Los 20 destinos de 2019 recomendados por viajeros

Viajero Crónico > Viajero Crónico > Viajes > Los 20 destinos de 2019 recomendados por viajeros

Tomàs Garcia

¿Ya has pensado dónde viajar este año? Si aún no tienes ningún plan y estás buscando países para hacer una gran viaje, una escapada o incluso algún lugar especial que quieras recordar para siempre, estos 20 bloggers de viajes te recomiendan los que para ellos serán los 20 mejores destinos de 2019. ¿Nos acompañas a alguno de ellos?

1. Nepal, el país del Himalaya

Por Patri, del blog ‘La Cosmopolilla’

Nepal, uno de los mejores destinos de 2019

Para aventureros, intrépidos, amantes de las montañas que sueñan con contemplar las cumbres del planeta. Dicen que una vez que las ves, se quedan contigo para siempre… Nepal es un destino para redescubrir en 2019.

Con una eterna sonrisa, aún se sobreponen de las huellas y cicatrices del terrible terremoto que asoló el país en 2015. Los nepalíes son el pueblo más acogedor que he conocido. Hospitalidad que se pone de manifiesto al recorrer los templos centenarios del valle de Katmandú, los pueblos de arquitectura newar como Bandipur o los senderos entre bosques y cascadas camino al Campo Base del Annapurna. Uno de esos lugares que marcan y al que siempre querré volver.

2. Polinesia Francesa

Por Leo y Laia, del blog ‘Lichi Volador

Polinesia Francesa, uno de los mejores destinos de 2019

La Polinesia Francesa es un destino para conocer sí o sí. Papeete es la capital de la isla de Tahiti, la más importante de la Polinesia Francesa. Alberga muchos centros culturales, el jardín botánico más importante, la conocida fábrica de productos corporales de Monoï y muchas cosas más.

Las mejores playas en cambio se encuentran sin duda en Bora Bora, pero si queremos disfrutar de la naturaleza en estado puro tenemos que dirigirnos a la isla vecina de Moorea. En Moorea pudimos hacer una excursión en quad muy divertida y que recomendamos al 100%! Reservad alojamientos locales: tienen mucho más encanto y la gente es muy amable 🙂

3. Brujas

Por Nuria y Miguel, del blog ‘MueroPorViajar

Brujas, entre los mejores destinos de 2019

Para nosotros un lugar imprescindible para este 2019 es Brujas, una de las ciudades más conocidas de Bélgica, situada en la provincia del Flandes Occidental y conocida como la ‘Venecia del norte’ por sus bonitos canales, cuenta con un casco histórico declarado como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 por lo que os podéis imaginar que vale la pena visitarlo. 

Para conocer la ciudad necesitarás únicamente un día, si tienes más podrás disfrutar la ciudad más tranquilamente, pero 24 horas son suficientes. Algunos de los lugares que no te puedes perder son: la Catedral de San Salvador. el Beguinaje de Brujas, Minnewater, Grote Markt, la plaza Burg, Rozenhoedkaai, Iglesia de la Santa Sangre y como lugar menos conocido los Molinos de Santa Ana a las afueras de la ciudad pero muy recomendables por su encanto.

Normalmente la gente que visita Brujas pasa el día en la ciudad y se marcha al oscurecer a Bruselas, nuestra recomendación es que duermas en la ciudad, es preciosa, romántica y mucho más tranquila que el resto del día.

Y como recomendación extra no te puedes ir de Brujas sin probar los gofres belgas, o alguno de sus productos de chocolate, todos exquisitos.

Esperamos que te haya gustado esta pequeña aproximación a Brujas, si necesitas más detalle encontrarás nuestra experiencia en nuestro artículo Brujas y Bruselas en 3 días. 

4. Toronto

Por Rubén, del blog ‘Rubén y el Mundo’

Canadá es un destino deseado por todo el mundo, pero no nos engañemos, no es barato… hasta ahora. El dólar canadiense está muy devaluado respecto al euro y tenemos muchas conexiones aéreas hasta la capital de Ontario.

