Visita a Ekaterimburgo, siguiendo los pasos del último zar ruso

Viajero Crónico > Europa > Rusia > Visita a Ekaterimburgo, siguiendo los pasos del último zar ruso

Última actualización: 23 diciembre, 2021

El tren cruzó los Urales y tras casi 30 horas de viaje desde Moscú apareció Ekaterimburgo, cuarta ciudad del país en tamaño con más de 1,5 millones de habitantes y ya en la parte asiática de Rusia. Allí estábamos, a 2.000 km. de Moscú descargando nuestras mochilas para pasar unas horas en aquella inmensa e histórica ciudad, hasta que el tren que nos llevaría a Irkutsk saliese.

Iglesia de la sangre derramadaSin dudarlo nos dirigimos a la parada obligatoria de la ciudad y de hecho, el principal motivo de nuestra visita a Ekaterimburgo: la Iglesia de la Sangre Derramada. El nombre no podía ser más gráfico ya que, esta Iglesia ortodoxa se levantó para recordar al último zar ruso Nicolás II y a toda su familia, sobre el sótano en el que fueron fusilados los doce Romanov por los bolcheviques. En el interior de la Iglesia y en el edificio de al lado se puede ver una exposición de los hechos y hacerse una idea de lo sumamente cruel que fue la historia, pese a que Nicolás II tampoco era un santo.

A parte del highlitgh por excelencia de Ekaterimburgo, la ciudad no presenta demasiado interés. Si estás allí quizás merezca la pena pasear un rato por la zona del dique sobre el río Iset, bonita y con algunos de los rascacielos más altos del país de fondo o dar un paseo por su arteria principal, la Avenida Lenin. Eso sí, nos sirvió para dejar a un lado los noodles por un día y disfrutar de una hamburguesa con patatas antes de embarcarnos en nuestro siguiente viaje, y es que en las 56 horas que teníamos hasta Irkutsk, en las inmediaciones del Lago Baikal, tendriamos tiempo de sobras de seguir con nuestra dieta de fideos.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.