Dónde dormir en Santo Tomé y Príncipe (nuestros alojamientos)

Viajero Crónico > África > Santo Tomé y Príncipe > Dónde dormir en Santo Tomé y Príncipe (nuestros alojamientos)

Tomàs Garcia

Ecoldges, bungalows en la arena o antiguas roças de cacao formaron parte de nuestra ruta a la hora de buscar donde dormir en las islas y tras grandes experiencias, me he decidido a explicar en un artículo particular todos nuestros alojamientos en Santo Tomé y Príncipe, porque ellos también contribuyeron en que fuese un viaje inolvidable.

Donde dormir en Santo Tomé y Príncipe (nuestros alojamientos durante el viaje)

La isla es pequeña y es posible dormir en unos pocos sitios para, haciendo base desde ellos, visitar varios puntos.

De hecho, más del 30% del terrirotio nacional está protegido por el Parque Natural Obô, una de las curiosidades sobre Santo Tomé y Príncipe que te cuento y por lo que la isla resulta especialmente particular.

Por eso nosotros decidimos concentrar nuestros alojamientos en Santo Tomé y Príncipe en varios puntos que consideramos claves para explorar alguna zona determinada.

¡INFO! ¿Planeando un viaje al país? Consulta mi lista de imprescindibles que ver y hacer en Santo Tomé y Príncipe, uno de los paraísos más remotos del planeta.

Eden Valley Ecolodge and Farming

Ubicado en la parte central de la isla, en la localidad de Madalena, elegimos este ecolodge para pasar las dos primeras noches de nuestro viaje por Santo Tomé y Príncipe.

Desde aquí hicimos la visita a la Roça Monte Café, la ruta hasta el Lagoa Amélia en el interior del Parque Natural Obô y conocimos la Cascada de São Nicolau, además de poder disfrutar de una magnífica experiencia gastronómica en la Casa Museo Almada Negreiros.

Eden Valley Ecolodge

En cuanto al alojamiento, nos encandiló desde el primer momento en el que llegamos.

La habitación era una maravilla, amplia, cómoda, limpia y decorada con mucho gusto. Además, tenía buen wi-fi en las habitaciones.

Eden Valley Ecolodge

La terraza, con vistas a la selva y a la cautivadora piscina, el lugar perfecto para descansar.

El trato de su personal, dueño incluido, y la comida (su curry de verduras fue de lo mejor que comimos en el viaje), completaron una estancia de diez en un alojamiento al que volveríamos sin dudarlo un instante.

Mucumbli

Es uno de los alojamientos más famosos de Santo Tomé y Príncipe y no es de casualidad.

El Mucumbli es un clásico de la parte norte del país y la base ideal para explorar lugares como el puente de Santa Catarina, la Roça de Diogo Vaz o la comunidad de Agostinho Neto, y también para adentrarse en el Parque Natural Obô con rutas como la que lleva hasta la Cascada Angolar, una de las más espectaculares del país.

En cuanto al alojamiento, solo hace falta ver alguna foto para darse cuenta de que es pura magia.

Pequeñas cabañas con vistas sobre el océano, un restaurante con vistas sublimes, una excelente mezcla gastronómica italiano-saotomense gracias al dueño de Mucumbli, el italiano Tiziano y un sinfín de oportunidades para explorar la isla con su agencia de turismo.

Hotel Mucumbli
Las cabañas del Mucumbli son la leche

La ubicación de sus cabañas hacen que te sientas completamente solo y perdido en la nada, una sensación maravillosa mientras intentas buscar ballenas en el horizonte.

Como punto negativo, por poner un pero, solo tiene wi-fi en las zonas comunes (restaurante y recepción), pero vaya, que seguro que eres capaz de vivir unas horas desconectado.

El Mucumbli es uno de esos alojamientos que marcan la diferencia en un viaje a Santo Tomé y Príncipe.

Roça São Joao dos Angolares

Esta antigua roça se encuentra a medio camino entre la capital Santo Tomé y la zona más al sur de la isla: Praia Inhame y Praia Jalé.

Es perfecto para visitar lugares como la Boca do Inferno, playas como la paradisíaca Micondó o las Roças Agua Izé y Bombaim.

Las habitaciones se encuentran en una preciosa casa colonial, aunque eso sí, son muy básicas.

Son cómodas, pero no tienen ningún tipo de lujo, por ejemplo, puertas para el baño. Además, el colchón era duro como una piedra.

Roça Sao Joao dos Angolares
Vale mucho la pena alojarse en la Roça Sao Joao dos Angolares

También tiene cosas buenas, como sus vistas (pide vistas al mar si puedes, por son increíbles) o un wi-fi potente que llega a las mil maravillas a todas las habitaciones.

Lo mejor es, sin duda, su restaurante y la experiencia gastronómica que ofrecen a cargo del famoso chef saotomense João Carlos Silva, que tiene incluso un programa de televisión en Portugal.

Puedes comer o cenar su menú degustación a base de gastronomía local por 30 euros por persona.

Si no quietes dormir, vale la pena venir aquí, aunque solo sea para disfrutar de este magnífico viaje gastronómico y de lo que es una roça, de las que te hablo en este artículo sobre las razones por las que viajar a Santo Tomé y Príncipe.

