Guía de viaje: Qué ver en Lanzarote, la isla de fuego

Viajero Crónico > España > Islas Canarias > Guía de viaje: Qué ver en Lanzarote, la isla de fuego

Última actualización: 23 diciembre, 2021

Lanzarote es tierra de fuego y volcanes. La tercera isla más poblada del archipiélago canario es un destino idílico en cualquier época del año gracias a sus amables temperaturas, pero también a la infinidad de atractivos que concentra en su no demasiada extensa superficie y que te descubro en esta guía de viaje con todo lo imprescindible que tienes que ver en Lanzarote.

Lo ideal es ir fuera de temporada alta y así disfrutar de este paraje de una manera mucho más tranquila, alquilar un coche y recorrer la isla saboreando cada rincón. Nosotros fuimos una semana después de semana santa y la isla estaba prácticamente desierta, pudiendo incluso disfrutar de algunas de sus mejores playas casi en solitario, una experiencia que ha clavado Lanzarote en mi memoria.

La isla de Lanzarote se adapta a todas las necesidades y tipos de visitantes, puedes hacer escapadas o viajar una semana a Lanzarote en las que se puede conocer mejor todo su territorio, explorar lugares algo más recónditos o realizar alguna de las caminatas que se organizan desde el Ministerio encargado de gestionar los Parques Nacionales. Junto con la isla de La Palma o Menorca (islas Baleares), son mis islas preferidas a nivel nacional. Pero, ¿cuáles son los atractivos principales que ofrece Lanzarote? En nuestra estancia de una semana en la isla, alquilamos un coche -algo que recomendamos encarecidamente, por las facilidades que esto ofrece- y recorrimos todos sus rincones.

Qué ver en Lanzarote

Playa de Papagayo

Unas de las playas que tienes que ver en Lanzarote, Papagayo está considerada cómo una de las joyas de la corona de la isla. Los aproximadamente dos kilómetros de costa que van formando diferentes calas a las que se tiene acceso, conforman una paraje idílico que ha sido catalogado como parque nacional, por lo que si deseas entrar en coche hay que pagar una cantidad simbólica (aunque también se puede llegar caminando y sin pagar). Su arena blanca, sus aguas cristalinas y su localización, al sur de la isla dónde el viento no acecha con tanta intensidad y el clima es mucho más relajado, convierten a las playas de Papagayo en un lugar maravilloso incluso, para ver las puestas de sol al final de un buen día de playa.

Playa Papagayo, Lanzarote

Playa de Famara 

Paraíso para los surfistas, que se acercan en masa a esta bonita playa con las montañas de las Peñas del Chache (670 m) como telón de fondo. Y si los surfistas van es porque hace viento, así que pese a que se antoja imprescindible acercarse aunque sea a verla, fuera de la temporada de verano el viento azota con fuerza y se hace más difícil tener un momento relajado. Pese a esto, es una de las playas más bonitas de la isla.

El Golfo

Otro de los lugares que te dejan con la boca abierta y es que, es un privilegio poder ver un cráter a nivel del mar. Como consecuencia de las erupciones de 1730 se formó esta zona que ahora se conoce como El Golfo. Allí puedes acercarte al mirador o realizar una de las rutas que organiza el Ministerio, de varias horas de duración aunque de nula dificultad, y con un guía local que harán que la jornada sea insuperable. Para realizar estas rutas, las plazas son limitadas y tienes que apuntarte antes en la web de parques nacionales gestionados desde el Ministerio.Puedes hacer desde aquí tu reserva para cualquiera de las rutas en la isla deLanzarote. 

