Qué ver en Guadalupe, la isla de bellas aguas en el Caribe

Viajero Crónico > América Central > Guadalupe > Qué ver en Guadalupe, la isla de bellas aguas en el Caribe

Última actualización: 21 febrero, 2022

La isla de las bellas aguas‘, así se conocía a la isla de Guadalupe y no con poca razón. Aunque en realidad es un archipiélago formado por varias islas, la belleza de este territorio de ultramar francés es abrumadora y es que, este rincón en pleno Caribe es aún un secreto por explotar. Su naturaleza casi virgen, sus cascadas o sus idílicas playas…todo lo que hay que ver en Guadalupe está rodeado de una esencia criolla que encandila.

Lo más curioso de este territorio con sabor criollo es que pese a estar en mitad del mar Caribe, es territorio francés y pertenece a todos los efectos a la Unión Europea por lo que, para visitar la isla de Guadalupe no necesitas más que tu DNI y los euros que utilizas habitualmente. Bueno, ¡y ganas de conocer este rincón de las Antillas Menores en el Caribe!

12 cosas imprescindibles que ver en Guadalupe

1. Route de la Travesée (D23)

Esta ruta por la carretera D23, inaugurada en 1967, cruza por medio del Parque Nacional de Guadalupe a través de una carretera panorámica de 35 km. de longitud en la que sobresale vegetación a ambos lados de la carretera.

El simple hecho de atravesar esta bonita ruta ya merece la pena, pero además por el camino encuentras algunos parajes naturales que no debes obviar.

Fue una recomendación expresa de nuestro anfitrión en la isla de Guadalupe que, nos insistió en que pasáramos por allí porque se trataba de uno de los lugares más representativos de la isla; esta ruta refleja la esencia de Guadalupe, una isla verde y natural.

La primera parada de la Route de la Travesée era el Saut De La Lézarde, una cascada que nosotros solo pudimos ver en fotos porque la ruta permanece cerrada hasta nuevo aviso. Nos extrañó no ver ninguna indicación y al final conseguimos encontrar un pequeño cartel que indicaba esta circunstancia.

cascade aux ecrevisses, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

Más adelante llegas a la Cascade aux écrevisses, una bonita cascada dónde puedes darte un refrescante baño y disfrutar de un bonito entorno natural. Eso sí, ¡el agua está bastante fría!

Después del baño, coge el coche de nuevo y avanza unos kilómetros hasta la Maison de la forêt, donde empiezan varias rutas de senderismo por el interior del parque nacional en las que verás flora tropical, pequeñas cascadas y vegetación, mucha vegetación.

Esta es la última parada, pero la ruta no acaba y aún quedan unos cuantos kilómetros a través de la Route de la Travesée que discurren entre tupida vegetación tropical. El final de trayecto lo eliges tú; en la playa de la Malendure o, si prefieres dirigirte al norte, en la Ponte-Noire.

2. Playa de l’Anse Caraïbe y el mejor menú criollo de la isla

Aunque no está en el top 3 de las playas que ver en Guadalupe, l’Anse Caraïbe es una playa de rocas encantadora y con un agua de un cristalino casi inigualable.

Después de estar allí, me dio la sensación de que es un rincón casi desconocido y prácticamente olvidado en detrimento de otras playas de arena que se llevan la fama (y con algo de razón) en la isla, pero disfrutar de ella completamente solos es algo que no se olvida.

Y eso que lo que nos llevó hasta ella fue algo totalmente casual. Habíamos leído sobre ’Le Reflet‘, un sencillo bar en el que cocinaban comida criolla y decidimos ir a comprobarlo.

Anse Caraibe, una de las mejores playas de Gaudalupe

Cuando llegamos, encontramos una playa de aguas cristalinas y al lado, con vistas a ella, un pequeño bar con un cartel viejo que decía: ‘Le Reflet. Nos sentamos y pedimos a única opción que había en la carta: el menú del día, y dos cervezas frías.

