Qué ver en Milán en 2 días: ¡19 visitas alucinantes!

Viajero Crónico > Europa > Italia > Qué ver en Milán en 2 días: ¡19 visitas alucinantes!

Tomàs Garcia

Cuántas veces te habrán dicho que Milán es fea y no vale la pena. Yo he estado cinco veces en la ciudad y he preparado este post con lo mejor que ver en Milán en 2 días para llevar la contraria a todo el mundo.

Voy a enseñarte la ciudad pasando por el Duomo hasta un sitio súper bonito para hacer el aperitivo. Y atención, porque hay algunos sitios que no están dentro de la ruta turística más popular, que para eso estás leyendo a un friki como yo.

Algunos consejos antes de visitar Milán en dos días

En realidad Milán es una ciudad enorme que se podría visitar durante varios días. Ya te adelanto que a mí me gusta bastante y creo que tiene su punto, por eso la he visitado tantas veces. Hay momentos para la cultura y por supuesto, tiempo de sobras para disfrutar de su famosa hora del aperitivo o llenar el estómago con una pizza.

‼️ Antes de que empezar a planificar tu ruta, es muy importante que leas estos consejos para visitar el Duomo de Milán. Hay entradas de varios tipos, por eso es importante saber todo lo que te explico o directamente puedes reservar la entrada con acceso preferente a las terrazas y la Catedral que compré.

Duomo de Milán
En las terrazas del Duomo de Milán

⭐ Otro temazo es cómo ver La Última Cena de Da Vinci. Las entradas se agotan súper rápido porque hay un aforo muy limitado para proteger la obra , pero yo te explico cómo y dónde puedes comprarlas para no quedarse sin. Hay varias alternativas, incluida en su web oficial, donde se agotan en minutos. Si no consigues una, la mejor opción es la entrada + visita guiada que yo mismo reservé. Eso sí, ¡hazlo con tiempo porque también se agotan!

Por último, respecto a la conexión a internet, en Milán funciona el roaming de tu compañía. No hace falta que hagas nada, se conectará con tu tarifa normal y listo.

Qué ver en Milán en 2 días: una ruta desde su Catedral hasta un osario alucinante

Ahora sí, ya tienes tu fin de semana a Milán planeado y solo te queda organizar bien tus visitas y el itinerario perfecto para aprovechar los dos días en la ciudad. Lo primero, haz como yo hice, reserva un free tour para la primera mañana y empieza conociendo un montón de detalles, historias y sitios. Luego apunta todos estos sitios que voy a mencionarte para no perderte nada.

¡INFO!
⭐ El alojamiento en Milán es bastante caro en general. Durante mi última escapada me alojé en este apartamento en el centro de la ciudad. Es bueno, bonito y barato, pero sobre todo, está cerca de todos los lugares que tienes que ver en Milán en 2 días y te va a facilitar un montón la vida.

Catedral de Milán, el magnífico y famoso Duomo

Está claro que si vas a visitar Milán en 2 días, la parada más importante va a ser en su Catedral, conocido como el Duomo de Milán. Te suena, ¿no?

El Duomo está considerada la cuarta catedral más grande del mundo (¿conocéis el curioso caso de la Catedral de Bolonia y su tamaño?) y además, también es una de las más bellas. Te diría que probablemente es la que más me ha impresionado al verla por primera vez.

Qué ver en Milán en 2 días
El magnífico Duomo de Milán

Su exterior es majestuoso, con una fachada de mármol blanco ornamentada con esculturas, pináculos y detalles casi infinitos. El interior tiene un marcado estilo gótico en el que destaca la Estatua de Bartolomé el Apóstol y un fabuloso altar de mármol de estilo renacentista, cuya parte trasera guarda el que dicen que fue un clavo de la Cruz de Cristo

No me extraña que semejante obra tardase más de cinco siglos en concluirse. Suerte que al menos se puede visitar un poco más rápido. Eso sí, como te decía, para evitar las colas te aconsejo sacar la entrada online (tiene precio idéntico que en taquilla).

