Qué ver en Marrakech en 3 días [imprescindibles + ruta]

Viajero Crónico > África > Marruecos > Qué ver en Marrakech en 3 días [imprescindibles + ruta]

Tomàs Garcia

Marrakech es una de las joyas de Marruecos y cautiva todos los sentidos con su vibrante cultura, una interesante arquitectura y el constante bullicio de una ciudad que nunca duerme. Tras mi viaje he preparado esta guía con lo mejor que ver en Marrakech en 3 días para que puedas planificar tu visita a la conocida como «ciudad roja» con todos los detalles y consejos que necesitas.

En este recorrido de 3 días en Marrakech descubrirás un destino que combina a la perfección la tradición y la modernidad. Su larga lista de visitas imprescindibles cuenta con palacios, museos, zocos y mucho más. ¿Me acompañas?

Qué ver en Marrakech en 3 días: visitas imprescindibles

Planear un viaje de tres días a Marrakech puede parecer poco tiempo para una ciudad tan rica en historia y cultura, pero con una buena organización, es posible disfrutar de una experiencia completa. Muchos de los lugares de interés se encuentran muy cerca entre si, por lo que también tendrás tiempo de disfrutar del ambiente y la gastronomía de esta frenética ciudad de Marruecos.

¡INFO!
Si vas a viajar 3 días a Marrakech, quizás te interese reservar el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel para ahorrar tiempo al llegar a la ciudad.

También es posible llegar hasta el centro de Marrakech en transporte público. Hay autobuses que salen desde el aeropuerto con bastante frecuencia (cada 30 minutos), aunque no fue la opción que yo utilicé.

Por último, hay taxis a la salida del aeropuerto, pero no olvides negociar y pactar el precio antes de subirte al vehículo.

Plaza Djemaa El-Fna

La Plaza Djemaa El-Fna es el corazón palpitante de Marrakech, un vibrante epicentro de la vida marroquí que engancha a todo el mundo con bullicio y movimiento. Es probable que vayas a ver esta plaza muchas veces en tu ruta por Marrakech en 3 días, puesto que casi todo pasa o desemboca en ella.

Plaza Djemaa el Fna de Marrakech
Todo el mundo se concentra en la Plaza Djemaa el Fna para ver la puesta de sol sobre Marrakech

Durante el día, este espacio se llena de puestos de jugos de fruta frescos, vendedores de especias aromáticas y artistas callejeros. Al caer la tarde, la plaza se transforma en un espectáculo de luces y sonidos que los viajeros observan desde alguna de las muchas terrazas con vistas.

Si quieres conocer algunas de sus historias y rincones de la mano de un guía local, te recomiendo reservar este free tour para no perderte nada.

Disfrútala y siéntela como se merece, porque Djemaa El-Fna tiene de manera concentrada todo lo que puedes esperar de Marrakech y de Marruecos.

¡ATENCIÓN!
En esta plaza también tienen lugar algunas prácticas muy poco responsables y respetuosas con los animales. Pude ver monos y serpientes que eran ofrecidos a los turistas para hacerse fotos, que en muchos casos aceptaban. Estos animales están en unas condiciones pésimas, por lo que te pido que no participes de este tipo de actividades que no aportan nada positivo.

Zoco de Marrakech (Souk El Jadid)

Cualquier visita a un país árabe o musulmán comporta pasar por el zoco de sus ciudades, y el Zoco de Marrakech no iba a ser menos. Me encantó el zoco de Mascate, en Omán, por ejemplo, aunque este es otro rollo.

Prepárate para un sinfín de estímulos. Olores, gritos, colores y una dosis infinita de paciencia para negociar el precio de cualquier compra. Así es el zoco de Marrakech, un lugar icónico y divertido.

Zoco de Marrakech
El Zoco es uno de los centros neurálgicos de Marrakech

Sus callejuelas se entrelazan hasta formar un laberinto en el que lo mejor es dejarse llevar. Verás como se agrupan por profesiones, algo bastante común y curioso, y podrás encontrar cualquier cosa que se te ocurra.

Las tiendas, los colores y el frenesí que se vive ahí dentro es una de las cosas más interesantes que ver en Marrakech en 3 días. ¡No te lo pierdas!

