Beget, un bonito pueblo medieval en Girona

Viajero Crónico > España > Catalunya > Beget, un bonito pueblo medieval en Girona

Tomàs Garcia

Beget es un pueblo precioso con aires medievales. La visita saca a relucir una población llena de historia y de una belleza extraordinaria en pleno valle de Camprodón, envuelta entre montañas y con el verde como magnífico telón de fondo. Es por todo esto que, la lista de lugares que ver en Beget es corta pero intensa y dejará en tu cámara magníficas instantáneas.

Beget, un pueblo con encanto e historia medieval

Después de una completa visita a Camprodón, uno de los pueblos más encantadores del valle, cogimos el coche y nos dirigimos hacia Beget, un pequeño pueblo del que nos habían hablado maravillas que queríamos conocer con nuestros propios ojos.

Tan pequeño que hoy cuenta tan solo con apenas 20 habitantes, pese a que en la época de mayor esplendor, Beget llegó a contar con más de 1.300 habitantes. Tras conocer el pueblo, ¡nos parece casi inimaginable!

Iglesia de San Cristófol en Beget
La Iglesia de Sant Cristòfol es el emblema de Beget

El encanto de Beget reside en que ha sido capaz de conservar la mayor parte de las construcciones de la época medieval que fueron levantadas en piedra, como se puede ver en un paseo entre sus calles adoquinadas. Nos recuerda a algunos pueblos que hemos conocido durante nuestros viajes a Andorra en verano.

Por otro lado, otro de los intereses de Beget radica en que está considerado como un punto de inicio del Pirineo en la provincia de Girona y desde aquí parten varias rutas naturales de mucho interés.

Además, el pueblo de Beget fue nombrado como Bien Cultural de Interés Nacional, un «título» que se otorga a los pueblos con un patrimonio e historias relevantes.

SABÍAS QUE…? Beget forma parte importante del folclore catalán gracias a sus famosas corrandes, un canto popular basado en la improvisación que recuperó el músico Jaume Arnella. ¡Que vengan aquí las batallas de gallos a ver quien gana!

Qué ver en Beget, el pueblo más bonito del Valle de Camprodón

Tras recorrer varios kilómetros de curvas a través de una estrecha carretera, divisamos por fin las primeras imágenes de Beget en el horizonte. Estamos llegando y el acercamiento al pueblo ya promete, no en vano es uno de los pueblos medievales más bonitos de Girona y nadie lo pone en duda.

Una vez allí, dejamos el coche en un pequeño aparcamiento habilitado. Hay mucho espacio, es el mes de marzo y parece que el pueblo está más tranquilo que durante los agitados meses de verano.

Los primeros pasos en el pueblo nos conducen hasta la Iglesia de San Cristòfol, una iglesia románica que data del siglo X y con una alta torre que se puede ver desde cualquier punto de Beget.

Torre del Reloj de Beget
Beget y sus calles empedradas nos trasladaron a la época medieval

En su interior se conserva la Majestad del Retablo del Altar Mayor, del siglo XII y dos metros de altura, y que actualmente es una de las tallas de arte románico más antiguas que se conocen en Catalunya.

Después de admirar la iglesia, nos detenemos unos instantes ante su alta Torre del Reloj, de base cuadrada y que resulta imponente ante la vista. Es visible desde cualquier punto de Beget y, aunque no tenga pérdida, ejerce de referencia, al menos para nosotros, para recordar donde habíamos aparcado el coche (que somos muy despistados…).

Beget

Como ya os he hablado en alguna ocasión en este blog, el legado románico en la región es extenso y hacer una ruta por el patrimonio mundial que hay en Catalunya permite descubrir algunos de sus máximos exponentes, como en este caso es Beget.

❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en España con coberturas covid?

Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 9 euros

Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.

El puente de piedra, un icono medieval

Tras completar la primera parte de la visita a Beget, los pasos nos conducen a través de calles empedradas directos al siguiente objetivo de nuestra lista de lugares que queríamos ver en Beget, su famoso puente de piedra.

Este puente cruza el pequeño río que atraviesa Beget y une las dos partes del pueblo con una magnífica estampa.

Puente de piedra Beget

Esta joya del siglo XIV y origen medieval es hoy en día una de las imágenes más famosas de Beget y seguro que si buscas fotos del pueblo en Instagram, esta será de las primeras que veas.

Por cierto, por momentos, el pequeño pueblo de Beget nos traslada a nuestra visita a Monells, una pequeña aldea medieval de la misma provincia de Girona y que conocimos en una ruta por la Costa Brava.

¡INFO! ¿De ruta por Catalunya? No te pierdas nada y descubre las mejores rutas y visitas en la provincia de Girona.

Beget, punto de inicio de muchas rutas senderistas

hacer algunas rutas senderistas y rodearse de la exuberante naturaleza que envuelve a este pueblo.

La primera y, en realidad la más sencilla de todas, pues se trata de una corta caminata hasta las afueras del pueblo, es la que conduce hasta la Ermita del Remei, una pequeña capilla de una sola planta que se presume que fue construida entre los siglos XVII y XVIII y que forma parte del propio núcleo, por lo que se erige también como uno de los lugares más interesantes que ver en Beget, aunque se encuentre algo retirada.

Iglesia de Beget

A partir de aquí, el resto de rutas descubren un fabuloso paraje natural con decenas de senderos, como el que conduce hasta las Pozas de Beget (Gorgs de Beget), donde es posible darse un refrescante baño en alguna de sus piscinas naturales. En verano suele haber bastante gente, pero si lo haces en primavera y hace buen día, podrás bañarte igual y seguramente haya mucha menos gente en la zona. 

Otras rutas conducen hasta bonitas poblaciones de la zona como Setcases o Prats de Molló, ideales para prepararse un bocadillo y pasar el día rodeados del verde de la naturaleza del Valle de Camprodón.

Casonas típicas de Beget

Todo su patrimonio, su belleza y su entorno, le han valido a Beget para ser considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Ya me dirás si estás de acuerdo cuando lo visites, nosotros no tenemos la más mínima duda.

ALOJAMIENTO CERCA DE BEGET

Beget se encuentra algo alejado de otras poblaciones, por lo que no es recomendable dormir allí mismo salvo que quieras pasar toda la estancia recorriendo su entorno.

Yo te recomiendo dormir en Camprodón o en algún lugar cercano a esta población y desde allí, conocer tanto Beget como otras poblaciones con encanto cercanas.

Donde dormir en camprodón

Nosotros dormimos en el Hotel Edelweiss, un hotel encantador en pleno centro de Camprodón, a buen precio y bien ubicado para conocer toda la zona.

Puedes ver los precios y reservar tu habitación aquí.

Dónde comer

El tamaño de Beget hace que no tenga un gran número de sitios donde comer, aunque sí que hay algunos en los que se puede disfrutar de alguno de los platos típicos de Catalunya, rodeado de un sensacional entorno.

Escalivada

El primero es el Restaurante Can Jeroni, junto al puente medieval, un lugar ideal y con un encanto, mientras que el otro lugar donde puedes comer en Beget, es el Forn de Beget, muy cerca del anterior y también con unas vistas geniales.

Si decides comer en Beget, no te olvides de reservar antes (aunque sea el mismo día), porque suele estar bastante solicitado, más aún en verano.

📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.