Si hay un palabra para describir esta ciudad es multiculturalidad, de hecho es la ciudad con más población residente no nacional del mundo. Esta atmósfera internacional y tolerante se aprecia en los mercados, los festivales y la vida en los barrios. Aparte las opciones de ocio son infinitas al ser Toronto de la gran urbe canadiense. Otro punto a favor, es el excelente transporte público. Una eficiente red de metro, buses y trenes facilitará que puedas moverte a placer por la ciudad.

Pero Toronto también es tu puerta de entrada al país. Desde aquí, aparte de las célebres cataratas del Niágara puede iniciar tu viaje por las ciudades de la costa este (Montreal, Ottawa y Quebec) o volar hasta Vancouver en un vuelo interno y descubrir la costa oeste de Canadá.

5. Edimburgo

Por Miriam, del blog La curiosidad lleva mochila

Edimburgo, la capital escocesa es uno de los mejores destinos de 2019Ahora que empiezo a habituarme al acento irlandés, el cuerpo me pide volver a enfrentarme al escocés, así que si Edimburgo es uno de mis propósitos viajeros de este año, ¿por qué no recomendároslo a vosotros también? Y es que, Edimburgo tiene un encanto que pocas ciudades tienen, así que ¿cómo no iba a querer volver?

Tanto si vais en verano y disfrutáis del Festival anual de Edimburgo, como si decidís descubrir la gris Escocia del invierno, esta ciudad os cautivará con sus historias. Perros fieles a sus dueños, exhumadores de cadáveres, fantasmas o los orígenes de un célebre mago, son sólo alguno de los secretos que se esconden en Edimburgo. ¿Os animáis a descubrirlos?

6. Tanzania

Por Daiana, del blog Mi Huella x el Mundo

Tanzania, entre los mejores destinos de 2019

¿Habéis pensado alguna vez en hacer un safari? Si vuestra respuesta es sí, os digo que sin duda  alguna Tanzania es el país perfecto para hacerlo, aventura y naturaleza en estado puro.

África es todavía un continente bastante desconocido para muchos viajeros, por un lado por las infraestructuras y por otro por el coste económico que supone un viaje a algunos de estos países y más si es para hacer un safari. Además a muchas personas les da respeto viajar a estos lugares tan remotos pero os garantizo que es un lugar que hay que visitar, al menos, una vez en la vida.

Si os gusta viajar por libre, siento deciros que este no es el mejor país. Tanzania tiene parques naturales protegidos y para poder visitarlos es necesario contratar un guía que tenga los permisos necesarios para poder recorrerlos. Podéis ir con el viaje organizado desde vuestro país con agencias especializadas en África o, si disponéis de más tiempo, ver varias agencias locales y reservar allí vuestro itinerario, así os saldrá algo más económico. Aunque os aviso que negociar con los locales no es tarea fácil y que el ritmo africano no es el mismo que el europeo. Pole Pole!

Uno de los espectáculos de la naturaleza más impactantes del mundo es La Gran Migración, este fenómeno natural, en el que millones de ñus y cebras migran en busca de pastos más verdes, ocurre entre Masai Mara (Kenia) y el  parque nacional Serengeti, donde os recomiendo alojaros al menos tres noches. Si vais a viajar a Tanzania averiguad en donde se encontrará la migración en el momento de vuestro viaje. ¡No os vais a arrepentir!

Pero hacer un safari o escalar tiene su parte dura y por eso no hay mejor forma de acabar el viaje por este maravilloso país que en sus aguas turquesas. Unos días de relax en la isla de Zanzíbar no os vendrán nada mal para recuperaros y volver con las pilas cargadas a casa.

7. Costa Rica

Por Lena, del blog Planea con Lena

Costa Rica, uno de los destinos marcados este 2019

Siempre que me preguntan por mi destino preferido o aquel que repetiría elijo Costa Rica. No se me ocurre mejor destino para este 2019 que recorrer este país que rebosa vida. Más de la mitad de su territorio está cubierto de selva y bosque así que no es de extrañar que tenga la mayor biodiversidad del mundo por kilómetro cuadrado.

