Qué ver en Kaunas: ¡12+1 visitas imprescindibles!

Viajero Crónico > Europa > Lituania > Qué ver en Kaunas: ¡12+1 visitas imprescindibles!

Situada en el corazón de Lituania, enclavada entre los ríos Niemen y Neris, todo lo que hay que ver en Kaunas destapan una ciudad llena de historia, no en vano, esta fue la antigua capital del país.

Más allá de su historia, Kaunas es también una importante ciudad universitaria, llena de ambiente y vida en sus calles. ¡Un día en Kaunas basta para descubrir que es una de las ciudades más divertidas de Lituania!

Qué ver en Kaunas: un día en la ciudad más lituana de Lituania

Esta afirmación no es baladí, ya que Kaunas tiene 300.000 habitantes y el 94% de ellos son de origen lituano. Por eso, la segunda ciudad del país es una de las mejores para adentrarse en la cultura lituana.

Avenida de la Libertad (Laisvés alèja)

¿Sabías que Kaunas tiene la calle peatonal más larga de Europa? Se trata de la Avenida de la Libertad y mide 1,7 kilómetros de longitud.

Que ver en Kaunas
El centro histórico de Kaunas es encantador

A ambos lados de esta bonita avenida puedes encontrar restaurantes, bares, parques y tiendas de todo tipo. Está siempre en movimiento y pasear por ella es un auténtico placer.

En uno de sus extremos conecta con la Calle Vilnius, otra preciosa calle peatonal, la que más me gustó de Kaunas.

Cuando la recorras, no olvides hacer una parada frente a la estatua de Romas Kalanta, situada en una zona verde y que recuerda al héroe nacional que en 1972 se quemó vivo como protesta contra la ocupación soviética.

Calle Vilnius, la calle más bonita que ver en Kaunas

Desde luego, si hay que quedarse con un rincón de Kaunas, esa es la Calle Vilnius, el verdadero corazón de la ciudad

Su nombre, como te imaginas, viene de la capital lituana (En este artículo puedes leer todo lo que ver en Vilna) y su encanto radica en los adoquines y los colores de sus pequeños edificios.

Calle Vilnius en Kaunas
La Calle Vilnius es uno de los puntos con más encanto en la ciudad

Los modernos restaurantes y cafeterías que la llenan de vida hacen el resto para colocar a la Calle Vilnius como el lugar de encuentro preferido de la ciudad.

Siéntate a tomar algo y disfruta de la vista de edificios singulares como el Antiguo Palacio Presidencial o la Catedral de San Pedro y San Pablo. ¡Viajaría a Kaunas solo por esta calle!

ℹ️ LAS MEJORES EXCURSIONES EN KAUNAS Y ALREDEDORES

Si quieres conocer todos los rincones de Kaunas y sus alrededores, estas son algunas de las mejores excursiones guiadas en la ciudad:

– Visita guiada por Kaunas
– Excursión a Kaunas y el Castillo de Trakai en un día desde Vilna
– Visitar Kaunas, el Monasterio de Pazaislis y Rumsiskes en una excursión desde Vilna

Catedral de San Pedro y San Pablo

Al final de la Calle Vilnius se encuentra esta imponente construcción en ladrillo rojo, la iglesia más importante que ver en Kaunas.

Es de estilo gótico y se construyó entre los siglos XV – XVI, convirtiéndose en el edificio de este estilo más grande de Lituania.

Catedral de Kaunas
Catedral de Kaunas

En los años posteriores, la catedral sufrió graves daños como consecuencia de incendios, por lo que tuvo que ser reconstruida. De ahí que se observen algunos detalles de otros estilos.

En su interior, un inmenso órgano preside la sala, cuyo acceso es libre.

Funicular y mirador Aleksotas

Cuando empecé a leer sobre los lugares que ver en Kaunas, me alucinó ver que la ciudad tiene varios funiculares antiguos que todavía funcionan.

El mirador de Aleksotas se encuentra al otro lado del río Neman, tras el puente Vytautas, y justo debajo, verás este funicular que construyó una compañía suiza en 1935.

Funiculares de Kauans
En Kaunas hay varios funiculares que funcionan desde hace siglos

Nada más cruzar el puente verás el vehículo de color rojo que sube a lo alto de la colina. Arriba espera un magnífico mirador panorámico al casco histórico de la ciudad.

El precio del funicular es simbólico (1 euro) y, aunque subir por las escaleras que hay a un lado no supone un gran esfuerzo, la experiencia de hacerlo a bordo de este antiguo medio es bastante curiosa.

