Tarjeta eSIM para tener internet en los viajes

Viajero Crónico > Extras sobre viajes > Tarjetas eSIM viajeras > Tarjeta eSIM para tener internet en los viajes

Tomàs Garcia

Rápida, sencilla y eficaz; la eSim es la nueva tarjeta para tener internet en los viajes de la manera más rápida y cómoda posible. Además, puedes hacerlo todo desde casa antes del viaje y ofrecen datos ilimitados. Si te preguntas cuál es la mejor eSIM para tus viajes, has dado con un aficionado fiel a esta nueva tecnología, por lo que espero ayudarte a decidir en este artículo.

La tarjeta eSIM es, en readlidad, una tarjeta virtual que sustituye a las clásicas tarjetas SIM. Se trata de un gran avance, tanto por la inmediatez que supone su compra e instalación, como por el ahorro de plástico que supone. Y todo para tener internet en el móvil en cualquier lugar del mundo.

¿Para qué quiero tener internet en mis viajes?

Mis primeros años viajeros fueron sin internet (¡y no soy tan mayor!), por lo que para mí era algo normal llegar a un país y estar desconectado hasta encontrar un locutorio o utilizar el ordenador común que tenían algunos alojamientos para poder enviar un correo electrónico a la familia avisando que estabas bien.

Eso fue cambiando poco a poco y los teléfonos móviles evolucionaron para incorporar la conexión a internet, aunque era necesario encontrar el Wi-Fi de alojamientos, restaurantes, bibliotecas públicas… o comprar una SIM física. Renegué un poco de esto al principio, pero acabé cediendo a la presión social y poco a poco fui comprando tarjetas SIM físicas cuando llegaba a algún destino. Esto me permitía estar mínimamente conectado en casi todo momento.

Trabajando con mi eSIM en Nicaragua
Tener internet en los viajes es muy fácil con una eSIM

El siguiente paso de los dispositivos móviles fue incorporar la tecnología eSIM, una pequeña revolución que hacía todavía más sencillo tener internet en tus viajes. También opuse una ligera resistencia, pero la comodidad era tan grande que, cedí rápidamente a los encantos de las tarjetas eSIM para viajar.

Desde hace unos años soy usuario habitual de las tarjetas eSIM en mis viajes (concretamente creo que la mejor eSIM para viajes es la de Holafly) porque ofrecen un equilibrio perfecto entre comodidad, practicidad y precio. Además, casi todas ofrecen ya paquetes de datos ilimitados que permiten trabajar, conectarte a las redes sociales sin preocupación o hablar a diario con familiares y amigos.

¿Qué es una tarjeta eSim?

Una tarjeta eSIM es una «tarjeta virtual», no es un producto físico si no que es un plan de datos que se añade al móvil simplemente escaneando un código QR. Esto te permite tener internet para viajar desde el momento en el que aterrizas en tu destino.

La eSIM es una evolución de la tarjeta SIM física habitual que se instala de manera completamente online gracias a un microchip que ya está instalado en el hardware de tu móvil o tablet.

esim para tener internet en viajes
Tener internet en tus viajes es más fácil con la eSim

No todos los teléfonos móviles disponen de esta tecnología, aunque ya hay muchos que sí la tienen. Más abajo verás los teléfonos compatibles con la tarjeta eSIM.

Esto nos permite tener varios número de teléfono y planes diferentes en un mismo teléfonos móvil, sin necesidad de cambiar las tarjeta física. Se acabó el miedo ese que teníamos siempre de perder la maldita tarjeta minúscula.

Esto va genial también, por ejemplo, si vas a viajar a Europa, ya que Holafly dispone de una tarjeta eSIM para Europa con la que podrás viajar por todo el continente sin necesidad de cambiar nada o en el caso de la eSIM para USA, que cubre todo el territorio de Estados Unidos. ¡Un pequeño lujo!

Ventajas de utilizar una tarjeta eSIM para viajar (y algunas desventajas)

Aunque algunas ventajas de utilizas eSim son bastante evidentes, te voy a mencionar las que para mí son más importantes y que han primado a la hora de incorporar la eSim en mis viajes:

  • El proceso de compra es fácil y rapidísimo, sin necesidad de esperar a envíos o de hacer la compra a la llegada al aeropuerto de destino.
  • Su proceso de activación es tan sencillo como escanear un código QR.
  • No es necesario cambiar la tarjeta física en tu móvil.
  • Tendrás internet según el plan contratado y el destino de manera inmediata.
  • Mantienes tu línea principal para recibir llamadas y también conservas tu número de Whatsapp.
  • Se elimina el uso de plásticos y microchips, que resultan tan impactantes para el medio. ¡Viajaremos de una manera un poco más sostenible!
  • Podrás utilizar algunas de las aplicaciones que te recomiendo para viajar sin ningún problema y en cualquier momento.

