Únicamente hay un lugar en el mundo en el que se pueden ver a los famosos dragones de Komodo: el Parque Nacional Komodo, en Indonesia. Así que, una de las primeras cosas que miramos cuando empezamos a montar nuestro viaje a Indonesia fue como podíamos organizar nuestra visita a Komodo.
OTROS ARTÍCULOS DE NUESTRO VIAJE A INDONESIA:
– Cómo organizar tu viaje a Indonesia por libre
– Qué ver y hacer en Labuanbajo, la base de operaciones para visitar el P.N. Komodo
– Bucear en el P.N. Komodo y todo lo necesario para organizar tu salida de submarinismo
Índice
El dragón de Komodo: introducción y características
El dragón de Komodo es el lagarto más grande del mundo, con una longitud que puede oscilar entre los 2 y los 3 metros y un peso medio de 70 kg. Ya veis que, pequeños no son.
Su alimentación es a base de carroña, aunque estos animalitos también son caníbales, tanto los machos como las hembras devoran a las crías y estas, intentan esquivar la muerte a manos de sus progenitores escalando a los árboles hasta los tres años de edad.
Por si fuera poco, el dragón de Komodo es capaz de oler la sangre a varios kilómetros de distancia y tienen una forma bastante peculiar de matar a sus presas, mordiendo y dejándola ir hasta que el veneno que desprenden provoca la muerte, varios días después. Es entonces cuando ellos actúan, buscan el cadáver y se comen el menú.
Como podéis ver, este animal es de lo más peculiar y por desgracia, está en peligro de extinción. Es por eso que se creó el espacio protegido del Parque Nacional Komodo en Indonesia, único lugar del planeta donde puedes encontrarlos, con el objetivo de preservar una especie fascinante.
En este artículo de National Geographic sobre los dragones de Komodo puedes aprender un poco más sobre ellos.
Nuestra visita al Parque Nacional Komodo
Habíamos visto y leído sobre el dragón de Komodo en mil sitios y durante nuestro viaje a Indonesia, no íbamos a dejar la oportunidad de visitar este lugar único y por eso, en cuanto llegamos a Labuanbajo, fuimos a contratar la salida a la reserva para uno de los días que estuviésemos allí.
Todo fue muy rápido ya que, lo llevábamos bastante pensado desde casa y en suspiro teníamos contratada la excursión para ir a la isla de Rinca, una de las dos islas en las que se puede ver al dragón de Komodo; la otra es la isla de Komodo y ambas, junto a decenas de islas más pequeñas, conforman el Parque Nacional Komodo.
Salimos de Labuanbajo en barco y el trayecto hasta la isla de Rinca dura algo más de una hora y media hasta el muelle que da acceso al Parque Nacional Komodo. Una vez allí, los monos te reciben y cruzas la pasarela que te lleva a las oficinas. Después de pagar la carísima entrada, te asignan un guía que empieza a explicarte los entresijos del Parque.
Los primeros dragones de Komodo
Los primeros dragones de Komodo los ves cerca de las oficinas, enganchados a la caseta de la cocina, donde imagino que de vez en cuando reciben algún premio que los mantiene allí. Hay un par allí mismo y aunque están bastante parados, es emocionante verlos por primera vez.
Hacemos las fotos de rigor y seguimos el camino, que se adentra un poco más en el parque y ahí encontramos de nuevo otro dragón, en este caso está en movimiento y nos avisan que actuemos con cautela y que mantengamos la distancia. Se mueve lentamente con el descaro de quien sabe que domina la situación.
Seguimos el sendero y aparece otro dragón de Komodo y, casi sin tiempo a reaccionar, escuchamos un ruido entre los arbustos que desvía nuestras miradas; era una cría de dragón de Komodo moviéndose ágilmente.
Seguimos sus pasos durante un buen rato hasta que desaparece entre la maleza. En ese momento, seguimos nuestro camino por el sendero.
Durante el camino, vimos otro dragón de Komodo grande moviéndose y una cría más que completaron la jornada en el Parque Nacional Komodo.
Sabías que…? Durante los primeros años, las crías viven en los árboles pues pueden ser devoradas por sus progenitores, cuya dieta consiste en pequeños dragones en un 10%.
