuera de ellos.