Qué ver en Milán en 2 días
Visitar Milán en 2 días – Las vistas desde el Duomo

Galería Vittorio Emanuele II, uno de los imprescindibles que ver en Milán en 2 días

Situada junto al Duomo, esta mítica galería se construyó en el siglo XIX y recibe su nombre en homenaje a uno de los reyes más importantes de Italia.

Tiene forma de cruz y está coronada por una enorme cúpula acristalada que la atraviesa de principio a fin. Ambos extremos conectan la Piazza del Duomo con la Piazza de La Scala, donde se encuentra el famoso teatro

Galeria Vittorio Emanuele
Galeria Vittorio Emanuele

Es una obra de arte fabulosa que en su interior alberga cafeterías sofisticadas como el Café Biffi, restaurantes caros y la encantadora Librería Bocca.

Yo no he parado nunca a comer porque me parece caro y siempre hay mucha gente, pero sí que la cruzo varias veces siempre que voy y aprovecho para observar dos mosaicos. El primero es la Loba de Roma y el segundo el Toro de Torino, del que dicen que si pones el pie y das tres vueltas te da buena suerte. Como hay mucha gente nunca lo he intentado y de momento tampoco me va tan mal.

Piazza Mercanti

Antaño la plaza más importante de la ciudad, hoy se mantiene como un símbolo del pasado comercial milanés y sigue rodeada de bonitos edificios medievales de estilo renacentista como el Palazzo dei Giureconsulti o la Loggia degli Osii, desde donde se leían los edictos oficiales.

También en la Piazza Mercanti se impartía justicia entre los ciudadanos. De hecho, puedes ver el Palazzo della Ragione, construido en 1233 como sede del gobierno municipal y en cuyo pórtico se celebraban juicios públicos.

Piazza Mercanti
La Piazza Mercanti es una de las que tienen más historia en Milán

Un último dato curioso es que en la plaza verás una columna de mármol con dos agujeros. Se trata de la Colonna del Diavolo y la leyenda cuenta que los hizo el mismísimo diablo con sus cuernos en una pelea con San Ambrosio.

Pasea por el Barrio de Navigli a cualquier hora del día

¿Sabías que Milán tiene una pequeña red de canales? Está en el barrio de Navigli y es uno de mis sitios preferidos de la ciudad. Cuando lo visites, también será el tuyo, estoy seguro.

Básicamente hay dos grandes canales: Naviglio Grande y Naviglio Pavese. Ambos son los retales de los tiempos en los que Milán tenía salida al mar (sí, como lees). De hecho, la reestructuración llevaba a cabo por Leonardo Da Vinci durante el siglo XV los convirtió en una importante parada en las rutas comerciales.

Sí, la historia es interesante, pero lo que más mola de Navigli ahora es el ambientazo que tiene. Hay un montón de bares y restaurantes al borde de los canales y especialmente durante la tarde, se llena de gente disfrutando de la hora del aperitivo (ese momento sobre las 18:00h en el que pides una copa y te dan algo de comer). 

Barrio de Navigli
Los canales de Navigli se llenan de gente al atardecer

Me declaro fan total de esta zona. Me encanta sentarme al fresco, pedir un Apperol Spritz y picar algo mientras veo el movimiento junto a los canales. Me parece uno de los lugares que ver en Milán en 2 días que tienes que disfrutar y aprovechar para mezclarte con los milaneses.

Si tienes tiempo y quieres conocer bien la historia de estos canales, puedes reservar este free tour por Navigli. Así fue como yo descubrí todas estas cosas sobre ellos.

Teatro La Scala, uno de los lugares más míticos que ver en Milán en 2 días

Del ocio a la cultura en un santiamén, porque estamos frente al gran teatro de La Scala, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo y se encuentra en el corazón de Milán.

