Si estás organizando un viaje a Nicaragua, este es un artículo perfecto para saber todas las opciones para tener internet en Nicaragua. Sencillamente porque viajar conectado es cada vez más indispensable y nos facilita muchas cosas en el día a día en el destino.
En este artículo vas a encontrar varias opciones, pero te adelanto que para mí la manera más cómoda de tener internet en Nicaragua es la tarjeta eSIM de Holafly, con la que estarás conectado nada más llegar al país. Además, ¡tendrás datos ilimitados un descuento exclusivo por ser lector de este blog!
Índice
¿Para qué necesito tener internet en Nicaragua?
Viajar conectado es una comodidad que cuesta muy poco y a la que, personalmente, ya no quiero renunciar.
Estamos muy acostumbrados a hacerlo todo con nuestro teléfono móvil: compras, reservas de alojamientos, buscar restaurantes, utilizar el GPS…y por supuesto las redes sociales.

En mi caso, a estas necesidades diarias, se unen las «obligaciones» con este blog de viajes. Poder trabajar algún día mientras viajo, estar al día en las redes sociales o contestar correos electrónicos forman parte del día a día y se pueden hacer con el móvil, por lo tanto, tener internet en Nicaragua fue esencial para mí.
Todo esto sin olvidar que estar conectado también sirve para mantener informados a los familiares, que siempre esperan noticias. Además, me pude conectar incluso en los lugares más remotos, como la Isla de Ometepe o las Corn Island del Caribe.
Yo ya incluyo la tarjeta eSIM de Holafly como parte del presupuesto a cualquier destino. Es un gasto pequeño comparado con todo lo demás y ofrece mucho a cambio.
¡CONSEJO VIAJERO!
⭐ No te pierdas mi GUÍA PARA VIAJAR A NICARAGUA con todos los detalles y consejos para que planifiques tu propio viaje.
eSIM de Holafly: la manera más cómoda para tener internet en Nicaragua
Ya te he adelantado que comprar una eSIM de Holafly para Nicaragua me parece la mejor manera de tener internet en tu viaje.
Para empezar, el proceso de compra, instalación y activación son muy sencillos y totalmente en español.
Yo llevo varios años viajando con Holafly y siempre ha funcionado perfectamente. He utilizado sus tarjetas SIM y ahora eSIM en destinos como Seychelles, México o Estados Unidos y nunca he tenido problemas para tener internet desde el mismo momento del aterrizaje.

La otra gran ventaja es básicamente el hecho de ser una eSIM y dejar de lado las molestas tarjetas SIM. Se trata de una tarjeta virtual que funciona en tu teléfono móvil gracias a una tecnología que ya viene integrada en la mayoría de dispositivos (más adelante te hablaré sobre este tema). Esto permite mantener tu tarjeta SIM física e instalar una tarjeta eSIM (o varias) a la vez con un plan de datos concreto, y alternar su funcionamiento sin cambio de elementos físicos.
Es muy cómodo y seguro. Además, en el caso de Nicaragua ofrece datos ilimitados desde 27 € (a este precio le podéis aplicar el descuento especial para los lectores del blog).
Funcionamiento de la eSIM para Nicaragua
Tal como te decía unas líneas arriba, el funcionamiento de la eSIM para Nicaragua es muy sencillo, desde el proceso de compra hasta la instalación y por último la activación.
Lo primero que hay que hacer es comprobar que tu teléfono móvil admite eSIM. Este proceso es muy sencillo:
- En dispositivos iOS (IPhone): Entra en Ajustes > Datos móviles. Si tienes la opción para “Añadir plan móvil” o “Añadir eSIM”, tu móvil es compatible.
- En dispositivos Android: Entra a en Ajustes > Conexiones > Administrador de tarjetas SIM, si tienes la opción de “Añadir tarifa móvil”, tu móvil es compatible.
Si tu Smartphone admite eSIM, puedes empezar con la compra, que se hace totalmente online en la página de Holafly. Solo tienes que poner Nicaragua en el buscador de destinos y seleccionar el número de días que quieras contratar para tu viaje.
Si te has decidido por Holafly para tener internet en Nicaragua, tengo un descuento exclusivo para todos los lectores del blog.
Una vez hecha la compra, el siguiente paso es instalar tu tarjeta eSIM antes de viajar a Nicaragua. Es un proceso muy sencillo, estos son los pasos:
- Recibirás por correo electrónico un código QR (también podrás ver este código en la App de Holafly si la utilizas).
- Entra a la configuración de tu teléfono, ves a ‘datos móviles’ y después en «Añadir plan de datos móviles». Se activará la cámara para escanear el código QR que has recibido.
Una vez hecho el escaneo, inmediatamente aparecerá la nueva tarjeta instalada en tu móvil.