En nuestro road trip por el país recorrimos muchos de sus parques nacionales e hicimos deportes de aventura como rafting, barranquismo o canopy. Vimos nuestros primeros volcanes y fumarolas, no es agradable al olfato pero impresiona ver como la tierra echa humo! Nos maravillamos con todos los animales que nos íbamos encontrando por el camino: monos, coatíes, mapaches, tucanes, perezosos, serpientes, pájaros carpinteros y un largo etcétera. Ver animales en su hábitat es otro de los atractivos del país.

El viaje estuvo lleno de grandes momentos como la caminata por el misterioso sendero del río Celeste que te lleva hasta una preciosa cascada de aguas turquesa. También recordamos con una gran sonrisa los días de descanso por Bahía Drake. No es fácil llegar hasta ahí pero la tranquilidad del lugar, sus playas escondidas, la gran Isla del Caño y el Parque Nacional de Corcovado son un enorme premio.

No puedo dejar de comentar su deliciosa comida y la simpatía de los ticos. Aunque no estés acostumbrado a desayunar arroz con frijoles te aseguro que terminarás encantado.

Así que si buscas naturaleza, aventura, relax y buena comida no dudes y reserva vuelos para Costa Rica! Descubre la Pura Vida!

8. Japón

Por José Luis Bauset, del blog Viajefilos

Japón, uno de los mejores destinos de 2019

Año tras año y lista tras lista, el viaje a Japón, por mérito propio, se cuela en todos y cada uno de los ranking viajeros. Y es que, si no conocéis este país deberíais incluirlo ya entre uno de los imprescindibles. Sería interminable la lista de motivos y es que, a unos paisajes de ensueño y cultura milenaria, se une la garantía de un viaje 100% seguro, donde nada puede fallar y nunca falla y donde la gastronomía supone por si misma un reclamo.

A la modernidad de los edificios de Tokio, donde parece increíble que tantos millones de personas convivan en una tan milimetrada armonía se une la belleza inconmensurable de los templos de Kioto y sus fascinantes barrios repletos de geishas y maikos que merodean por las callejuelas ajenas a los objetivos de las cámaras. A los históricos lugares como Nara o Nikko se suman los paisajes de los Alpes japoneses en Takayama en donde degustar las famosas carnes de Hida. Y si no había bastante para saborear, respeto y recuerdo se fusionan en la tristemente célebre Hiroshima, donde la memoria nunca debe fallar y que se ha convertido en el lugar desde donde cruzar a otro de los más emblemáticos lugares del viaje: la isla de Miyahima. Los famosos toris de Fushimi Inari, el bambusal de Arashiyama, o las graciosas casas de Shirakawago estarán sin duda, entre los mejores recuerdos de tus viajes… Y ¿que si todo esto es caro? Nada más lejos de la realidad, tu viaje a Japón organizado por libre puede salir por muchísimo menos de lo que imaginas. No te quepa duda, con amigos, en viaje de novios, en pareja, con los niños, Japón nunca defrauda.

9. Sri Lanka, un amanecer desde las alturas en Sri Pada o Adam’s Peak

Por Pedro y Paula, del blog Con Botas y Mochila

Sri Pada - Sri Lanka, uno de los mejores destinos de 2019

En pleno corazón de Sri Lanka, emergiendo sobre su frondosa selva, se halla una cumbre que araña el cielo con sus 2243 metros de altitud. Se trata del Adam’s Peak, o Sri Pada para los ceilaneses, una montaña sagrada a cuya cima peregrinan en masa para venerar la roca con forma de huella que allí se encuentra.

Levantarse a las 2 de la mañana y ascender sus más de 1000 metros de desnivel superando unos 5200 escalones puede resultar un reto extenuante aunque, como siempre, el esfuerzo se ve recompensado con un espectáculo sin igual.

Ver amanecer desde su cima junto a cientos de lugareños, contemplando un óleo de mil colores digno del mejor artista, en un ambiente de paz absoluta, es una vivencia irrepetible.

Así que ya sabéis: en vuestro próximo viaje a Sri Lanka llevad unas buenas botas y ropa de abrigo, pues os espera una experiencia fascinante e inolvidable.