El edificio se construyó en el siglo XVIII y por su escenario han pasado todo los grandes cantantes de ópera que conozcas. Entre ellos, Maria Callas, probablemente la soprano más icónica del siglo XX.

Los amantes de la ópera podéis ver la página oficial del teatro para consultar su programación por si os encaja ir a algún concierto. En caso que no os cuadren, te aconsejo al menos visitar su interior y hacer una visita guiada porque es una auténtica joya.

Castillo Sforzesco

Esta antigua fortaleza del siglo XIV es testigo de infinidad de historias y en su interior alberga en la actualidad el mayor complejo de museos que visitar en Milán. Recuerda un poco al castillo de Rimini, que está también en el centro de la ciudad.

Quizás la historia que más me llamó la atención fue que en 1801 sufrió graves daños tras un ataque de Napoleón. Por suerte su restauración le dejó un aspecto fabuloso que recuerda el poder de la familia Sforza.

Castillo Sforzesco
El Castillo Sforzesco agrupa un montón de museos interesantes

Como os decía, hoy puedes visitar en su interior más de una decena de museos, aunque hay una obra que destaca por encima de toda y que no puedes perderte.

Os estoy hablando de la Pietá Rondanini, que se encuentra en el edificio Ospedale Spagnolo. Se trata de la la última obra inacabada de Miguel Ángel, que trabajó en ella hasta pocos días antes de su muerte en 1564.

Yo te aconsejo comprar la entrada por adelantado aquí para evitar la cola y no quedarte sin sitio si ya tienes claro que vas a querer ver esta obra con sus propios ojos.

Recorre el barrio de Brera

En todas las ciudades hay un barrio de moda y el más importante que tienes que ver en Milán dos días es el barrio de Brera, con su carácter bohemio y desenfadado, a la vez que sofisticado.

Puedes recorrer sus calles adoquinadas, mirar los escaparates de tiendas súper curiosas, y por supuesto, pararte a tomar un espreso en alguna de sus bonitas cafeterías. Todo eso rodeado de encantadores edificios del siglo XVIII, como el Palazzo Brera y su espectacular Pinoteca, de la que os hablaré más adelante.

Barrio de Brera
Qué ver en Milán en 2 días – Barrio de Brera

La arteria principal es la vía Brera, aunque te aconsejo caminar por sus callejuelas y descubrir tú mismo lugares como el Corso Como 10, un espacio agradable que combina moda, arte, diseño y gastronomía, el Piccolo Teatro o la Chiesa di San Marco.

El barrio de Brera también es una alternativa al Navigli para tomar el famoso aperitivo milanés. Apunta la La Tasteria Milano o Taglieri e Bicchieri, dos clásicos. Aunque también te digo que puedes sentarte en cualquier sitio con ambiente porque para un Spritz o una cerveza no hay sitio malo en Brera.

La Pinacoteca de Brera, el principal museo que ver en Milán en 2 días

Ya no es que estemos hablando de visitar uno de los museos más relevantes de Milán, sino que la pinacoteca de Brera está considerada como una de las galerías de arte más importantes del mundo.

Se encuentra ubicada en el Palazzo Brera, un antiguo convento de los jesuitas con una magnífica arquitectura y un precioso claustro. El acceso a esta parte es gratuito, por lo que si no quieres visitar el museo te aconsejo al menos que entres a ver su claustro.

Pinacoteca Brera en Milán
La Pinacoteca Brera es uno de los museos más importantes que ver en Milán en 2 días

Si te decides a entrar en la pinacoteca, encontrarás obras de artistas como Rafael, Rubens, Tintoretto o Correggio. Es una de las colecciones más alucinantes que he visto.

Pinacoteca Ambrosiana

Podríamos pasar dos días en Milán visitando únicamente museos repletos de obras de arte míticas y la Pinacoteca Ambrosiana es uno de ellos.

Su fundación data nada menos que del año 1618 y si te animas a visitarla encontrarás obras de artistas como Leonardo da Vinci, Caravaggio o Botticelli. Es tremenda la capacidad de la ciudad para aglutinar obras de artistas de semejante calibre.

