Parque Nacional Hustai, en busca de los caballos de Przewalski

Viajero Crónico > Asia > Mongolia > Parque Nacional Hustai, en busca de los caballos de Przewalski

Última actualización: 21 junio, 2023

Recorrer una pequeña parte de Mongolia estaba siendo una experiencia inolvidable y la siguiente parada, en el Parque Nacional Hustai, nos hacía mucha ilusión y la encarábamos con muchas ganas, pues ir en busca de los peculiares caballos de Przewalski, era una empresa que abrazábamos con entusiasmo.

Visita al Parque Nacional Hustai

Cruzamos la línea imaginaria que marca los lindes y nos adentramos ya en el interior del Hustai National Park de Mongolia, un territorio que hasta ahora no habíamos visto y en el que esperábamos encontrar alguno de los valiosos ejemplares de caballos de Przewalski, coloquialmente conocidos también como Thaki y sobre los que os hablo en las próximas líneas.

Primeros pasos en el Parque Nacional Hustai
Primeros pasos en el Parque Nacional Hustai

Por contextualizar un poco y entender la importancia de la visita al Parque Nacional Hustai, los caballos de Przewalski son una especie que prácticamente se extinguió durante los años 90 y que gracias al trabajo de la fundación holandesa FPPPH (Fundación para la Preservación y la Protección para el Caballo de Przewalski), una fundación privada que se interesó por ellos, se fueron reintroduciendo a partir del año 1992 en el Hustai National Park, que se calcula que hoy es el hogar de unos 300 ejemplares que campan libremente.

Aunque se dice que actualmente no son caballos salvajes como lo eran, sino más bien asilvestrados, lo cierto es que en Hustai viven en libertad y eso es lo que de verdad importa para la conservación de una especie cuya línea de ascendencia es directa hacia las primeras especies de caballos que hubo en nuestro planeta, un dato que me pareció alucinante.

caballo de Przewalski en Hustai
El primer avistamiento de un ejemplar de caballo de Przewalski

Además del Parque Nacional Hustai de Mongolia, los caballos de Przewalski, de los que se calcula que quedan unos 1.500 ejemplares en todo el planeta, se pueden encontrar también en el Parque Nacional Kalamery de China. Y a modo de curiosidad, se conoce un tercer lugar en el mundo en el que se pueden ver a los Thaki ya que, un gran grupo que fue abandonado en un antiguo zoológico de la URSS campa libremente por la zona de Chernóbil. De nuevo, todo lo que rodea a Hustai y a estos caballos, despierta fascinación entre los presentes.

¡Info!  Una de las mayores curiosidades sobre los caballos de Przewalski o Thakis es que, son todos prácticamente iguales: color marrón, hocico blanco, pelaje negro y la parte final de las patas también de color negro.

A bordo de nuestro coche, recorremos algunos de los caminos del parque y quedamos impresionados por las vistas, con espacios abiertos enormes y grandes llanuras que se ondulan hasta dónde llega la mirada. Durante el recorrido, hacemos algunas paradas para disfrutar y hacer fotos de los paisajes, sin olvidarnos que no podemos alejarnos del coche.

Grupo de caballos de Przewalski
Un grupo de Thaki a nuestro paso

Después de un buen rato de búsqueda, por fin aparecen los primeros Thaki o caballos de Przewalski. Allí estaba un pequeño grupo que nos emociona. Estos caballos viven en harén por lo que es habitual ver estos grupos de varios ejemplares juntos.

En los tiempos que corren, pensar en caballos salvajes casi parece una utopía y la verdad es que, tener la oportunidad de verlos aquí, en el Parque Nacional Hustai, en su hábitat y con grandes espacios para moverse y reproducirse en libertad, nos hace sentir unos privilegiados.

Después de un buen rato observándolos y fotografiándolos, aunque nos hubiésemos quedado allí toda la tarde, seguimos nuestro camino por el interior del parque y a última hora, encontramos un nuevo grupo de Thaki. Reconozco que es igual de emocionante que el primero y no puedo dejar de hacer fotos.

Yurta cerca del Parque Nacional Hustei
Nuestra yurta cerca del Parque

Aunque no se encuentran demasiado lejos el uno del otro, las diferencias de paisaje entre el Parque Nacional Hustai y el Parque Nacional Gorkhi-Terelj son enormes y parece que estés en mundos distintos. Esta es una de las cosas que más destacan de Mongolia. En pocos días puedes ver grandes praderas, bosques alpinos a más de 1.500 metros de altitud o dunas en el inmenso desierto del Gobi, por nombrar solo algunos ejemplos de estos drásticos cambios paisajísticos.

Después de un día intenso recorriendo los caminos del Parque Nacional Hustai, llegaba el momento de seguir nuestro viaje por Mongolia y la siguiente parada era ya nuestra yurta, a la que llegaríamos a mitad de tarde y donde íbamos a pasar esa noche, de nuevo bajo el manto de estrellas, el escenario nocturno habitual en los cielos de Mongolia.

Interior de nuestra yurta
Inspeccionando el interior de nuestra casa

Algunos tips para organizar tu visita al Hustai National Park

  • Si quieres más información sobre el Parque Nacional Hustai y sus tareas de conservación, puedes consultar su página web oficial.
  • Nosotros visitamos en Hustai National Park como parte de un tour con coche y guía de una semana por Mongolia. Esta es una de las más famosas, pero hay varios lugares que ver en Mongolia desde Ulán Bator en tours que van desde uno hasta varias semanas de duración.
  • Dada su proximidad con la capital Ulán Bator, se organizan tours con ida y vuelta en el mismo día. Puedes consultar aquí este tour de un día al Hustai National Park desde Ulán Bator.
  • El Parque Nacional Hustai se encuentra unos 80 km. al oeste de Ulán Bator.
  • Si quieres, puedes leer más sobre los caballos de Przewalski o Thaki en este artículo.
  • Puedes leer otros artículos y seguir el resto de mi viaje con el Transmongoliano.
  • Si eres de los que prefiere estar conectado durante el viaje, te recomiendo comprar una tarjeta SIM online antes de tu viaje. Yo mismo las utilizo en casi todos mis viajes porque son realmente muy baratas y te permiten estar siempre online. Ya te digo que yo siempre las compro con Holafly y son un seguro. Puedes verlas aquí.
  • Nosotros también utilizamos la tarjeta Bnext y la tarjeta Revolut, con las que puedes sacar dinero en cajeros de todo el mundo SIN COMISIONES. Sí, como lo lees, cero comisiones incluso en Mongolia.

2 comentarios en «Parque Nacional Hustai, en busca de los caballos de Przewalski»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.