Tumbas Saadíes, uno de los lugares con más historia que ver en Marrakech en 3 días

Las Tumbas Saadíes son un fascinante monumento histórico que data del siglo XVI, pese a que su descubrimiento no llegó hasta el año 1917. Estaban bien escondidas pese a encontrarse en el corazón del antiguo barrio de la Kasbah, uno de los más importantes de la ciudad.

Este gran mausoleo alberga los restos de la dinastía Saadí, incluida la del sultán Ahmad al-Mansur, quien mandó construir este palacio durante su reinado (1578–1603). Allí yacen los restos de su familia en estancias como la Sala de las Doce Columnas, las más impresionante de todas.

Tumbas Saadies de Marrakech
Las Tumbas Saadies guardan historias increíbles sobre la ciudad

También puedes visitar la Sala de Mirhab o la Sala de los Tres Nichos, donde podrás encontrar tumbas de otros familiares, como su esposa, su madre o sus hijos. Por su parte, en los jardines exteriores, hay más de 100 tumbas con restos de sus soldados y sirvientes.

Tras la caída de la dinastía saadí, este inmenso mausoleo fue tapiado y cayó en el olvido. Por suerte, se mantuvo intacto hasta su redescubrimiento y su reapertura permite admirar un conjunto monumental ofrece una visión sensacional del arte y la arquitectura marroquíes de la época. Además son un remanso de paz en medio del bullicio de Marrakech.

Palacio de la Bahía

Este enorme conjunto palaciego del siglo XIX y marcado estilo árabe, se construyó inicialmente con la idea de ser el palacio más bello del mundo.

Lo sea o no, parece claro que el Palacio de la Bahía es uno de los lugares más bonitos que puedes ver en Marrakech en 3 días. Su interior combina elementos islámicos tradicionales con influencias marroquíes y ocupa más de ocho hectáreas, albergando numerosos jardines, patios y habitaciones decoradas con detalles minuciosos, como mosaicos de azulejos zellij y techos artesonados de cedro tallado.

Uno de los elementos más impresionantes es su patio central, famoso por estar construido con mármol de Carrara. Es el mejor ejemplo de la opulencia y la sofisticación islámica de la época.

Por cierto, su nombre no viene dado por ninguna ubicació geográfica, ya que «Bahia» significa «brillante» o «hermosa» en árabe.

¡CONSEJO VIAJERO!
Si quieres viajar conectado, te explico la mejor manera para tener internet en tu viaje a Marrakech. Podrás tener datos ilimitados desde que aterrices en el país de una manera muy sencilla.

Palacio El Badi

A estas alturas ya habrás visto que Marrakech está llena de palacios y el de El Badi es uno de los más destacados, por su belleza y su magnífica historia.

Se construyó a finales del siglo XVI por orden del sultán Ahmed al-Mansour para homenajear la victorias sen la Batalla de los Tres Reyes contra los portugueses.

Palacio El Badi
El Palacio El Badi es una de las visitas más sorprendentes de Marrakech

Lo más impresionante al entrar es la magnitud del complejo, con un gran patio, estanques y jardines. Aunque una vez dentro, sorprende todavía más la red de pasadizos y estancias. Por desgracia, quedan pocos elementos de la época debido a los saqueos, pero la mera imagen exterior ya compensa la visita.

Medersa Ben Youseff, uno de los sitios más espectaculares que visitar en Marrakech en 3 días

Desde el momento en que cruzas la puerta de la Medersa Ben Youssef, te transportas a otra época con sus intrincados mosaicos y su arquitectura impresionante.

El patio principal es una explosión de color y el lugar ideal para tomarte una foto que recuerde tu visita a Marrakech. Hay pocos lugares estéticamente más bonitos que este en la ciudad. Vale la pena pasear por sus pasillos y patios, y admirar los numerosos detalles que los rodean.

Que ver en Marrakech en 3 días - Medersa Ben Youssef
La Medersa Ben Youssef es una de las visitas estrellas de Marrakech

Pero este lugar es mucho más, ya que se trata de la escuela musulmana más grande de Marruecos y sus orígenes se remontan al siglo XIV. Aquí, centenares de alumnos cursaban estudios superiores y residían en sus diminutas habitaciones. La Medersa Ben Youseff llegó a albergar a más de 800 alumnos.