¡Info!  Descubre la Isla Bonita de las Canarias con esta completa guía para visitar la isla de La Palma

Lagomar, la antigua casa de Omar Shariff

Una de las sorpresas agradables de la isla. La antigua casa del famoso actor Omar Shariff es una joya que éste no supo conservar y perdió en una apuesta. El lugar se encuentra en una colina excavada en la que puedes ir subiendo y bajando escaleras, atravesando pasillos hasta llegar a alguna pequeña habitación o toparte con alguna gruta…en definitiva, es un lugar curiosísimo, pero sobretodo de una gran belleza y con unas vistas descomunales. Y lo más sorprendente: !allí vivía alguien! Hoy es lugar de visita y su bar es famoso por hacer unos deliciosos mojitos que puedes tomarte con vistas a la piscina y en un ambiente relajado.

Parque Nacional de Timanfaya

Un paisaje formado a base de fuego, ceniza y rocas y carente de cualquier tipo de vegetación. Las erupciones continuadas que se produjeron entre 1730 y 1736 han dejado una extensión enorme con cráteres y un paisaje que impresiona. Puedes subir hasta la parte más alta del parque en coche y ahí, dónde se encuentra el restaurante, tomar un autobús que recorre la sinuosa carretera de 14 kilómetros que se adentra en este paraje mientras te explican algunas de las características o hechos más relevantes de su formación. Si se quiere hacer alguna ruta guiada de senderismo, hay que reservarla con antelación.

TImanfaya, Lanzarote

Jameos del Agua

Uno de los lugares que más representan la omnipresencia de César Manrique en toda la isla. Esta cueva volcánica, casa, museo y hasta auditorio para conciertos es uno de los lugares más visitados de la isla y no dudes en que no te decepcionará. La simbiosis arte-medio ambiente siempre buscada por el artista y arquitecto tiene aquí su máxima expresión. Los Jameos del Agus son sin duda, unno de los lugares más importantes que ver en Lanzarote.

 BONO TURÍSTICO EN LANZAROTE
Los lugares más emblemáticos de la isla (Jameos del Agua, Timanfaya, Cueva de los Verdes, Mirador del Río, MIAC y el Jardín de Cactus) requieren del pago de entrada, pero existe la posibilidad de comprar bonos turísticos que abarcan 3, 4 o 6 centros y con ellos ahorrar algo en el conjunto de las entradas. Estos bonos pueden comprarse en cualquiera de los seis lugares mencionados.

Mirador del Río

En la punta norte de la isla, este mirador es un lugar privilegiado para ver la diminuta isla La Graciosa. Es uno de los puntos más visitados de la isla y con razón, porque aunque la visita es breve, las vistas bien merecen la pena.

Mirador del Río, Lanzarote

Cueva de los Verdes

De nuevo estamos ante uno de los puntos con mayor afluencia de visitantes. Y de nuevo es fácil entender el motivo. La Cueva de los Verdes es un tubo volcánico en el que te adentras mediante una visita guiada para descubrir los rincones de esta formación de más de 5.000 años de antigüedad. Al final del recorrido, por si no has tenido suficiente, la cueva nos guarda una sorpresa que sólo los visitantes descubrirán y que sabréis que no tenéis que explicar a nadie.

Teguise

Esta pequeña población fue la antigua capital de la isla y es bonito pasear por sus empedradas calles, pero lo más importante y el motivo por el que esta villa es famosa es su mercado dominical. Cada domingo de 9 a 14h Teguise se transforma y aparca su tranquilidad para dar paso al ajetreo de los puestos de artesanía o de gastronomía local en el que es conocido como el mercadillo más famoso y más grande de las Islas Canarias y uno de los lugares más curiosos y divertidos que ver en Lanzarote.

¡Info!  Lee cómo fue nuestra experiencia buceando en el Museo Atlántico de Lanzarote, el primer espacio de arte submarino de Europa, en este post

Gastronomía canaria

No es un lugar, pero es algo que sin duda hay que disfrutar. La gastronomía canaria tiene un buen puñado de platos deliciosos, cómo las famosas papas arrugadas con mojo picón, quizás el plato estrella de las islas, una buena vieja fresca (pescado autóctono) o unas sensacionales lapas con mojo.

2 comentarios en «Guía de viaje: Qué ver en Lanzarote, la isla de fuego»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.