Al lado está la Biblioteca Ambrosiana, que guarda el increíble Códice Atlántico de da Vinci o lo que es lo mismo, el libreto (de doce volúmenes) con dibujos y escrituras sobre sus inventos.

Como todo en Milán, si tienes claro que vas a querer visitarla, te aconsejo comprar tus entradas aquí para evitar colas y no quedarte sin sitio.

Iglesia Santa Maria delle Grazie y La Última Cena

Los muros de la este antiguo convento de los dominicos dan cobijo a una de las obras de arte más importantes del mundoLa Última Cena de Leonardo Da Vinci, una pintura del año 1498.

La obra en concreto se encuentra en la pared del refectorio y su historia es fascinante, porque el convento fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial. El caso es que Santa Maria delle Grazie quedó prácticamente en estado ruinoso, sin embargo la pintura de Da Vinci permaneció en pie.

Historias como a esta y algunos enigmas que esconde la propia escena, inspiraron a Dan Brown para escribir la novela El código Da Vinci. Si no la has leído, te aconsejo que lo hagas.

La Última Cena de Da Vinci
La famosa obra de Da Vinci es un imprescindible que ver en Milán en 2 días

La propia antigüedad del Cenáculo hace que sea muy frágil y, aunque se ha sometido a varias restauraciones, su conservación no es nada sencilla y ha estado a punto de desaparecer. Por este motivo el aforo diario es muy limitado y es necesario sacar las entradas por adelantado.

Las entradas se sacan en la página oficial, aunque se agotan en segundos. Si no quedan libres, te queda la opción de esta entrada con visita guiada en español o como último recurso, puedes intentarlo en esta otra página donde también las venden junto a una visita guiada.

Basílica de San Ambrosio

Estamos ante uno de los edificios más antiguos de Milán, una joya románica que data del siglo IV y que fue construida por orden de San Ambrosio, el patrón de la ciudad.

Uno de los rasgos distintivos de la basílica son sus dos torres de diferentes alturas, que le otorgan una silueta inconfundible. La Torre de los Canónigos, más baja, fue construida en el siglo IX, mientras que la Torre de los Monjes, más alta, se añadió en el siglo XII.

Itinerario por Milán en dos días
Apunta esta iglesia en tu itinerario por Milán en dos días

Su interior alberga impresionantes mosaicos, un altar de oro del siglo IX y la cripta donde descansan los restos del propio San Ambrosio. Pasa un poco desapercibida en muchas rutas por la ciudad, pero me parece uno de los sitios con más historia que ver en Milán en 2 días.

Quadrilátero de Oro

Habrás escuchado muchas veces que Milán es la ciudad de la moda y en este punto exacto, que se conoce como Quadrilátero de Oro, se concentran las marcas más exclusivas del mundo.

Su nombre se debe a que este distrito los forman cuatro calles: Via Monte Napoleone, Via Della Spiga, Via Manzoni y Corso Venezia. En pocos metros verás tiendas de Prada, Gucci, Versace, Dolce & Gabbana, Armani, Valentino…todos tienes aquí su espacio.

Más allá de ir de compras (tú sabrás cómo está tu economía), vale la pena pasear por  Quadrilátero de Oro para ver la cara más elegante de Milán.

San Bernardino alle Ossa, el lugar más macabro que ver en Milán en 2 días

Todavía quedan sitios no tan masificados que puedes visitar en Milán y está pequeña capilla es uno de los más sorprendentes que descubrí en mi último viaje a la ciudad.

Lo que aparentemente es solo una diminuta iglesia, esconde tras un pequeño y oscuro pasillo un osario que pone los pelos de punta.

Qué ver en Milán en dos días
¿Un osario en medio de Milán? ¡Eso mismo! Y es una pasad verlo en vivo.