10. Tíbet

Por Isaac, Paula y la pequeña Oli, del blog Chavetas

Tíbet, uno de los grandes destinos de 2019

Emerge iluminado sobre la colina roja de Hongshan desde el siglo XVII como esa estampa mágica que muchos imaginamos desde pequeños. Es el gran icono de un destino muchas veces soñados y ahora más asequible que nunca, la región autónoma de Tíbet. Y aún así, aunque sabes que ese momento llegará, la hechizante estampa de la que fuera residencia de los Dalái Lama te empequeñece hasta ser capaz de detener el tiempo convirtiéndolo en un momento mágico.

Un viaje al Tíbet te abre las puertas a un territorio hasta hace poco prohibido al extranjero, una tierra mística surgida allá por el siglo VII en una meseta a más de 4.000 metros al noroeste del Himalaya que siempre fue reserva espiritual de Oriente. Una combinación extraordinaria de paisajes atípicos con un mundo religioso de oración de monasterios budistas que empieza en Lhasa y te lleva hasta los pies del mismísimo Everest, la cima del mundo, el reto de muchos montañeros y que, de forma más modesta, nos permite alcanzar Campamento Base desde Tíbet lo que supone otro hito en una vida viajera.

Tíbet, sin duda, es nuestra elección como uno de los mejores destinos de 2019

11. Bucarest, la todavía desconocida capital europea

Por Bo Saldaña, del blog ElMundoOK

Bucarest, uno de los mejores destinos de 2019

Hablar de Bucarest, la capital de Rumanía, es hablar un poco desde el desconocimiento, ya que todavía queda relegada de las rutas importantes por el viejo continente. Por eso, te recomiendo incluirla en tus planes en cuanto tengas la oportunidad porque tiene muchos ingredientes a su favor.

Enamora a primera vista con su preciosa arquitectura que sin dudar recuerda a París, aunque eso es lo de menos. Tomar un café en sus coquetos restaurantes viendo pasar la vida. Ver un musical o concierto en su gran Teatro Nacional. Probar de su gastronomía un tanto pintoresca, son algunas de las razones para ir. Y si te sabe a poco, te doy una buena excusa ya que es una ciudad económica, ideal para empezar con una escapada de fin de semana, y así sentir la vibrante ciudad con una excelente vida nocturna considerada de las mejores de Europa. Asimismo, si cabe más en tus expectativas, Bucarest tiene una de las librerías más bonitas del mundo.

12. Islandia

Por Arantxa y Ana, del blog ‘Vipavi’

Islandia, uno de los mejores destinos de 2019

Una isla en la que el fuego y el hielo conviven en una perfecta armonía. Islandia guarda espectaculares paisajes con los que los amantes de la naturaleza quedarán perplejos; verdes valles salpicados de increíbles cascadas, enormes lenguas de glaciar, playas de arena negra de una elegancia extrema, icebergs de azules imposibles, campos de lava que crean paisajes lunares, aguas termales rodeadas de una naturaleza brutal…

Y, ¿qué decir cuando en el cielo aparecen las luces del norte tiñéndolo de verde y conquistando con su movimiento sensual? En definitiva, Islandia es un país de ensueño que queda grabado en la retina de aquel que la visita.

13. Bután, el reino del dragón

Por Patri y Diego, del blog ‘Vagamundos Viajeros’

butan-nido-del-tigre-tigers-nest

Conocimos Bután en 2014 y, varios años y muchos viajes después, sigue siendo nuestro destino más especial. Este pequeño país encajado en las montañas del Himalaya y entre los colosos de China e India ha logrado preservar su estilo de vida y su cultura de forma casi milagrosa. Su población es profundamente budista y su Estado se toma muy en serio la conservación medioambiental.

Parte de todas estas ideas es también la exclusiva política de turismo que mantiene: solo se puede viajar a Bután contratando con una agencia local autorizada, yendo en todo momento acompañado por guías turísticos del país y pagando una tasa fija diaria que oscila entre los 200 y los 250 dólares por día por persona. Sí, es un viaje casi de lujo. Pero en todos los sentidos.

Sus paisajes naturales son maravillosos; sus edificios y templos, únicos; su respeto por las tradiciones, admirable; incluso siguen vistiendo en su día a día con los trajes tradicionales, la kira para las mujeres y el gho para los hombres. Todo esto que puede sonar a promoción falseada resulta que es una realidad allí. Los butaneses son auténticos, sinceros, amables y precisamente por esta forma de practicar el turismo que aplican, los visitantes llegamos a conocer y entender su modo de vivir incluso en una corta visita de 10 días como fue nuestro caso.