Además e estas ventajas generales, hay algunas ventajas particulares de la mejor eSIM para los viajes, la tarjeta de Holalfy, mi preferida para tener internet en cualquier parte del mundo:

  • Soporte post-venta: Tienen atención 24/7 en español. ¡Muy importante!
  • Velocidad de conexión: Holafly ofrece un servicio con cobertura de LTE/4G/5G en casi todos sus destinos. Funciona particularmente bien en USA y Europa.
  • Datos ilimitados en la mayoría de destinos.
  • Activación: Todo el proceso de activación y configuración es muy sencillo y en español.
  • Descuento exclusivo: Puedes comprar la tarjeta eSim desde cualquier parte del mundo y recibirla al instante. Además, por ser lector de este blog, tienes un 5% de descuento

Nosotros ya hemos viajado de esta manera a varios países y de hecho, te hablo de alguna de estas experiencias en estos artículos:

En cuanto a sus desventajas, porque no nos engañemos, todo en la vida tiene ventajas y desventajas, la principal es su precio, todavía algo superior al de las tarjetas SIM normales que puedes comprar cuando llegas a un país. Por suerte, poco a poco se van igualando y ya es fácil encontrar precios muy similares en compañías como Holafly.

La otra desventaja es que no todos los países aceptan la eSim, todavía hay algunos que requieren la tarjeta física.

Puedes consultar aquí la lista de países a los que se puede viajar con eSim.

La última desventaja es que tampoco todos los dispositivos móviles aceptan la eSim en sus sistemas y deberás comprobar antes si tu móvil la acepta.

Dispositivos compatibles con eSim

Cómo te decía, no todos los móviles son compatibles con la eSim, aunque esto poco a poco irá evolucionando, por supuesto.

Ahora mismo, estos son los dispositivos que aceptan la tarjeta eSim para tener internet en los viajes:

  • Apple iPhone SE 2022, SE 2020, XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro, 11 Pro Max, 12, 12 Mini, 12 Pro, 12 Pro Max, 13, 13 Mini, 13 Pro, 13 Pro Max, 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max, 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
  • iPad Pro (2018 en adelante), iPad Air, iPad, Watch series 3, Watch series 4, Watch series 5, Watch series 6 y Watch SE
  • Samsung Galaxy S20, S20+, S20+ 5g, S20 Ultra, S20 Ultra 5G, S21, S21+ 5G, S21+ Ultra 5G, S22, S22+, S22 Ultra, S23, S23+, S23 Ultra, S23 FE* (Modelos de China o Hong Kong no admiten eSIM), S24, S24+, S24 Ultra, Note 20, Note 20 Ultra 5G, Fold, Z Fold2 5G, Z Fold3 5G, Z Fold4, Z Fold5 5G, Z Flip, Z Flip3 5G, Z Flip4, Z Flip5 5G, A54 (SCG21 (Modelo Japonés), SC-53D (Modelo Japonés), SM-A546B/DS (Modelo Internacional), SM-A546S (Modelo Coreano), SM-A546U1 (Modelo Internacional)), A55 5Gamsung Galaxy S20
  • Hammer Explorer PRO, Blade 3, Blade 5G
  • Huawei P40, P40 Pro (no incluido el P40 Pro +), Mate 40 Pro
  • Google Pixel 2, Pixel 2XL, Pixel 3, Pixel 3a, Pixel 4, Pixel 4a, Pixel 4 XL, Pixel 5, Pixel 5a, Pixel 6, Pixel 6a, Pixel 6 Pro, Pixel 7, Pixel 7a, Pixel 7 Pro, Pixel Fold, Pixel 8, Pixel 8a, Pixel 8 Pro
  • Microsoft Surface Pro X
  • Motorola Razr 2019, Motorola Razr 5G, Motorola Razr 40, Motorola Razr 40 Ultra, Motorola Razr+, Motorola Edge+, Motorola Edge 40 Pro, Motorola Edge 40 Neo, Motorola Edge – 2024, Motorola G52J 5G, Motorola G52J 5G Ⅱ, Motorola G53J 5G, Moto G54 5G, Motorola G84, Motorola G34, Motorola Moto G53, Motorola Moto G54, Moto G stylus 5G
  • Rakuten Mini, Big-S, Big, Hand, Hand 5G
  • Oppo Find X3, Find X3 Pro, Reno 5 A, Find X5 y Find X5 Pro, Find N2 Flip, Oppo Reno 6 Pro 5G, Oppo Reno 9A, Oppo A55s 5G
  • Sony Xperia 10 III Lite, Sony Xperia 10 IV, Xperia 10V, Xperia 1 IV, Sony Xperia 5 IV, Sony Xperia 1 V, Xperia 1 VI, Sony Xperia Ace III, Sony Xperia 5 V, Sony Xperia 10 VI, Sony Xperia 10 IV
  • Xiaomi 12T Pro, Xiaomi 13, Xiaomi 13 Lite, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13T Pro, Xiaomi Black Shark 3, Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G (Solo es compatible en Japón, otros países no soportan eSIM), Xiaomi Redmi Note 13 Pro 5G (Compatible en modelos doble SIM), Xiaomi Redmi Note 13 Pro plus 5G (Compatible en modelos doble SIM), Xiaomi 14, Xiaomi 14 Pro, Xiaomi Blackshark 3, Xiaomi Redmi Note 13 Pro+
  • Honor Magic 4 Pro, Magic 5 Pro, Magic 6 Pro, 90, X8, 50
  • Sharp AQUOS sense4 lite, Sharp AQUOS Sense6s, AQUOS sense 7, AQUOS sense 7AQUOS sense 7plus, AQUOS sense 7AQUOS sense 7plus, Sharp AQUOS Wish, AQUOS wish3, AQUOS wish 2 SHG08, AQUOS zero 6, Simple Sumaho6, Sharp AQUOS R7, Sharp AQUOS R8, Sharp AQUOS R8 Pro, Sharp Aquos sense8
  • Doogee V30
  • Fairphone 4, 5
  • Gemini PDA
  • Oneplus Open, OnePLus 11, Oneplus 12
  • Nokia XR21, Nokia X30, Nokia G60 5G
  • myPhone NOW eSIM
  • Vivo X90 Pro, Vivo V29 Lite 5G (eSIM Supported only in Europe), Vivo X100 Pro
  • OUKITEL WP30 Pro, OUKITEL WP33 Pro, Nuu X5, ZTE Nubia Flip, TLC 50 5G

