Qué ver en Suchitoto, el tesoro colonial de El Salvador

Viajero Crónico > América Central > El Salvador > Qué ver en Suchitoto, el tesoro colonial de El Salvador

Tomàs Garcia

Si estás de viaje por El Salvador, no puedes perderte lo mejor que ver en Suchitoto, el tesoro colonial del país, un pueblo lleno de encanto y color que te conquistará.

Llegamos a Suchitoto tras algo más de una hora de coche desde San Salvador y nos recibió un pueblo tranquilo. De fondo, siempre presente el Lago Suchitlán y sus aguas azul intenso.

Qué ver en Suchitoto: 9 visitas en la joya colonial de El Salvador

Tras los daños causados por la Guerra Civil de El Salvador, Suchitoto cayó en el olvido, sus habitantes se marcharon y muchas de sus construcciones resultaron dañadas. Por suerte, este encantador pueblo fue restaurado para devolverle el esplendor del que gozó.

Iglesia de Santa Lucía

Esta iglesia de blanco impoluto es uno de los símbolos que ver en Suchitoto y una de las imágenes que muestra El Salvador como reclamo turístico.

La iglesia se construyó en 1853 sobre los restos de la que fue la primera iglesia de Suchitoto, que estaba hecha de paja. Esta quedó en ruinas en el siglo XVII y su posterior reconstrucción es la que podemos ver hoy.

Catedral de Santa Lucía en Suchitoto
La Catedral de Santa Lucía es la gran joya de Suchitoto

Además del color de su fachada, destaca por estar flanqueada por dos torres a ambos lados, una torre en el centro del edificio y una entrada con 6 enormes columnas. Dado su valor, fue reconocida como Monumento Nacional en 1978.

El interior es completamente de madera y se puede visitar sin coste. Vale la pena porque es un espacio tranquilo y muy pintoresco.

¡CONSEJO VIAJERO!
Organiza todo tu viaje a El Salvador con la información del blog sobre el país:
Qué ver en El Salvador [ruta de viaje + imprescindibles]
Viajar a El Salvador por libre [Guía Total]

Parque Central

Cuando estuve allí estaban celebrando una fiesta local y había un ambiente genial, con puestos de pupusas, tortas y jugos naturales que preparaban al son de la música.

Calles de Suchitoto
Suchitoto es el pueblo colonial más bonito de El Salvador

Es un parque pequeño, presidido por la estampa de la encantadora Iglesia de Santa Lucía y acompañado por bonitos soportales, es el centro neurálgico de Suchitoto.

Desde aquí salen varias calles llenas de color, esas que uno espera cuando visita un pueblo colonial como Suchitoto.

Casa museo de Alejandro Cotto

La personalidad más importante de Suchitoto es el escritor y cineasta Alejandro Cotto, que peleó por hacer visible su pueblo natal. Además fue galardonado con varios premios, como Hijo Meritísimo de El Salvador y Premio Nacional de Cultura.

De camino al lago, algo apartada del centro histórico, puedes ver la casa natal del artista, que en la actualidad se ha convertido en un interesante museo.

En el interior del museo hay multitud de objetos y documentos de la que fue la colección personal de Cotto.

Puedes visitar sus jardines, el museo y además, disfrutar de unas increíbles vistas al Lago Suchitlán.

Piérdete por las calles más bonitas que ver en Suchitoto

Suchitoto es un pueblo para disfrutarlo a pie, caminar sin rumbo y dejarse llevar por la intuición y la emoción del momento.

Pasear por sus calles es como volver al siglo XIX, un viaje temporal a todo color. La época colonial, de la que te hablo en un artículo con curiosidades de El Salvador, dejó en la ciudad un legado colorido.

Calles bonitas de Suchitoto
Pasear por Suchitoto es un pequeño viaje al pasado

Sus calles son pura calma, todo va despacio en Suchitoto, incluso el ritmo de elaboración de las pupusas.

Si dedicas un buen rato a perderte por sus calles descubrirás pequeñas casas de colores vistosos, calles empedradas, edificios coloniales y una vida local de lo más pausada.

Fachada naranja en Suchitoto
Las fachadas de colores se suceden en el centro histórico de la ciudad

Cascada de Los Tercios

Esta bellísima cascada es uno de los grandes atractivos naturales que ver en Suchitoto, junto con el inmenso y omnipresente lago.

La ruta para llegar hasta la cascada parte desde un pequeño aparcamiento a 1,5 kilómetros del centro de Suchitoto. Puedes llegar hasta allí en un tuk tuk o directamente caminando.

Una vez allí, deberás pagar el ingreso (1 USD + 1 USD por el vehículo si viajas en coche) y podrás empezar la ruta hacia la cascada.

Es una ruta sencilla, en apenas unos minutos llegarás a la bonita cascada de 10 metros de altura, en la que destacan los singulares bloques de basalto con forma hexagonal.

Por desgracia, yo fui en el mes de enero y la cascada estaba completamente seca, pero si ese escenario ya resultó sorprendente sin agua, no quiero imaginar lo que puede ser en su esplendor.

Teatro Alejandro Cotto

Durante mi visita a Suchitoto solo pude ver el exterior porque estaba cerrado, pero se trata de uno de los edificios más interesantes que ver en Suchitoto y no podía obviarlo en esta lista.

Teatro Alejandro Cotto
El Teatro Alejandro Cotto honra la memoria del ilustre personaje local

Su nombre original era el de Teatro Las Ruinas, un nombre que le puso el propio Alejandro Cotto en su fundación en 1991.