El primer plato fueron los ‘accras’, el plato más popular de la isla de Guadalupe; unos buñuelos de bacalao acompañados de la típica salsa Chien que nos parecieron deliciosos y que posteriormente confirmamos que fueron los mejores que comimos. De segundo vimos un delicioso pescado con el que disfrutamos como críos. Y, por si fuera poco, el trato de su dueña fue caluroso y nos hizo sentir como si estuviésemos comiendo en casa.

3. Volcán La Soufrière

Situado en la Basse-Terre, el volcán de La Soufrière es el pico más alto de la isla y uno de los lugares más bonitos que ver en Guadalupe. Este volcán, de algo menos de 1.400 metros de altitud, es uno de los más jóvenes de las Antillas Menores y el único activo en la isla de Guadalupe.

La última erupción fue en 1976 y obligó a evacuar toda la isla de la Basse-Terre. Al contrario que lo que sucediese en la vecina isla de Martinica, aquí todo se trató con mucha antelación y no hubo víctimas.

El volcán te acompaña durante todo el camino y es muy bonito verlo cuando conduces o cuando estás en alguna playa, siempre como telón de fondo.

Hoy en día, el ascenso a la cima de La Soufrière es una tranquila caminata que te lleva hasta el punto más elevado de la isla, desde donde se obtienen unas bonitas vistas en los días claros, algo que no es sencillo, por cierto.

Y ese es el gran inconveniente de realizar el ascenso al volcán La Soufrière; no es fácil encontrar un día sin nubes y es probable que al llegar arriba, aparte de disfrutar del camino, no verás la panorámica de la isla. Así que ya sabes, si ves un día claro, no dudes en lanzarte al ascenso de La Soufrière.

Puedes consultar toda la información de rutas y tiempo en la web de La Soufrière.

4. Saint-François y su mercado de productos locales

La pequeña población de Saint-François, situada en la Grande-Terre, había sido históricamente una de las más importantes de la isla de Guadalupe gracias a sus cercanas plantaciones de algodón y más tarde, con la caña de azúcar.

Hoy mantiene el Marché de la Rotonde, un pequeño mercado diario de productos locales que llenan de colorido la rotonda principal del pueblo de Saint-François. Ponches elaborados artesanalmente, verduras, frutas y sobretodo, una explosión de colores y buen rollo que enganchan.

Mercado Saint François, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

La ciudad es pequeña y tiene pocos atractivos más, pero si quieres, puedes dar un paseo y conocer la Iglesia de Saint-François o la cercana playa de Raisins Clairs.

Por cierto, la ciudad de Saint-François está hermanada con Tenerife.

5. Les Chutes du Carbet

¿Cómo te quedarías si te dijese que una de las cosas más bonitas que ver en Guadalupe son unas cascadas que sobrepasan los cien metros de altura? Yo me quedé impresionado. Desconocía totalmente estas cascadas y desde luego, poco tienen que envidiar a otras mucho más famosas.

Chute du Carbe, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

Están situados dentro del PN Guadeloupe, en la isla de Basse-Terre y se trata de una serie de tres cascadas que se pueden ver en una bonita, aunque algo larga, ruta de senderismo.

Así son las tres Chutes de Carbet…

  • La primera Chute du Carbet (La première chute du Carbet): Es el más alto de los tres con 115 metros de altura. El camino es largo hasta llegar a él, entre 3-4 horas para ir y volver que acumulan un desnivel de 350 metros. Aunque no es complicado, si que requiere un mínimo de preparación, pero os aseguro que merece la pena.
  • La segunda Chute du Carbet (La deuxième chute du Carbet): De nuevo, una cascada impresionante de 110 metros de altura. Este es el más visitado de los tres ya que, se encuentra a tan solo 45 minutos entre ir y volver del parking y el camino está bien marcado y sencillo. No requiere ningún tipo de preparación y sin embargo, el premio al final del trayecto es descomunal.
  • La tercera Chute du Carbet (La troisième chute du Carbet): Es la más pequeña de las tres y sus 20 metros de altura puede que no te impresionen si has visto antes las otras dos, pero a diferencia de las anteriores, esta destaca por el enorme caudal que baja. Además, la caída acaba en una gran piscina natural en la que puedes darte un baño. ¿El problema? El camino es largo si accedes desde la entrada principal de Les Chutes du Carbet, de unas 4-5 hroas. Pero hay una buena noticia; han habilitado otro sendero que encontrarás marcado en una rotonda entre los pueblos de Routhiers y Petit y desde allí, solo se tarda 1 hora.

