Cuando alguien me pregunta sobre los lugares que ver en Alfaro, la respuesta suele sorprender, pues sus cigüeñas son el gran atractivo de este pueblo de La Rioja, que ha acogido a estas encantadoras aves de la mejor manera.
Que se conozca a Alfaro como el paraíso de las cigüeñas no es algo baladí, ya que en los tejados de todo el pueblo se encuentra una de las colonias más grandes del continente y solo hay que visitar el pueblo para comprobar la magnitud de este hito.
Índice
Qué ver en Alfaro: 6 visitas imprescindibles
Más allá de las simpáticas cigüeñas, hay otros atractivos que tienes que ver en Alfaro, y es que su patrimonio es extenso y resulta una empresa interesante recorrer sus calles y descubrir sus secretos.
1. Colegiata de San Miguel
La Colegiata de San Miguel muestra la bonanza de Alfaro durante el siglo XVII y todavía hoy impresiona cuando uno se la encuentra de repente al llegar a la Plaza de España.
De estilo barroco, sus dos torres de 50 metros de altura flanquean una imponente fachada que, por momentos hace pensar en ella como una majestuosa catedral y que cuenta con la curiosidad de ser la única colegiata hecha completamente en ladrillo de España.
Para valorar la relevancia de la construcción, tampoco hay que dejar a un lado que, no en vano, se trata del edificio religioso más grande de La Rioja.

Aunque oficialmente data del siglo XVII, su construcción empezó un siglo antes y fueron necesarios más de 100 años para completar este magnífico templo que ha sido declarado Monumento Nacional.
En su interior destaca el Coro, el Retablo Mayor de San Miguel Arcángel o interesantes sepulcros, todas ellas joyas de un inmenso valor.
En el tejado de la Colegiata de San Miguel se encuentra la mayor colonia de cigüeñas blancas del mundo (unas 700), un verdadero espectáculo y que en conjunto, forman un lugar absolutamente imprescindible que ver en Alfaro.
2. Mirador de la Plana o de la Cruz
Situado en el Monte Tambarría (374 metros), que cuenta con la curiosidad de ser la cumbre riojana de menor altura, se encuentra este espléndido mirador que domina la ciudad de Alfaro.
Desde aquí arriba la panorámica de la ciudad, del río Ebro y de los alrededores, salpicados de bodegas, es una de las más bonitas que se pueden ver en Alfaro.

Aquí se encontraba siglos atrás el antiguo Castillo de Alfaro, del que hoy no queda absolutamente nada, tan solo las sensacionales vistas sobre la ciudad.
Para llegar hasta él, puedes hacerlo caminando, ya que se encuentra a escasos 500 metros de la Plaza de España y la Colegiata de San Miguel.
❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en España con coberturas covid?
Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 9 euros
Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.
3. Mirador de las cigüeñas, el lugar más curioso que ver en Alfaro
Ubicado tras subir unas escaleras que quedan justo detrás de la Colegiata de San Miguel, se encuentra este mirador, uno de los más curiosos que hemos conocido últimamente.
Desde aquí se accede a un pequeño mirador que está prácticamente a la altura del tejado de la Colegiata, donde como ya habrás deducido, se encuentra el mayor número de cigüeñas de Alfaro

Desde aquí se pueden ver perfectamente a un gran número de cigüeñas en sus nidos, salir a volar o aterrizar en el propio nido en un delicado aterrizaje que firmaría el mejor piloto.
Nosotros nos quedamos aquí completamente embobados viendo a las cigüeñas crotorear, volar y hasta jugar; un placer para quienes, como nosotros, nos vuelven completamente locos los animales.
4. Ninfeo Romano de Alfaro
Es cuanto menos curioso que haya unas ruinas romanas en Alfaro, más que nada por lo desapercibidas que pasan entre los viajeros que llegan a la ciudad, pero todavía sorprende más lo descuidas que están.
Estas ruinas se presume que datan del siglo II y se encuentran a la entrada del pueblo, junto al río Alhama, una ubicación francamente bonita y bien escogida.
Se puede intuir un puente, una parte de la calzada romana y una fuente, que es el elemento mejor conservado de este ninfeo romano.

El nombre se debe a que según los expertos, estas ruinas estaban dedicadas ruinas a las Ninfas del Alhama.
El Ninfeo Romano fue declarado Bien de Interés Cultural y es, sin duda, uno de los lugares más interesantes y con mayor historia que tienes que ver en Alfaro.
5. Callejea y descubre otros rincones interesantes que ver en Alfaro
Alfaro bien merece un rato de pasos perdidos y deambular por sus calles en búsqueda de algunos rincones que, si bien no tienen el interés de lo mencionados anteriormente, sí que merecen una breve parada.
La primera de ellas es la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, un convento del siglo XVII con la fachada de ladrillo tan popular en las construcciones religiosas de Alfaro.

