Después de nuestra experiencia en el Chobe, tocaba día de traslado puro y duro: A través de Nata, recorreríamos 600 kilómetros de Kasane a Maun, la llegada al Delta del Okavango.
Índice
Nuestro camino hasta el Delta del Okavango
Salimos temprano para llegar de día a Maun. La carretera no es mala en general, pero si que tiene tramos con muchos baches y agujeros que aumentan exponencialmente el riesgo de pinchazo, con lo que te obliga a bajar un poco la velocidad.
Pese a eso, llegamos pasado el mediodía a Maun, buscamos el Audi Camp y cogimos sitio para 4 días allí. El objetivo era claro: visitar el Delta del Okavango por tierra, mar y aire.
Por la tarde, habíamos quedado con Rubén y Mª Ángeles, con los que pusimos en común esa parte de nuestra ruta por Botswana para economizar, y fuimos al aeropuerto para ver si podíamos volar esa tarde sobre el Delta. Ellos ya llevaban una reserva en una avioneta para el día siguiente, pero al final conseguimos meternos en la misma los cuatro, dividir los gastos a la mitad y volar al final del día. Maniobra perfecta que nos ahorro bastante dinero.
El vuelo es una pasada. Había leído cosas buenísimas, pero la verdad es que estar ahí es mucho mejor de lo que imaginábamos.
Puedes ver todo el Delta desde arriba, manadas de elefantes y búfalos enormes, y darte cuenta de la inmensidad de este delta, el único del mundo que acaba en un desierto, el del Kalahari.
Si que es cierto que el hecho de que sea tan grande te da la sensación de que no lo puedes abarcar, de que sabe a poco. Pero es que abarcarlo es sencillamente imposible.
Tras el vuelo fuimos al Old Bridge Backpacker’s Lodge que nos recomendó Walter (el dueño de Waterlily) para hacer un safari por Moremi. Contratamos un safari para recorrer durante todo el día siguiente la reserva de Moremi y nos fuimos al Audi Camp a acabar de pasar la noche al lado de una buena hoguera.
Si planeas un viaje al país te recomiendo mi artículo con los 8 lugares imprescindibles que ver en Botswana.
Dormir en el Delta del Okavango
Audi Camp
El Audi Camps es uno de de los cámpings más populares de la zona. Pasamos allí varias noches y hasta nos dimos un homenaje con algún bañito en su piscina. Las zonas comunitarias como el lavabo o la ducha son muy sencillas, pero por lo demás es muy correcto.
En la recepción del cámping os darán todo tipo de información sobre la zona del Delta del Okavango.
Puedes buscar información del Audi Camp en su web oficial.
Gracias!