ℹ️ INFORMACIÓN ÚTIL PARA VISITAR KAUNAS
Página oficial de turismo de Kaunas
Alojamientos en Kaunas
Excursiones en Kaunas y alrededores
Alquiler de coche en Kaunas

Plaza del Ayuntamiento de Kaunas

Tras un largo paseo por la calle Vilnius, de repente llegamos a una enorme plaza llena de terrazas y flanqueada por dos grandes edificios. Estamos en la Plaza del Ayuntamiento, otro de los emblemas de Kaunas.

Las casas pequeñas y de colores variados rodean toda la plaza, la imagen es preciosa. Además, hay mucho movimiento y eso anima la visita.

Frente a la plaza, un alto edificio de color blanco parece vigilar a cualquiera que pasa por allí. Es el Ayuntamiento de Kaunas, conocido coloquialmente como el «cisne blanco» por su estirada silueta.

Plaza del Ayuntamiento de Kaunas
Plaza del Ayuntamiento de Kaunas

En su interior se encuentra el Museo de la ciudad de Kaunas y se puede subir a lo alto de su torre, aunque por desgracia lo encontramos en obras y está cerrado a cal y canto.

A su lado, la elegante Iglesia de San Francisco Javier, de tonos blancos y rojos, destaca también en el paisaje.

❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en Europa com coberturas covid?

Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 15 euros

Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.

Iglesia de Vytautas el Grande

Junto al río y con total protagonismo, no podía tener un escenario mejor la iglesia que recuerda a Vytautas el Grande, quien dominó Europa desde el Castillo de Trakai.

Fue él mismo quien ordenó la construcción del templo, totalmente en ladrillo rojo y de marcado estilo gótico. Lo hizo a principios del siglo XV para contentar a los monjes franciscanos que llegaron a Lituania.

Iglesias que ver en Kaunas
La Iglesia de Vytautas el Grande está en una ubicación maravillosa

Es la iglesia más antigua que ver en Kaunas y fue el inicio del final de un largo recorrido de paganismo en el país.

Hoy luce espectacular a orillas del río y su interior, que pudimos visitar con una misa del domingo, es encantador.

Castillo de Kaunas y la Iglesia de San Jorge

El complejo que forman el castillo de Kaunas y la Torre de San Jorge es uno de los momentos culminantes de la visita a la ciudad.

Se encuentran ambos muy cerca del río y sobre una colina, por lo que la escena es preciosa.

Se dice que el de Kaunas es el castillo más antiguo de Lituania y su torre, de ladrillo rojo intenso y tejado cónico, es una de las imágenes más fotografiadas de la ciudad.

Castillo de Kaunas
El Castillo es el principal icono que ver en Kaunas

Justo al lado, desde lo alto de la misma torre, se tiene la mejor imagen de la Iglesia de San Jorge, también construida en ladrillo rojo.

Ambos preceden a un enorme parque en la confluencia de los ríos Neman y Neris, por lo que el espacio es ideal para relajarse, pasear y disfrutar de un día soleado como el que nos hizo en nuestra visita a Kaunas.

Parque Santakos

Tras visitar el castillo, llegamos al Parque Santakos, del que os hablaba unas líneas más arriba y que es el gran pulmón de Kaunas.

Árboles, esplanadas, bancos donde relajarse…este parque es un paraje fabuloso al que acuden los locales en cuanto ven los primeros rayos de sol.

Que ver en Kaunas
Las letras de KAUNAS dan la bienvenida al castillo

La ubicación es idílica, justo en el cruce de los dos ríos más grandes del país, el Neman y el Neris. Para los que nos gustan las ciudades con río, esta tiene doble ración.

Aquel día estaba lleno y pudimos ver como la gente paseaba o se estiraba al sol, que no es tan habitual como lo es por nuestras tierras.

ℹ️ INFO
Kaunas tienes su propio aeropuerto, aunque es pequeño y llegan pocos vuelos internacionales. Te explico como ir del Aeropuerto al centro de Vilna. Desde la capital de Lituania podrás llegar también muy fácilmente hasta Kaunas.

Casa de Perkunas, el edificio más pintoresco que ver en Kaunas

Muy cerca de Iglesia de Vyatutas el Grande, nos encontramos con uno de los edificios más singulares que ver en Kaunas, la Casa Perkunas.

