Si te preguntas qué es lo que hay que ver en Utrecht, lo primero que debo decirte es que hay vida más allá de Ámsterdam y eso es lo que reclama la bonita ciudad de Utrecht, que con sus encantadores canales y su ritmo pausado, es la alternativa perfecta a la capital de los Países Bajos si buscas pasar un día alejado de la gran ciudad.
Pero que no te engañe ese aparente ritmo pausado, porque Utrecht está llena de vida y ambiente, con plazas y terrazas llenas de gente, disfrutando de los encantos de una ciudad con tanta belleza como historia.
Índice
Qué ver en Utrecht – 8 lugares imprescindibles
Un día basta para hacerse una buena de lo que es Utrecht y conocer gran parte de los lugares más importantes que ver en la ciudad, recorriendo sus canales, empapándote de su ambiente y disfrutando de la gastronomía holandesa en alguno de sus restaurantes en las animadas calles del centro de la ciudad.
1. Domtoren
La Domtoren es la Torre de la Catedral, cuyos 112,5 metros de altura, son el gran icono de Utrecht.

Fue construida en 1382 y es necesario pegarse la paliza de subir 465 escalones para llegar hasta el mirador ubicado arriba que, además, es el punto más elevado de la ciudad y la torre más alta y más antigua de los Países Bajos. Puedes imaginarte que las vistas desde la Domtoren es una de las instantáneas más espectaculares que ver en Utrecht y es que, aunque nosotros no lo vimos, dicen que en los días claros se puede ver Ámsterdam desde aquí.
Tal como dicen en su oficina de turismo, una vez haz llegado arriba de la Domtoren, Utrecht estará para siempre en tu corazón.
- Horario de visita: todos los días de 10 am – 5 pm.
- Precio de la entrada: 10 € (estudiantes 7,5 €) que incluyen una visita guiada.
Puedes consultar toda la información y comprar tus entradas por adelantado en su página oficial.
2. Oudegracht
El Oudegracht es el canal más antiguo de Utrecht, que data del siglo XII y cuya función inicial era la permitir el drenaje del agua que se acumulaba en el centro de la ciudad. De hecho, Oudegracht significa literalmente «canal antiguo» o «canal viejo«.

El canal está flanqueado por árboles y bonitos edificios que representan la arquitectura típica local a lo largo de toda su longitud, que por cierto, divide Utrecht en dos, ya que cruza la ciudad de norte a sur y es uno de los grandes centros de vida de la ciudad.
Aquí se encuentran algunos de los bares más curiosos de Utrecht, perfectos para hacer un alto en el camino. Y, por supuesto, también se puede tomar un bote, kayak o todo tipo de embarcaciones para descubrir el canal desde el agua.
Sea como sea, es fácil caer rendido ante su desconocida belleza y no es de extrañar que los canales de Utrecht y en especial el Oudegracht, estén considerados como unos de los canales más encantadores del continente.
Nota: Es una buena idea hacer alguno de los tours o ‘free tours’ que recorren las calles y canales de Utrecht para conocer todos los detalles de la ciudad. Puedes ver los tours disponibles desde este enlace.
3. Domkerk
¿Te preguntabas cuál era el motivo por el que estaban separadas la catedral y su campanario? La explicación es que esta era la catedral más grande de los Países Bajos, pero como consecuencia de una descomunal tormenta en el año 1674 que arrasó Utrecht, una parte quedó destruida y jamás fue reconstruida, lo que provocó que quedasen separadas parte del templo original y su campanario.

Pero la historia de la Domkerk todavía tiene mucha tela que cortar, porque aquellas ruinas permanentes, acabaron siendo, según los documentos, refugio para las entonces clandestinas relaciones homosexuales que desembocaron en una persecución y condena de cualquier atisbo de homosexualidad en Holanda en el país durante décadas.
Se llegó a decir incluso que la conducta homosexual provenía de la ciudad de Utrecht y que aquella tormenta fue la que la impulsó, llegando incluso al extremo de que, en muchos lugares de Europa, se acuñó el término «Utrechtnaar» como sinónimo de homosexualidad. Una verdadera locura, ¿no?
Hoy, se ha juntado el cuerpo y la torre de la catedral con un espacio abierto que forma la Domplein, una especie de plaza que es uno de los puntos de encuentros para los ciudadanos de Utrecht.
4. Casa de Rietveld Schröder
La casa de Rietveld Schröder fue construida en 1924 como encargo de Truus Schröder al arquitecto Gerrit Rietveld y de ahí su nombre.
Pero, ¿cuál es el motivo por el que esta casa es tan importante? La respuesta es que esta casa representa a la perfección el movimiento artístico De Stijl, nacido en Leiden y por el que fue declarada Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.