2019 es un año tan bueno como otro para conocer Bután, aunque quizás un poco más, dado que se ha anunciado que nuevos alojamientos abrirán en este país asiático. ¿El principio de una mayor apertura turística? Quizás. Y quizás por eso, sea mejor viajar allí cuanto antes.

14. Omán, una joya por descubrir

Por Álex, del blog Mochila Expres

Mi propuesta como destino de 2019 es Omán, un país bastante desconocido pero con todos los alicientes para convertirse en un popular destino turístico. Pese a estar en plena península arábiga, entre Yemen y Arabia Saudí, tiene una sociedad mucho más laxa y tolerante. Así pues, las mujeres no tienen ningún código de vestimenta incluso para bañarse en sus playas o los paradisíacos wadis. Estos últimos son oasis de ensueño bañados por ríos de montaña con aguas de color esmeralda y entre exóticos palmerales. El contraste lo encontramos en el desierto de Wahiba Sands, uno de los más bellos del mundo, con preciosas dunas rojas, especialmente al atardecer.

Omán

Otro de los atractivos de Omán son las espectaculares fortalezas que atesora. Estos centenarios castillos mantienen sus estructuras de barro en excelente estado de conservación. Además podréis disfrutar de sus altas murallas y sus aposentos casi en absoluta exclusividad, ya que apenas hay turismo.

Por último hay que destacar su fauna marina, y es que todos los años más de 20.000 tortugas acuden a desovar a sus playas, lo que lo convierten en uno de los mejores lugares para observarlas. Y para bucear o hacer snorkel las islas Al Dimaniyat ofrecen fantásticos fondos marinos donde, además de infinidad de tortugas, se pueden observar tiburones leopardo o el esquivo tiburón ballena. Con todas estas maravillas, ¿todavía estás esperando a reservar un vuelo? Toda la guía de Omán AQUÍ.

15. Egipto

Por Olga y JC, del blog OM Viajes y Relatos

Egipto

Un destino mítico que sugerimos visitar en 2019 es Egipto. ¿Qué decir de este país legendario que no se haya dicho ya?: Hablar de Egipto es hablar de sus pirámides, es mencionar a una de las civilizaciones más antiguas del mundo, y la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo todavía en pie.

Pero Egipto son también, majestuosos templos milenarios; misteriosas momias; enigmáticos jeroglíficos; mezquitas con mucha historia; coloridos mares, repletos de vida marina; desiertos que hechizan con su blancura; y el mágico río Nilo, fuente de vida, que nos ofrece la experiencia más romántica al surcar sus aguas en un crucero, recorriendo paisajes bíblicos y explorando los antiquísimos vestigios de la civilización faraónica, asentados en sus orillas. ¿Quieres saber cuáles son los 8 templos egipcios que recomendamos visitar al menos una vez en la vida? Haz click aquí y descúbrelos.

Para los viajeros a los que les preocupa el tema de la seguridad, informarles que en Egipto la seguridad se lleva a rajatabla, con continuos controles y policía en cada esquina. Jamás nos hemos sentido más seguros. 

Por todos hemos motivos, Egipto es un destino muy completo, con un patrimonio histórico y cultural único en el mundo, que recomendamos visitar en este año 2019.

16. Cracovia

Por Jordi, del blog Mil Viatges

Cracovia

Cracovia es una de las mejores escapadas que se pueden hacer en Centroeuropa. Particularmente cuando el crudo invierno polaco deje paso a la primavera. Se trata de una de las ciudades más bellas y con más historia del Viejo Continente y que durante siglos ostentó la capitalidad del estado polaco. El Paseo conocido como el de la Vía Real de Cracovia es uno de los mejores que podéis realizar. Os ocupará todo el día, pasa por los lugares más emblemáticos de la ciudad y sigue el trayecto que recorrían los antiguos monarcas polacos durante la jornada de su coronación. Saliendo de la Barbacana, la antigua fortaleza gótica de ladrillo, entraréis a la ciudad por la bella puerta de San Florián. Enseguida llegaréis a la Plaza del Mercado, una de las más bellas de Europa y donde destaca la fabulosa Lonja de los Paños, un mercado medieval con siglos de antigüedad que se alza en el centro. También en esta plaza se localizan dos de las iglesias indispensables de Cracovia: la románica de San Adalberto y la gótica de Santa María, favorita de las novias de la ciudad.

