Ubicada al noroeste de Rumanía, la lista de lugares que ver en Cluj Napoca nos descubrió una ciudad apasionante y es que, esta histórica ciudad de Transilvania rebosa actividad y engancha con su ambiente juvenil y desenfadado, ofreciendo un montón de planes y actividades que puedes hacer en sus calles.
Yo llegué aquí durante mi viaje en tren por Rumanía y la ciudad fue una agradable sorpresa. Es pequeña, pero vale la pena verla para conocerla porque es muy diferente a otras ciudades del país.
¡CONSEJO VIAJERO!
⭐ Si quieres conocer la ciudad con mayor detalle, puedes reservar esta visita guiada es español.
🛏️ Yo estuve alojado en este hotel muy cerca del centro de Cluj. Fue muy cómodo y pude ir caminando a todas partes.
🏧 Durante mi viaje a por Rumanía utilicé esta tarjeta sin comisiones para sacar dinero y pagar restaurantes y muchas de las actividades que hice.
Índice
Breve historia de Cluj Napoca
Tras los hallazgos de algunos restos en el siglo XVIII, la historia de Cluj se clarificó enormemente y se dató el primer establecimiento romano en Napoca allá por el año 100 a.C.
Más tarde, Napoca pasó a ser municipio del imperio y varios siglos después se convirtió en colonia romana.
Muchos siglos después, en el siglo XIV, el Reino de Hungría, al que pertenecía esta región, otorgó el título de ciudad a Cluj, cuya denominación había cambiado por aquel entonces.

No fue hasta el principios del siglo XX cuando la región de Transilvania, con Cluj a la cabeza, pasaron a formar parte de Rumanía, hecho que ya nos lleva casi hasta las fechas actuales.
La denominación como Cluj Napoca es todavía más reciente, ya que fue el dictador Nicolae Ceausescu quien otorgó dicho nombre a la ciudad en recuerdo a los asentamientos romanos de Napoca y que lo ha mantenido hasta el día de hoy. Por cierto, sobre el dictador hay algunos datos interesantes en mi artículo sobre las curiosidades de Rumanía.
En la actualidad Cluj Napoca se ha destapado como una de las capitales culturales de Rumanía, con numerosos teatros, muesos, bares y universidades que han dotado de un apasionante ambiente juvenil a la capital de Transilvania.
Con todo esto, no dudamos en incluir esta parada en nuestra ruta por Rumanía y fue un acierto hacerlo.
¡INFO! Sigue mi viaje por Rumanía con algunos artículos del blog:
– Qué ver en Bucarest: ¡30 visitas imprescindibles!
– Qué ver en Oradea (Rumanía): ¡12 visitas TOP!
– Qué ver en Timisoara, la primera ciudad libre de Rumanía
Qué ver en Cluj Napoca, la ciudad más juvenil de Rumanía
Cluj Napoca es la tercera ciudad más poblada de Rumanía y un hervidero juvenil. En ella sobresale su pegadizo ambiente, el sensacional legado patrimonial y una rebosante dosis cultural; un cóctel que han convertido a la ciudad en una de las más frenéticas y divertidas de Rumanía.
Piața Avram Iancu
A lo largo de esta plaza se ubican algunos de los edificios más interesantes que ver en Cluj Napoca, como el Teatro Nacional o la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, dos paradas obligatorias en la visita a la ciudad.
Respecto al Teatro Nacional, fue construido en el año 1996 y es de estilo barroco-rococó con bonitos tonos amarillos. Una imagen encantadora.

También verás algunas estatuas descomunales, como la de Avram Iancu, histórico abogado rumano y capital en numerosos avances en la historia de la región, que le valieron el sobrenombre de «El Príncipe de las Montañas». Datos como este puedes descubrirlos con algún tour guiado en español (el precio es por grupo, cuántos más seáis, mejor sale de precio).
A ambos lados también pueden verse bonitos edificios barrocos flanqueando la plaza.
Cuando fuimos, estaban reformando por completo la Catedral Greco-católica (Catedrala Greco-Catolică a Martirilor și Mărturisitorilor Secolului XX), ubicada en un extremo de la plaza.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Al hilo del anterior punto, la iglesia más importante de Cluj es la Catedral Ortodoxa de Nuestra Señora de la Asunción (Catedrala Mitropolitană Adormirea Maicii Domnului).
Su ubicación es muy bonita, en una plaza ajardinada con una fuente, una estatua de Avram Iancu y justo frente al Teatro Nacional.

