Harlem es uno de los barrios más famosos pero a la vez, uno de los que más dudas despierta a la hora de visitar Nueva York. Mucha gente aún cree que se encuentra ante un barrio peligroso o inseguro, pero eso ya hace mucho tiempo que pasó y ahora estamos frente a uno de los barrios más emblemáticos e incluso, más de moda de la Gran Manzana y por eso, tras una visita mu y agradable, os enseño todo lo que ver en Harlem, un barrio emergente.
Si bien es cierto que hasta no hace demasiado este barrio vivió momentos turbulentos como consecuencia de las desigualdades raciales, la aparición del conocido como Malcolm X, uno delos más famosos y controvertidos luchadores por la igualdad racial que falleció en 1965 tras ser asesinado, destapó un icono en Harlem que perdura hasta la actualidad con símbolos como la avenida principal de harlem, que recibe el nombre de Malcolm X Boulevard.Pasear por Harlem es muy diferente a pasear por cualquier barrio de Manhattan y justo por eso considero que es algo muy recomendable. No tienes porqué dedicarle más de una mañana y a cambio te llevarás una visión y una perspectiva totalmente diferentes de Nueva York, que nos tiene más acostumbrados a lugares como la 5ª Avenida, Wall Street o Times Square, con el bullicio por bandera y los precios por las nubes. Es bueno no obviar que Harlem, por muy diferente que sea, también es Nueva York.
¿Qué puedes ver en Harlem?
Llegar a Harlem es tan sencillo como subirse al metro y parar en alguna de las estaciones que llegan al barrio, la más céntrica de ellas es probablemente la 125th St. Hay muchas cosas que ver y hacer en Harlem. Muy cerca de la estación de metro se encuentra el famoso teatro Apollo, situado en el corazón del barrio desde 1914 y en el que se iniciaron artistas de la talla de Michael Jackson, Stevie Wonder o James Brown. Es uno de los lugares que tienes que ver en Harlem y en él podrás realizar visitas guiadas o asistir a alguno de sus espectáculos. Puedes consultar las actuaciones, entradas y precios en la web oficial del teatro Apollo.
Para los amantes de las compras, en esa misma calle encontrarás outlets de marcas como GAP o Banana Republic, con muy buenos precios y sin las aglomeraciones de la zona del Midtown o Downtown de Manhattan. Si como yo, no eres un gran amante de las compras, puedes seguir adelante haciendo como si no las vieses.
Otro de los lugares más populares de Harlem es el distrito histórico de Mount Morris, donde se encuentran las típicas ‘brownstone‘. Estas hileras de casas, obviamente de color marrón al que deben su nombre, són las construcciones típicas del siglo XIX y destacan, a parte de por su belleza estética, por las escaleras que siempre dan entradas a ellas. Encontrarás este tipo de casas por todo el barrio, pero sobretodo en el conocido distrito de Mount Morris, que forman las avenidas Adam Clayton Powell Jr. Boulevard con la 5ª Avenida y la West 118th con la 125th. La 123th St. por ejemplo, fue una de las calles que más me gustóTambién es emocionante recorrer la larga avenida de Malcolm X Boulevard, que cruza el barrio de norte a sur y que da acceso a muchas de estas callejuelas de brownstones y acoje a multitud de iglesias y restaurantes, donde por cierto tendrás la oportunidad de hacer otra de las cosas más populares de Harlem; el brunch, una comida a medio camino entre el desayuno y la comida y que se sirve en prácticamente todos los restaurantes del barrio.
Los restaurantes más populares para disfrutar del mejor brunch son el Sylvia’s Restaurant, el Amy Ruth’s, el Harlem Tavern o el Red Rooster, por el que finalmente nos decidimos nosotros y pudimos degustar el atípico para nosotros y muy típico para ellos, pollo con gofres. Sí, has leído bien, pollo con gofres, una de las comidas más populares de Harlem
Después del brunch puedes seguir caminando hasta el Malcolm Shabazz Harlem Market, un mercadillo con multitud de productos africanos donde puedes intentar encontrar alguna ganga que te sirva como recuerdo de Nueva York. Si la agotadora negociación de precios en el mercado te ha dejado si nfuerzas, siempre puedes reponerlas con una de las galletas de la Levain Bakery, muy populares en Harlem y cuyo éxito les ha permitido abrir alguna bakery más en otras zonas de Manhattan.
Sí, lo sé, aún no he hablado de la misa gospel, probablemente el acontecimiento que hace más famoso a este barrio y que atre a centenares de turistas. Y no lo he hecho porque siguiendo mi habitual forma de viajar, no contrataré uno de esos tours que te llevan a la iglesia en un autocar plagado de turistas, te descargan en la puerta de la iglesia y te recogen a la salida para volver a la casilla de salida casi sin sentir nada. Y tampoco vi oportuno asistir por libre a ninguna de ellas, por la combinación de horarios y porque nos avisaron que las iglesias se atestan de turistas y es posible que tengas que llegar incluso con una hora de antelación para hacer cola y no quedarte sin sitio en la misa. No me gustan las masas y preferí quedarme con la imagen idílica de estas misas. Si esto no te supone un inconveniento y quieres asistir a una misa gospel, las iglesias más famosas son las de Bethel Gospel Assembly, The Trinity Church, Abyssinian Baptist Church o la Mother African Methodist Episcopal Zion Church aunque hay otras más pequeñas que seguro que no decepcionan a quienes quieras asistir. Y sobretodo, llega con basante antelación y no escatimes en la propina, ya que la misa es gratis, pero no hay que ser desagradecido.
La Catedral de San Juan el Divino, un buen complemento a tu visita a Harlem
Aunque no se encuentra en el barrio de Harlem, esta catedral famosa por ser la catedral anglicana más grande del mundo, está en el colindante barrio de Morningside Heights y puedes llegar en un corto paseo. Puedes entrar con la New York Pass o pagando la entrada para ver su espectacular interior, con un rosetón principal de tamaño descomunal. Además, una vez salgas, el metro para volver al Midtown de Manhattan está al lado, así que no tienes excusa!
Qué hermosa Catedral.
Preciosa por fuera y muy bonita por dentro también. Merece la pena verla entre tantos rascacielos!