Desde aquí tendréis que buscar la calle Grodzka, con la iglesia de San Pedro y San Pablo, para alcanzar la calle medieval de Kanonicza, repleta de mansiones renacentistas, para llegar hasta la Colina de Wawel. Era en este montículo que domina Cracovia donde se localizaba el poder civil y religioso desde la antigüedad, con el Palacio Real, de estilo renacentista, y la fabulosa Catedral de Wawel, icono de la ciudad, lugar de coronación de los monarcas polacos y verdadero Panteón Real.

17. Malasia

Por Laura y David, del blog Nunitravelers

Malasia

Malasia es el destino ideal para cualquier tipo de viajero. Su gran biodiversidad y su mezcla cultural lo convierten este país en uno de los mas atractivos del sudeste asiático.

Puedes hacer treking por la selva, pasar unos días en las montañas de Cameron Highlands paseando por los campos de té con su color de ciencia ficción, o degustar y disfrutar de sus fresas y de su miel.

Si lo que te gusta es la cultura, podrás visitar templos hindús, budistas o islámicos, a cada cual mas impactante, como las Batu-Caves.

Si os gusta la modernidad, la fiesta, el shopping y la tecnología, Kuala-lumpur es vuestra ciudad. Skylines con infinity pool en la azotea, sus cócteles en un helipuerto mientras contemplas las torres Petrona o los centros comerciales tecnológicos.

Por si todo esto fuera poco, también os podéis perder en islas semi vírgenes como las Perhentian y desconectar del mundo exterior mientras practicas snorkel, tomas el sol o te bañas en aguas cristalinas. ¿Lo mejor de todo? Que es asequible para todos los bolsillos. Puedes vivir aventuras increíbles por un precio ridículo.

18. Favignana, la Formentera siciliana

Por Luz y Claudio,  del blog ‘Fly and Grow’

Favignana Sicilia

En el la provincia de Trapani, en Sicilia, existen una serie de islas ideales para desconectar y pasar unos días sin hacer nada. A veces hacen falta, ¿verdad? Favignana es la isla más grande de todas, con algunos miles de habitantes y una zona con locales y servicios.

Se trata de un destino no sólo bonito, sino también ideal para llevar a cabo un turismo responsable y es que, Favignana es una isla muy pequeña con varias calas, un puerto, un pequeño poblado y algunos ecoturismos. ¿Te suena? Si, algunos dicen que se parece a Formentera. Favignana se visita en bicicleta o en moto y los coches no caben por la mayoría de los senderos. Nuestra opción siempre ha sido hacerlo en bicicleta, y a pesar de pasar un poco de calor, nos encanta la experiencia. No obstante debes saber que la parte que se puede visitar fácilmente es el este de la isla, las calas de su otro lado son más accesible por barco (si tienes un barco, ¡estás de suerte!).

Pero, ¿cómo es esta isla? Favignana es todo naturaleza. Aparte de los pequeños locales, mires donde mires, naturaleza: roca caliza, agua transparente, vegetación y más vegetación. ¿Se puede pedir más? Si, como buen destino italiano, se come de muerte. ¿Cómo es esto? En el centro de la isla hay un pequeño poblado con un par de locales donde comer la mejor comida di strada de la región: pane e padelle, caponata o arancini. Además en verano en las calas abre algún chiringuito y también se como muy bien. Qué, ¿te animas a conocer la isla de Favignana este año? Si Sicilia está en tus planes, no te olvides de Favignana.

19. Vietnam

Por Domi,  del blog ‘Los viajes de Domi’

tam-coc Vietnam

De entre todos los países del sureste asiático, Vietnam es el más fascinante. Si realizáis un recorrido por este exótico país os aconsejo comenzar por el norte, concretamente por su capital, Hanoi, una caótica ciudad en la que podréis visitar bellísimos templos y monumentos, disfrutar de su animada vida nocturna o simplemente contemplar su infernal tráfico. Además, desde esta gran urbe podréis escaparos unos días a la mundialmente conocida Bahía de Halong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerada una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, y a Tam Coc una región en el que un serpenteante río se desliza entre impresionantes formaciones kársticas.