Mezquita Koutoubia

Llegamos a uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y una lugar imprescindibles que ver en Marrakech en 3 días. De hecho, es uno de los sitios más visitados de la ciudad y está reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

La mezquita fue construida en el siglo XII y su imponente minarete de 66 metros de altura domina el paisaje de Marrakech. Además, fue este minarete el que inspiró a a los creadores de la Giralda de Sevilla.

Que ver en Marrakech en 3 días - Mezquita Koutoubia
La Mezquita Koutoubia es la más importante que ver en Marrakech

Desde aquí se llama al rezo cinco veces al día a toda la ciudad, aunque por desgracia, la entrada está solo permitida para los musulmanes. Pese a esto, vale la pena pasear por los jardines aledaños, principalmente los del Parc Lalla Hasna, y admirar la belleza de esta gran mezquita. Que el calor no te impida 

Su ubicación céntrica permite combinar la visita con un paseo por la famosa Plaza Jemaa el-Fnaa, situada a pocos minutos a pie.

Dar Cherifa, el riad más antiguo de Marrakech

La mejor manera de salir del ajetreo de la ciudad es yendo hasta Dar Cherifa, un oasis de paz que, además, es el riad más antiguo de Marrakech.

Se trata de un tesoro del siglo XVI que se encuentra en el corazón de la ciudad, entre las laberínticas callejuelas del Zoco. Tras su restauración en el año 2000, que ha intentado ser fiel a su arquitectura y decoración original, ha quedado un espacio sensacional.

Riad Dar Cherifa de Marrakech
El Riad más antiguo de la ciudad es una parada obligada para salir del frenesí de Marrakech

Hay que cruzar un par de callejones que parecen no conducir a ningún lugar, pero al final, ahí está Dar Cherifa. Yo pasé para tomar una limonada muy fría y de paso disfrutar de sus fabulosos paneles de madera de cedro, mosaicos y colores. El sorprendente silencio contrasta con el movimiento que hay en el exterior y fue una agradable sorpresa. Un lugar para pisar el freno, descansar y ser testigo en primera persona de la belleza de los riads marroquís.

Museo Dar Si Said, el museo más antiguo que ver en Marrakech en 3 días

Este gran edificio era la antigua casa del líder Si Said y en la actualidad se ha consolidado como uno de los museos más interesantes que visitar en Marrakech.

Se trata de un majestuoso palacio del siglo XIX y alberga una fascinante colección de arte y artesanía marroquí, desde intrincadas alfombras bereberes hasta delicadas joyas, cerámicas e incluso armas de la época.

La arquitectura del edificio en sí es un testimonio de la elegancia y el esplendor de la antigua Marrakech, con sus patios adornados con mosaicos y detalles en madera tallada alrededor de sus dos plantas.

Pasea por la calle Derb Dabachi

Entre el zoco y la Plaza Djemaa El-Fna salen infinidad de callejuelas; pero una de ellas, la calle Derb Dabachi, fue la que me cautivó por completo.

Centenares de tiendas de todo tipo, desde peluquerías hasta tiendas de dulces marroquís, dan color a esta calle llena de vida. Hay varios restaurantes locales y buenos sitios para probar los típicos baklavas de pistacho.

calle Derb Dabachi de Marrakech
La calle Derb Dabachi es una de las más animadas de Marrakech

Allí también encontré varios puestos de comida callejera donde preparaban curiosos bocadillos en unos pocos segundos. Después de preguntar y cruzar cuatro palabras con algunos de ellos -que seguían haciendo bocadillos sin parar- decidí probarlos y os aseguro que son una delicia. Aquella fue mi última compra en Marrakech, puesto que antes de salir hacia el aeropuerto, me acerqué de nuevo hasta ellos y compré mi comida por apenas un euro. ¡Están deliciosos!

Koubba almorávide

Es uno de los monumentos históricos más antiguos de la ciudad, construido en el siglo XII, y el único vestigio que queda del imperio almorávide en Marrakech.

