Hace varios años empecé a escribir en un blog con la intención de guardar el recuerdo escrito de los viajes que estaba haciendo. Hoy sigo escribiendo por gusto, para recordar y aunque sea a dos o tres, también para ayudar. Me resulta útil consultar blogs y experiencias viajeras reales antes de cualquier viaje e intento que en el blog Viajero Crónico quede plasmado todo como lo que es, un blog de experiencias personales, de recomendaciones cuotidianas a cosas que antes de partir a cualquier país puede que despierten dudas. Si consigo ayudar o facilitar tan solo a una persona con ese sentimiento de inseguridad inicial, ya es incluso más de lo que esperaba al empezar a escribir el blog.
Los premios Liebster Awards son unos premios simbólicos que ayudar a dar a conocer a webs o blogs con menor repercusión pero con con contenidos que seguro que por ser desconocidos, no son menos útiles y trabajados. Ahora me he encontrado con esta nominación de Mochila Expres, una web que conocí hace no mucho pero que rápido me dio toda la envidia del mundo con ese viajazo a Etiopía. Así que voy a responder a las preguntas de su nominación con toda la ilusión que me ha despertado al verla.
Reglas para participar en los premios
– Nominar a otros 11 blogs que nos parezcan interesantes y plantearles otras tantas preguntas.
Preguntas de Mochila Expres
1. ¿Cuál es la peor experiencia que has tenido en un medio de transporte?
Esta es fácil porqué además la explico siempre. Fue curiosamente, en mi primer viaje largo, un interrail por Europa en el que llegamos hasta Cracovia visitando varias capitales europeas. En el tercer trayecto de tren, íbamos desde Ljubljana hasta Viena en un tren que salía a las 2 de la madrugada y llegaba a la capital austriaca sobre las 10 de la mañana del día siguiente. Eramos 5 amigos y como no teníamos hotel y cargábamos con las mochilas, nos plantamos en la estación un buen rato antes de que llegase el tren. Algo pasadas las dos de la madrugada, el tren apareció, abrió sus puertas y … sorpresa! Parecía un tren en Barcelona en hora punta! Con suerte pudimos hacernos un hueco para entrar, dejar las mochilas en un rincón y cogernos de las barras del techo para pasar de pie y al lado de los baños las siguiente cuatro horas. Fuimos tomando asiento conforme quedaba algún sitio libre y al final tuvimos varias horas para descansar sentados, pero debo reconocer que me pilló tan por sorpresa tener que ir de pie casi toda la noche, que ha sido una anécdota que he recordado siempre.
Esta no es tan sencilla. A mi me encanta ir a lugares donde el frío no aprieta demasiado. Los últimos años he pasado las fiestas navideñas en Panamá, La Palma y este año lo haré en Israel y la verdad es que es un lujo pasar las fiestas navideñas en bermudas y tomando algún bañito de vez en cuando. Así que si por mi fuese, cualquier rincón del Caribe me podría servir para pasar unas navidades. Me conformo con poco, eh!?3. ¿Cuál es el alojamiento más extraño donde os habéis alojado?
Si obviamos que dormí casi un mes entero en una tienda de campaña en el techo del coche en Namibia y Botswana, quizás el más raro fue un hostal de Edimburgo que estaba dentro de una iglesia. Era bastante cuiroso, la verdad.
4. ¿Cuál sería el road-trip de vuestros sueños?
Le tengo muchas ganas a La Ruta de la Seda. No sé ni cómo encararla de las ganas que le tengo, se me hace incluso grande porque querría visitar todos los rincones.
5. ¿Os animaríais a hacer un viaje en bicicleta?
Aunque creo que no es lo mío, no me importaría probarlo, siempre he hecho deporte y la capacidad física creo que la tendría, el problema es que no sé si tengo la paciencia.
6. ¿Dónde os habéis sentido mejor acogidos por los lugareños? ¿Y dónde más fuera de lugar os habéis sentido?