Vuestro viaje continuaría en Sapa, un lugar al norte de Vietnam donde podréis realizar trekking entre asombrosos arrozales, antes de viajar a las ciudades más conocidas del centro del país, la imperial Hué y la bellísima Hoi An, la única ciudad que no fue devastada por la guerra.

Esta formidable aventura finalizaría visitando Ho Chi Minh, la antigua Saigón, la ciudad más moderna y caótica del sur del país, y realizando un crucero por el Delta del Mekong, uno de los lugares más icónicos de Vietnam donde el tiempo parecerá haberse detenido.

20. Budapest, la perla del Danubio

Por Noelia y José,  del blog Mapa y Mochila

Budapest

Para muchos es la menos agraciada de las Ciudades Imperiales Centroeuropeas, pero la capital de los balnearios y el termalismo está entre los mejores destinos de 2019.

Budapest es una ciudad tan interesante que no es una sola, son tres: Buda, Pest y Óbuda. Hasta el s. XIX no se unieron las tres ciudades, más o menos la época en la que fue construido el primer puente sobre el Danubio, el Puente de las Cadenas. Hasta entonces no se consideraba necesario, puesto que en invierno el río se congelaba y se podía cruzar andando. Después se construyeron muchos otros, pero a nosotros nos cautivó el Puente de la Libertad.

No sólo de puentes y ríos vive el viajero. Perderse por las callejuelas del antiguo Barrio Judío y visitar la Gran Sinagoga de Budapest es sumergirte en la historia de la ciudad. Otro punto de interés es el Bastión de los Pescadores, auténtico símbolo de Budapest, y la iglesia de Matías, que a pesar de sus reformas todavía conserva parte de la belleza de su construcción románica original.

Y si estás cansado, nada mejor que disfrutar de un baño ¡o dos! en alguno de sus balnearios. Uno de los más interesantes es el Rudas, que conserva parte de las instalaciones originales turcas del s. XVI y una impresionante cúpula.

Ya descansado toca salir por la noche, a descubrir alguno de sus sorprendentes bares ruina. En estos particulares locales llenos de decoración sicodélica y caótica podrás comer, beber, bailar y disfrutar de música en directo en un lugar realmente único y sorprendente.

Así es Budapest, una ciudad que tiene más que ofrecer de lo que parece a simple vista. Tanto si estás de escapada de fin de semana como si viajas una semana completa, descubre todo lo que puedes hacer en Budapest.


Y ahora que tienes todas estas propuestas, únicamente falta que busques el momento y disfrutes de algunos de estos grandes destinos de 2019 que nos proponen estos grandes bloggers. Nepal, Canadá, Malasia… ¿Cuál es el destino que más ha llamado tu atención?

8 comentarios en «Los 20 destinos de 2019 recomendados por viajeros»

  1. Una super lista de destinos para 2019! Me iría a todos!! Aun no tenemos gran viaje de este año y no sabemos para donde tirar… tendré en cuenta todos estos países, todos parecen interesantes!
    Saludoss

    Responder
  2. Muy buena lista y nada convencional como otras que se publican por ahí.
    Algunos lugares de la lista son verdaderas joyas!
    A nosotros nos llaman los de Asia.

    Y sí, Japón es un destino fundamental.
    ¿Qué vamos a decir nosotros?!?! JAJAJA

    Responder
    • Muchas gracias!!! Hay algunos destinos menos usuales y que a mi mismo me ha encantado conocer.

      Por supuesto, Japón es siempre un destino a tener en cuenta y de los mejores año tras años!!

      Responder
  3. ¡Vaya lista de ensueño! En ella aparecen algunos de los destinos que siempre me han atraído, aunque de momento no he visitado ninguno de ellos 🙂 : Bután, Tíbet, Nepal, Egipto… En realidad la lista no tiene desperdicio. Una lista que invita a soñar.

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.