Escapada a Atenas en 3 días (¡itinerarios y mapas!)

Viajero Crónico > Europa > Grecia > Escapada a Atenas en 3 días (¡itinerarios y mapas!)

Tomàs Garcia

Había pocas ciudades a la que le tuviésemos tantas ganas como a la mítica Atenas. Y después de mucho tiempo aplazando nuestra visita, por fin encontramos un hueco en el calendario y unos vuelos económicos que como resultado nos llevaron a la posibilidad de visitar Atenas en 3 días, disfrutando de cada rincón y cada instante, como vas a ver con nuestr itinerario, en el que exprimimos al máximo nuestra escapada.

Ten en cuenta que esta ruta está pensada teniendo en cuenta las cosas más importantes y de mayor valor que hay que hacer en Atenas en 3 días. Además, todos los trayectos están pensados para hacerlos caminando, ya que la ciudad concentra gran parte de sus atractivos en un área no demasiado extensa y eso la convierte en una ciudad muy cómoda de visitar. Además, ¡es una de las ciudades más bonitas de Europa!

Dónde dormir en Atenas: las mejores zonas para alojarse

Estuvimos mirando todas las zonas posibles para alojarnos y hay varias, aunque después de valorarlo, tenemos claro que la mejor zona para dormir en Atenas es el barrio de Plaka.

Plaka es un lugar céntrico, con muchísimo encanto y muy cercano a prácticamente todos los puntos de interés de la ciudad. De hecho, nosotros no tuvimos que coger ni un solo transporte público y salimos caminando de nuestro hotel todos los días hacia dónde quisiéremos ir que, nunca estaba más lejos de 10-15 minutos caminando.

Además, aunque los hoteles son algo más caros, se pueden encontrar buenas opciones en cuanto a precio e incluso bastantes hoteles con buenas vistas de la Acrópolis, ¡algo que no tienes precio!

Sin ir más lejos, en la foto que os muestro justo debajo se ven las vistas desde el balcón de nuestra habitación. ¡Nos hubiésemos pasado todo el día en la terraza de la habitación!

Si te interesa ver cuál fue nuestro alojamiento en Atenas, te dejo la referencia:

  • A Room With a View: es un mini-apartamento con una vistas descomunales. La estancia fue de maravilla y de hecho, si ves sus valoraciones, tiene, ni más ni menos que un 9,9 en Booking.
Partenon Atenas de noche
¿Os gustan nuestras vistas desde la habitación?

Si no encuentras buenas opciones para dormir aquí, otras zonas interesantes son Monastiraki y Kolonaki. La primera es también muy céntrica y uno de los lugares más animados y con más vida de la capital, lleno de restaurantes y locales para tomar algo.

La zona de Kolonaki está un poco más apartada (no demasiado) y deberás caminar 10 minutos para llegar al centro, pero a cambio cuenta también con una de las zonas de mayor vida de Atenas y es ideal para comer o cenar en algunos de sus muchos restaurantes.

Itinerario para visitar Atenas en 3 días

Día 1 en Atenas

  • Arco Adriano, Templo de Zeus Olímpico, Zappeion, Estadio Panatenaico, Plaza Syntagma, Mitropoli, Librería de Adriano, Agora Romana, Calle Ermou, Monte Lycabettus y Kolonaki Square.

Si estás durmiendo en el barrio de Plaka, en unos pocos pasos vas a encontrar los primeros puntos de interés. Este primer día en Atenas empezaría frente al Arco de Adriano, un monumento dedicado al emperador romano, apasionado de la cultura griega y que estuvo estrechamente ligado al país heleno.

Desde allí podrás ver el imponente Templo de Zeus, que tenía 104 columnas y unas dimensiones extraordinarias y aunque hoy solo puedas ver 15 de las columnas originales, la magnitud del templo impresiona.

El siguiente punto del recorrido lleva hasta el Zappeion, con un breve alto en el camino en la estatua de Lord Byron, sobre la que os hablaba como una de las curiosidades de Atenas que debéis descubrir.

El Zappeion es un gran edificio que fue construido como la primera villa olímpica de la historia. Aquí convivían atletas venidos de todas partes. Aunque ahora ya no se utiliza para estos fines, pasó a la historia de Grecia por ser el lugar donde se firmó la entrada de Grecia a la Unión Europea.

Zappeion
Patio interior del Zappeion

Muy cerca de aquí se encuentra el Estadio Panatenaico, testigo de los primeros Juegos Olímpicos de la historia en 1986. Puedes verlo desde fuera o si lo prefieres, entrar y sentirte como un atleta de élite. Cuando acabes con la sesión deportiva, mira la hora y dirígete hasta la Plaza Syntagma, donde cada hora en punto se realiza el cambio de guardia, un ritual que realizan soldados del ejército griego frente a la Tumba del Soldado Desconocido y que acumula decenas de visitantes. El cambio dura algo más de quince minutos.