Hoy se puede visitar el interior de la casa, en el que un recorrido guiado permite ver su carácter rompedor, directamente encargado por la señora Truus Schröder para que fuese su residencia hasta 1985.
- Página web para consultar horarios en este enlace.
- Precio de la entrada: 18 euros.
5. Una ruta de día y de noche por los canales más bonitos que ver en Utrecht
Además del mencionado Oudegracht, Utrecht tiene varios canales encantadores que puedes marcarte en el mapa para recorrer a modo de ruta.
El primero de ellos es el Stadsbuitengracht, que rodea el centro histórico de Utrecht y en el que encontramos el parque Lepelenburg, un bonito espacio abierto y muy verde en el que parar a respirar y entretenerse mirando la vida cotidiana de los lugareños.

Y si lo que buscas es salir de compras, ningún lugar mejor que la Twijnstraat, la calle comercial más antigua de Utrecht y que te adentra de lleno en el encantador barrio de Museum Kwartier, que con sus patios y fachadas, es uno de los espacios más bonitos de la ciudad.
Pero es al caer el sol cuando Utrecht experimenta su propia metamorfosis, iluminando sus edificios, puentes y, en general, sus lugares más emblemáticos, con colores vistosos que dejan una estampa única y que se puede conocer siguiente la ruta Trajectum Lumen, una iniciativa de lo más original y muy bonita.
Esta ruta fue diseñada por unos estudiantes de la Universidad de las Artes de Utrecht y valdría la pena hacer una noche en la ciudad aunque fuese solo para disfrutar de esta curiosa y bonita experiencia.
6. Pandhof
El claustro de la catedral de Utrecht, escondido en el interior de la misma, guarda una sorpresa mayúscula en forma de vistoso jardín con las arcadas góticas del templo del fondo.

Este rincón se ha popularizado en los últimos años y, aunque encontrarás bastante gente en él, vale la pena acercarse a este patio interior con casi 150 tipos de plantas y hierbas medicinales que forman un pequeño oasis en plena ciudad.
Una gran opción para disfrutar de la vista es hacerlo en el salón de té de la Catedral, disfrutando de un café mientras suenan las campanas de la Domtoren.
7. Centraal Museum de Utrecht, el museo más importante que ver en Utrecht
Muy cerca de la Catedral de Utrecht, se encuentra el Centraal Museum, fundado en 1838 y principal espacio artístico de la ciudad, que entremezcla obras de diversos estilos como el arte moderno o la moda y que cubre un amplio abanico de artistas locales, dando a conocer la historia y el talante de la ciudad a través de sus obras.
Entre las obras principales, destacan la de los artistas locales Rietveld y Dick Bruna, con centenares de objetos de ambos.
Un dato curioso es que el Centraal Museum es el museo municipal más antiguo de los Países Bajos y ha sufrido varias remodelaciones, la última en 2016 y que dejó el aspecto y forma que hoy se pueden ver en Utrech.
- Horario de visita: De martes a domingo, de 11 am – 5 pm.
- Precio de la entrada: 15 € (estudiantes 6,5 €).
8. Café Olivier
No hay mejor manera de acabar este día en Utrecht que tomando una cerveza en uno de los lugares más curiosos de la ciudad, el Café Olivier.
Esta cervecería está ubicada en el interior de una antigua iglesia que se encontraba escondida en un edificio de semblante normal con el objetivo de pasar desapercibida. Hoy se conserva todavía el altar, el órgano y otros elementos originales que dotan de un ambiente de lo más curioso a esta iglesia-bar.