Después de ver Les Chutes du Carbet, no me cabe duda que son unas de las cosas más espectaculares que ver en Guadalupe y también están incluidas entre las mejores excursiones de las Antillas Menores.

6. Pointe-à-Pitre, la capital de la isla

Pointe-à-Pitre es la capital de la isla y la ciudad más importante de Guadalupe. Desde hace más de 400 años, esta ciudad ha sido el centro comercial de la isla y aún ejerce como la principal fuerza comercial de Guadalupe.

Aunque hay algún lugar con encanto como la colorida Catedral de St-Pierre y St-Paul, conocida como la ‘Catedral de Hierro’ por sus forjados de este material para aguantar las embestidas de los huracanes, o la comercial calle de La Darse en el puerto, plagada de coloridos gracias a sus frutas tropicales, flores y especias aromáticas.

Memorial ACTE, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

Pero la atracción principal de Pointe-à-Pitre es con diferencia, el Memorial ACTe. Abierto en 2015, este gran museo situado en el interior de una antigua fábrica azucarera, muestra la historia de la esclavitud de una manera inmejorable y emocionante. Imágenes, vídeos y ejercicios interactivos que te dejarán sin palabras ante uno de los sucesos más deplorables provocados por la humanidad.

Aunque la entrada al Memorial ACTe no es para nada barata (25 €), debe estar en todas las listas de cosas que ver en Guadalupe.

7. Saint-Anne y sus playas

Si hay una parte de la isla con playas de postal, esa es la localidad de Saint-Anne en la Grande-Terre. Justo al lado del pueblo, se esconde la que, para mí, fue la mejor playa que vi durante toda mi visita por las Antillas Menores, la Plage du Bourg.

Esta pequeña playa es un verdadero paraíso de agua azul turquesa. Además, si puedes visitarla entre semana, no hay prácticamente nadie y puedes disfrutar de este pequeño paraíso casi en soledad. Nos parecía mentira que hubiese tan solo un par de parejas y nosotros en ella, aunque luego nos aclararon que durante el fin de semana todo el pueblo va allí.

Plage du Bourg, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

Lo mejor de todo es que Saint-Anne tiene aún un as en la manga y es que, muy cerca de la anterior se encuentra la Plage de La Caravelle, bañada por las mismas aguas azul turquesa y bastante más grandes, custodiada por el club MED, un club deportivo y de ocio a pie de playa. El acceso a la playa es libre y aunque suele haber más gente, es bastante más grande que la Plage du Bourg así que, no temas por sentirte agobiado, las playas de Guadalupe tienen muy poco que ver con las playas de nuestro país. En Guadalupe, ¡ver a cincuenta personas en una playa es ya una multitud!

8. Pointe des Chatoux

Situada en el extremo este de la isla de Grande-Terre, muy cerca de Saint-François, es un lugar de una belleza exuberante que recibe ese nombre (la punta de los castillos) por las formas de sus rocas, similares a los castillos.

Se llega conduciendo hasta el final de la misma carretera que cruza Saint-François y se puede ascender a la cruz que marca ‘la punta’ por un sendero sencillo. Desde allí, las vistas del océano Atlántico rompiendo con furia bajo las rocas son extraordinarias y al fondo se puede ver la isla de La Desirade y la de Marie-Galante. Aunque no creo que tengas ganas cuando veas las olas, el baño está prohibido.

Pointe des chateaux, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

9. Malendure beach y barco a las Islas Pigeon (Reserva Cousteau)

La isla de Guadalupe se hizo famosa gracias al famoso explorador e investigador francés Jaques Cousteau, que realizó aquí muchas de sus investigaciones más famosas bajo el mar y donde posteriormente fundó su reserva marina, la Reserva Cousteau. Él mismo la declaró como uno de los lugares más bellos del mundo.