Este pequeño pero significativo edificio se encuentra cerca de la Mezquita de la Koutoubia y es un testimonio impresionante de la arquitectura islámica de la época. La koubba, originalmente utilizada para abluciones rituales, destaca por su diseño octogonal y su ornamentación detallada, con arcos entrelazados y motivos geométricos que reflejan la destreza artística y la profunda espiritualidad de la civilización almorávide.

Koubba Almoravide
Hay multitud de rincones que ver en Marrakech en 3 días

Estuvo escondida durante muchos siglos hasta que se redescubrió en 1947. Desde ese momento, ocupa un importante lugar en la lista de lugares que ver en Marrakech en 3 días si quieres conocer todo sobre los orígenes de la ciudad. La estructura ha resistido el paso del tiempo, y su restauración ha permitido conocer muchos detalles de la época.

Jardines Majorelle

Este impresionante jardín botánico fue diseñado por el pintor francés Jacques Majorelle en la década de 1920 y posteriormente adquirido y restaurado por el famoso diseñador de moda Yves Saint Laurent en 1980.

Puedes pasear por caminos serpenteantes rodeados de exuberante vegetación, estanques con lirios, y una vibrante paleta de colores, dominada por el icónico estudio de Majorelle, que luce su azul eléctrico en el centro del parque.

Aquí puedes visitar el Museo Bereber, que muestra una fascinante colección de arte y objetos tradicionales de la cultura bereber y el curioso Museo Yves Saint Laurent, donde se exhiben algunas de las creaciones más emblemáticas del diseñador.

Alucina con las vistas de Marrakech desde un rooftop

Una de las mayores sorpresas de mi viaje fue encontrar que la ciudad estaba llena de rooftops desde donde admirar la magnitud de la ciudad.

En la céntrica plaza Djemaa El-Fna se aglutinan una parte importante de ellos, aunque hay otras ubicaciones muy bonitas y menos abarrotadas. Yo estuve en varios y todas las perspectivas me parecieron alucinantes.

El primero es el famoso Grand Balcon du Café Glacier, es una de las ubicaciones más privilegiadas de la plaza. Es uno de los más antiguos de Marrakech y suele estar bastante concurrida, sobre todo para la puesta de sol.

Que ver en Marrakech en 3 días
El mítico Café de France tiene una posición privilegiada en la Plaza Djemaa el Fna

Lo mismo pasa con el Cafe de France, en una gran situación frente a la plaza, aunque abarrotado al atardecer. La imagen es preciosa y los colores sobre Marrakech son alucinantes.

Muy cerca se encuentra el Zeitoun Café, un local más pequeño, pero igualmente con geniales vistas de la plaza y unos deliciosos zumos de fruta frescos.

En una calle aledaña a la plaza, hay uno de los pocos sitios donde tienen cerveza, el restaurante Le Salama. Tiene varias plantas y en la última, una bonita terraza con vistas diferentes al resto. Es una perspectiva diferente a los anteriores y suele estar también mucho menos frecuentada.

Por último, en las callejuelas de la Medina, encontrarás el Atay Cafe, un lugar coqueto y decorado con mucho encanto. Tienen cócteles (sin alcohol, claro), zumos y platos para quien quiera comer. Las vistas son alucinantes.

Jardín secreto

Ubicado en el corazón de la Medina, este magnífico jardín, que data de la época Saadi (siglo XVI),  ha sido restaurado con gran esmero y desde su reapertura en 2016 es uno del os lugares más interensantes que ver en Marrakech en 3 días, puesto que ofrece una precisa combinación de historia y naturaleza.

Se trata de un jardín de estilo árabe-andalusí y sorprende lo bien resguardado que está. De hecho, no fue fácil encontrarlo pese a estar en pleno centro de Marrakech.

Jardín Secreto
El Jardín Secreto es un buen lugar para dar un paseo en un bonito entorno

En el interior encontrarás multitud de plantas, fuentes de agua y coloridos caminos entre vegetación. Además de su belleza natural, El Jardín Secreto cuenta con una impresionante torre desde la cual se pueden disfrutar vistas panorámicas de Marrakech y las montañas del Atlas. El sitio también alberga un pequeño café donde puedes relajarte y disfrutar de la atmósfera.