Los miles de cráneos y tibias que cubren las paredes pertenecen a un antiguo cementerio de Milán y fueron colocados aquí durante el siglo XIII cuando el espacio para enterrar se acabó. Es curioso sobre todo ver las formas geométricas en la que están colocados.

Si has visitado Kutná Hora, uno de los sitios que puedes ver cerca de Praga, tiene ciertas similitudes, aunque a menor escala.

Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore

Con bastante atrevimiento se conoce a esta pequeña iglesia como la “Capilla Sixtina de Milán”, aunque una vez dentro se puede llegar a entender la comparación (con mucha distancia, cuidado).

Su sobria fachada parece no querer expresar nada, como una cara de póquer que no quiere desvelar su secreto. Pero cuando hayas cruzado sus puertas te recibiría un espectáculo de frescos del siglo XVI que ocupan cada rincón.

Iglesia San Maurizio Monastero Maggiore
El interior de la Iglesia San Maurizio Monastero Maggiore es alucinante

Muchos de estos frescos fueron pintados por Bernardino Luini, discípulo de Leonardo da Vinci, aunque son muchos los notables artistas del Renacimiento que dejaron su huella en el interior de la iglesia.

Me sorprendió bastante lo desapercibida que pasa para la mayoría de viajeros, sin embargo yo te ánimo a que la incluyas en tu lista de lugares que ver en Milán en 2 días porque será, seguro, una de las mayores sorpresas de tu escapada.

Columnas de San Lorenzo

La historia también está presente en la ciudad y es que no hay que olvidar que muchos siglos atrás Milán llegó a ser una de las grandes ciudades del imperio romano.

De aquella época quedan presentes algunos vestigios, entre los que destacan las Columnas de San Lorenzo, un conjunto de 16 columnas de mármol del siglo II ubicadas en el Corso di Porta Ticinese, frente a la imponente Basílica de San Lorenzo, presumiblemente una de las iglesias más antiguas de la ciudad.

Columnas de San Lorenzo
Columnas de San Lorenzo

Si te animas a visitar la basílica, podrás ver unos mosaicos bizantinos del siglo IV y algunos restos arqueológicos de aquella época.

Además de su historia, me encantó la zona porque tiene un montón de pequeños bares que se van animando conforme acaba el día. Es otro de esos sitios perfectos para sentarse a tomar el aperitivo o cenar. ¡La vida social de Milán es tremenda!

Parque Sempione

Justo detrás del Castillo Sforzesco se encuentra el pulmón verde de la ciudad y uno de los mejores lugares para pasear lejos de las multitudes del centro histórico.

El Parque Sempione es un oasis de árboles, lagos y senderos que durante el verano utilizan los milaneses para descansar sobre el césped o hacer un picnic.

Una de las paradas que no puedes perderte es la Torre Branca, una estructura de hierro de más de 100 metros de altura que ofrece unas de las mejores panorámicas que ver en Milán en 2 días (puedes reservar la entrada desde esta página).

Parque Sempione
Parque Sempione

También aquí encontré un lugar bastante curioso: el “Puente de las Sirenas” (Ponte delle Sirenette). El nombre se debe a que tiene cuatro esculturas de sirenas, pero lo que llama la atención es que fue el primer puente metálico construido en Milán, en 1842, y que originalmente no estaba allí. Este pequeño puente de hierro cruzaba el canal Naviglio Grande, pero cuando los canales de la ciudad fueron cubiertos a principios del siglo XX, el puente fue trasladado al Parque Sempione.

Fondazione Prada, un sitio alternativo que ver en Milán en 2 días

Me recomendaron esta visita a última hora y reconozco que no había escuchado nada sobre ella antes, aunque puedo decir que es un lugar cuanto menos interesante.

Se trata de un enorme complejo cultural con espacios dedicados al arte contemporáneo, la arquitectura y el diseño. Todo esto mezclado en las instalaciones de la que fuese una antigua destilería reformada por el arquitecto Rem Koolhaas.