Otra de las paradas interesantes es la iglesia de Nuestra Señora del Burgo, cuyo interior guarda valiosos retablos.
A destacar también la enorme Iglesia de San Francisco de Assís, dónde vimos nuestra primeras cigüeñas en Alfaro copando el tejado de esta construcción del siglo XVII.
6. Reserva Natural de los Sotos de Alfaro
Aunque no encuentra propiamente en el núcleo de la ciudad, la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro es uno de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Alfaro, pues se encentra a apenas unos minutos de distancia.
Se trata de un paraje natural extraordinario e ideal para empaparse de naturaleza junto al río Ebro.

Esta reserva es un enclave de gran valor a nivel ecológico y clave en la conservación de varias especies de fauna y flora locales.
Si eres un amante de la fotografía, la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro también es perfecta para ti, ya que es posible observar diferentes aves como el milano real, varias especies de aves rapaces, garzas reales y un buen puñado más. Eso sí, deberás tener paciencia y estar en silencio.

Hay varios aparcamientos desde los que parten diversos caminos que harán las delicias de los amantes al senderismo. Son sencillos, nada extraordinario, pero de una belleza extraordinaria.
🌍 Si prefieres tener todo bajo control en tus viajes, busca y reserva los mejores free tours y actividades en español alrededor del mundo.
¿Qué puedo ver cerca de Alfaro?
La comunidad de La Rioja está indudablemente ligada a la enología y por ello, realizar una visita a alguna bodega y conocer la destreza de esta región en la producción de vinos, es una actividad apasionante.
Hay bodegas dispersas por todo el territorio, algunas mismas las puedes ver en Alfaro, aunque las más famosas se encuentran cerca de localidades como Haro o Logroño, a apenas 45 minutos de camino y para las que vale la pena reservar tu visita con antelación, ya que suelen estar muy solicitadas.

Otro de los lugares que puedes ver cerca de Alfaro, es la localidad de Tudela, donde además de conocer su historia, también puedes disfrutar de su rica gastronomía en alguno de los restaurantes de la Plaza de los Fueros.
A escasos 15 minutos de coche, aunque ya en territorio de Navarra, puedes hacer una visita a Corella, uno de los pueblos que más nos han sorprendido últimamente, con un patrimonio barroco apabullante.

También a un corto trayecto en coche, es posible organizar una ruta pot las Bardenas Reales de Navarra, uno de los desiertos más importantes de Euripa y un paraje natural extraordinario que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Por último, a poca distancia de coche también puedes hacer una ruta por la Rioja Alavesa y disfrutar de una extraordinaria escapada combinada con el enoturismo que ofrecen ciudades como Laguarda o Elciego.
Si todavía tienes tiempo para más, puedes visitar la página web de Turismo de La Rioja e indagar en todo lo que puedes descubrir en su territorio.
Dónde dormir en Alfaro
Alfaro no es una ciudad que ofrezca una gran oferta donde dormir, aunque sí que hay algún alojamiento bien ubicado y con muy buena calidad-precio.
Nosotros optamos finalmente por el Hotel HM Alfaro, en pleno centro de la ciudad y un hotel que, aunque sencillo, es muy cómodo.

El precio es unos 50 euros la noche y se encuentra a pocos pasos se la Colegiata de San Miguel, uno de los lugares que tienes que ver en Alfaro.
Además, el Hotel HM Alfaro tiene un buen restaurante, La Fonda, con un buen menú, tanto entre semana como los fines de semana, con varios platos típicos de la zona y postres tan populares como el pastel ruso.
Dónde comer en Alfaro
Cómo te decía unas líneas arriba, La Fonda es uno de los restaurantes con más prestigio de Alfaro y pudimos corroborar que se come de maravilla.
El menú del fin de semana, por el precio que lo tienen, vale mucho la pena y se pueden probar varios platos típicos de la región, como las migas o el sabroso postre tradicional de Alfaro, el pastel ruso.

Por otro lado, puedes hacer el vermut o comer algo más sencillo en alguno de los bares de la Plaza de España, que cuando aparece el sol invaden de mesas y sillas media plaza y ofrecen cerveza fría, vermut casero y tapas caseras con vistas a la Colegiata de San Miguel y sus cigüeñas.