Con 17.000 islas, Indonesia es uno de los países más grandes de Asia y uno de los que requiere mayor preparación a la hora de organizarlo. Pese a eso, preparar una ruta de viaje a Indonesia por libre no es complicado y en este artículo os dibujo el que fue mi itinerario de viaje durante 3 semanas por el país en las que visitamos las islas de Java, Borneo, Bali y Flores.
Además, si estás pensando en viajar a Indonesia, imagino que ya estarás liado con todo lo que necesitas por lo que, te recomiendo que visites el post con todos los preparativos para viajar a Indonesia, un país con bastantes peculiaridades.
Índice
Itinerario 3 semanas – Viaje a Indonesia por libre
Día 1 – Llegada a Yogyakarta desde Barcelona
24 horas de vuelos desde Barcelona vía Jeddah (una escala tortuosa en Arabia Saudí) y Yakarta, nos dejaron por fin, con el cuerpo hecho añicos en Yogyarkarta bien entrada la tarde. Hicimos el check-in en nuestro hotel y tras un paseo muy breve por las calles cercanas volvemos al hotel y aprovechamos para contratar un coche con conductor para el día siguiente en el que queríamos visitar los templos de Prambanan.
Después de dejarlo todo atado, ya sí, nos retiramos tras el duro viaje cada uno a su habitación.
Día 2 – Yogyakarta y visita a los templos de Prambanan
Suena la alarma y me despierto con la sensación de que, pese a ser el primer día en Indonesia, ya nos espera uno de los platos fuertes del viaje con nuestra visita a Prambanan, uno de los templos hinduistas más importantes del mundo.
Nos subimos al coche y nuestro conductor nos explica las paradas que previamente habíamos pactado y que confirmamos ya en marcha.
Visitamos el pequeño Candi Sari, Candi Kalasan, el complejo principal de los templos de Prambanan, el espectacular Candi Sewu y acabamos en el anexo Candi Plaosan, algo más lejos pero que merece mucho la pena visitar.
Llegamos para comer a la ciudad y dedicamos la tarde a visitar los lugares más bonitos de Yogyakarta. El Keraton, el Taman Sari o Castillo de Agua, la mezquita subterránea de Sumur Gumuling o la calle Malioboro, preparada para la gran fiesta de la independencia que se iba a celebrar esos días, ocupan nuestras horas hasta la cena.
Día 3 – Yogyakarta – Borobudur – Semarang
Salimos temprano para llegar a Borodubur, el templo budista más grande del planeta que, impresiona ya con su primera imagen.
Se trata de la atracción turística más visitada de Indonesia por lo que, encontrarás a muchísima gente en Borobudur, pero aun así es una parada imprescindible. El templo es una maravilla y no todos los días se está ante una de las joyas del Sudeste Asiático.
Aunque suene a obviedad, cualquier viaje a Indonesia por libre u organizado debe incluir una parada en Borobudur.
Después de la visita, cogemos el coche y vamos hasta Semarang, una ciudad colonial que se mueve entre la modernidad y la decadencia, en un camino que dura más de 3 horas.
Día 4 – Semarang – Borneo e inicio del tour para ver a los orangutanes
Madrugamos para coger el vuelo hasta Pangkalanbun y llegamos por fin a la isla de Borneo, donde nos está esperando nuestro guía para empezar el tour en klotok para ver a los orangutanes.
Desde el aeropuerto nos llevan hasta el puerto de Kumai, donde espera nuestro klotok. Allí nos sirven un desayuno mientras nos dan las primeras explicaciones sobre todo lo que nos espera en los próximos tres días.
Partimos hacia el río que recorre esa parte de la isla y donde están situadas las plataformas de alimentación de los orangutanes.
Hoy hacemos una única parada y acabamos poco satisfechos con la experiencia, aunque cuando llega la hora de dormir, sientes algo especial al hacerlo en la cubierta del barco, bajo el manto de estrellas de una de las selvas más imponentes del planeta.
Día 5 – Tour Orangutanes en Borneo
Nos despertamos con la salida del sol (es lo que tiene dormir al aire libre) y después de un desayuno tan copioso como exquisito, llegamos a la primera de las plataformas para ver orangutanes.
El primer contacto se hace esperar y tras dos horas de demora, aparecen por fin los primeros orangutanes. Es emocionante verlos.
Volvemos a nuestro klotok y navegamos durante un buen rato a través de la jungla, topándonos con monos narigudos, macacos y hasta algunos orangutanes encaramados a los árboles.
Después de comer nos espera la segunda y última parada del día, esta vez mucho mejor que las dos anteriores. Aquí vivimos momentos inolvidables y que quedaran en la memoria de nuestro viaje a Indonesia.