Las expediciones submarinas hasta las cercanas Islas Pigeon son habituales en la isla y el punto de partida más importante es desde la coqueta playa de Malendure. Puedes contratar aquí un barco para hacer submarinismo o snorquel o, si lo prefieres, alguno de los barcos con suelo de cristal para disfrutar del fondo marino.

Si quieres iniciarte en esto del submarinismo, no lo dudes, aquí la vida marina es abundante y variada y hay pocos lugares más bonitos y míticos para empezar a bucear.

Sabías que…? Si buceas en los islotes Pigeon, puedes encontrar a 12 metros de profundidad un busto de Cousteau que el Ayuntamiento de Guadeloupe decidió inmergir en homenaje al comandante.

10. La Desirade

Situada al este de la Grande-Terre se encuentra esta pequeña isla en la que nació el famoso futbolista Thierry Henry.

Actualmente está habitada por poco más de 1.500 personas y se puede llegar en un corto camino de 45 minutos en barco desde Saint-François hasta el embarcadero de Beausejour, la ciudad más importante de la isla.

Una vez allí, esta isla ofrece infinidad de actividades, aunque lo ideal es alquilar una moto en el puerto de llegada y recorrer sus caminos mientras descubres playas de postal y rincones solitarios como su colonia de iguanas holandesas, especie protegida de la isla.

11. Maison du Cacao

Puede que sea una de las visitas que menos os hayan recomendado, pero nos animamos a visitar la Maison du Cacao tras la recomendación explicita de nuestro anfitrión en la isla y ahora no dudo en recomendarla.

Maison de Cacao, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

Visitar la Maison du Cacao es hacer un viaje a las raíces de este fruto que tanto nos gusta. Verás sus frutos y aprenderás todo el proceso de producción de chocolate en la isla. Y probarás un montón de tipos de cacao, en todas sus fases y de todos los sabores.

12. Les Saintes

Este pequeño archipiélago de nueve islas se encuentra situado a tan solo 5 km. al sur de Basse-Terre y está conectado con la isla de Guadalupe por un ferry que tarda en llegar 15 minutos hasta Terre de Haut y Terre de Bas, las dos únicas islas habitadas del archipiélago. Entre ambas suman 3.000 habitantes y muchos califican a Les Saintes como el lugar más bonito que ver en Guadalupe.

Este pequeño paraíso, descubierto por Cristóbal Colón en 1493, es famoso por su Bahía de Anse du Bourg, considerada una de las más bellas del mundo.

Les Saintes, uno de los mejores sitios que ver en Guadalupe

Lo ideal sería pasar allí una noche para disfrutar de la paz existente tras la salida del último ferry hacia Guadalupe a las 16:30h, pero si puedes ir como mínimo una jornada y volver con este último ferry, ya disfrutarás de la esencia de estas pequeñas islas, deshabitadas durante siglos y con una sensación de estar en el fin del mundo. Eso sí, un fin del mundo tremendamente bello.

Sorprende como en el Mar Caribe aún existen rincones olvidados como este. En Les Saintes es ideal alquilar una scooter y perderse por sus caminos, descubriendo playas de ensueño y acantilados que quitan el hipo.

Hay varias actividades de aventura y culturales en la isla de Guadalupe, que permiten conocer en profundidad la isla acompañado con un guía local. Te propongo aquí algunos ejemplos:

Guadalupe: experiencia de stand up paddleboard de manglar

Guadalupe: recorrido por plantaciones, destilería y jardín criollo

Viaja con seguro de viaje, un requisito imprescindible también para visitar el Caribe

Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado, lleva siempre tu seguro de viaje.

Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.

Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual.

Logo Mondo Viajero Crónico

Localización de todos los puntos de interés que ver en Guadalupe

En el mapa verás a la perfección la forma de mariposa de la isla de Guadalupe y espero que sea de ayuda para planificar tu viaje con todos los puntos marcados. Si quieres, también puedes leer mi artículo con algunos de los destinos más interesantes del Caribe.