Compra unos dulces típicos en la Patosserie Marrocain

Esta pequeña pastelería en la animada calle Derb Dabachi fue uno de los descubrimientos del viaje, para desgracia de mi forma física.

Tienen un aparador llamativo, pero muy diferente a otras pastelerías de la zona. Llamó mi atención por sus colores y la buena pinta que tenían los infinitos baklavas expuestos.

El baklava es un postre tradicional muy popular en varias cocinas del Medio Oriente, que se elabora con capas finas de masa filo (o phyllo) rellenas con una mezcla de pistachos, almendras o nueces picadas y se endulza con un jarabe de miel o almíbar.

Primero probé uno, después otro y al final acabé comprando dos cajas para llevármelas a casa y seguir sintiendo los sabores de Marrakech.

Barrio de Mellah, uno de los sitios más interesantes que ver en Marrakech en 3 días

Este peculiar rincón de Marrakech es un testimonio vivo de la rica historia judía en Marruecos.

Su fundación fue en el siglo XVI y Mellah era originalmente un gueto judío, donde la comunidad vivió y prosperó durante siglos tras su expulsió de la Península Ibérica.

Callejuelas que ver en Marrakech en 3 días
El centro de Marrakech es un entramado de callejuelas y callejones repletos de colores

A medida que recorres sus estrechas calles, aún puedes sentir la presencia de su pasado en algunos rincones, como la Sinagoga Al Azama, o el cementerio judío, uno de los más grandes y antiguos de Marruecos. La mezcla con los olores de sus mercados, como el de especias, es una combinación apasionante de culturas.

Para llegar hasta aquí, marca en el mapa la Plaza des Ferblantiers, la puerta de entrada al barrio de Mellah, a unos minutos a pie del centro de Marrakech.

Jardines de Menara

Estos magníficos jardines se encuentran a las afueras de la ciudad, pero no cabe duda de que son uno de los lugares más evocadores que ver en Marrakech en 3 días. ¡No te los puedes perder!

Su origen se remonta al siglo XII y el contraste con el frenesí de la medina es inmenso. Aquí todo va más lento. Imagino que la distancia con el centro de la ciudad es clave.

Jardines de Menara
Los Jardines de Menara se encuentran a las afueras del centro histórico de Marrakech

En el complejo podrás ver un gran estanque central rodeado de olivos y palmeras, con la majestuosa cordillera del Atlas como telón de fondo. El pabellón de la Menara, un icónico edificio de techo verde, es el otro punto culminante del jardín, con sus vistas reflejadas en el agua.

Aprovecha los Jardines de Menara para vivir una experiencia mucho más relajada que en el resto de Marrakech y ver la otra cara de esta polifacética ciudad.

Museo de Marrakech

Este es el museo más importante que ver en Marrakech en 3 días para los viajeros que quieran empaparse de la historia de la ciudad.

Se encuentra ubicado en un bonito palacio construido a finales del siglo XIX, una joya arquitectónica que por si sola merecería la visita, pese a que lo mejor aguarda en su interior.

Empezando por su patio interior, cuyos colores vistosos e innumerables detalles, la visita puede discurrir entre estancias con objetos muy interesantes e incluso un antiguo hamman.

El museo cuenta con una fascinante colección de artefactos que abarca desde cerámicas tradicionales hasta obras contemporáneas de artistas marroquíes, lo que ofrece una visión completa de la evolución artística y cultural del país.

A nivel histórico, además de como vivienda, este edificio fue utilizado como colegio femenino. Desde 1997 es uno de los museos más relevantes y visitados de Marrakech.

Las curtidurías de Marrakech (Tanneries de Marrakech), el lugar más impactante que ver en Marrakech en 3 días

Visitar las curtidurías de Marrakech es una experiencia sensorial intensa que te permite conocer una de las tradiciones más arraigadas de Marruecos.

Para esto, hay que trasladarse hasta el distrito de los curtidores, ubicado a poco más de 2 kilómetros de la plaza Yamaa el Fna y una vez allí, los numerosos talleres de cuero te indicarán que estás en el sitio correcto.

