Qué ver en Trondheim, la ciudad universitaria de Noruega

Viajero Crónico > Europa > Noruega > Qué ver en Trondheim, la ciudad universitaria de Noruega

Tomàs Garcia

Más de 30.000 estudiantes pasan por esta ciudad cada año, lo que la ha llenado de vida y convertido en la ciudad universitaria por excelencia de Noruega. Pero no todo lo que hay que ver en Trondheim tiene que ver con los estudiantes y la tercera ciudad más grande del país, por detrás de Oslo y Bergen, ocupa un lugar relevante en la historia de Noruega.

Qué ver en Trondheim: un paseo por la antigua Nidaros

Catedral de Nidaros

La Catedral de Nidaros es el símbolo más identificativo de la ciudad y la razón por la que miles de turistas nacionales llegan hasta aquí ya que, esta colosal construcción se levantó sobre la tumba de San Olav el Santo, el famoso rey vikingo que introdujo el cristianismo en Noruega.

Catedral Nidaros Catedral Nidaros Trondheim

La catedral es de estilo gótico y se da la curiosa circunstancia de que es la catedral construida en este estilo más al norte de Europa, un hito que no deja de ser una curiosidad pero que hace bastante gracia.

No dejes de subir a la torre de la catedral pese a sus 172 escalones porque la instantánea desde allí arriba es una de las imágenes más espectaculares que ver en Trondheim.

[bctt tweet=»¿Sabías que…? Nidaros era el nombre antiguo con el que se conocía a Trondheim y llegó a ser capital de Noruega entre los siglos X y XI. » username=»CronicoViajero»]

Palacio del Arzobispo

El Palacio del Arzobispo (en noruego ‘Erkebispegarden’) es junto a la Catedral de Nidaros, uno de los lugares más icónicos que ver en Trondheim y es que, estamos hablando de un palacio de origen medieval que en la actualidad alberga un importante museo nacional y las joyas de la corona noruega.

La construcción del Palacio data del siglo XII y está situado en una bonita ubicación, junto al río Nidelven que cruza la ciudad y al lado de la mencionada Catedral de Nidaros.

Aunque recomiendo realizar la visita completa, vale la pena entrar al menos a su patio central y comprobar el buen estado de conservación.

El Palacio ha servido como múltiples usos y es que, aquí vivieron los diferentes arzobispos hasta mediados del siglo XVI, dando paso a los gobernadores daneses y acabando en manos de los militares.

Centro histórico de Trondheim

Pese a estar hablando de la tercera ciudad más grande de Noruega, no tiene nada que ver con otras grandes ciudades europeas y pasear por el centro de Trondheim resulta de lo más agradable.

Piérdete y simplemente recorre las coquetas calles comerciales de Midtbyen, repletas de tiendas de artesanía local, bonitos edificios de madera y bares donde hacer un pequeño parón, hasta llegar a la plaza donde se alza la estatua del rey Olav.

Barrio Bakklandet

Y si te animas, acércate hasta Stiftsgarden, la pequeña residencia que aún hoy utiliza la monarquía noruega para sus visitas a la ciudad.

[bctt tweet=»¿Sabías que…? Con cerca de 200.000 habitantes, Trondheim es la tercera ciudad más grande de Noruega, por detrás de Oslo y Bergen.» username=»CronicoViajero»]

Barrio de Bakklandet y Gamle Bybro

El barrio de Bakklandet es el barrio más ‘cool’ de Trondheim y desde que cruzas el famoso Gamle Bybro, el puente que une las dos partes de la ciudad y conocido también como Puente Viejo o la ‘Puerta a la Felicidad’, quedarás embriagado por el aroma bohemio que desprende.

Antes de cruzarlo hasta el otro extremo, párate un momento y disfruta de las bonitas vistas a ambos lados del río, con las casas multicolor que llenan de vida la zona.

Bakklandet Trondheim

Si ya tienes la foto de rigor en la zona más colorida de Trondheim, sigue tu camino por el puente hasta Bakklandet y camina entre bares y cafés con terrazas que te trasladan al glamour de algunas ciudades centroeuropea o alucina con el primer ascensor de bicicletas del mundo (Trampe).

Si tienes tiempo, siéntate en alguno de ellos a tomar una de las decenas de cervezas locales de Trøndelag y es que, a Trondheim también se la conoce en Noruega por ser la ciudad que exhibe con mayor orgullo los productos locales

Fortaleza de Kristiansten

Aunque no sea uno de los lugares que encontrarás entre las principales recomendaciones cuando te preguntas que es lo que hay que ver en Trondheim, la Fortaleza de Kristiansten tiene unas vistas panorámicas sensacionales de la ciudad.

Fortaleza de Kristiansten

Lo que encontrarás cuando llegues a esta fortaleza será una construcción que te sorprenderá por su austeridad y es que, se trata de un edificio muy sencillo pero que alberga en su interior un museo sobre la historia de la región y de esta estructura defensiva, erigida en el siglo XVII con el objetivo de proteger a la ciudad.

Museo Rockheim

Hay varios museos interesantes que ver en Trondheim, pero puede que el de Rockheim sea el más particular de todos ellos.

El Museo de Rockheim es Museo Nacional de la Música Popular de Noruega y en él encontrarás los orígenes de la música rock y pop en el país desde los años cincuenta hasta la actualidad y es una oportunidad magnífica para pasar unas horas muy entretenidas en la ciudad.

A modo de curiosidad, desde 2011 el museo elige su Hall of Fame particular en el que se encuentran grupos famosos en el país, aunque yo no conozco a ninguno…

Puedes visitar la web oficial del Rockheim Museum AQUÍ.

Otros lugares interesantes que ver en Trondheim

  • Museo Ringve, el Museo Nacional de la Música y los Instrumentos Musicales de Noruega
  • Museo de Arte Folclórico Sverresborg de Trondelag
  • Isla de Munkholmen
  • Universidad de Trondheim

Localización de los principales lugares que ver en Trondheim

Una vez tienes la lista completa de lugares que ver en Trondheim, esats son todas sus ubicaciones para que puedas organizar tu visita con todo lujo de detalles.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.