Es de estilo gótico y como ya os imaginaréis, también construida con el ladrillo rojo tan típico de Lituania. Las formas de su fachada nos detienen frente a ella, son una pasada.

Casa Perkunas de Kaunas
Fachada de la Casa Perkunas

Su singularidad radica en que fue construida en el año 1440 por comerciantes hanseáticos que establecieron su oficina en Kaunas y se erigió como uno de los primeros edificios de la ciudad.

Tras varios estudios, en una de sus paredes se encontró una figura de Perkunas, el dios báltico pagano que representa al trueno, la lluvia y el cielo. Aquel descubrimiento fue el origen de su actual nombre » Casa de Perkunas».

Iglesia de San Miguel Arcángel

Esta colosal iglesia de estilo neobizantino que se encuentra en uno de los extremos de la Avenida de la Libertad, parece a veces una especie de espejismo.

Su figura está omnipresente si se recorre la calle en sentido este y me recordó al gran Templo de San Sava de Belgrado, ya que es también de culto ortodoxo.

Catedral Ortodoxa de Kaunas
En Kaunas hay una importante catedral ortodoxa

Su construcción es reciente, de finales del siglo XIX, cuando Kaunas y Lituania formaban parte del Imperio Ruso.

Vale la pena verla tranquilamente en su parte exterior y acceder a su interior, donde los colores y las esculturas recuerdan la grandeza de esta iglesia.

Plaza de la Unidad y algunos de los museos más interesantes que ver en Kaunas

Se trata de una gran plaza ubicada muy cerca de la Avenida de la Libertad y que alberga algunos de los mejores museos de Kaunas.

La plaza es un espacio abierto enorme y que invita a sentarse y disfrutar de la arquitectura que la rodea.

Museos que ver en Kaunas
Hay varios museos interesantes (y algunos muy curiosos) en la ciudad

A los lados, varios edificios de oficinas, cafeterías y restaurantes, pero sobre todo, museos muy interesantes como el Gran Museo de la Guerra Vytautas o el Museo de Arte Ciurlionis.

Sin embargo, el más curioso es el Museo del Diablo, una exposición dedicada al mismísimo demonio en pleno centro de Kaunas.

Iglesia de la Resurrección de Cristo y el Funicular Zaliakalnis

Esta era una de las visitas que más me apetecía hacer en Kaunas y la dejé casi para el final.

El funicular de Zaluakalnis es el más antiguo de Lituania en activo y permanece abierto desde 1931. Es un breve viaje en el tiempo que conduce hasta la Iglesia de la Resurrección de Cristo, la más grande de los Países Bálticos.

Esta mole de color blanco impoluto se empezó a contruir en 1933, tras la Segunda Guerra Mundial, y el procesó no concluyó hasta hace bien poco, ya que durante la etapa soviética se utilizó como fábrica.

Iglesia de la Resurrección de Cristo en Kaunas
Esta sobria iglesia blanca es una de las más grandes de los Países Bálticos

En teoría se puede acceder a la azotea, desde donde hay unas magníficas vistas de la ciudad. Digo en teoría, porque el horario de apertura es hasta las 18:00, pero nosotros llegamos a las 17:55h y topamos con una puerta de madera que parecía llevar cerrada bastante tiempo. Podéis intentarlo vosotros a ver si tenéis más suerte.

Si te la encuentras cerrada, siempre puedes disfrutar de una cerveza en la terraza del Kuhne, un local tranquilo con cervezas artesanas junto a la iglesia, antes de emprender la bajada de vuelta al centro histórico de la ciudad.

Zalgirio Arena, el epicentro para los que quieran ver baloncesto en Kaunas

El baloncesto es el deporte nacional de Lituania tal como te explico en mi artículo con algunas curiosidades de Lituania, y el Zalgirio Arena es un templo.

Yo visité la ciudad durante el gran evento baloncestístico de Europa, la Final Four de la Euroliga, y la imagen, de miles de personas peregrinando hasta el pabellón, era increíble.

La ubicación es una pasada, en una isla en mitad del río Neman, centrando totalmente el foco de atención sobre él.

Pabellón Zalgirio Arena
El Zalgirio Arena alberga los partidos del Zalgiris Kaunas de baloncesto

El Zalgirio Arena es muy nuevo, se construyó en 2011 con motivo del Eurobasket y si tienes la oportunidad de ver un partido del equipo local, el Zalgiris Kaunas, no la desaproveches, es uno de los espectáculos deportivos más espectaculares del continente.