Ecolodge Praia Inhame

Situado en la parte más sureña de la isla de Santo Tomé, el Praia Inhame Ecolodge es una delicia, con bungalows a pocos metros de la arena, unas vistas de ensueño de la formidable playa Praia Inhame, una de las mejores playas de Santo Tomé y Príncipe, y ubicado perfectamente para explorar toda la zona sur de la isla.

Desde aquí, rincones como la tortuguera Praia Jalé o la Isla de Rolas, esperan para que descubras posiblemente la zona más exuberante de Santo Tomé y Príncipe.

Todo funciona de manera sostenible, pausada y respetuosa con el entorno, algo que es de agradecer, pero es que además el alojamiento es encantador.

Praia Inhame Ecolodge
Nuestro bungalow en el Praia Inhame Ecolodge

Además, en temporada de tortugas (octubre a marzo), varias especies de tortugas marinas se acercan a poner los huevos a esta playa (aunque para esto es mejor Praia Jalé) y en temporada de ballenas jorobadas (julio a octubre) es posible verlas desde el mismo restaurante. Nosotros mismos vimos desde aquí hasta ocho ejemplares, un lujo que no se tiene todos los días.

Las habitaciones son amplias, cómodas y tiene una conexión wi-finque funciona como un rayo en todas las instalaciones, incluidos los bungalows más lejanos.

El desayuno tipo buffet es completo y puede comer o cenar a un precio razonable. Hay sandwiches por 3 euros y platos principales por unos 10 euros. Para la cena, sirven un buffet por 20 euros por persona que incluye una botella de agua y en el que puedes comer lo que quieras.

Praia Inhame
Pasamos unos días geniales en Praia Inhame

Como decía, además es el lugar ideal para explorar la isla de Rolas, ya que salen barcas a petición por 10 euros por persona (incluye ida y vuelta).

Personalmente, diría que este es uno de los alojamientos más bonitos de la isla y de hecho, es uno de los que recomiendo en mi guía para viajar a Santo Tomé y Príncipe. Por poco que puedas, intenta pasar al menos un par de noches en este fabuloso lugar.

Sweet Guesthouse

Este alojamiento tipo hotel-boutique al estilo africano está ubicado a escasos metros del centro de la ciudad de Santo Tomé.

Estuvimos muy cómodos en todo momento y nos trataron de maravilla, más aún teniendo en cuenta que nos acababan de cancelar el vuelo a la isla de Príncipe y no sabíamos bien hacia dónde tirar.

sweet guesthouse santo tome

Las habitaciones tienen un tamaño correcto, son cómodas y tienen aire acondicionado. El wi-fi llega, pero es algo lento, aunque si sales justo a la puerta ya va como un tiro.

Personalmente, no dudaría en alojarme de nuevo en este hotel si volviese a la capital, aunque está por debajo de la calidad que ofrece el reputado Omali Lodge (posiblemente el mejor hotel de la ciudad), también está muy por debajo en el precio.

Casa do Rio: nuestro alojamiento en la isla de Príncipe

Al final no pudimos disfrutar de este pequeño alojamiento en la isla de Príncipe, pero quería mencionarlo por lo menos por el buen trato que tuvimos en todo momento, cancelándonos la reserva sin cargo alguno pese a avisar con apenas diez horas de antelación.

No tengo ninguna duda de que era un acierto, por ubicación y porque las fotos hablaban de maravilla, aunque no puedo, por supuesto, hacer una crítica más profunda sobre el alojamiento.

Isla de Príncipe
Foto extraída de un banco de imágenes

Sí que puedo decir que el precio era excelente (con desayuno incluido) y muy por debajo de algunos de los lujosos y exclusivos hoteles de Príncipe.

Si quieres, puedes mirar tú mismo el Casa do Rio, o si prefieres darte un capricho, puedes optar por la exclusividad de los dos mejores alojamientos de Príncipe: Roça Sundy y Roça Belo Monte.

4 comentarios en «Dónde dormir en Santo Tomé y Príncipe (nuestros alojamientos)»

  1. Hola! Viajaremos a Sao Tomé y Principe en un par de semanas. Nos encanta tu blog y nos está siendo de gran ayuda.

    Me gustaría saber cuantas noches os alojasteis en cada uno de los alojamientos.

    Gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Mar, en la guía del país hablo sobre el día a día, pero a modo de resumen:
      – 1 noche en Eden Valley
      – 2 noches en Mucumbli
      – 1 noche en Roça São Joao dos Angolares
      – 4 noches en Praia Inhame
      – 1 noche en la capital
      – El resto en la isla de Príncipe

      ¡Un saludo!

      Responder
      • Hola
        Me encanta tu blog y cómo lo cuentas todo!
        Me gustaría saber un presupuesto aproximado de tu viaje para ir haciendo cuentas que quiero ir este verano! Muchas gracias

        Responder
        • Hola Ramón, me alegra mucho que te guste el blog. =)

          Sobre el presupuesto, calcula por persona 1000 euros de vuelo + 1000 euros para todo lo demás aprox.

          ¡Un saludo!

          Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.