Pocas ciudades en el mundo son tan diversas e interesantes como Melbourne. Sus imponentes paisajes, la calidad humana de su gente, la vida nocturna, la gastronomía y su importante mercado laboral son solo algunos de los elementos que hacen de este destino uno de los más solicitados para realizar turismo o negocios. Si quieres viajar a Melbourne, pero no sabes nada de ella, sigue estos consejos que te ofrecemos para empezar a conocerla.
Índice
Los trámites legales
Para ingresar a Australia es necesario que tengas un visado. El tipo de visado dependerá del motivo de la estancia en el país (turismo, estudio, trabajo). Si vas a visitar Melbourne como turista, tienes que solicitar el visado eVisitor para Australia en sitios como Auvisa.org.
Se trata de una de las opciones más rápidas y confiables: el costo del visado (59 €), el tiempo de estancia permitido en el país y su validez de 12 meses son opciones muy atractivas para cualquier turista. No olvides, además, contratar un seguro médico ya que si no lo tienes, los costos relacionados con la atención médica de este país podrían ser bastante elevados.
¿Cuál es la mejor época para visitar Melbourne?
La diferencia entre estaciones es muy grande. Por eso, a pesar de que los meses que coinciden con las vacaciones de verano son los más frecuentemente usados para realizar visitas por los turistas, la temperatura suele ser un poco alta. La mejor opción es visitar el país entre otoño y primavera, tanto por el menor volumen de turistas que facilita entrar a las distintas atracciones, como por la agradable temperatura que permite andar por la ciudad sin problemas.
Lugares y monumentos para visitar
Las atracciones turísticas más populares cuando uno quiere viajar a Melbourne son sus parques, atracciones naturales, museos con galerías de arte y su vida nocturna.
Ejemplos de esto son el Capital City Trail con sus hermosos senderos y monumentos naturales, junto con el conocido Jardín Botánico de Melbourne, con numerosas especies vegetales dignas de admiración.
Los museos están ampliamente extendidos en toda la capital, y gozan de obras de arte que existen desde la prehistoria, siendo las más famosas las del siglo XIX. No te pierdas, además, la playa de St. Kilda, en la que verás una especie de pingüinos que es la más pequeña del mundo: los pingüinos azules, que miden unos 40 centímetros y pesan alrededor de 1 kg. Estos pingüinos vienen nadando por el agua y se meten por debajo de las rocas hasta que no encuentran un hueco para refugiarse.
Medios de transporte
El tranvía es el medio de transporte más elegido por los ciudadanos y los turistas. De hecho, es recorrido de este tranvía es uno entre los más largos del mundo y conforma un atractivo turístico importante. Este no solo llega a las calles principales de la ciudad, sino que abarca regiones distantes con encantos únicos, con menor cantidad de turistas. Los trenes y autobuses, en cambio, se utilizan menos para desplazarse, aunque son numerosos. Los trenes tienen 19 líneas que parten de Flinders Street Station, y la red de autobuses está compuesta por casi 300 líneas que cubren sobre todo las zonas periféricas a las que no llegan los trenes.
¿Dónde hospedarse?
Al igual que en cualquier otra gran ciudad, Melbourne se caracteriza por ofrecer zonas con amplia variedad de opciones de alojamiento, especialmente en lo referido al costo. Si bien lugares como el centro financiero son generalmente bastante costosos, existen otros lugares más tranquilos y accesibles en el South Bank, Docklands, East Melbourne y Carlton.
Por lo tanto, si vas a viajar a Melbourne, la mejor zona para alojarse es el “Central Business District”. Aquí es donde se encuentran la mayoría de las atracciones turísticas de la ciudad, como la Victoria Library o el parque del río Yarra. Si consigues reservar con antelación, podrás encontrar hoteles bonitos en esta zona y no gastar demasiado.
Si ya lo tienes claro, no lo dudes, ¡haz tu maleta y visita esta maravillosa ciudad! Será una experiencia inolvidable y descubrirás una ciudad y un país completamente diferentes.
Felicidades por el blog, me encanta.
El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis