Durante nuestro viaje por Croacia en coche entramos por el norte del país y lo primero que vimos fue un lugar del que habíamos oído hablar muy poco pero que rápidamente nos enamoró. Sus pueblos, sus iglesias antiguas, sus playas…hay lugares infinitos que ver en Istria y casi todos son sorprendentes.
Índice
Los pueblos más bonitos de Istria, un paseo por el encantador norte de Croacia
Rovinj
Puede que Rovinj sea el primero de los pueblos que encontréis en cualquier lista con los lugares más bonitos que ver en Istria y por qué no decirlo, uno de los lugares más bonitos que ver en Croacia.
Esta pequeña localidad se encuentra en una península a la que se puede acceder caminando después de dejar el coche en los aparcamientos previos (de pago). Sus callejuelas empinadas o sus huecos entre casas que dan directamente al mar dotan a Rovinj de un encanto especial y un aire desenfadado que se puede observar en primera persona en algunas de sus plazas y pequeñas terrazas.
Arriba de todo, coronando el pueblo, se encuentra la Basílica de Santa Eufemia, donde no puedes dejar de subir a su torre y alucinar con las vistas sobre el Adriático y la península de Istria.
Pula
La ciudad más importante de Istria es una joya que nos fascinó nada más pisarla y descubrir su apasionante herencia romana.
La estrella que brilla con luz propia en Pula es sin duda el anfiteatro romano del siglo I y por el que se conoce a la localidad como la pequeña Roma de Croacia. Nuestra sensación al verlo y visitarlo fue la de estar conociendo un lugar con un aura muy especial. Hoy, además de las visitas turísticas, se utiliza para representaciones teatrales o de cine al aire libre durante el verano.
Pero el patrimonio romano de Pula no acaba con su espectacular anfiteatro y puedes verlo también en lugares como el Templo de Augusto, situado en una bonita plaza o su Arco de los Sergios. Por cierto, puedes llevar tu entrada al anfiteatro de Pula por adelantado desde aquí y evitar colas en la entrada, que siempre se agradece y más con el calor del verano.
Por si fueran pocos estos motivos para visitar Pula, uno de los lugares más bonitos que ver en Istria, su ambiente en las callejuelas adoquinadas del centro es una delicia y no hay mejor plan que sentarse en alguna de sus terracitas y disfrutar de una cerveza y un buen plato de pasta al estilo istriano bien aderezada con exquisita trufa blanca.
Sabías que…??? El anfiteatro romano de Pula es el sexto más grande del mundo y uno de los mejor conservados.
Bale
Muy cerca de Rovinj se encuentra esta pequeña localidad con callejuelas que recuerdan a la época medieval, pues todas conducen al Palacio Sardo-bembo y su bonita iglesia, con un alto campanario.
El diminuto pueblo se visita en un agradable paseo y si te quedas con ganas de más, que sepas que en la cercana bahía se pueden ver unos restos de fósiles de dinosaurios que se descubrieron en Bale.
Porec
Porec es otro de los pueblos típicos que ver en Istria lleno de callejuelas entrelazadas y con salida al mar que lo convierte en un lugar encantador.
Su elemento más destacado es la Basílica Eufrasiana, declarada Patrimonio de la Humanidad y en la que no puedes perderte sus mosaicos en el interior, considerados una de las grandes obras del arte bizantino.
Además, puedes subir a su campanario y disfrutar de las increíbles vistas sobre Porec y acabar el día sentado en uno de sus muretes disfrutando de la brisa marina del Adriático.
Hum, la ciudad más pequeña del mundo
Sí, Hum es la ciudad más pequeña del mundo según el libro Guinness de los récords del mundo y se encuentra en Istria.
Aunque no es una de las atractivas ciudades costeras de la zona, esta pequeña ciudad de 17 habitantes está situada en el centro de la península y es un buen lugar para descansar, alejarse del turismo de playa y admirar los bonitos paisajes naturales y montañosos de esta bonita zona croata.
Otros pueblos que merece la pena ver en Istria
Umag
Fue nuestro campamento base para descubrir la zona de Istria y quitando la semana de agosto en la que se disputa un famoso torneo ATP de tenis, Umag es una ciudad tranquila en la que pasear y descubrir sus restos romanos y la muralla veneciana que recuerda cuando esta zona de Croacia formó parte de este imperio.
Groznjan
Este pueblo del interior de Istria es conocido como el pueblo de los artistas y es que, su ambiente bohemio invade las calles durante los meses de verano y las llena de músicos, pintores, etc.
Novigrad
Este antiguo pueblo pesquero amurallado es ideal para una jornada descubriendo el su patrimonio histórico como consecuencia de la huella que dejaron a su paso culturas como la romana o la veneciana.
Opatija
Antiguamente conocida como una de las perlas de la Riviera del Adriático, Opatija es hoy sinónimo de turismo, hoteles de lujo y casinos frente a sus aguas, aunque eso no debería impedir que se disfrute de un buen baño en su gran playa de arena y de una buena comida frente al mar en alguno de sus chiringuitos.
[bctt tweet=»Sabías que…? Opatija tiene un paseo de las estrellas croatas al más puro estilo Hollywood dónde están los nombres de las grandes celebrities croatas. » username=»CronicoViajero»]
Motovun
Situado en el interior de Istria, este pueblo de estilo medieval está en lo alto de una colina y sus paisajes de vértigo son el lugar ideal para practicar parapente, la actividad más popular de la zona.
¡Info! Si dispones de poco tiempo en el país, puedes buscar alternativas para visitar la zona de Istria con algunas excursiones organizadas:
– Tour organizado por los mejores highlights de Istria
– Excursión a Istria desde Rijeka
– Tour a Istria desde Zagreb
Cómo moverse por Istria
Lo más sencillo para recorrer la zona y cubrir todos los lugares imprescindibles que tienes que ver en Istria es hacerlo en coche.
Nosotros viajamos desde Barcelona con nuestro propio vehículo, pero puedes alquilar un coche en alguno de los lugares cercanos como por ejemplo Venecia, dónde aterrizan vuelos bastante económicos siempre.
Desde allí, Istria se encuentra muy cerca tras cruzar un pequeño tramo de territorio de Eslovenia y podrás moverte fácilmente entre todos los pueblos de esta península que, están muy bien comunicados y en distancias muy cortas.