La Palma y su apasionante red de senderos es ya suficientemente famosa como para dedicarle un viaje, pero no querría ser yo quien se olvidase de las mejores playas en la isla de La Palma; delicadas, poco masificadas y con algunas de las mejores aguas de las Islas Canarias.
Sus montañas, sus quilométricos senderos y sus paisajes volcánicos son los más deslumbrantes que he visto en las islas Canarias y probablemente, algunos de los más bonitos de todo país, pero las playas de la isla de La Palma poco o nada tienen que envidiar y nos sirvieron para un merecido reposo tras largos recorridos por la Isla Bonita.
Índice
Las 5 mejores playas en la isla de La Palma, la isla bonita
Pese a que La Palma es una isla de dimensiones pequeñas, no faltan un buen número de lugares para el baño, tanto de agua como de sol. Sin un orden de preferencia especial, en esta lista he querido recoger esas playas que para mi, merecen tanto la pena como los senderos de la isla Bonita.
Playa de Nogales
Bajar hasta la Playa de Nogales es ya un momento increíble porque, las vistas del lugar desde que inicias la bajada hasta que llegas a la arena, son majestuosas y de esas que hacen que uno se enamore de la isla de La Palma.

El camino, empinado pero bien preparado, te lleva bordeando un acantilado hasta la parte de abajo y una vez hayas pisado la arena negra de la Playa de Nogales, ya no habrá marcha atrás, estarás hipnotizado por su belleza.
Ten en cuenta que en la Playa de Nogales suele haber bastante corriente y en épocas de verano, suele haber surfistas en la zona, aunque ni mucho menos la encontrarás masificada porque aquí no hay bares, restaurantes ni casas cercanas. Es sorprendente lo aislada que puede llegar a estar una playa en una isla tan pequeña.
Una vez hayas disfrutado de ella, no tendrás ninguna duda de que se trata de una de las mejores playas en la isla de La Palma. O puede que sea la mejor…
Playa de los Cancajos
La playa de los Cancajos es una de las más mejores de La Palma y eso es, en parte, por su buena accesibilidad, a muy pocos kilómetros de Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla. Aunque claro, cuando estás en ella te das cuenta que su fama viene dada también por su belleza.

Los Cancajos, al lado del municipio de Breña Baja, se ha convertido en uno de los centros turísticos de la isla Bonita y su playa, de fina arena volcánica, es una verdadera maravilla para relajarse, recorrer su agradable paseo marítimo o hacer una bonita jornada de snorkel en sus tranquilas aguas. Nosotros te recomendamos alojarte en el Hotel H10 Taburiente Playa, a unos minutos caminando de la playa y al lado de un precioso paseo frente al mar. Pasamos aquí unos días y disfrutamos mucho del lugar, de los paseos nocturnos bajo el manto de estrellas que siempre cubre la isla de La Palma y de los baños matutinos en esta bonita playa.
Una vez la has conocido y si como nosotros, la has exprimido tanto, a nadie le extraña que Los Cancajos esté considerada como una de las mejores playas de La Palma.
Playa de Tazacorte, mi favorita entre todas las playas en la Isla de La Palma

Es posible que las vistas desde la playa de Tazacorte fuesen unas de las que más me impactasen durante mi viaje a La Palma y por eso las tengo grabadas en mi memoria.
La de Tazacorte es una diminuta playa de finísima arena negra volcánica (apenas 50 metros de longitud) desde la que se ve, como telón de fondo, la Caldera de Taburiente y la salida natural al mar del descomunal barranco de Las Angustias. Nosotros llegamos aquí tras varias horas de ruta por la Caldera de Taburiente y el cambio de paisaje y el contraste de estar en plena montañas y rodeados de naturaleza a estar, de repente, en esta playa, nos pareció fabuloso.
Además, el pueblo de Tazacorte es tranquilo, bonito y con un buen puñado de pequeños locales para disfrutar de la deliciosa gastronomía de La Palma.
Playa de la Zamora
Ubicada en el municipio de Fuencaliente, la playa de la Zamora está bajo un vertiginoso acantilado y protegida por grandes roques que forman un paraje excepcional en la isla.
Aunque en los últimos tiempos una parte de la playa de la Zamora permaneció cerrada por los desprendimientos provenientes de este acantilado, hoy es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de unas vistas magnífica que alcanzan su mejor momento cuando cae el sol.
Es pequeña, encantadora y probablemente una de las playas en La Palma que no deberías perderte, aunque sea solo para ver sus fantásticas puestas de sol.

El Charco Verde
Y no podía faltar en la lista de las mejores playas en La Palma la de ‘El Charco Verde‘, que además de por su belleza, he decidido incluirla por ser ideal para cualquier público y es que, uno de sus puntos fuertes es que cuenta con todo tipo de servicios, incluidas rampas que permiten el acceso a personas con movilidad reducida.