15 comentarios en «Qué ver en Guadalupe, la isla de bellas aguas en el Caribe»

    • Hola Ana! Aunque creo que no es lo ideal, porque igual no tenéis tiempo de disfrutar plenamente ambas cosas, sí que da tiempo aunque quizás deberíais hacer un recorriedo más corto en Les Chutes, igual primera y segunda cascada.
      Eso sí, yo te recomendaría hacer un día la ruta de Les Chutes du Carbet y otro día La Soufriere, así podrás hacerlo tranquilamente, ambas valen mucho la pena y tiene alguna cosilla más alrededor que puede completar el día.

      Responder
  1. hola una pregunta
    como esta el trabajo por esa zona de islas Guadalupe ,dominica, martinica
    yo soy español no hablo francés pero tengo una empresa de reformas en general de viviendas en barcelona
    y me gustaría probar por esa zona , tengo un cliente que tiene una casa aquí en Barcelona y reside en isla guadalupe
    que me dices me lo recomiendas ?
    espero tu comentario muchas gracias y saludos

    Responder
    • Hola Ezequiel,

      Me costaría decirte cómo está el trabajo porque en dos semanas que estuve en las islas y sin entrar a valorar el tema de manera específica, es difícil opinar.

      Lo que te recomendaría es que vayas de vacaciones unas semanas y valores tú mismo, es un lugar ideal para descansas, un pequeño paraíso. ¡Así matas dos pájaros de un tiro!

      Un saludo

      Responder
  2. Hola que tal, voy con una amiga en Noviembre a Guadalupe por una semana, que tal es la vida nocturna? hay bares y club en los que poder bailar y tomar algo.

    un saludo.

    Responder
    • Hola Martín, no fuimos muy asiduos a la vida nocturna, pero sí que los hay, principalmente en las zoans de playa y en la capital. No sabría cuál recomendarte porque no estuvimos en ningún local nocturno, pero seguro que si preguntas allí mismo te dan algún consejo. ¡Un saludo!

      Responder
  3. Hola
    Que tal la seguridad en Guadalupe?
    Pensamos ir en Febrero. Es buena epoca.
    Al quilar un coche,que tal.
    Las carreteras como están.
    Gracias
    Rafael

    Responder
    • ¡Hola! La seguridad perfecta, no tuvimos ningún problema y es una isla muy tranquila en ese aspecto. También alquilamos un coche y nos fue de maravilla para recorrer la isla. ¡Un saludo!

      Responder
  4. Hola, también soy una enamorada de la Isla Guadaloupe, hermosísimo paisaje. Gente muy cálida, amable, cercana. Tuve el privilegio de estar allá en el año 1973. Es difícil explicar con palabras lo maravilloso que es ese sitio.
    Me habría gustado saber si aún existe el Licée Gerville Reach y alguna foto de la Grande Soufriére.
    Animo a quien pueda ir y recrearse en Isla Guadaloupe.

    Responder
    • Hola Alma, la verdad es que la Isla Guadalupe es un escándalo de bonita. Y su gente, como dices, amable y te tratan de maravilla desde el primer momento. En 1973 debía ser muy diferente, qué virgen debía estar.

      Responder
  5. ¡Hola! Lo primero, enhorabuena por el blog, es muy completo. Estoy pensando en viajar sola a Martinica y Guadalupe este verano, no entiendo porqué nadie se anima. Quisiera saber si lo recomiendas para viajar sola y si se me van disparar mucho los precios ¡Muchas gracias!

    Responder
    • ¡Hola Oiane! Muchas gracias por tu comentario y me alegra que te guste. Me parece un muy buen destino para viajar sola. Es seguro, muy sencillo y casi todas las actividades que se pueden hacer son de playa o montaña, por lo que no hay que pagar nada en estos sitios. Lo único sería alquilar el coche, aunque también podrías moverte en transporte público y abaratar por ahí.

      ¡Un saludo y anímate porque son dos destinos espectaculares!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.