Justo frente al pabellón verás el Akropolis, un centro comercial gigantesco donde los locales se juntan para ir de compras o comer en alguno de sus restaurantes.

Qué ver en los alrededores de Kaunas

Además de los atractivos de la propia ciudad, hay un par de lugares con mucho interés que ver a las afueras de Kaunas. La carga histórica de ambos es enorme y vale la pena dedicarles un espacio.

Fuerte Noveno de Kaunas

Situado unos kilómetros al norte de Kaunas, formó parte del sistema defensivo de la ciudad y se construyó entre 1902 y 1914. Su nombre, se debe a que fue el noveno fuerte construido en las inmediaciones de la ciudad. Muy originales, desde luego, no eran.

Fue una base militar y más tarde una prisión en la que durante la época soviética, encarcelaban a prisioneros antes de enviarlos a los gulag. Sin embargo, su historia más oscura se escribió hace mucho menos tiempo.

Memorial al Holocausto en Kaunas
El Memorial al Holocausto es una de las visitas más duras que hacer en Kaunas

Durante la ocupación nazi, este fuerte fue utilizado como campo de concentración y aquí murieron asesinadas más de 30.000 personas.

Una enorme escultura de origen soviético recuerda el Holocausto y conmemora a las víctimas de aquella trágica página en la historia de Lituania.

Puedes ver los horarios y precios de la visita en la página oficial del fuerte.

Monasterio Pazaislis

Otras de las visitas interesantes que hacer en Kaunas si dispones de tiempos, es la del Monasterio de Pazaislis, una de las joyas barrocas de Lituania.

La mejor manera de llegar es en coche, ya que se encuentra a 20 minutos del centro de la ciudad, a orillas de un gran embalse. ¡Qué bonitas son las construcciones que se hacen junto al agua!

Monasterio Pazaislis
Vale la pena acercarse al Monasterio Pazaislis

La construcción data del siglo XVII y tiene inspiración en el barroco italiano.

Lamentablemente, el día que lo visitamos estaba cerrado porque solo abre los viernes y sábados de 10:00 a 15:30. Solo pudimos ver el exterior, que es una maravilla.

Los horarios van cambiando, por lo que lo ideal es que tú mismo los consultes en su página oficial.

Cómo ir a Kaunas desde Vilna

Nosotros llegamos a Kaunas en un coche. El alquiler de coches en Lituania es bastante económico y como viajábamos cuatro personas, nos salía muy a cuenta.

El trayecto en coche es muy cómodo, todo por buenas carreteras. Se tarda aproximadamente 1 hora y 15 minutos en llegar hasta el centro de Kaunas.

Mirador hacia la Ciudad Vieja de Kaunas
Hay algunos miradores muy chulos en la ciudad

Otra buena opción para los que prefieran no alquilar coches, es llegar a Kaunas en tren.

Salen trenes desde la estación de Vilna cada 45-60 minutos y el trayecto dura también 1 hora y 15 minutos. El precio de los billetes es de 8 euros. Puedes ver horarios actualizados en la página de los ferrocarriles de Lituania.

Desde la misma estación, también salen autobuses hasta Kaunas, cuyo trayecto dura más o menos como el tren.

Dónde comer en Kaunas

Alrededor de la Avenida de la Libertad y la Calle Vilnius hace decenas de restaurantes donde puedes comer.

Nosotros elegimos dos, pero podríamos haber elegido cualquier otro, porque la oferta es infinita y seguramente hubiésemos acertado igual.

El primero es el Shamrock, muy cerca de la Catedral de San Pedro y San Pablo, y donde tienen una mezcla de comida tradicional con algunos platos internacionales.

Centro comercial Akropolis de Kaunas
Centro comercial Akropolis de Kaunas

Aquí probamos por primera vez el Kepta duona, un pan frito que suelen servir como entrante. No estaba mal, aunque os advierto que es contundente.

Cerca de aquí, también comimos en la Casa Della Pasta (pese a mi negativa) y debo decir que hacen unas pizzas deliciosas. Yo prefiero siempre exprimir al máximo la gastronomía local, pero todo estaba riquísimo aquí.

Otra alternativa es visitar el centro comercial Akropolis, un espacio en el que los habitantes de Kaunas pasan horas, sobre todo el invierno, y donde hay numerosos sitios para comer.

Sea cual sea tu elección, te recomiendo pasear por esas calles peatonales y pararte en el que más te apetezca. ¡Disfruta, eso sí, de algún plato tradicional!

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.