Desde allí, cruza la Plaza Syntagma y baja por la calle Mitropoleos hasta llegar a la Catedral Metropolitana de Atenas, más conocida como Mitropoli y observa bien sus frescos de origen bizantino. Justo al lado de esta, se encuentra una pequeña y encantadora iglesia que, pese al tamaño, muy inferior, llega a eclipsar a su vecina mayor. Se trata de la coqueta Agios Eleftherios, reconstruida por varias tendencias religiosas que forman un compuesto curioso en sus muros.

La siguiente parada lleva a uno de los puntos en los que hay que echarle más imaginación; la Biblioteca de Adriano. Este popular lugar ocupaba un extenso recinto con más de 100 columnas corintias, aunque hoy queda muy poco de él y aunque hay que imaginar bastante, si puedes intuir el enorme tamaño que tuvo. Ya ves que si vas a visitar Atenas en 3 días, hay que aprovechar muy bien cada uno de ellos.

La última parada antes de comer es en el Ágora Romana, construida bajo las órdenes del emperador Augusto y ampliada posteriormente por Adriano, era el lugar de encuentro de comerciantes y mercaderes. El punto más simbólico de la visita es la Torre de los Vientos, utilizado como reloj solar público que, se conserva en perfecto estado.

Y por fin llega la hora de comer después de una primera mañana bastante intensa. Tienes varias opciones, pero lo mejor es acercarte a la zona de Plaza Monastiraki. Allí puedes comer en alguno de los mejores restaurantes en Atenas si valoras la relación calidad-precio.

Vistas Monte Lycabettus

Después de comer toca bajar un poco el atracón a gyros o musaka que os habréis pegado y no hay mejor manera de hacerlo que yendo al Monte Lycabettus. Sube por la Calle Ermou, la arteria comercial de Atenas en la que encontrarás tiendas de todo tipo y mucho ambiente. Es uno de los sitios más concurridos de la ciudad. En poco más de media hora llegarás a los pies del Monte Lybacettus y aquí, dependiendo de la hora (y de las ganas), tienes dos maneras de llegar a la cima de esta colina, bien caminando que, aunque es empinada y te supondrá una buena sudada, también te dejará buenas vistas, o bien en el teleférico que, en unos minutos, aunque eso sí, pagando, te llevará hasta lo más alto.

Haz coincidir tu llegada al Monte Lycabettus con el final del día, disfrutarás de una de las puestas de sol más bonitas de Atenas.

Cuando te canses de las vistas, si es que te cansas, baja la montaña hasta la agitada Plaza Kolonaki, uno de los puntos más animados de la ciudad y con un gran ambiente. Es el lugar ideal para tomar algo o cenar y acabar el primero de tus 3 días en Atenas.

Mapa del itinerario del día 1 en Atenas

Una buena manera de conocer Atenas:
– Hacer un Free Tour en Atenas es una gran forma de conocer la capital griega. No te llevarán a lugares en los que haya que pagar entrada, pero te descubrirán rincones de lo más curiosos y tendrás la visión de la ciudad por una persona que probablemente la conozca muy bien. Nosotros lo realizamos con la compañía Athens Free Tour y acabamos encantados. Si te gusta, ¡sé generoso con la propina!

Día 2 en Atenas

  • Calle Ermou, Monastiraki Square, Ágora Antigua, Barrio Anafiotika, Acrópolis, Museo de la Acrópolis, Colina Filopappou, Barrio Psiri y Iroon Square.

Lo bueno de estar 3 días en Atenas es que vas a tener tiempo para ver bastantes cosas y no hay que pegarse grandes madrugones.

El recorrido de hoy empieza en la animada Calle Ermou, esta vez a primera hora para que veas el contraste de afluencia de gente y los comercios cerrados. Desde allí, llegaréis casi directos a la Plaza Monastiraki, uno de los lugares más emblemáticos de la capital y en el que rápidamente descubriréis el motivo de su nombre (‘monastiraki’ significa monasterio). Desde aquí salen varias calles al conocido Flea Market o Mercado de las Pulgas, que ocupa un entramado de callejuelas que convierten a esta zona en algo más parecido a un zoco que no a un mercado europeo. Es una estampa curiosa y además, puedes buscar aquí los recuerdos para la familia ya que, se encuentran ofertas bastante buenas.

La siguiente parada es uno de los lugares más importantes y a la vez bonitos de la capital griega, el Ágora Antigua, antiguo centro de la vida social y comercial ateniense. Los acontecimientos más importantes tenían lugar en este espacio, desde mercados hasta celebraciones religiosas o torneos deportivos. Además, en su interior se encuentra el templo mejor conservado de Atenas, el Templo de Hefesto, el único que aún conserva parte de tu techo original.