Se construyó no hace mucho tiempo, ya que data de los años 1923 a 1933 y tiene una altura de 64 metros, por lo que es fácil encontrarla.
En las cúpulas se aprecia su estilo bizantino mientras que, según leí, su domo principal se inspiró en el de la mítica Santa Sofía de Estambul.
Bulevar de los Héroes (Bulevard Eroilor)
Con ese nombre, como para no ir a ver de lo que se trata, ¿no?
La realidad es que no es más que una de las arterias principales que atraviesan Cluj y que une las dos plazas más importantes de la ciudad: Piața Avram Iancu y la Piața Unirii.

Aquí puedes ver numerosos edificios típicos con sus coloridas fachadas, terrazas repletas de gente (ya os he dicho que el ambiente de Cluj es una pasada) y algunas esculturas interesantes, como la de la loba capitalina que amamanta a dos niños pequeños o el monumento que conmemora la revolución popular con la que los rumanos consiguieron igualar sus derechos a los de los húngaros.
Plaza de la Unión (Piața Unirii), la estampa más bonita que ver en Cluj Napoca
Si has caminado a través del Bulevar de los Héroes, llegarás a la Piața Unirii, el que en mi opinión, es el lugar más bonito que ver en Cluj.

Este es el centro neurálgico de la ciudad, donde todo tiene lugar. Aquí la gente va y viene sin cesar, caminan, se sientan a tomar café, se hacen fotos o sencillamente admiran la majestuosidad de la Iglesia de San Miguel.
Destaca también el Monumento a Matia Corvin, antiguo rey del Imperio austrohúngaro durante el siglo XV y que nació en Cluj-Napoca.

Es el lugar perfecto para detenerse y disfrutar con la instantánea, repleta de edificioa coloridos, palacetes y un buen puñado de restaurantes donde comer con las mejores vistas de Cluj.
❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en Europa com coberturas covid?
Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 15 euros
Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.
Iglesia de San Miguel (Biserica Sfântul Mihail)
Como os decía, se encuentra en la Piața Unirii, la cual preside orgullosa como uno de los mayores emblemas de Cluj Napoca.
Se construyó en el siglo XIV y es de estilo gótico, una característica que puedes apreciar en su interior (de acceso gratuito).

También destaca su altísima torre de 80 metros de altura (que es posterior a la iglesia, ya que se construyó en el siglo XIX), a la se puede subir pagando una pequeña cantidad. Yo no lo hice, pero estoy seguro de que las vistas deben ser memorables.
La de San Miguel es la segunda iglesia católica más grande de Transilvania, superada únicamente por la Iglesia Negro que pudimos conocer en nuestra visita a Brasov.
Plaza de los Museos (Piața Muzeului)
Esta coqueta plaza en el corazón del casco antiguo alberga varios museos a su alrededor, de ahí su nombre, y un par de encantadores cafés en los que sentarse a admirar este rincón.

Podrás visitar el Museo Nacional de la Historia de Transilvania o el Museo de Espeleología Emil Racoviţă, pero lo más bonito de la plaza, para mí, es la Biserica Franciscană (Basílica Franciscana) de finales del siglo XIII y el Obelisco de Carolina situado en el centro de la plaza y levantado para conmemorar la visita de la familia imperial de Austria a Cluj-Napoca.
Casa Matthias Corvinus
Muy cerca de la Plaza de los Museos aparece la casa donde nació y vivió durante años el rey húngaro Matias Corvin, quien creó el mayor imperio húngaro de la historia y se convirtió en héroe nacional.

La historia de esta casa va todavía más allá, porque es una de las más antiguas de la ciudad y además de residencia del antiguo rey, tuvo la función de hospital o de cárcel, entre otras.
En la actualidad, la casa pertenece a la universidad de Cluj y alberga un museo de arte (entrada 50 RON).
Piața Mihail Viteazul
Alrededor de esta plaza abierta hay algunos de los palacios más interesantes que puedes ver en Cluj Napoca, con varios edificios destacados y visualmente muy bonitos.
Rodeándola encontrarás el Palacio Babos y sus torres, justo delante está el Palacio Berde, y a la izquierda, se encuentra el Palacio Elian. Una dura competición por ver cuál es más bonito.

La plaza en si tiene una sobria placa negra y un recipiente del que emana una llama y da paso a una estatua ecuestre dedicada al príncipe Mihail Viteazul (Miguel el Valiente), quien fuese Rey de Rumanía en el siglo XVI y héroe nacional hasta el punto de que se le menciona en el himno nacional rumano.
Parque de la Ciudadela (Cetățuia Park), la mejor panorámica que ver en Cluj Napoca
En la colina que protege a Cluj se ve un edificio blanco enorme que nos preguntamos que sería, lo que nos llevó hasta allí para descubrirlo.
Es el Hotel Belvedere (de dudoso gusto), ubicado en pleno parque de la Ciudadela, llamado así por la antigua fortaleza que albergada esta colina.