Me sentí como uno más en Guatemala, un país de caracter caliente y acogedor. Pasé allí unas semanas geniales y sé que volveré, su gente es maravillosa y es difícil encontrar a alguien que te haga una mala cara. Y aquí quiero dar otro lugar en el que sorprendentemente me sentí muy bien acogido. Fue en Estados Unidos, en una ruta por la costa oeste en la que tuvimos bastantes problemas para encontrar alojamientos en algunos pueblos de Arizona, cercanos a Monument Valley. Hubo varias noches en las que nos fue del todo imposible encontrar sitio para dormir, íbamos en coche y éramos cinco, así que iba demasiado lleno como para pensarse pasar la noche en él. Desesperados, entramos en un camping, nuestra última bala y estaba lleno, pero después de mucho suplicar, llamaron a unos amigos que nos acogieron en su casa. ¡A los cinco!. Nos prepararon una habitación para invitados que tenían y el resto durmieron en un sótano, dónde tenían unas camas. Por la mañana, se levantaron antes que nosotros y cuando nos despertamos teníamos un desayuno increíble preparado para todos. Aún recuerdo que incluso nos hicieron zumo de naranja recién exprimido! Era una pareja de jubilados que no tenían ninguna necesidad de acoger en su casa a cinco jóvenes y se portaron con nosotros como pocos.¿Fuera de lugar? Aquí no hay dudas, en Rusia. El Transiberiano fue una experiencia genial, que incluso repetiría, pero los rusos son fríos como el hielo y están muy poco dispuestos a colaborar.
7. ¿Cuál es el souvenir más absurdo que habéis comprado?
No suelo comprar souvenirs, pero tengo algunos imanes que no sé dónde meter
8. ¿Qué película de viajes recomendarías? ¿Y un libro?
Gorilas en la niebla, Hacia rutas salvajes y Memorias de África. En cuanto a libros, cualquiera de Paul Theroux me sirve para calentarme y comprar un vuelo. Personalmente, creo que escribe de maravilla, transmite todo lo que uno quiere sentir cuando viaja y consigue engancharte muy fácilmente. También me gusta mucho Kapuściński y en particular Ébano, un pedazo de libro sobre África.
9. ¿Al atardecer de dónde volverías una y otra vez?
Al Delta del Okavango, sin dudarlo. Esos atardeceres son increíbles.
10. ¿Cuál es vuestro truco para dormiros en un vuelo de larga distancia?
Tengo mucha facilidad para dormirme incluso antes de que despegue el avión. Mi truco es coger ventanilla, dónde siempre estoy algo más cómodo pudiendo apoyar la cabeza a un lado.
11. ¿Qué es lo que más echas en falta cuando viajas?
A mi perra y a mi gato, esos dos pobres miembros de la familia a los que adoro y a los que echo de menos nada más salir de casa.
Nuestras nominaciones a los Liebster Awards
Mi Huella x El Mundo
Viajefilos
Planea con Lena
Con dos tacones
Bichito Viajero
Los viajes de Domi
Loco Viaje
Nuestras preguntas son las siguientes:
1. ¿Qué motivo te llevó a empezar a escribir sobre viajes?
2. ¿Cómo empezó ese gusanillo por viajar?
3. ¿Qué país recomendarías a alguien que quiera hacer su primer viaje largo?
4. ¿Alguna vez te has olvidado de meter algo en la mochila/maleta que luego lo hayas echado en falta?
5. ¿Cuál es el país que más ganas tienes de visitar?
6. ¿Cuál ha sido el lugar más remoto en el que has estado?
7. ¿Con qué medio de transporte te gusta más viajar?
8. ¿Te gusta repetir destinos?
9. ¿Eres de los que enseña todas las fotos a sus amigos y familiares cuando llegan a casa?
10. ¿Viajes organizados o por libre? ¿Con todo contratado o improvisando?
11. ¿Alguna vez has viajado solo/a? Si es que no, ¿te gustaría hacerlo?