Fondazione Prada
La Fondazione Prada fue uno de los últimos descubrimientos en la ciudad

Vale la pena acercarse aunque solo sea para pasear por el complejo y tomar un café en el Bar Luce, diseñado por Wes Anderson, que parece sacado de una de sus películas.

Puedes comprar las entradas para las exposiciones y ver todo lo que incluyen, horarios, etc. en la página oficial de la Fundación Prada.

Viñedo de Leonardo

Otro de los rincones menos populares que ver en Milán en 2 días y que te propongo en esta lista es este pequeño tesoro frente a Santa Maria delle Grazie (donde se encuentra La Última Cena).

El viñedo en cuestión fue un regalo que los duques de Milán le hicieron a Leonardo da Vinci en 1498 durante el período en el que trabajaba en el Cenáculo. ¿El motivo? La familia de da Vinci tenía viñedos en la Toscana y querían que el artista se sintiera como en casa también en Milán.

Lo encontrarás en los jardines de la Casa degli Atellani, una mansión renacentista llena de frescos e historia que también puedes visitar.

Durante siglos este pequeño rincón cayó en el olvido, pero hace unos años fue restaurado y ahora se puede pasear entre las mismas vides que el propio Leonardo cultivó.

Bolsa de Italia y en monumento L.O.V.E.

La Bolsa de Milán es el epicentro financiero de la ciudad, pero lo que realmente llama la atención aquí no son los trajes y las corbatas, sino la enorme escultura que preside la Piazza Affari: el polémico monumento LOVE, de Maurizio Cattelan. Un artista que, por cierto, me recordó a las obras de Cerny en Praga, también bastante controvertidas.

La escultura en cuestión representa una mano con todos los dedos amputados menos el medio (vamos, que nos está haciendo una enorme “peineta”). Es una obra irreverentes y divertida, pero que ha levantado ampollas.

Monumento LOVE de Milán
El monumento más irreverente que ver en Milán en dos días

Por cierto, su nombre, LOVE, es el acrónimo de Libertà, Odio, Vendetta y Eternità (Libertad, Odio, Venganza, Eternidad), y su ubicación frente al edificio de la Bolsa es toda una declaración de intenciones. De hecho, el autor quiso enviar una crítica al mundo financiero y al poder económico.

Está en el centro de la ciudad y te aconsejo hacer una parada, porque es una de las cosas más curiosas y divertidas que ver en Milán en 2 días. Te aseguro que no hay nada igual.

Otros lugares que ver en Milán en 2 días

Después de conocer todos los sitios anteriores, si todavía tienes tiempo de visitar alguna más, puedes acercarte al barrio chino de Milán, un pequeño entramado de calles donde las tiendas y restaurantes cambian por completo. Es muy pequeño y también bastante desconocido, pero si te apetece olvidarte de la pizza o la pasta durante una comida, es una buena alternativa.

En realidad es un medio de transporte, pero el tranvía histórico de Milán también es una atracción turística en sí mismo. Si puedes, súbete a uno de los tranvías de madera y color amarillo que recorren la ciudad desde 1876.

Tranvía histórico de Milán
El tranvía histórico de Milán todavía recorre algunos tramos de la ciudad

Las líneas 1, 2 y 9 son las mejores para subirte a este clásico milanés. Pasan por el Barrio de Brera, el Castillo Sforzesco y también atraviesan el centro histórico hasta los canales del Navigli.

Por último, no te pierdas la Estación Central de Milán. Es verdad que yo soy bastante friki de los trenes, pero la inmensa estación milanesa es una maravilla. Se inauguró en 1931 por Mussolini como muestra de poder y tiene 24 plataformas de las que van y vienen trenes de todo el país.

Disfruta del famoso aperitivo milanés: del Navigli hasta Brera

Cualquier escapada a Milán tiene que acabar al menos un día (o los dos días) disfrutando del aperitivo milanés, que personalmente me tiene conquistado.