Curtidurías de Marrakech
Las Curtidurías de Marrakech muestran un oficio con mucha tradición en el país

Desde el momento en que llegas, te envuelve el olor penetrante de las pieles en proceso de curado. El bullicio de los trabajadores y el vibrante colorido de las enormes tinas llenas de tintes naturales te sumergen en un mundo donde el cuero toma vida a través de un arduo proceso manual. A pesar del sofocante calor que azota Marrakech habitualmente y los aromas intensos, es apasionante ver las diferentes etapas de la transformación del cuero, desde la piel en bruto hasta el accesorio terminado

A pesar de las condiciones difíciles en las que trabajan los curtidores, es un oficio que se ha enseñado entre generaciones y la habilidad es palpables en cada movimiento.

La visita debe acabar ineludiblemente con la vista panorámica desde alguna terraza cercana, una de las imágenes más impactantes y simbólicas que puedes ver en Marrakech en 3 días. Con este colofón podrás entender y ser testigo del contraste entre la belleza del trabajo artesanal y la crudeza de su entorno.

Para el tiempo en un hammam tradicional

Los países árabes tienen algunas tradiciones que vale la pena probar alguna vez en la vida, como la de los hammam, que en Marrakech forman parte de los rituales diarios de los marroquís.

Los hammam no son solo un spa o una sauna donde relajarse. Entrar en ellos es un acto social donde presenciar la frenética cotidianidad local. Pese a que estos baños eran antes coto privado de las clases más altas, hace mucho que ya se instauró en la vida de cualquier persona.

Los más osados os podéis atrever con algún hammam local, donde los precios son casi simbólicos. Sin embargo, si prefieres vivir una experiencia más relajada, te aconsejo que vayas a algunos de los hammam modernos, que son un poco más caros, pero que te recargarán las pilas al máximo.

Uno de los hammam más famosos es Les Sources Berbères (puedes comprar tu entrada por adelantado), mientras que otras alternativa son Les Bains de Marrakech o el Rosa Bonheur.

Qué ver en Marrakech en 3 días [ruta día a día]

Ahora que ya sabes todos los lugares que ver en Marrakech en 3 días, es el momento de planificar la ruta en la ciudad. Este es el día a día que te propongo, teniendo en cuenta las distancias entre lugares y que en algún momento hay que tomar un respiro debido al calor.

Primer día

Nada más llegar, pasea por la Plaza Djemaa El-Fna para tener el primer contacto con la ciudad. Desde allí puedes adentrarte en el Zoco y callejear hasta llegar a la Madrasa Ben Youseff, uno de los sitios más interesantes de Marrakech.

Tras visitar la Madrasa, dirígete hasta el Koubba almorávide y sigue callejeando hasta llegar al Jardín Secreto. Tras esta visita, muy cerca puedes encontrar el riad Dar Cherifa, donde te aconsejo tomar una limonada bien fría en esta joya de la historia local.

Después de comer, camina hasta la imponente Mezquita Koutoubia y pasea por los encantadores Jardines del Parc Lalla Hasna. Tras esta visita, vuelve de nuevo hasta la plaza principal y pasea hasta el singular barrio de Mellah.

Cuando acabe la tarde, vuelve a la Plaza Djemaa El-Fna y sube hasta alguno de los rooftops para ver la puesta de sol sobre la plaza. Es una de las imágenes más espectaculares que ver en Marrakech en 3 días y se te quedará grabada en la memoria. Tras este momentazo, camina hasta la Calle Derb Dabachi para cenar en alguno de los puestos callejeros o restaurantes locales.

Que ver en Marrakech en 3 días - Palacio el Badi
Con esta ruta de 3 días en Marrakech no te vas a perder nada

Segundo día

Empezaremos el día visitando la Tumbas Saadíes, uno de los puntos fuertes que tienes que visitar en Marrakech. Si has conseguido llegar a primera hora, la atmósfera te permitirá vivir intensamente este lugar.