Nada queda ya de ella, aunque sigue valiendo la pena subir hasta aquí (son apenas 10 minutos desde el centro de la ciudad) y deleitarse la vista con la mejor panorámica que ver en Cluj, dominando de un extremo a otro la ciudad.
Parcul Central Simion Bărnuțiu
Bajando del Parque de la Ciudadela, puedes ir directamente hasta otro de los grandes espacios verdes de Cluj, el Parque Central.
En otoño los colores eran preciosos y pasear a través de sus caminos fue un placer, compartiendo espacio con los locales, que no dudan en dejarse caer en todos los parque que tienen.

Al final hay un pequeño lago y un bonito edificio que ocupa el selecto club Chios y su bar-restaurante Carrousel.
En invierno, cuando bajan las temperaturas, tiene lugar aquí una de las actividades que tienes que hacer si estás Cluj, ya que el lago se congela y se convierte en una pista de patinaje sobre hielo al más puro estilo Nueva York.
Monumento a la Resistencia Anticomunista
Justo a las puertas del Parque Central se yergue un monumento que no dudan en construir en todas las ciudades rumanas, el recuerdo a la resistencia anticomunista.
Este Memorial fue obra del arquitecto rumano Virgil Salvanu y tiene forma de enorme cubo de mármol blanco con placas en los laterales que indican las cárceles donde fueron apresados algunos miembros de la resistencia.


No falta en él el símbolo de la hoz y el martillo, aunque en este caso están rotos ambos elementos, y acompañados de unas esposas como símbolo de la represión que supuso el periodo comunista en Rumanía.
Bastión de los Sastres y algún tramo de murallas que todavía puedes ver en Cluj Napoca (Bastionul Croitorilor)
Como en otras ciudades que conocimos en nuestro viaje por Rumanía, Cluj-Napoca también estaba protegida por murallas.
Actualmente no quedan demasiados muros en pie, aunque sí puedes ver algún tramo como el de la Strada Baba Novac, que además está custodiado por el bonito Dot, un bar con mucho encanto y mejor ambiente.
El otro gran emblema que queda en pie de las antiguas murallas es el Bastión de los Sastres, parte del sistema defensivo de la ciudad y que data del siglo XV.

Su nombre tiene origen en el gremio de artesanos que protegían esta parte de la ciudad. ¡Había que hacer de todo en el siglo XV!
La torre fue rehabilitada en 2007 y en la actualidad alberga un centro de Cultura Urbana cuya visita es gratuita.
El Street Art más destacado que ver en Cluj Napoca
No debe sorprender encontrarse con arte callejero en casi cualquier ciudad del planeta, pero eso no quita que siga siendo bonito.
Cluj no es una ciudad en la que el street art se haya prodigado en exceso, pero hay varios murales bonitos y que vale la pena conocer.

El que más me gustó es el que ocupa una larguísima pares en la Strada Constanța, en el centro de la ciudad. Varios murales consecutivos adornan y dan color a la calle.
Los otros dos murales más interesantes se encuentran en la Strada Mehedinți (número 38-40) y en la Srrada Aurel Vlaicu (número 10), aunque ambos ligeramente alejado del centro y no es demasiado práctico ir a verlos. Si, como yo, tienes es tiempo y ganas de patear, adelante.
Parque Botánico, el oasis de Cluj Napoca
Llegué aquí sin muchas expectativas (ninguna, en realidad) y fue una de las mayores sorpresas de mi visita a Cluj.
Se trata del mayor jardín botánico de Rumanía y tiene, ni más ni menos que 14 hectáreas con numerosos senderos e incluso un riachuelo.

Puedes encontrar especies de todos los continentes, pero lo que ha acabado dando fama a este Parque Botánico de Cluj es el Jardín Japonés, con un lago, un puente y un tori que recuerdan al país asiático.
- Horario: Abierto de Lunes-domingo, 8:00-20:00
- Precio: 9 RON
Cluj Arena
Si dispones de tiempo y te coincide con algún evento en la ciudad, una de las cosas más entretenidas que hacer en Cluj Napoca puede ser ir a ver un concierto o partido de fútbol al Cluj Arena.
Este nuevo estadio se inauguró en 2011 con capacidad para albergar a más de 30.000 personas y aunque inicialmente se pensó para el fútbol (El Cluj ha llegado a jugar Champions League), se le han dado múltiples usos, como el famoso festival de música Untold Festival.