Agora Antigua Atenas

Una vez hayas recorrido bien el Ágora Antigua es hora de acercarse a uno los lugares más curiosos de la capital, el Barrio de Anafiotika, con varias callejuelas donde paredes, casas y escaleras aparecen pintadas de blanco haciéndote creer que de repente, te has trasladado a una isla griega. Pero no, sigues en Atenas y es que, este barrio fue construido en el siglo XIX por albañiles de la isla de Anafi que decidieron trasladar sus paisajes a la capital.

Puedes buscar algún sitio para comer en esta zona plagada de restaurantes. Pero no te atiborres porque aún te queda el plato fuerte de tu visita a Atenas.

Llevarás dos días viéndola a todas horas en lo alto de la montaña, pero por fin ha llegado el momento de visitar la Acrópolis, el mejor momento sin duda de los 3 días en Atenas. Aquí, simplemente déjate embriagar por el increíble ambiente y conoce el impresionante Odeón de Herodes Ático, un teatro en el que aún se celebran actuaciones, o el Erecteón, el magnífico templo que soportan las Cariátides, esas columnas con figuras femeninas para recordarles el peso que debían soportar.

Partenon, un imprescindible si estás 3 días en Atenas

No te pierdas ni un detalle y acércate incluso hasta la pequeña torre en la que se encuentra la bandera de Grecia, cuya historia os explicaba en este post y desde donde se tienes unas vistas magníficas del Templo de Zeus.

Va, ¡sal de la Acrópolis! Ya sé que te quedarías todo el día, pero ya es media tarde y os van a cerrar el Museo de la Acrópolis, personalmente mi preferido de la ciudad y en el que puedes encontrar entre sus objetos más destacados, cinco de las seis Cariátides originales que habrás visto un rato antes en el Templo Erecteón.

Cariátides Atenas

Después de tu visita al museo, es el momento de subir a la otra gran colina de la ciudad, la Colina Filopappou para disfrutar de nuevo, de unas vistas memorables sobre la ciudad y la Acrópolis.

Cuando bajes de la colina toca caminar un poco, esta vez hasta el barrio de Psiri, probablemente el más animado de Atenas cuando cae la noche. Su punto más céntrico es la Iroon Square y desde aquí salen varias callejuelas en las que encontrarás bares y restaurantes para parar a cenar y acabar el segundo de tus 3 días en Atenas.

Mapa del itinerario del día 2 en Atenas

Día 3 en Atenas

  • Barrio Exarcheia y Museo Arqueológico.

Lo normal es visitar la capital griega en una escapada por lo que, uno de los 3 días en Atenas será el de llegada o el de salida. Y para ese día dejamos un recorrido algo más tranquilo que os llevará al barrio de Exarcheia, la zona anarquista de la ciudad que deja entrever su ideología en cada rincón, desde la céntrica plaza Exarchion, en la que nosotros encontramos gente haciendo fuego en unos barriles metálicos como si se tratase de alguna época apocalíptica hasta las calles más interesantes como Oikonomou y Solomou en la que, el arte callejero adquiere su máxima expresión con murales tan grandes como llamativos. Eso sí, mi consejo es que dejes este plan para las horas diurnas porque no seré yo quien os recomiendo venir aquí de noche. No creo que hubiese ningún problema, pero tampoco me parece el mejor sitio para estar.

Exarcheia, un curioso barrio que ver durante los 3 días en Atenas

Y en mitad de este barrio se encuentra el Museo Arqueológico Nacional, a priori el más importante de Atenas con colecciones que van desde la prehistoria hasta el antiguo Egipto, pero por encima de todo, tiene la colección más grande del mundo de objetos de la Antigua Grecia y es sin duda, el mejor lugar para conocer esta rica civilización. Aunque a nosotros nos gustó bastante más el Museo de la Acrópolis, no dejaría de visitar este.

Si tienes tiempo, disfruta de un último gyros, recoge tus maletas y saborea tus últimos minutos en la ciudad porque, aunque muy rápido, ya habrán pasado tus 3 días en Atenas.

Mapa del itinerario del día 3 en Atenas

¡Info!  ¡Llega a Atenas con los deberes hechos! Compra aquí todas tus entradas y tours por la ciudad y evita las colas.

Cómo llegar a Atenas desde el aeropuerto

Cómo ya os expliqué, es bastante sencillo llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Atenas y eso es una buena ventaja para visitar esta ciudad en una escapada de dos o tres días.

Podéis leer sobre todas las maneras de llegar a Atenas desde el aeropuerto AQUÍ.

2 comentarios en «Escapada a Atenas en 3 días (¡itinerarios y mapas!)»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.