Mogrovejo, el pueblo de Heidi en Cantabria

Viajero Crónico > España > Cantabria > Mogrovejo, el pueblo de Heidi en Cantabria

Tomàs Garcia

Situado en pleno Valle de Liébana, uno de los pueblos más bonitos que se pueden ver en la zona es Mogrovejo, una pequeña aldea cuyo encanto reside en lo rural.

Qué ver en Mogrovejo: paseando por un pueblo tradicional cántabro

Llegamos a Mogrovejo tras descubrir los lugares más bonitos e interesantes que ver en Potes, una localidad con un encanto enorme muy pintoresca y, aun así, la llegada ya nos dejó una sorprendente primera impresión.

Atravesamos el pueblo por su calle principal, una prolongación de la carretera CA-887 que conduce hasta allí, y dejamos el coche al final de la misma, dónde hay un pequeño aparcamiento habilitado.

Es octubre y no hay mucha gente, aunque probablemente en verano la cosa no sea tan sencilla.

calles Mogrovejo
Las calles de Mogrovejo mantienen la esencia de un pueblo típico cántabro

Lo primero que pudimos ver en Mogrovejo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que se estima que data del siglo XVII y tiene un bonito retablo con los escudos de Mogrovejo. Además, destacan sus elementos góticos.

Damos media vuelta y nos encaramamos a la calle que sube hasta la Torre Medieval, la construcción más famosa e interesante que se puede ver en Mogrovejo.

Allí mismo leemos que la Torre Medieval es el edificio más antiguo de Mogrovejo, que data de finales del siglo XIII y que, por desgracia, no se puede visitar por dentro.

Hay que subir a lo más alto del pueblo y se puede ver su planta cuadrada, además de unas fabulosas vistas de la zona. 

La siguiente parada es el Museo de la Escuela, un pequeño museo que busca difundir e informar sobre la relevancia de la escuela rural en la zona del Valle de Liébana.

Encontramos algo parecido en nuestra escapada por la Baronia de Rialb, donde han hecho un ejercicio de reshabilitación de algunas escuelas en alojamientos rurales que, además de la función de llevar gente a estos pequeños pueblos, también pretenden informar y contextualizar la escuela en el ámbito rural.

Torre de Mogrovejo
La Torre Medieval es el elemento más icónico que ver en Mogrovejo

No entramos al museo, pero nos parece interesante que se dé a conocer este tipo de cosas que solo afectan a pequeñas minorías, pero que aun así, son muy importantes para el desarrollo de zonas rurales como la que ocupa Mogrovejo.

Pese a lo diminuto del pueblo (en el último censo del INE tenía 44 habitantes), sorprende la cantidad de cosas interesantes que ver en Mogrovejo y de hecho, todavía nos queda una última parada.

Las casonas de los siglos XVII y XVIII que copan la contadas calles del pueblo, forman parte del patrimonio cultural de la zona como ejemplo de arquitectura lebaniegacuya característica principal es su planta alta abierta al exterior y las varas unidas por manteado de barro.

Mogrovejo
Mogrovejo es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria

La visita a Mogrovejo es muy rápida y la completamos con un café en el Bar Mogrovejo, frente a la iglesia del pueblo y bajo un sol impropio de un 10 de octubre que nos deja la maravillosa estampa de un pueblo rural de Cantabria o como allí dicen, de un pueblo de “la tierruca”.

🚗 Alquila tu coche para moverte por los pueblos de Cantabria al mejor precio con AutoEurope.

Mogrovejo, un pueblo de película

Por si te ha parecido poco, Mogrovejo es, literalmente, un pueblo de película desde que en 2016 se convirtiese en un pequeño pueblo de los Alpes Suizos y fue escenario de la película “Heidi, la reina de la Montaña”, un hito del que se sienten orgullosos y presumen a la entrada del mismo pueblo.

En Mogrovejo se encontraba la casa de Pedro, el amigo de Heidi, y también se recrearon un mercado típico suizo y una oficina de correos que aparecieron en la película.

Mogrovejo vistas
¡No me extraña que Heidi eligiese Mogrovejo!

Muchas de estas cosas se donaron después al pueblo para que se reaprovechase como reclamo turístico.

Mogrovejo también fue el lugar donde se alojaron los protagonistas, actores principales y la directora de la película durante todo el rodaje. (Puedes ver de qué película te hablo aquí).

Aunque ya era conocido por su belleza,  el rodaje de la película le dio un pequeño boom y en 2017 fue nombrado como “Pueblo de Cantabria”.

Anteriormente, en 1985, ya fue declarado bien de interés cultural y conjunto histórico, un reconocimiento que ya puso Mogrovejo en el mapa turístico de Cantabria.

Casas de Mogrovejo
Los picos de Europa lucen preciosos en el horizonte de Mogrovejo

Por si le faltaban títulos, Mogrovejo también fue incluido en 2020 en la lista de Pueblos más bonitos de España.

Cómo llegar a Mogrovejo

Mogrovejo es un pueblo muy pequeño y aun así, se ha hecho tan famoso en los últimos años que encontrarás varias indicaciones por el camino.

Casas típicas de Mogrovejo
Las casas típicas y los enormes picos de fondo es una de las imágenes más simbólicas que ver en Mogrovejo

Primero de todo hay que conducir hasta llegar a Potes y una vez allí, tomar dirección al Teleférico de Fuente Dé.

En la carretera de Potes a Fuente Dé, Mogrovejo está justo a mitad de camino; solo hay que coger el desvío que lleva directamente al pueblo.

2 comentarios en «Mogrovejo, el pueblo de Heidi en Cantabria»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.