Si tu móvil está en esta lista, enhorabuena, ¡puedes utilizar la tarjeta eSim!

Igualmente, puedes consultar la lista de dispositivos compatibles en la página de Holafly, porque se va actualizando y cada vez son más.

Móviles compatibles con la eSim
Móviles compatibles con la eSim

La mejor eSIM para los viajes [precio y comparativa Holafly vs otras]

Lo primero que hay que saber es que una tarjeta eSIM es ligeramente más cara que una tarjeta SIM física.

¿Qué ofrece diferente una eSIM para tener un precio más alto? Estos son los puntos que yo más valoro:

  1. Posibilidad de comprar la tarjeta desde casa y antes del viaje
  2. Eliminación de elementos físicos (todo es online)
  3. Comodidad y facilidad de instalación
  4. Instrucciones y soporte en español
  5. Tienes internet desde el mismo momento en el que aterrizas en el destino
  6. Datos ilimitados

Si te unes al Equipo eSIM como yo, te voy a comparar algunos precios para que valores tú mismo la mejor opción.

El consumo medio de datos de una persona es de entre 600MB o 1GB diario. En esta tabla te resumo el consumo previsto para viajes de 1, 2 y 4 semanas de personas que solo utilicen internet en un viaje para conectarse a redes sociales, buscar restaurantes, alojamientos, transportes, etc.

Tarjeta eSIMConsumo previsto
7 díasEntre 4 GB y 7 GB
14 díasEntre 12 GB y 15 GB
30 díasEntre 25 GB y 30 GB

Si necesitas trabajar algún día o alguna cosa extraordinaria, el consumo se incrementaría. Sabiendo esto, te muestro las opciones que dan los dos principales operadores de tarjetas eSIM. He tomado como ejemplo una eSIM para Estados Unidos, que es bastante común.

eSIM Holafly díaseSIM Holafly datoseSIM Holafly precio
7 díasIlimitados27 €
14 díasIlimitados44 €
21 díasIlimitados69 €
*Características de Holafly
eSIM Airalo díaseSIM Airalo datoseSIM Airalo precio
7 días1 GB4,50 €
14 días2 GB8 €
21 días10 GB26 €
*Característica de Airalo

Aquí aparece un dilema importante que yo tuve desde el principio. La diferencia de precios es importante, pero la realidad dice que pasar 7 días con 1 GB es prácticamente imposible salvo que no utilices internet en el móvil prácticamente para nada. ¿De verdad quiero contratar internet en el móvil para no poder utilizarlo porque voy a gastar los datos? Puedes ir añadiendo datos al mismo precio, pero si miras el consumo medio, te acabará saliendo más caro y ese es precisamente el truco de las compañías que ofrecen datos limitados a precios tan bajos; saben que la mayoría de gente acabará necesitando mucho más.