Una vez hayas cruzado la puerta de entrada, verás que el interior es muy grande y hay un ambientazo genial casi a todas horas.
La verdad es que el Café Olivier nos recordó al pub ‘The Church‘ que descubrimos en nuestro fin de semana en Dublin y en el que también disfrutamos de una experiencia divertida.
Se come de maravilla y además, hay algunos platos vegetarianos en la carta, por lo que te recomiendo que te acerques y disfrutes de una experiencia divertidísima en la ciudad.
Qué ver en los alrededores de Utrecht
Si se dispone de más días para conocer Utrecht, cabe la posibilidad de hacer alguna actividad divertida, como un paseo en kayak por sus canales que permite conocer la ciudad desde una perspectiva diferente a la de un peatón o visitar alguno de los lugares en los alrededores.
1. Castillo de Haar
Cerca de Utrecht, uno de los lugares más interesantes que ver es el Castillo de Haar, el más grande de los Países Bajos, con más de 200 habitaciones y una cincuentena de baños. ¿Te imaginas vivir allí? Yo no sabría por dónde empezar a limpiar…
Aunque su aspecto evoca tiempos pasados, la realidad es que el Castillo de Haar data de entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX y se contruyó sobre las ruinas de un antiguo castillo. El castillo se utilizaba para recibir a los más altas personalidades por parte de su propietario, el barón Etienne van Zuylen. Por aquí pasaron todo tipo de personajes famosos del mundo del cine, la política o la moda.

Es una construcción preciosa, con sus altas torres, el foso que marca el acceso a través de sus gigantescas puertas, unos muros enormes y unos jardines bien cuidados y que llenan de color la fortaleza.
Se puede llegar al Castillo de Haar desde Utrecht en autobús desde la Estación Central de Utrecht durante los fines de semana, sin embargo entre semana no está tan bien conectado y es necesario coger un tren y conectar con un autobús.
Nosotros visitamos el castillo en nuestro coche de alquiler desde Utrecht y nos parece la forma ideal de hacerlo, porque este se encuentra a menos de media hora de camino del centro de la ciudad.
- Horario de visita: Todos los días de 11 am – 5 pm.
- Precio de la entrada: 17 €
- Puedes consultar más sobre su historia e información en su página web oficial.
2. Amersfoort
Esta bonita ciudad medieval se encuentra a escasos treinta minutos en coche de Utrecht y es un verdadero encanto.
Visitar sus calles empedradas, sus puertas de acceso a la ciudad o sus torres de defensa, acabando la visita con un tranquilo café en su plaza central, rodeada de preciosos edificios, nos permitió pasar un día que no esperábamos conociendo una ciudad de la que no habíamos oído ni hablar hasta aquel momento.

Si vas a visitar Amersfoort, puedes llegar fácilmente en tren desde Ámsterdam (30 minutos) o desde la estación de Utrecht (15 minutos), mientras que si la piensas visitar con tu coche de alquiler, Amersfoort está a media hora de Utrecht.
¡Info! Si planeas un viaje a los Países Bajos, te recomiendo una visita a Delft, una de las ciudades más bonitas del país y que está llena de curiosidades.
Cómo moverse en Utrecht
La ciudad no es demasiado grande y todo se puede hacer a pie, pero existe la posibilidad de alquilar bicicletas en la oficina de turismo situada en el centro de Utrecht y hacer una inmersión completa en la cultura neerlandesa, donde las bicicletas es uno de los elementos más populares y representativos del país.
Hay alternativas un poco diferentes, como recorrer sus canales en kayak o en canoa, pero no dejan de ser actividades complementarias a tu visita y que si no quieres hacerlas, no impedirán que conozcas todo lo que hay que ver en Utrecht.
¡Info! No te pierdas nada en tu viaje a Holanda con estas recomendaciones con los mejores sitios que ver en Holanda.
Cómo llegar a Utrecht desde Ámsterdam
Llegar a Utrecht desde Ámsterdam es muy sencillo, puesto que son dos ciudades muy bien conectadas, tanto por carretera como mediante el tren.
La estación de trenes se encuentra en pleno centro de Utrecht, una ubicación ideal si se decide llegar desde Ámsterdam en este medio de transporte. El trayecto dura 25 minutos y puedes consultar todos los horarios y frecuencias (que son muchísimos) en este enlace.
Si estás viajando con un coche de alquiler, las dos ciudades están separadas por menos de 50 km. y se tarda unos 45 minutos en llegar.