El día se cierra de nuevo bajo el cielo estrellado de Borneo.
Día 6 – Borneo – Semarang – Bali (Ubud)
Nuevo madrugón, esta vez para hacer el camino de vuelta hasta el puerto de Kumai, desayunar, hacer nuestras mochilas y volver al aeropuerto de Pangkalan bun para empezar una nueva etapa del viaje: ¡nos íbamos a Bali!
El vuelo era algo incómodo, pues teníamos seis horas de escala en Semarang, donde habíamos pasado medio día anteriormente, que aprovechamos para salir a comer a un restaurante que nos habían recomendado.
Desde Semarang volamos hasta Denpasar y por fin estamos en Bali, donde tuvimos una llegada de lo más accidentada.
En previsión de la alta ocupación de Bali en los meses de verano, habíamos reservado cinco noches en Ubud para visitar la isla desde allí así que, cogimos un taxi desde Denpasar hasta Ubud y recorrimos las más de dos horas de trayecto atravesando el infernal tráfico de la isla.
Llegábamos destrozados después de tres días en Borneo sin ducharnos y un día entero de viaje hasta Ubud cuando descubrimos que el hotel que habíamos reservado era un timo y no existía.
Después de los primeros momentos de agobio, nos lanzamos a la búsqueda y en poco rato conseguimos encontrar un hotel para aquella noche, el único disponible a un precio asequible.
Después de un día tan duro, fuimos a cenar a uno de los restaurantes de Ubud que nos habían recomendado y por fin a dormir.
Día 7, 8 y 9 – Bali (Ubud)
Primer día en Ubud que, se lo dedicamos a buscar alojamiento para los días posteriores (lo encontramos, por fin) y a buscar algún conductor en las agencias que encuentras por la calle.
Al final pactamos con uno que nos cae muy bien y nos atiende de maravilla y cerramos el precio e itinerario para los próximos días; será nuestro conductor esa misma tarde y los dos días siguientes.
Durante estos tres días visitamos algunos de los templos más importantes de Bali como el Goa Gajah, el Gunung Kawi, el Tirta Empul, el pupular y polémico Pura Lempuyang, Taman Tirta Gangga, el espectacular Pura Besakih o Templo Madre, Pura Kehen o Pura Ulun Dana Beratan, el famoso templo de los billetes y uno de los grandes símbolos de la isla, entre los más destacados.
También aprovechamos este intensivo de templos balineses para hacer alguna escapada a la bonita cascada cascada Nungnung, de una belleza extraordinaria y un buen lugar para darse un chapuzó y por supuesto, a las terrazas de arroz de Jatiluwih, patrimonio de la humanidad y que debe estar en todos los itinerarios por Bali.
Día 10 – Bali (Ubud) – Bali (Sanur beach)
Estos días iban a estar dedicados a Lombok y las Gili pero el terremoto de días antes provocó un cambio de planes.
Después de pensarlo mucho decidimos dedicar esos días a Sanur y desde allí saltar hasta las Nusas, las islas vecinas de Bali.
Por la mañana, visitamos el Monkey Forest de Ubud y después vamos hasta Sanur en un transporte privado que pactamos esa misma mañana.
Íbamos a dormir en Serangan, una pequeña península con su puerto, muy cerca de Sanur beach.
Día 11 – Bali (Sanur) – Nusa Penida – Bali (Sanur)
Escapada exprés a la isla de Nusa Penida, una de las tres islas vecinas de Bali, quizás la menos explotada de todas aunque puede que sea la que más sorprende.
Visitamos los lugares más famosos de la isla con un conductor que nos lleva por sus infernales carreteras.
La fascinante Kelingking Beach, el Angel’s Billabong, la bonita Broken Beach y su impresionante arco natural, la preciosa Atuh beach o la coqueta Crystal Bay ocupan un intenso día que acaba con una sesión de snorkel en Manta Point, donde nadamos con mantas raya de más de dos metros de longitud en lo que fue una experiencia de lo más emocionante.
Día 13 – Bali (Sanur) – Nusa Lembongan
Salimos a primera hora de la mañana desde Sanur hasta Nusa Lembongan en uno de los fast boats que te dejan en media hora en la mediana de las nusas.
El día en Nusa Lembongan fue muy poco fructífero debido a la lluvia, aunque aprovechamos para visitar algunos rincones como Mushroom Bay y acabar el día con una bonita puesta de sol en el Cloudland Bar.
La lluvia vuelve con la caída del sol y como hemos llegado hasta aquí caminando y estamos a casi una hora del hotel, decidimos parar furgonetas de transfer gratuito de otros hoteles hasta que nos hacen caso y por fin nos llevan hasta nuestro hotel.