En 2013 el gobierno local decidió rebautizarlo con el nombre de Teatro Alejandro Cotto y acoge varias exposiciones de arte y espectáculos de teatro.

Disfruta de una horchata con vistas en la Casa 1800 de Suchitoto

Conocimos la cadena de hoteles locales Casa 1800 durante el viaje y el de Suchitoto es una verdadera maravilla.

No pasamos la noche, pero sí que pudimos disfrutar de sus vistas con una horchata casera de lo más deliciosa. Tanto esta bebida como el café son las especialidades de la casa.

El hotel boutique Casa 1800 Suchitoto está en una construcción de 1824 y ha conseguido mantener la esencia de aquella época. Abrió sus puertas como hotel en 2017 y desde entonces es una de las principales atracciones que ver en Suchitoto.

Casa 1800 de Suchitoto
En el Hotel Casa 1800 de Suchitoto tienen estas vistas…

Sus vistas al lago Suchitlán son extraordinarias y puedes disfrutarlas desde la mecedora más famosa de El Salvador.

Si tienes tiempo y el presupuesto te lo permite, te recomiendo pasar al menos una noche en este hotel, ¡es una pasada!

Parque San Martín

Si Suchitoto ya es por si mismo un lugar tranquilo, el Parque San Martín es un oasis dentro del propio pueblo.

Se encuentra cerca del Teatro Alejando Cotto y el parque es sencillamente un lugar en el que pasear y disfrutar de ver a la gente pasar el tiempo aquí.

Parque San Martín
El Parque San Martín es uno de los lugares más tranquilos de Suchitoto

Justo frente a él se encuentra la Casa de la Moneda de Suchitoto, un pequeño museo en una casa colonial que, por desgracia, encontramos cerrado.

Paseo en barca por el Lago Suchitlán (o Embalse Cerro Grande), la maravilla natural más bonita que ver en Suchitoto

Este inmenso lago presente en el paisaje de Suchitoto es un lago artificial creado tras la construcción de la Central Hidroeléctrica Cerrón Grande en 1976.

El objetivo era proveer de energía a las poblaciones de la zona y al final ha acabado siendo un sitio de recreo fabuloso.

Lago Suchitlán
El Lago Suchitlán brinda unas vista fabulosas

El entorno del lago es muy bonito, con pozas, cascadas, vegetación y hasta algunas cuevas muy interesantes. De fondo, algunos volcanes aparecen en el horizonte, aunque ninguno comparable a la gran joya del país, el volcán de Santa Ana, cuya subida fue uno de los momentazos del viaje.

Puedes recorrer el lago a bordo de uno de los botes que salen desde el Puerto San Juan y visitar la Isla de los Pájaros, un lugar ideal para los amantes de las aves, o la Isla del Ermitaño.

Qué ver cerca de Suchitoto

El pueblo de Suchitoto es pequeño, por lo que te recomiendo organizar tu visita junto a otros atractivos en la zona.

Uno de los más interesantes es el yacimiento arqueológico Ciudad Vieja, a tan solo 10 kilómetros de Suchitoto.

Este pequeño complejo alberga los restos de la antigua Alcaldía Mayor o Villa de San Salvador y ha sido declarada como Sitio Histórico Nacional.

Que ver en Suchitoto
Calles adoquinadas y casas de colores, la esencia colonial permanece en Suchitoto

El otro lugar que ver en los alrededores de Suchitoto es el complejo arqueológico de Cihuatán, uno de los más importantes de El Salvador.

Estas ruinas son los restos de una ciudad maya habitada entre el año 900 d. C. y el 1200 d. C. que se presume que fue quemada tras ser abandonada.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Suchitoto?

Un día es suficiente para conocer a fondo todo lo que hay que ver en Suchitoto, incluidas la Cascada de Los Tercios y un paseo en bote por el lago.

Si dejas a un lado el paseo en bote por el lago, el resto de lugares se pueden conocer en apenas 3 o 4 horas en total. Desde aquí puedes seguir tu viaje hacia la siguiente parada.

Casa de color verde en Suchitoto
¡Los colores intensos de Suchitoto son super fotogénicos!

En mi caso lo hice todo en un día saliendo temprano desde San Salvador y por la tarde  fui hasta Santa Ana para pasar allí la noche. Por lo tanto, visitar Suchitoto en un día es totalmente factible si vas en coche de alquiler.

Si viajas en transporte público, probablemente tengas que pasar la noche en Suchitoto para irte al día siguiente en autobús.

Cómo llegar a Suchitoto

Suchitoto se encuentra a 50 kilómetros de San Salvador, una distancia que es muy corta si viajas en coche de alquiler.

Desde San Salvador se tarda poco más de 1 hora en llegar a Suchitoto en vehículo propio.

Si por el contrario viajas en transporte público, la mejor manera de llegar a Suchitoto es tomando un autobús desde San Salvador.

Es una ruta muy frecuente y salen buses  cada 30 minutos. El trayecto dura unos 90 minutos y te deja en el centro de Suchitoto, junto al Parque Central.

Ciudad colonial de Suchitoto
¡No te cansas de pasear por estas calles!

Dónde comer en Suchitoto

Yo soy un fan acérrimo de las pupusas, el plato nacional de El Salvador, por eso te recomiendo que sencillamente pruebes alguno de los puestos del Parque Central y disfrutes de ellas. Me encantan las de frijoles o las de jalapeños con queso, pero hay mucha variedad.

Si quieres dare un pequeño homenaje, un buen lugar donde comer en Suchitoto es la Casa 1800, que con sus vistas y su excelente carta con platos tradicionales e internacionales estoy seguro de que no te defraudará. Puedes calcular unos 15 USD por persona.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.