Viajar es una fuente de felicidad para el ser humano. Se trata de una experiencia sumamente gratificante y que, además, perdura el tiempo, por lo que al viajar disfrutamos la propia experiencia del viaje, a la vez que componemos recuerdos agradables que nos acompañarán el resto de nuestra vida. Así que, viaja, sal de casa y conoce mundo.
Aquí tienes 6 consejos que debes tener en cuenta a la hora de preparar tus futuros viajes.
1. Ten claro qué tipo de viaje quieres
Para ser más eficiente y aprovechar mejor el tiempo y el dinero, es indispensable que tengas una idea muy clara del tipo de viaje que pretendes hacer; y mira que las opciones son muy numerosas: pueden ser viajes culturales o de evasión pura en los que olvidarte del mundo, viajes con todo incluido u otros en los que tú seas quien se encargue de todo y quien vaya descubriendo los alicientes del destino elegido.
En base al tipo de viaje que tengas en mente, deberás decantarte por unas opciones o por otras.
2. Busca un viaje con una buena calidad-precio
Aunque a la hora de viajar no conviene escatimar el dinero, tampoco se trata de andar despilfarrando. No tienes por qué buscar las opciones más baratas, ni de vuelos ni de alojamientos ni de paquetes de visitas y actividades. Busca las opciones que más te llamen la atención dentro de lo que puedas permitirte.
Utiliza comparadores y plataformas de búsqueda como Buscounchollo.com para dar con el viaje que te ofrezca aquello que estás buscando al mejor precio, lo que no significa –vuelvo a insistir- que sea lo más barato. Compra el viaje solo cuando tengas la seguridad de que te encuentras ante la oferta que estabas buscando, no obstante, debes ser realista con tus pretensiones.
3. Acude al destino con los deberes hechos
La mejor manera de aprovechar el tiempo y de hacer que te cundan las horas es conocer de antemano qué lugares son prioritarios en el lugar de destino; qué cosas destacan y qué cosas quieres ver sin falta. Si vas a visitar lugares en los que se requiere entrada, planifica qué día los vas a visitar y compra o reserva las entradas de manera anticipada para evitar sorpresas de última hora.
En internet puedes encontrar infinidad de información sobre casi cualquier destino tanto nacional como internacional: guías, páginas oficiales, documentales, audioguías… solo tienes que bucear un poquito e investigar.
4. No tengas miedo en invertir en tu viaje
Si te lo puedes permitir económicamente, siempre que viajes no estés pensando en el dinero. Es verdad que no todo el mundo puede permitirse todas las actividades, pero si vas a viajar es importante que lo hagas con una mentalidad abierta al gasto porque es muy probable que nunca más vuelvas a pisar el lugar al que vayas a viajar, por lo que debes aprovechar para conocer todo lo que puedas y te apetezca conocer. Así que, si tu economía te lo permite, que no te duela pagar unos cuantos euros –dólares, yenes o cualquiera que sea la moneda que se utilice en el lugar de destino- para tener una experiencia mucho más completa, sobre todo si el dinero lo vas a emplear en pagar la entrada de una excursión, un museo, un concierto especial…
5. Vela por tu salud y tu seguridad
En España la sanidad es pública y universal, pero esto es algo que, por desgracia, se da en muy pocos países. Por esta razón es buena idea que contrates un seguro médico que cubra cualquier gasto sanitario que pueda surgirte en el extranjero –en el caso de que viajes al extranjero, claro-. No te imaginas lo caras que pueden llegar a ser las atenciones en los hospitales.
Otra cosa que debes tener muy en cuenta, según el lugar de destino escogido, es que te informes muy bien de qué vacunas debes ponerte para evitar enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla o el tifus, entre otras. Ponte todas las vacunas necesarias, ya que es tu salud la que está en juego. Y no te esperes al último día para vacunarte, puesto que las vacunas tienen unos tiempos estipulados que se deben respetar.
6. Lleva solo lo imprescindible
Un error muy habitual que suelen cometer los viajeros es llenar la maleta hasta arriba, además, con cosas a las que luego darán poca o nula utilidad. Piensa muy bien qué cosas son absolutamente indispensables para el viaje. Otra cosa que debes tener muy presente es saber con exactitud el número de días y noches que vas a estar de viaje. Con esa información podrás hilar fino a la hora de hacer esa maleta en la que solo guardarás lo justo y necesario.
Debes tener este consejo muy presente, especialmente, si vas a realizar algún viaje de mochilero y vas a pasar muchas horas con la maleta colgada a tu espalda, como, por ejemplo, si tienes pensado hacer algo como el Camino de Santiago o una ruta de varios días por los Pirineos.
Cuanto menos peso lleves en la maleta, mucho mejor para ti. Viajarás de una manera más cómoda y ágil.
Gracias por estos consejos para preparar un viaje; al momento de la preparación, hay que tener en cuenta diferentes aspectos como la maleta, la administración del dinero, el transporte y el hospedaje. Visitar lugares como parques temáticos, parques naturales, ciudades hermosas y pueblitos son experiencias hermosas que uno debe vivir en un viaje. Visítanos a Colombia