Si vas a viajar al lago más famoso de Italia, te interesa conocer todo lo que ver en Como en un día, la ciudad que da nombre a este magnífico paraje natural y la base ideal para explorar los pueblos y rincones de los alrededores.
Ya que has llegado hasta la orilla del lago, visitar Como es algo que merece la pena. Tiene algunos rincones bastante chulos y ese ambiente tan característico que siempre acompaña a las ciudades italianas. Para todo lo demás, te aconsejo leer mi guía para visitar el Lago de Como, donde te hablo de sus miradores, villas, pueblos y algunos trucos para moverte por el lago.
Índice
Qué ver en Como en un día: más allá del famoso lago
⭐ Para visitar la ciudad y el lago, puedes alojarte en el centro de Como, sobre todo si vas a estar una sola noche. Hay un alojamiento super bonito en el centro que es ideal para una estancia corta. Si vas a estar más días, te aconsejo dormir en algún pueblo más pequeño y tranquilo; yo estuve en este apartamento en Musso con vistas al lago y me pareció una pasada.
ℹ️ Si vas a ver Como es una escapada desde Milán, puedes leer mi guía para visitar Milán en dos días. Está llena de consejos y trucos en una de mis ciudades preferidas de Italia.
Y ahora empezamos la ruta por la ciudad para descubrir, paso a paso, todo lo que hacer en Como en un día. No pierdas detalles porque hay, entre otras cosas, alguna recomendación gastronómica bastante interesante.

Catedral de Como y Palazzo Broletto
El epicentro de la ciudad se encuentra en esta plaza que alberga el Duomo de Como, una joya gótica que tardó en construirse casi 400 años. Por este motivo también se observan un montón de partes renacentistas. Por cierto, poco antes estuve en Milán y he preparado esta guía para visitar el Duomo de Milán donde te aconsejo la mejor entrada para que ahorres unos euros.
Su exterior es francamente imponente, con una cúpula de 75 metros de altura. Mientras tanto, en su interior hay que detenerse en las vidrieras y el impresionante altar mayor.

Justo al lado del Duomo está el Palazzo Broletto, un edificio medieval que fue el centro del poder político de Como durante el siglo XIII. Llama la atención su fachada de mármol blanco y rosado, además de los numerosos detalles de su fachada, incluidas varias inscripciones muy antiguas que narran parte de la historia de la ciudad.

Templo Voltiano
El famoso físico local Alessandro Volta tiene en la ciudad de Como un majestuoso templo neoclásico dedicado. Además está en medio de un parque con vistas al lago. ¡Casi nada!
Fue construido en 1927 y verás que te recuerda a otro templo, porque está inspirado en el Panteón de Roma. Tiene sus columnas corintias y una bonita cúpula.

Si accedes al interior, alberga el Museo Volta, con muchos objetos y documentos personales. Algunos de ellos fueron descubiertos aquí mismo, porque el Templo Voltiano se levantó literalmente sobre los restos de una casa donde vivió el científico.
Plaza de San Fedele, un lugar con historia y encanto que ver en Como
Esta plaza que antaño albergaba el mercado del grano de la ciudad, sigue siendo hoy un punto de encuentro en los numerosos bares y restaurantes que la rodean.
La estrella del lugar sigue siendo la Basílica de San Fedele, una joya del románico lombardo. Destaca su rosetón y las esculturas de criaturas fantásticas que hay en sus portales: dragones, grifos, sirenas…
Si vas a visitar Como un sábado, instalan allí un mercadillo de antigüedades y objetos de todo tipo que es bastante curioso.

En uno de sus laterales verás la Librería Ubik Como, que ocupa un edificio de 3 plantas. Puedes entrar a hojear sus libros y de paso llevarte unas buenas vistas de la plaza desde el último piso.
🍽️ Allí mismo comimos en el restaurante Doppio Malto, que tiene buena comida y cerveza artesana. Es un buen sitio para comer porque es mucho más tranquilo y barato que los restaurantes que hay a orillas del lago.
Passeggiata Lino Gelpi (el lungolago de Como)
Vale la pena recorrer el paseo marítimo de Como (en realidad es un paseo lacustre) y admirar por el camino la ciudad, sus villas y las aguas del lago de Como.
Lago adentro verás una curiosa escultura. Es el ‘Life Electric‘, un monumento dedicado a Alessandro Volta e inspirado, según su autor, en la tensión eléctrica entre dos polos de una batería.

Puedes llegar hasta a él para ver la rareza del mismo a través de una pasarela sobre el lago. Si quieres más información, también puedes encontrarla en la página de turismo de Como.
Villa Olmo, la mansión más lujosa que ver en Como en un día
Ligeramente apartado de la ciudad, en una de las orillas, aparece la espléndida Villa Olmo, una de las villas más bonitas del lago y que bien merece detenerse ante ella.
Este elegante palacete neoclásico fue construido en 1782 por encargo de los marqueses Odescalchi, y a lo largo de su historia ha hospedado a personajes tan ilustres como Napoleón Bonaparte, Garibaldi (de quien seguí sus pasos en mi visita a San Marino) o los emperadores de Austria.