Puedes cambiarle el nombre e indicar eSIM Nicaragua para detectarla rápidamente en caso de necesidad.
Es un proceso casi 100% automático, muy sencillo y que, además podrás hacer desde casa antes del viaje desde casa. Y por supuesto, todo en español, que también es importante.
Una vez tengas instalada la eSIM en tu teléfono móvil, el último paso es la activación. Esta solo puede hacerse una vez llegues al destino, pero tranquilo, porque no tiene ninguna dificultad.
Como ya habrás dejado instalado tu plan de datos para tener internet en Nicaragua, una vez llegues al destino, solo tendrás que hacer dos pasos:
- Ir a «datos móviles» de tu teléfono móvil y seleccionar el plan que llamaste eSIM Nicaragua.
- Activa también la «itinerancia de datos».
Puedes ver que es una opción muy rápida y segura para tener internet en Nicaragua. Si todavía tienes dudas, te explico más sobre el funcionamiento de la tarjeta eSIM para que la conozcas al detalle.

Ventajas de las eSIM
La tecnología eSIM tiene algunas ventajas importantes a la hora de viajar conectados. Estas son las que yo considero más importantes en el casi de la eSIM para Nicaragua:
- La entrega de la eSIM es inmediata tras la compra. Es un servicio sin huella ecológica, todo por email a través de un código QR.
- Como es todo digital, no hace falta quitar la SIM que ya tengas en el teléfono.
- Facilidad de uso, instalación y activación. Y todo en español.
- Ofrece datos ilimitados.
- Mantienes tu número de WhatsApp.
- Servicio de atención al cliente 24/7 en español para resolver cualquier incidencia.
- Cobertura estable y a buena velocidad (4G) en casi cualquier punto de Nicaragua.
- Política de devolución muy flexible. Puedes desistir de tu compra hasta 6 meses después de la misma (obviamente antes de utilizar la tarjeta)
Desventajas de la eSIM
- Debes tener un móvil compatible con la tecnología eSIM.
- La eSIM no es siempre la opción más barata. Ofrece ventajas y comodidad, pero hay alternativas más económicas.
¿Cuánto cuesta una tarjeta eSIM para tener internet en Nicaragua?
El precio de la eSIM depende del número de días. El plan más bajo ofrece datos ilimitados a partir de 27 euros.
Estos son los precios de las eSIM para Nicaragua:
Días de contrato | Precio |
---|---|
5 días | 27 € |
7 días | 34 € |
10 días | 37 € |
15 días | 47 € |
20 días | 57 € |
30 días | 79 € |
Recuerda que a estos precios puedes aplicar el descuento exclusivo que tenéis todos los lectores del blog.
Opiniones de las eSIM de Holafly
Yo siempre consulto las opiniones de los usuarios antes de comprar cualquier producto, especialmente online.
En el caso de Holafly, verás que las opiniones son muy positivas, especialmente en plataformas como Trustpilot o Tripadvisor, dos de las páginas de referencia para consultar opiniones de usuarios reales.
Las opiniones de Holafly en Trustpilot son excelentes hasta el punto de que tiene una nota media de 4,7/5 con casi 34.000 opiniones. Más del 84% de los usuarios le dan una nota de 5/5. ¡Tanta gente no puede estar equivocada!

Por otro lado, en Tripadvisor hay un hilo donde varios usuarios hablan de las bondades de la compañía y de sus tarjetas eSIM, con especial mención a su atención postventa y a la resolución de incidencias durante el viaje.
Para los que hemos usado otras eSIM, os aseguro que tener un buen servicio postventa (además en español), es muy importante.
Otras opciones para tener internet en Nicaragua
Ahora ya sabes todo sobre la eSIM, la opción que yo considero más ventajosa para tener internet en Nicaragua, pero como te imaginarás, hay otras alternativas.
Si tu móvil no es compatible con la eSIM o simplemente quieres gasta menos dinero, la alternativa clásica es la de comprar una tarjeta SIM local a la llegada al país.
Los proveedores de internet más importantes en Nicaragua son Claro y Movistar. Ambos ofrecen paquetes similares.
- Movistar
- Claro
Lo mejor de esta opción es que es más barata que la eSIM, sin embargo, lo deberás hacer todo a tu llegada: comprar, instalar y activar. Además, vas a tener cambiar tu tarjeta SIM física, por lo que deberás guardar bien la tuya original.
Otra opción es la de conectarse al WiFi gratuito que ofrecen restaurantes, hoteles, bibliotecas y otros lugares públicos. Esto no te costará ni un euro, pero las limitaciones de esta alternativa son evidentes.