La realidad de tu visita al Parque Nacional Komodo
La realidad es que, aunque intentan contextualizar la visita en un ambiente de peligro y aventura, los dragones de Komodo que ves durante la visita están bastante tranquilos y la visita es excitante por el mero hecho de ver a los dragones, pero no es ni una gran aventura, ni tampoco corres ni el más mínimo riesgo.
Eso sí, si como yo, quieres ver a los dragones de Komodo por el motivo que sea (a mí me hacía mucha ilusión después de haberlos tenido mitificados desde siempre), este es el único lugar donde podrás hacerlo y verlos será gratificante.
¿Repetiría mi visita al Parque Nacional Komodo?
Aquí soy muy claro y la realidad es que NO y eso, no quiere decir que me arrepienta de haber ido. Así como otros lugares donde he visto animales salvajes como los gorilas en Uganda o algunos safaris en el continente africano, repetiría con los ojos cerrados, en este caso no lo haría.
Sin ser una actividad cara, el precio de la entrada al Parque Nacional Komodo es diez veces superior al de cualquier otra entrada que hayas pagado durante tu viaje a Indonesia y lo tienen francamente mal montado, con guías inexpertos y un recorrido muy básico en el que en ningún momento acabas de adentrarte en el parque. La sensación que queda es que explotan esta mina de oro ofreciendo al viajero/a cantidad y no calidad y sales de allí con la única recompensa de haber visto a los dragones de Komodo, un animal único, pero de que todo podría haber sido mucho mejor.
También escucharás muchos rumores de que están drogados o que están adiestrados, pero sinceramente, lo dudo mucho y leyendo sobre ello nunca se ha hecho referencia real a esto.
Es más, ha habido algún incidente reciente de algún dragón de Komodo que ha mordido a algún visitante que se ha pasado de listo.
En definitiva, la visita podría ser más excitante, pero eso no significa que estén viendo animales drogados o sedados.
Algunos datos prácticos del Parque Nacional Komodo
- El precio de entrada al Parque Nacional Komodo es:
- 175.000 IDR de lunes a sábado
- 250.000 IDR los domingos y festivos en Indonesia
- La entrada al Parque Nacional Komodo es válida tanto para la isla de Rinca como para la de Komodo.
- En el precio de la entrada está incluido el guía.
- Hay tres tipos de ‘trekking’: el corto, el intermedio y el largo. El más habitual entre los viajero/as es el intermedio, aunque ves prácticamente lo mismo que con el corto. El largo no lo realizamos.
- Hay dos islas en las que se pueden ver dragones dentro del Parque Nacional Komodo: Rinca y Komodo.
- Rinca es la isla más cercana a Labuanbajo a casi dos horas de distancia y en consecuencia, la preferida de muchos viajeros/as. El camino hasta la isla de Komodo es bastante más largo y lo que verás en ambas islas es prácticamente idéntico.
¿Cómo puedo ir al Parque Nacional Komodo?
Son islas relativamente pequeñas y no hay aeropuerto, por lo tanto, hay que llegar en barco con alguna excursión organizada o si lo prefieres, puedes ir directamente al puerto a preguntar si alguien puede llevarte.
Habitualmente, el lugar de salida es Labuanbajo, en la isla de Flores. Desde allí parten prácticamente todos los tours y excursiones organizadas para visitar el Parque Nacional Komodo.
Existe la posibilidad de visitar el parque desde Lombok, aunque no investigamos esta opción ya que no pudimos ir a la isla como consecuencia del terremoto que afectó a Lombok este verano.
Viaja con seguro de viaje, un requisito imprescindible también para visitar el Parque de Komodo
Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado, lleva siempre tu seguro de viaje.
Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.
Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual. Si te interesa, puedes contratarlo desde este enlace.
¿Es necesario reservar con antelación tu visita al Parque Nacional Komodo?
Definitivamente, la respuesta es NO.
Si llegas a Labuanbajo, hay decenas de agencias locales que organizan salidas diarias. Todas ofrecen exactamente lo mismo y al mismo precio. Eso sí, ¡¡no te olvides de negociar el precio!!
Ni siquiera en temporada alta tienen todos lo barcos llenos por lo que, puedes presentarte allí tranquilamente e informarte sobre todas las opciones in situ.