Lo mejor de llegar hasta ella es pasear por sus jardines o darte un chapuzón en la playa que hay al lado. Si visitas el interior (hasta el día de hoy el acceso es gratuito) se pueden ver varias salas con frescos y numerosas estancias.
Como curiosidad, su nombre se debe a un antiguo olmo que crecía en sus jardines y que era enorme, aunque ya no está.
Plaza Cavour, punto de encuentro en la ciudad
Cerca de la orilla del lago encontrarás esta esplanada en la cual parece que todas las callejuelas del centro histórico desembocan.
Lo realmente interesante es ver su ambiente, porque está siempre llena de gente que va de un lado a otro. Además, está rodeada de edificios históricos, cafés y restaurantes.

Una cosa que me hizo mucha gracia fue la historia de que aquí había una fuente (la Fuente Cavour) que fue vendida a la ciudad de Nueva York y ahora la tienen allí.
Allí al lado hay una heladería bastante popular, la Gelateria Lariana, donde darte un capricho. Me encantó el gelatto de frutos del bosque y tampoco estaba nada mal el de pistacho de Bronte (ya os hablé sobre ete famoso pistacho durante mi viaje a Sicilia).
Villa Gallia, otro formidable palacio junto al lago
El paseo junto al lago de Como está lleno de pequeños tesoros (bueno, son bastante grandes en realidad) que puedes ir descubriendo, como la Villa Gallia.
Fue construida en 1537 por el humanista Paolo Giovio, inspirado en las villas florentinas y romanas, y luce una elegante fachada, con varios balcones que miran al lago.
Al contrario que la Villa Olmo, no siempre está abierta al público, porque actualmente alberga las Oficinas Municipales de Como.
Funicular a Brunate: la mejor panorámica de Como
Hay que subir hasta el pueblecito de Brunate para admirar una de las mejores vistas de todo el lago de Como. Y aunque se puede subir en coche (unos 20 minutos desde Como), no hay mejor plan que utilizar el funicular que une ambos pueblos desde el año 1894.
El funicular está en la Piazza Alcide de Gasperi y salva los 700 metros de desnivel en apenas 7 minutos. En su página web tienes los precios y un poco de información extra, aunque lo normal es comprar la entrada en la misma taquilla de la estación.

Suele haber colas bastante largas y a veces es un poco pesado, pero vale la pena subir para ver la ciudad desde ahí arriba.
Una vez en Brunate, además de las vistas, puedes recorrer algunos senderos, como el que lleva hasta el Faro Voltiano y que de noche ilumina la ciudad de Como.
Basílica di Sant’Abbondio
Construida en el siglo XI sobre una antigua iglesia paleocristiana, es un gran ejemplo de estilo románico lombardo. Está dedicada al patrón de la diócesis de Como, San Abundio, de quien se conservan sus reliquias en el altar mayor.
Tiene anexo un monasterio que actualmente alberga la Facultad de Derecho de la Universidad de Insubria y que es muy bonito.
En el interior de la iglesia todavía se pueden ver en el suelo algunas marcas que distinguen las partes originales de las restauraciones posteriores y tiene también unos frescos antiguos (siglo XIV) que narran la vida de Cristo.
Otras villas que puedes ver en Como
Además de las ya mencionadas Villa Olmo y Villa Gallia, que vendrían a ser las dos más importantes que ver en Como en un día, hay otras que pueden resultar interesantes.
En primer lugar está Villa Saporiti, también conocida como “La Rotonda”. Tiene una arquitectura elegante y su historia está estrechamente ligada a la nobleza lombarda. Por desgracia, de momento solo se puede ver desde el exterior.
La otra es Villa Geno, situada al final del paseo del lago. Es conocida por su enorme fuente que lanza un chorro de agua a más de 30 metros de altura. La verás nada más acercarte a la orilla del lago, te lo aseguro.

Más lugares que ver en Como en un día
Para los que todavía tengan un poco de tiempo, ahí van algunas propuestas extra que puedes visitar en Como y que también son interesantes:
- Casa del Fascio: Obra del famoso arquitecto racionalista italiano Giuseppe Terragni, fue la sede del Partido Fascista local. Una visita interesante para los amantes de la historia y la política.
- La muralla de Como y la Porta Torre: La ciudad estuvo rodeada por una muralla desde la época romana y todavía quedan algunos fragmentos de la misma. El tramo más grande que queda en pie es el que hay junto a la Porta Torre y data del siglo XII. Esta era la entrada a la ciudad para quienes venían de Milán.
- Torre Gattoni: Construcción defensiva que se hizo famosa porque Volta empezó aquí con sus pruebas científica. Además, fue la encargada de suministrar luz a la ciudad hasta el año 1958.
- Porta Pretoria: Antigua puerta de entrada a la ciudad construida entre el siglo I a.C. y el I d.C.
Preguntas y respuestas antes de visitar Como
Primavera y principios de otoño, cuando el clima es suave y hay menos turistas.
Un día basta para lo esencial en la ciudad, pero dos o más permiten explorar el lago con calma.
Pasea por sus callejuelas en busca de iglesias y plazas con ambiente. Visita el Duomo, el funicular a Brunate y haz un paseo por el lago o un mini-crucero.
En tren desde Milano Centrale o Cadorna; tarda entre 35 y 60 minutos.
Como es una ciudad pequeña, cualquier parte del centro o junto al lago es perfecta para visitar la ciudad.
Sí, ofrece muy buenas vistas panorámicas de la ciudad y el lago.