Mi sitio preferido es el barrio de Navigli y sus canales, donde el ambiente se va animando conforme cae el sol. Hay un montón de bares que cada día entre las 7 y las 8 dan el pistoletazo de salida a la hora del aperitivo. Las terrazas se llenan de gente con su Apperol Spritz, su copa de vino o una Peroni bien fría acompañada siempre de algo de picoteo. ¡Bendito aperitivo milanés!

Precisamente en Navigli te recomiendo La Prosciutteria, un local pequeñito con una terraza que es un hervidero. También tienen tablas de quesos súper ricas. De hecho, para mí es su punto fuerte y no me iría de allí sin pedir una tabla de quesos italianos completa.

Aperitivo típico milanés
La hora del aperitivo es de lo mejor de Milán

Otro local bastante popular es el Zog y si quieres tomar una copa cuando acabes de cenar, puedes entrar en el Mag Cafe, que tiene unos cócteles muy bien elaborados.

Las otras dos zonas populares para el aperitivo son el bohemio barrio de Brera, donde hay también un buen puñado de pequeños locales, y cerca de las Columnas de San Lorenzo.

Por último, en mi última escapada de dos días en Milán también descubrí el Tamo Mozzarella Bar, un local más tranquilo pero con un buen surtido de quesos para acompañar tu copa.

Ruta por lo mejor que ver en Milán en 2 días (con mapa)

Ahora que tienes la lista completa de lugares que visitar en Milán en dos días, te voy a proponer el que, para mí, es el itinerario perfecto para tu escapada.

Qué ver en Milán en 2 días – DÍA 1

Está es la ruta para el primer día en Milán. Hay que aprovechar bien el tiempo, ¡que hay un montón de visitas interesantes!

  • Duomo de Milán
  • San Bernardino alle Ossa
  • Galería Vittorio Emanuele II
  • Teatro de La Scala
  • Piazza Mercanti
  • Pinacoteca Ambrosiana
  • Bolsa y monumento LOVE
  • Basilica di Sant’Ambrogio
  • Columnas de San Lorenzo y la Basilica di San Lorenzo Maggiore
  • Navigli

Qué ver en Milán en 2 días – DÍA 2

¿Estás cansado? ¿No? Pues mejor, porque ahí va el itinerario para el segundo día en Milán.

  • Chiesa di San Maurizio al Monastero Maggiore
  • Santa Maria delle Grazie
  • Viñedo de Leonardo
  • Castello Sforzesco
  • Parque Sempione
  • Barrio de Brera
  • Pinacoteca di Brera
  • Quadrilátero de Oro

Mapa con todo lo que ver en Milán en 2 días

Este es el mapa con todo lo que tienes que visitar en tu escapada a Milán. Verás que está marcado en un color distinto cada día de la ruta y que he incluido algunos sitios para comer y otros para tomar el aperitivo.

Dónde comer en Milán: una trattoria auténtica y deliciosa

Hay tantos restaurantes donde comer en Milán que no voy a enrollarme mucho, pero sí que voy a recomendarte un descubrimiento reciente que me encantó.

Se llama Trattoria All’Antica y de hecho, no fui yo quien lo descubrió, sino mis compañeros de viaje, que organizaron una cena sorpresa por mi cumpleaños y eligieron esta sofisticada trattoria.

Dónde comer en Milán
Me encantó probar la trufa blanca en mi última visita a Milán

Fue un acierto rotundo porque tienen una carta escueta, pero con platos suficientes como para dudar, porque todo está delicioso. Yo comí un plato de tagliatelle con trufa blanca (uno de los platos típicos de Milan cuando es temporada de trufa) y me pareció una genialidad. Probé también el risotto y la pasta con setas; ambas al mismo nivel de mi plato.

No es un restaurante barato, calcula entre 30-40 euros por persona, pero me pareció buenísimo. Además, es ideal para una cita romántica.

Si quieres algo más rápido, puedes optar por el restaurante Pizzium, que tiene una extensa carta de pizzas de todo tipo. Me gustó también mucho, pero es otro rollo.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.