El Charco Verde es un rincón encantador por su arena negra, sus aguas cristalinas, sus acantilados y una bonita roca en medio de la playa a la que llaman ‘el muellito’ y que forma un paisaje único y peculiar en la isla.
Por si no hubiera suficiente con su encanto, el Charco Verde, muy cerca de Puerto Naos, tiene un pequeño chiringuito ideal para tomar un respiro si te cansas de la sesión de sol y agua.
¡Info! Si estás pensando en viajar a La Palma, puedes leer mi ‘Guía para viajar a La Palma‘ o el delicioso artículo sobre la ‘Gastronomía típica de La Palma‘
Piscinas naturales: las ‘no’ playas que no puedes perderte en La Palma
Aunque los senderos son indiscutiblemente el gran patrimonio de la isla de La Palma, puede que las piscinas naturales sean uno de los iconos más relevantes de la isla Bonita.
Las playas en La Palma no se entienden sin este fenómeno, el de las piscinas naturales y seguramente ahora entendéis ese ‘5+2‘ que ponía en el título de este artículo porque, aunque no sean propiamente playas, no puedes irte de La Palma si darte un baño en sus emblemáticas piscinas naturales, un símbolo de la isla que seguro que os va a dejar enamorados.
Piscinas de La Fajana
Al norte de la isla de La Palma, cerca de la localidad de Barlovento, la piscina natural de La Fajana es un lugar ideal para ir a pasar un rato muy agradable y acabar comiendo en el restaurante que hay justo al lado, en la que tienen unos platos deliciosos.
Cuando llegas, lo primero que verás es un mirador desde el que se puede tener una buena panorámica de las piscinas de La Fajana, rodeadas de paredes volcánicas y bañadas por las aguas del Atlántico.
Una vez en ellas, verás que son un conjunto de 3 piscinas naturales de diferentes tamaños y aptas para todos los públicos.
Piscina natural El Charco Azul
Esta es, sin duda, mi preferida entre las ‘no’ playas en la isla de La Palma. La experiencia en el Charco Azul fue irrepetible, tanto por el baño como por su chiringuito, en el que se come a las mil maravillas en un ambiente desenfadado y rodeados del buen rollito de su personal.
La piscina natural del Charco Azul se encuentra en la localidad de San Andrés y Sauces, también al norte de la isla y el camino que conduce hasta ella, ya es fascinante por sí mismo, con plataneras flanqueando ambos lados de las estrechas carreteras que llevan hasta el lugar.
Una vez allí, el espacio que ocupa la piscina del Charco Azul es realmente sensacional, con el agua entrando directamente del mar y unas instalaciones fabulosas. Todo eso envuelto de un entorno natural salvaje, con el mar y el horizonte como telón de fondo que convierten a las piscinas naturales del Charco Azul en uno de los lugares más entretenidos que ver en La Palma.
¡Que gran artículo! Mi playa favorita es la de tazacorte, hace años ya que no piso La Palma, espero ir este verano…
¡Gracias por tu comentario! Tazacorte es una pasada de bonita, también de mis playas preferidas de La Palma.
Gran trabajo! La palma es una isla que me gustaría visitar más adelante, sus playas y piscinas naturales me parecen increibles…
Muchas gracias Beatriz. La verdad es que La Palma es una maravilla, tanto sus playas como sus paisajes volcánicos e incluso sus ciudades y grastronomía. ¡Una joya!
las piscinas naturales son una maravilla, yo me he bañado con mi familia muchas veces en el charco azul y no es nada peligrosa, luego tiene un restaurante que se come de maravilla.
otra cosa que tiene La Palma es su gente que es la amabilidad en persona, y los paisajes son increibles, voy mucho porque tengo familia viviendo alli.
Hola Beli, ¡las piscinas naturales también nos parecieron una pasada! Suerte la tuya de poder ir a menudo, yo he estado un par de veces y creo que volvería cada año.
gracias me las apunto, voy la próxima semana.
Qué bien David, pues te encantará la isla, seguro. Es un verdadero paraíso y espero que te sirva el post con las recomendaciones, estas playas son bonitas y seguro que disfrutas de La Palma. ¡Un saludo!
Buenos días, quisiera saber si a las piscinas naturales de La Palma es mejor ir con marea baja ? Nosotros vamos a ir a finales de junio y me parece genial tu reportaje.Gracias.
¡Hola Natalia! Sí, es más recomendable ir con marea baja a las piscinas naturales. Si lo podéis organizar para que sea así, no tendréis problema. ¡Un saludo y me alegro mucho de que te haya gustado el artículo! =)