Se encuentra en la parte oeste de la ciudad, a pocos minutos a pie del centro histórico de Cluj. Otra manera de verlo es desde el Parque de la Ciudadela, desde donde se tienen unas fabulosas vistas panorámicas.
Strada Andrei Saguna
Me encantan esos momentos en los que deambulas sin rumbo en una ciudad porque a veces te llevan a rincones preciosos y que nadie menciona.
Caminando por el centro (y en realidad buscando un supermercado) me topé con una de las calles más bonitas que pude ver en Cluj Napoca, la Strada Andrei Saguna, un pequeño pasaje peatonal junto a un canal de agua cuyas barandillas han sido adornadas con flores y con casas de tonos pastel a ambos lados.

Fue casi la última bala de mi cámara en Cluj-Napoca, pero hizo que me fuese con buen sabor de boca de la ciudad.
Otros lugares interesantes que ver en Cluj Napoca
La lista de imprescindibles en Cluj puede aumentar si tienes más tiempo en la ciudad, añadiendo algunas visitas menos populares, pero no por ello menos interesantes.
La Iglesia de la Santísima Trinidad, de estilo barroco o la Iglesia Evangélica de Cluj-Napoca, con su fachada amarilla, son también dos interesantes templos religiosos que se pueden ver en Cluj Napoca.

Siguiendo en la misma línea de construcciones religiosas, la Iglesia Reformada de Calvin se encuentra en una pequeña zona ajardinada al este de la ciudad.
Por último, no te olvides de perderte a última hora de la tarde, antes de que anochezca, para ver como centenares de estudiantes salen de las Universidades que tanta fama han dado a Cluj, una de ellas, la Facultad de Derecho, en la Strada Avram Iancu, con uno de los edificios más bonitos de la ciudad.
Qué ver en los alrededores de Cluj Napoca (visitas de un día)
Hay varias atracciones turísticas interesantes en los alrededores de Cluj y si vas a quedarte más tiempo en la ciudad, puedes hacer alguna de ellas.
Por proximidad, la más cercana es la Salina Turda, explotadas desde hace mil años para la extracción de sal. En la actualidad hay un espectacular entramado de túneles subterráneos para conocer las tripas de este lugar.
Está a unos 45 minutos en coche o también puedes visitar la Salina Turda con algún tour organizado que suelen combinarse con la bonita ciudad de Alba Iulia.

Algo más alejada se encuentra la ciudad de Sighisoara, lugar de nacimiento de Vlad Tepes y declarada Patrimonio de la Humanidad.
En este caso hay cerca de 2 horas de carretera y puede hacerse pesado, aunque también hay excursiones de día completo hasta Sighisoara si no te apetece conducir y quieres conocer uno de los lugares más bonitos de Rumanía.
Por último, también puedes combinar la visita a Sighisoara con el Castillo de Bran, donde Bram Stoker forjó la leyenda de Drácula. Creo que este es el tour más completo.
Dónde dormir en Cluj
La lista de alojamiento en Cluj es infinita y no te voy a engañar, a mí me costó decidirme porque buscaba uno que estuviese cerca del centro, pero a medio camino de la estación de trenes, donde tenía que salir muy temprano la mañana que me iba de Cluj.
Al final elegí el Hanul Fullton y me sorprendió cuán acertado estuve (a veces fallo).
Se encuentra a menos de 10 minutos a pie de la Piata Unirii, el centro neurálgico de Cluj y a unos 15 minutos caminando de la estación de trenes.

El hotel me pareció bonito en las fotos, pero lo era más cuando llegué. Tiene un patio interior ajardinado y habitaciones alrededor del mismo (un poco al estilo latinoamericano).
Fue comodísimo, el precio una maravilla y me ayudaron con todo lo que necesité, hasta un check in muy temprano sin cargo alguno. No dudaría en volver si visito Cluj de nuevo.
Cómo llegar a Cluj Napoca
Ubicada en el noroeste de Rumanía, Cluj-Napoca es la ciudad más grande de la región y está muy bien conectada con el resto de ciudades grandes del país.
Coche
Por carretera hay las siguientes distancias con las tres principales ciudades rumanas:
- Bucarest: 450 kilómetros (7 horas).
- Timisoara: 310 kilómetros (4 horas).
- Brasov: 270 kilómetros (4h y 15 minutos).
Puedes comparar precios para alquilar un coche en Rumanía y valorar si es la opción que más te conviene.
🚗 ALQUILER DE COCHE EN RUMANÍA
La mejor manera de moverse por Rumanía es en vehículo propio y de esta manera llegar a los rincones más remotos del país.
Nosotros utilizamos siempre el comparador de alquiler de coches de Auto Europe, con quien siempre hemos encontrado los mejores precios.
Puedes comparar tú mismo los precios para alquilar coche en Rumanía.
Avión
Desde hace un tiempo también hay algunas conexiones aéreas directas desde España (Barcelona y Madrid) con el aeropuerto Avram Iancu de Cluj, el segundo del país en volumen de operaciones, solo superado por el de Bucarest.
El aeropuerto se encuentra a 10 kilómetros de la ciudad y se puede llegar hasta el centro en el autobús número 8 que sale desde la terminal de llegadas (cuesta 2 RON) o contratando un traslado privado hasta tu hotel.
Si viajas a Rumanía, también puedes leer mi artículo para saber como ir desde el aeropuerto de Bucarest hasta el centro de la ciudad y tener todas las opciones controladas.
Tren
Por último, la localidad también tiene una importante estación de tren que se encuentra a 1,5 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que es otra manera muy común de llegar a Cluj.