Desde allí, camina hasta las dos siguientes visitas, el Palacio El Badi y el Palacio de la Bahía, dos visitas muy interesantes. Si tienes fuerzas, puedes acabar la mañana en el Museo Dar Si Siad.

Después de comer puedes ir hasta uno de los dos jardines ubicados a las afueras de Marrakech: los Jardines de Menara o los Jardines Majorelle. Elige uno de los dos y deja el otro para el día siguiente.

Tercer día

Empieza el tercer día visitando los Jardines de Menara (o los de Majorelle) y disfrutando de uno de los dos oasis de la ciudad.

Desde allí, puedes coger un taxi para que te acerque hasta el distrito de las curtidurías, donde podrás conocer y vivir en primera persona una de las tradiciones más largas de la ciudad.

Ruta alternativa por Marrakech

Si quieres apretar más las visitas, es posible hacer la ruta por Marrakech en dos días y dejar el tercer día para una excursión a alguno de los sitios de interés cercanos.

Estas excursiones suelen ocupar casi un día completo y hay algunas que merecen mucho la pena, ya que permiten salir del ajetreo de la ciudad y rodearte de naturaleza en muy poco tiempo.

  • Cascadas de Ouzoud: consideradas las cascadas más altas de Marruecos. Se encuentran en un pequeño pueblo del Atlas Medio y es posible visitarlas, subir a lo más alto y alucinar con su gran caída de 110 metros.
  • Essaouira: una de las ciudades costeras más carismáticas de Marruecos. Su ambiente ha llamado la atención de muchos personajes ilustres y su patrimonio acaba de conquistarte del todo.
  • Desierto de Agafay: Si tienes tiempo y quieres vivir la experiencia de ir y dormir en el desierto, esta es la mejor manera de hacerlo en un día desde Marrakech. Fácil y bonito.

Alojamiento en Marrakech

Las opciones para dormir en Marrakech son infinitas, con hoteles boutique, elegantes riads, hoteles de grandes cadenas y por supuesto, alojamiento de bajo presupuesto.

El precio del alojamiento en Marrakech no es demasiado alto, por eso te aconsejo que aproveches para dormir en un riad tradicional, donde la experiencia en la ciudad te sabrá mucho mejor.

Estas son las dos opciones céntricas y a muy buena calidad precio:

Por otro lado, si buscas otro tipo de alojamiento, verás que tienes para cualquier gusto y presupuesto. Puedes buscar tú mismo la opción que más se ajuste a tus necesidades.

Donde comer en Marrakech

Después de visitar Marrakech en 3 días, sumé un buen repertorio de sitios donde comer. Yo te aconsejo probar los platos locales y evitar algunos restaurantes preparados exclusivamente para los turistas, aunque no siempre es fácil en una ciudad como Marrakech.

Uno de los sitios más recomendados es Atay Cafe, un restaurante con terraza que ofrece vistas espectaculares de la medina. Aquí, puedes degustar platos tradicionales como el tajín, así como la harira, una sopa rica en especias, legumbres y carne, que es especialmente popular durante el Ramadán. También tienen algunos platos occidentales y varias opciones vegetarianas.

Donde comer en Marrakech
Los puestos de fruta se suceden a lo largo de las calles de Marrakech

Una de mis opciones preferidas es el Babouche Café, un lugar acogedor en una de las calles que sale de la Plaza Djemaa El-Fna. Este restaurante tiene deliciosos platos de cuscús con verduras y otros platos locales. Es un sitio muy barato pese a estar en pleno corazón de la ciudad.

Por otro lado, el Chez Brahim es otro restaurante local donde tienen un buen tajín y varios platos menos locales, como la pizza. Si quieres salir un día de la cocina marroquí, es una opción muy bien de precio.

Finalmente, no se puede hablar de la gastronomía en Marrakech sin mencionar los puestos callejeros y pequeños restaurantes locales de la Calle Derb Dabachi. Aquí, la experiencia es más informal pero igualmente auténtica. Los vendedores ofrecen brochetas de carne a la parrilla, kefta (albóndigas de carne especiada), y bocadillos de merguez (salchicha picante). Estos últimos los puedes pedir sin la carne si eres vegetariano y están igualmente deliciosos. Además, son muy baratos.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.