Cómo tener internet en Montenegro [tarjeta eSIM y otras opciones]
Te explico todas las maneras de tener internet en Montenegro teniendo en cuenta que el roaming no funciona en el país porque no es de la Unión Europea.
Los Balcanes son una pasada. A nivel histórico cualquier viaje a esta región es sencillamente alucinante, pero si le sumas la belleza de estos países, la ruta es única.
Montenegro era mi cuenta pendiente y fue el último destino balcánico que me quedaba. Hice una ruta de 10 días por el país y es más que suficiente para recorrerlo de punta a punta, desde su fascinante costa hasta el exuberante interior, donde destaca el Parque Nacional de Durmitor.
Tras mi viaje he elaborado una minuciosa guía para viajar a Montenegro por libre donde te explico todos los detalles y consejos para visitar este destino. Creo que no falta nada de nada.
Por último, te dejo esta lista con todo lo que ver en Montenegro. Vas a alucinar porque la mezcla es fascinante, desde la Bahía de Kotor hasta sus lagos de interior, el territorio montenegrino te está esperando con muchísimas sorpresas.
Te explico todas las maneras de tener internet en Montenegro teniendo en cuenta que el roaming no funciona en el país porque no es de la Unión Europea.
Si ya planeas tu viaje al país, apunta todo con esta guía definitiva para viajar a Montenegro por libre. Desde visados hasta el transporte y algunos trucos que descubrí in situ; todo está aquí.
Las montañas de Montenegro alcanzan en el Parque Nacional de Durmitor su máxima expresión. Naturaleza virgen, lagos glaciares y paisajes que quitan el aliento. Entra y disfruta de las vistas.
¡Bienvenidos a la joya de los Balcanes! Esta es mi lista con los lugares más interesantes que ver en Montenegro, que van desde playas prístinas hasta paisajes alpinos.
Esta fue mi ruta por Montenegro durante 10 días. Te cuento el día a día y un montón de detalles para que puedas tú también planificar el itinerario de tu viaje.