Hay conexiones ferroviarias directas con todas las ciudades importantes, incluidas las tres principales: Bucarest, Brasov y Timisoara. Si viajas desde cualquier otra, puedes consultar horarios y tarifas en la página de los ferrocarriles de Rumanía.
Estos son los tiempos de viaje desde cada una de ellas:
- Bucarest: 12 horas. Hay muchas salidas diarias, pero a destacar el tren nocturno, que funciona de maravilla. Es el que yo utilicé con un camarote privado con baño y pasé una noche excelente. Ah, y es muy barato.
- Timisoara: 6,5 horas y hay tres salidas diarias.
- Brasov: 7 horas y hay seis salidas diarias.
Dónde comer en Cluj
Igual que casi todas las ciudades que hemos visitado en nuestro viaje por Rumanía, Cluj Napoca posee una oferta gastronómica variada y muy amplia.
Es un lujo visitar las ciudades rumanas porque hay muchos sitios son apetecibles, como te explico en mi post con recomendaciones para comer en Bucarest. En Cluj, esto no es diferente.
La Piata Unirii alberga algunos de los mejores lugares donde comer en Cluj, como el pintoresco restaurante Che Guevara, decorado en un estilo revolucionario y con música latina de fondo, se come de maravilla y a un precio excelente.
Hay multitud de platos tradicionales y algunos de tendencia internacional, con opciones diversas para vegetarianos. Recomendables sus hamburguesas y su plato de bolas de quedo local con jalapeño.

Quedé impresionado con la decoración de este restaurante y para mi sorpresa, resulta que no era una casualidad y es que, un grupo de restauración local ha abierto varios locales con ambientes singulares en la ciudad. Te nombro los que pude visitar (aunque solo comí en el Che Guevara):
- Enigma (Strada Iuliu Maniu ç, 12): un local con esculturas, objetos vivos y estilo futurista.
- Submarine (Piața Unirii, 2): Bar de copas que ha escenificado el interior de un submarino. Solo abre de jueves a domingo por las tardes.
- Joben Experience Bar (Strada Avram Iancu, 29): Tiene un zeppelín en el techo y una puesta en escena curiosísima.
Si quieres algo más “normal”, hay dos opciones que están prácticamente juntas y ambas son muy bonitas, tranquilas y con buena comida.
El restaurante Makeda y el Bar Dot se encuentran en la Strada Inocențiu Micu Klein y tienen terrazas con vistas a la muralla de Cluj. ¡Una maravilla para el paladar y la vista!
He estado en esta ciudad y confirmo tus recomendaciones, son muy acertadas. Solo quiero añadir un dato importante: hay vuelos directos desde Málaga (no sólo Madrid y Barcelona como dice el artículo), concretamente 2 a la semana. Para los del sur de España creo que es la mejor manera de acceder a esta ciudad y a esta zona oeste del país.
Hola José Antonio, ¡muchas gracias por tu comentario! Es una aportación valiosa y que no tenía controlada. ¡Mil gracias!
yo voy a viajar este 21 y salimos desde zaragoza vuelo directo.
Hola Milagros, espero que disfrutéis de la ciudad, ¡ya nos contarás a la vuelta!
Tamién hay vuelos directos desde Zaragoza
¡Gracias por la info, Amaia! =)
Visito una vez al año Rumanía, soy de Costa Rica, mi hijo se acaba de trasladar a Cluj y tu reportaje me ayudado a conocer más de este hermoso país, gracias
Hola Cinthya
No sabes como me alegra que te sirva el artículo para trasladarte a Cluj. Es una ciudad encantadora, tu hijo va a estar genial allí. =)