Particularmente, prefiero pagar un poco más y tener la mejor eSIM posible en mis viajes, que permita conectarme siempre que quiera a internet e ir tranquilo en ese aspecto. Soy el típico que se le acaban los datos justo cuando los necesita para algo importante.

Además, recuerda a los precios de cualquier eSIM de Holafly te puedes aplicar un descuento especial por ser lector del blog.

Cómo funciona la tarjeta eSim

El proceso, como te vengo explicando, es muy sencillo y rápido:

  1. Compra tu tarjeta eSim. Recuerda que puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo y se reciben las instrucciones de activación al instante.
  2. Al final del proceso de compra, antes de pagar, si no se ha aplicado el descuento del 5%, introduce el código de descuento VIAJEROCRONICO y se aplicará inmediatamente.
  3. Recibirás en correo electrónico con un código QR.
  4. En tu teléfono móvil ves a: Configuración > Datos móviles > Añadir plan móvil > Escanea el código QR que recibiste en el email.
  5. Verás que se añadirá un plan de datos móviles a tu teléfono al que podemos añadirle un nombre, como por ejemplo: “Conexión Viaje a Vietnam” y así diferenciarlo de nuestra conexión habitual y evitar errores en el destino.
  6. Ya lo tienes totalmente configurado.
  7. Desactiva el plan de datos para volver al tuyo habitual y una vez hayas llegado al destino (o en el avión de camino) vuelve a activar ese plan de datos que llamaste “Conexión Viaje a Vietnam” para tener internet desde el primer minuto en tu viaje.

Una cosa que tienes que tener en cuenta y que es muy importante, es que hay dejar activados los datos móviles y la itinerancia de datos móviles para que funciones correctamente.

De todos modos, si tienes alguna duda, Holafly dispone de un soporte vía Whatsapp 24 horas y en español.

como funciona la esim
¿Cómo funciona una esim? Ya ves que es muy sencillo.

Soporte post-venta, un punto fuerte de la mejor eSIM para viajes

Uno de los puntos fuertes de Holafly y que yo valoro mucho es su servicio de atención al cliente. He tenido malas experiencias con otras compañías(la peor de todas fue con Airalo, una atención pésima después de un servicio lamentable) y seguramente por eso valoro tanto cuando me han atendido bien.

Lo primero es que Holafly tiene soporte en distintos idiomas (incluido en español), mientras que otras compañías solo brindan soporte en inglés. Además, el servicio puede ser por WhatsApp (súper cómodo) o correo electrónico 24 horas del día. Otras compañías tienen chatbots y cuesta acabar hablando con una persona real.

Yo siempre he recibido muy buena atención e incluso, una vez que no me funcionó la eSIM en algún lugar del viaje, me devolvieron el dinero de la compra sin inconveniente.

Descuento tarjeta eSIM para Francia
Si has llegado hasta aquí, tienes un descuento como premio en tu compra de cualquier tarjeta eSIM de Holafly

Opiniones Airalo vs. Holafly. ¿Cuál es la mejor eSIM para viajes?

Hay infinidad de opiniones sobre cuál es la mejor eSIM para los viajes, sin embargo, hay algunas maneras de contrastar estas opiniones y tomar tus propias decisiones.

Ya sabes mi opinión, imagino que ha quedado clara a lo largo de todo el artículo, pero no me baso solo en mi experiencia, que ha sido siempre excelente con Holafly y nada positiva con Airalo.

Si contrastas la página más famosa para buscar opiniones de usuarios reales en internet, Trustpilot, la decisión cae por su propio peso.

La compañía Holafly tiene una nota excelente con casi 40.000 opiniones reales. Más de 80% la valoran con la máxima nota y solo un 6% tienen mala opinión. Puedes consultar tú mismo las opiniones de Holafly en Trustpilot, pero es bastante significativo.

Por otro lado, las opiniones de Airalo en Trustpilot son realmente malas. Casi 2.0000 opiniones y solo un 2,4/5 de media, con un 55% de opiniones que la valoran con un suspenso. Esto refuerza lo que me pasó a mí con ellos, al menos no estoy solo.

En este punto, yo tengo pocas dudas de que la mejor eSIM para mis viajes es la de Holafly.

La eSim, la manera más sostenible de tener interner en los viajes

Lo mejor de la tarjeta eSIM para viajar es que se eliminan procesos de envío, envases y plásticos o microchips que se generan con la compra de la tarjeta SIM física habitual.

Con la eSim sencillamente se contrata un plan de datos, se escanea un código QR y voilá, ya tienes conexión en tu teléfono móvil tu viaje.

Todo es más fácil, cómodo y, por supuesto, sostenible.

No hay duda de que las eSim son el futuro (y en gran medida el presente) de las tarjetas SIM.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.