Día 14 – Nusa Lembongan
Dedicamos un día a visitar los lugares que nos quedaron pendientes en la isla de Nusa Lembongan y así llegamos a Dream Beach, una de las mejores playas de la isla, Paradise Beach o los espectaculares acantilados de Devil’s Tears, contra los que choca el agua del océano con muchísima violencia.
Aunque puedes alquilar una moto o un carrito de golf para moverte por la isla, nosotros hicimos todo caminando excepto la parte del norte, a la que llegamos en furgoneta / taxi.
Día 15 – Nusa Lembongan (visita a Nusa Ceningan) – Bali (Jimbaran Beach)
Nuestro barco desde Nusa Lembongan que nos llevaba de vuelta a Bali salía a las 16:30h. y decidimos dedicar el último día a visitar la isla de Nusa Ceningan, la más pequeña de las nusas.
Nusa Ceningan es una isla diminuta y se accede a ella a través de Yellow Brigde que la une con Nusa Lembongan. Congimos una furgoneta que nos dejó allí y el resto fuimos caminando.
Realmente, Nusa Ceningan es tan pequeña que puedes hacerla caminando de manera muy tranquila.
Llegamos a la Secret Beach, la preciosa Blue Lagoon y a la Secret Point Beach, donde no pudimos resistir y nos quedamos a comer y darnos un buen baño en esta bonita playa antes de salir de nuevo hasta Nusa Lembongan y coger nuestro barco de vuelta a Bali.
Como os explico en posts anteriores, con el ticket del fast boat está incluido el traslado a tu hotel de destino así que, fue bajar del barco y subirnos en una furgoneta que nos dejó en la puerta de nuestro hotel en Jimbaran Beach.
Día 16, 17 y 18 – Bali (Jimbaran Beach)
Empezaban tres días de relax absoluto en la zona sur de la isla con el objetivo de disfrutar de las mejores playas de Bali.
Allí nos dedicamos sobretodo a conocer algunas de sus playas más famosas como la de Balangan, la playa de Bingin, puede que una de las más bonitas o, la de Padang Padang, también conocida por ser la playa en la que se rodó la película ‘Come, reza, ama’ de Julia Roberts.
Tampoco es que perdiésemos el tiempo al sol cuál lagarto y aprovechamos nuestra estancia en el sur de la isla para conocer el bonito templo de Pura Luhur Uluwatu y disfrutar de la impresionante puesta de sol en el templo Tanah Lot.
Día 19 – Bali – Labuanbajo
Llegamos a Labuanbajo desde Bali a medio día y nada más aterrizar, dejamos nuestras mochilas en el hotel y vamos a la calle principal, en la que se encuentran todas las agencias para organizar tus días en la isla de Flores.
Como teníamos bastante claro lo que queríamos, dejamos atado un día para visitar el Parque Nacional Komodo y otro para bucear en la zona de Komodo, una de las mejores del mundo.
Después, vamos al Molas Café, al final de la calle principal y que nos habían recomendado para comer algo y darnos un baño en su piscina.
Ese día nos lo tomamos de relax descubriendo la curiosa Labuanbajo y acabamos disfrutando de una magnífica puesta de sol en el Paradise Bar.
Día 20 y 21 – Labuanbajo
El primer día en Labuanbajo se lo dedicamos al buceo y fue una de las grandes experiencias de nuestro viaje a Indonesia por libre. No olvidaremos jamás nuestras primeras inmersiones con tortugas marinas, tiburones y un montón de especies increíbles.
El segundo y último día en la ciudad estuvo dedicado a la atracción estrella, el Parque Nacional Komodo en el que, vimos a los míticos dragones de Komodo.
Día 22 – Labuanbajo – Yakarta
Fue un día casi perdido porque el vuelo salía a media mañana y llegamos a Yakarta casi con las últimas horas de luz así que, únicamente fuimos a cenar y aprovechamos las últimas horas del día para comprar algunos recuerdos.
Día 23 – Yakarta – Barcelona
Era nuestro último día en nuestro viaje a Indonesia por libre y el vuelo salía a las nueve de la noche así que, como no podía ser de otra manera, fuimos a conocer la capital del país.
El día lo pasamos visitando el El Monas o Monumento Nacional de Indonesia, la Gran Mezquita Istiqlal y finalmente el bonito barrio colonial de Kotas donde comimos en el mítico (y caro) Café Batavia antes de coger nuestras mochilas e ir al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a casa.
Consejo: Si planeas un viaje por libre a Indonesia, puedes adelantar algunos trámites como cambiar moneda o comprar tu tarjeta SIM y hacerlos online desde casa. Además, por ser lector del blog y hacerlo desde aquí, tendrás un 5% de descuento.
– Cambiar moneda online con Exactchange
– Comprar tu tarjeta eSIM online con Holafly